pie gardner Flashcards

1
Q
  1. Es el Angulo entre la pierna y el pie
A

tobillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Funciones pie
A

sostén y la locomoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Como es la piel del dorso del pie
A

es delgada y móvil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Características de la piel de la planta de los pies
A

es gruesa, y puede serlo más aún si se forman callosidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Como se le llama a las líneas de engrosamiento de la epidermis
A

crestás papilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. El tejido subcutáneo de la planta del pie está muy engrosado por la presencia de
A

almohadillas fibroadiposas que son estructuras importantes Para soportar el peso corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. La fascia del dorso del pie es una delgada hoja ________q envuelve a los _____
    Por arriba se fusiona con el _______. A los lados del pie se continua con la ______
A

membranosa / tendones / el ligamento anular anterior del tarso / aponeurosis plantar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. La aponeurosis plantar es una resistente lamina aponeurótica que se divide en tres partes
A

A) central
B) interna
C) externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Donde se inserta la porción central de la aponeurosis plantar
A

por atrás en el tubérculo interno de la tuberosidad del calcáneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. La aponeurosis plantar se extiende hacia adelante, ensanchándose a medida que lo hace y se divide en
A

en cinco prolongaciones, una para cada dedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Ayudan a mantener las prolongaciones de la aponeurosis plantar unidas entre si
A
  • Fibras transversales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Una banda superficial de cada prolongación de la aponeurosis plantar termina en la ________que ahí entre los _______y la ______ . el resto de la prolongación se divide en ________q se fusionan con la _______ y se inserta en el _______de la articulación metatarsofalangica
A

piel del pliegue / planta. / dos bandas / vaina fibrosa de los tendones / ligamento plantar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. De esta manera, la aponeurosis plantar forma
A

un resistente dispositivo mecánico, especialmente notable en el dedo gordo y el arco interno, entre el calcáneo y cada una de las falanges proximales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Hay compartimientos aponeuróticos bien delimitados para
A

el dedo gordos y el dedo pequeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Cuales son los 2 espacios que se localizan en el dorso del pie
A

uno subcutáneo y el otro subaponeurótico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Los espacios importantes en la planta del pie están en el
A
  • compartimiento central, que comprende cuatro espacios situados sucesivamente por encima de la porción central de la aponeusosis plantar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Entre que estructuras se encuentra
    a) 1er espacio
    b) 2do espacio
    c) 3er espacio
    d) 4to espacio
A

a) 1er espacio - entre la aponeurosis y el flexor corto plantar
b) 2do espacio – entre el flexor corto plantar y el cuadrado carnoso y el cuadrado carnoso
c) 3er espacio - entre el cuadrado carnoso y los huesos del tarso y los ligamentos relacionados con ellos.
d) 4to espacio - El cuarto y más superior es un espacio oblicuo situado por encima del aductor del dedo gordo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Por delante del tobillo, cubiertas por el _____ se encuentran 3 _____para los musculos ______, ______y _____
A

ligamento anular anterior del tarso / vainas sinoviales, para los musculos: 1) tibial anterior, 2) extensor largo del dedo gordo, y 3) extensor común de los dedos y peroneo anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Al pasar sobre las articulaciones metatarsofalángicas los tendones del ______pueden estar envueltos por ______. los tendones del ______con frecuencia los están
A

extensor común de los dedos / vainas sinoviales / pedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. Por detrás del maléolo externo, una sola vaina sinovial contiene los tendones de los______ -
A

peroneos laterales largo y corto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. Una vaina distal envuelve al tendón del peroneo largo desde el ____hasta cerca de su____
A

el cuboides hasta cerca de su inserción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. Por detrás del maléolo interno se encuentran tres vainas sinoviales, para los musculos
A

a) tibial posterior b) flexor común de los dedos c) flexor largo del dedo gordo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. Las tres vainas q se encuentran por detrás del maléolo interno pueden _______ entre si, pero no se unen con ninguna de las ____-
A

comunicarse entre sí, pero no se unen con ninguna de las vainas digitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. En los dedos cada uno, de los tendones del flexor común posee una vaina q comparten con los del
A

flexor corto plantar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
25. Mencione todos los musculos del pie
el pedio en el dorso (inervado por el nervio tibial anterior), y los músculos del dedo gordo y del dedo pequeño, el cuadrado carnoso, el flexor corto plantar, los lumbricales y los interóseos (todos ellos inervados por los nervios plantares externo e interno).
26
26. Quien inerva al musculo pedio
el nervio tibial anterior
27
27. Otro nombre del musculo pedio
(extensor corto de los dedos).
28
28. Es el único musculo del dorso del pie
Pedio (extensor corto de los dedos).
29
29. Origen del musculo pedio
- Se origina en el piso del seno del tarso y en las ramas del ligamento anular anterior del tarso
30
30. Inserciones del musculo pedio
Generalmente se divide en cuatro tendones, que se insertan en los cuatro primeros dedos, fusionándose con los tendones del extensor común.
31
31. Cual es la porcion mas interna del musculo Pedio (extensor corto de los dedos)
- el extensor corto del dedo gordo
32
32. La porción mas interna del musculo pedio el, el extensor corto del dedo gordo se inserta de manera independiente en _____
- la base de la falange proximal del dedo gordo.
33
33. Quien inerva el musculo pedio(extensor corto de los dedos).
nervio tibial anterior, y a veces también por el accesorio del tibial anterior.
34
34. Acción del musculo pedio(extensor corto de los dedos)
ayuda a extender los cuatro primeros dedos en las articulaciones metatarsofalángicas e interfalángicas
35
35. En conjunto los musculos de la planta del pie son importantes para
para la postura y la locomoción, y constituyen el soporte resistente de los arcos del pie durante el movimiento
36
36. Como se disponen los musculos de la planta del pie
en tres grupos, uno interno para el dedo gordo, uno central y uno externo para el dedo pequeño
37
37. El plano mas superficial de la planta del pie (esto es, la más inferior) comprende
el aductor (abductor en la N.A.), del dedo gordo, el flexor corto plantar y el abductor del dedo pequeño
38
38.el segundo plano de la planta del pie esta formado por los músculos
el cuadrado carnoso, los lumbricales y los tendones del flexor largo del dedo gordo y el flexor común de los dedos.
39
39.el tercer plano de planta del pie esta formado por los músculos
el flexor corto del dedo gordo, el abductor (aductor en la N.A.) del dedo gordo y el flexor corto del dedo pequeño
40
40el cuarto plano de la planta del pie esta formado por
los interóseos y los tendones del tibial posterior y el peroneo lateral largo
41
41.los términos de abducción y aducción de los dedos del pie están en un plano
medio del cuerpo
42
42.en la N.A se toma como referencia un plano q pasa por - en la N.A se toma como referencia un plano q pasa por
el segundo dedo
43
43.aductor del dedo gordo (abductor en la N.A) se origina en
en el tubérculo interno de la tuberosidad del calcáneo y en la aponeurosis adyacente. (retinaculo de los musculos flexores
44
44.Por ello, en este último caso, la abducción del dedo gordo es un movimiento hacia
adentro, alejándose del segundo dedo.
45
45.junto con quien y en donde se inserta el aductor del pulgar
Junto con la porción interna del flexor corto del mismo se inserta en el sesamoideo interno y en la cara interna de la base de la falange proximal del dedo gordo
46
46.inervacion del Aductor del dedo gordo (abductor en la N.A.).
el nervio plantar interno
47
47.acción del aductor del dedo gordo
Flexiona y aduce el dedo gordo
48
48.Flexor corto plantar o también llamado
(flexor corto de los dedos).
49
49. Origen del Flexor corto plantar (flexor corto de los dedos).
proceso medial de la tuberosidad del calcáneo; tabiques intermusculares ; aponeurosis plantar
50
50. Cada tendón del Flexor corto plantar (flexor corto de los dedos) entra a
la vaina fibrosa de los flexores junto con el correspondiente tendón del flexor común.
51
51. * el Flexor corto plantar (flexor corto de los dedos) es perforado por
el tendón del flexor común.
52
52. Inserción del Flexor corto plantar (flexor corto de los dedos)
a lo largo de las caras laterales de la falange media
53
53. Quien inerva al Flexor corto plantar (flexor corto de los dedos)
nervio plantar interno
54
54. Acción del Flexor corto plantar (flexor corto de los dedos)
flexiona los cuatro últimos dedos en las articulaciones interfalángicas proximales
55
55. Origen del Abductor del dedo pequeño
proceso medial de la tuberosidad del calcáneo; tabiques intermusculares ; aponeurosis plantar
56
56. Inserción del Abductor del dedo pequeño
- lado externo de la falange proximal del dedo pequeño.
57
57. Inervación del Abductor del dedo pequeño
nervio plantar externo
58
58. Acción del Abductor del dedo pequeño
abduce y flexiona este dedo
59
59. Las fibras de la porción plantar del músculo Abductor del dedo pequeño se insertan por lo general en el quinto metatarsiano, y entonces pueden constituir un
músculo independiente (abductor del quinto metatarsiano).
60
60. Otro nombre del Cuadrado carnoso
(cuadrado plantar o flexor accesorio).
61
61. Inervación del Cuadrado carnoso (cuadrado plantar o flexor accesorio
nervio plantar externo
62
62. Origen del Cuadrado carnoso (cuadrado plantar o flexor accesorio)
- se origina por dos porciones, interna y externa, en la tuberosidad del calcáneo y la fascia y ligamentos adyacentes (cara medial y borde lateral de la cara plantar del calcaneo)
63
63. Inserción del Cuadrado carnoso (cuadrado plantar o flexor accesorio)
cara profunda del tendón del flexor común de los dedos en la región en que éste se divide (borde posterolateral del tendón del flexor común de los dedos)
64
64. Acción del Cuadrado carnoso (cuadrado plantar o flexor accesorio)
ayuda al flexor largo de los dedos en la flexion de los 4 dedos laterales
65
65. Origen de los Lumbricales
tendones del flexor común de los dedos (flexor largo de los dedos)
66
66. Inserción de los lumbricales
cada uno en la cara interna de la base de la falange proximal del dedo correspondiente (del segundo al quinto). Algunas fibras tendinosas alcanzan la aponeurosis extensora
67
67. El tendón de cada lumbrical pasa por debajo del
ligamento transverso profundo del metatarso para llegar a su inserción; los de los interóseos pasan por encima
68
68. Origen del Flexor corto del dedo gordo
en el tabique adyadente y en la prolongación metatarsiana del tibial posterior (caras plantares del cuboides y el cuneiforme lateral)
69
69. Inserción del Flexor corto del dedo gordo
Se inserta por medio de dos porciones, interna y externa, la primera en el sesamoideo interno y la cara interna de la base de la falange proximal del dedo gordo, junto con el aductor del mismo, y la segunda en el sesamoideo externo y la cara externa de la base de la misma falange, junto con el abductor del dedo gordo. (ambos lados de la base de la falange proximal del 1er dedo )
70
70. Inervación del Flexor corto del dedo gordo
nervio plantar interno
71
71. Acción del Flexor corto del dedo gordo
flexiona el dedo gordo
72
72. Origen del Abductor del dedo gordo (aductor en la N.A.)
La porción oblicua se origina principalmente en la vaina del peroneo lateral largo, (bases de los metatarsianos 2º a 4º) La porción transversa nace en el ligamento transverso profundo del metatarso, y se extiende hacia adentro hasta la vaina fibrosa del flexor largo del dedo gordo (ligamentos plantares de las articulaciones matatarsofalangicas)
73
73. Inserción del Abductor del dedo gordo (aductor en la N.A.)
en el sesamoideo externo y la cara externa de la falange proximal, junto con la porción externa del flexor corto de este dedo Funcionalmente es parte de este flexor (ambos tendones se insertan en el lado lateral de la base de la falange proximal del 1º dedo)
74
74. La porción transversa del Abductor del dedo gordo (aductor en la N.A.) actúa como un mecanismo de sujeción contráctil para
las cabezas de los metatarsianos.
75
75. Porciones del Abductor del dedo gordo (aductor en la N.A.)
oblicua y transversa
76
76. Inervación del Abductor del dedo gordo (aductor en la N.A.)
ambas inervadas por el nervio plantar externo
77
77. Inervación del Flexor corto del dedo pequeño
nervio plantar externo
78
78. Origen del Flexor corto del dedo pequ
vaina del peroneo lateral largo (bases y lados mediales de los metatarsinos 3º a 5º)
79
79. Insercion del Flexor corto del dedo pequeño
en la base de la falange proximal del dedo pequeño. Algunas de sus fibras musculares se insertan en el quinto metatarsiano y pueden formar un músculo independiente, llamado incorrectamente oponente del dedo
80
80. Acción del Flexor corto del dedo pequeño
flexiona
81
81. Inervación de los Interóseos dorsales y plantares
nervio plantar externo
82
82. Cada uno de los tres interóseos plantares se origina en
el lado interno de la base y la diáfisis de su respectivo metatarsiano (tercero, cuarto y quinto) y en la vaina del peroneo lateral largo (bases y lados mediales de los metatarsianos 3º a 5º)
83
83. Inserción de los tres interóseos plantares
lados mediales de las bases de las falanges de los dedos 3º a 5º
84
84. Origen de los cuatro interóseos dorsales
en las diáfisis de los metatarsianos adyacentes (1º a 5º)
85
85. Inserción de los 4 interóseos dorsales
primero : lado medial de la falange proximal del 2º dedo, segundo a cuarto – lados laterales de los dedos 2º a 4º
86
86. Ninguno de los grupos de músculos interóseos se inserta en
la aponeurosis extensora
87
87. Los tendones de ambos grupos (interóseos dorsales y plantares) pueden contribuir a formar las
cápsulas de las articulaciones metatarsofalángicas
88
88. Acción de los Los interoseos (y los lumbricales)
flexionan las articulaciones metatarsofalángicas, y actuando como antagonistas de los extensores largos permiten a estos últimos actuar a partir de los dedos fijos, por lo que mueven la pierna. Los interóseos también pueden aducir y abducir, con respecto a un eje que pase por el segundo dedo, pero éstas son acciones sin importancia. Lo que es más importante, ya que se originan en metatarsianos adyacentes, es que mantienen unidos estos huesos y por tanto refuerzan el arco del metatarso
89
89. *La arteria tibial posterior está situada entre
el maleolo interno y el tendón calcáneo
90
90. *La arteria pedia se encuentra entre
los tendones del extensor común de los dedos y el extensor largo del dedo gordo.
91
91. Como se lleva a cabo el reflejo plantar
Cuando se estimula lentamente la piel de la planta del talón hacia adelante a lo largo del borde externo, los dedos se flexional. En pacientes con ciertos trastornos de las vías motoras del encéfalo y la médula espinal (y en lactantes antes de empezar a caminar), una estimulación semejante de la planta produce una extensión lenta del dedo gordo y una ligera separación de los demás dedos. Esta respuesta se conoce como reflejo de Babinski.
92
92. Es por lo general la mas delgada de las ramas terminales de la tibial posterior
arteria tibial posterior
93
93. El origen de la arteria plantar interna y la plantar externa esta cubierto por esta cubierto por
ligamento anular interno
94
94. Y el principio de la arteria plantar interna esta cubierto por
aductor del dedo gordo
95
95. Entre q musculos pasa la arteria plantar interna
aductor del dedo gordo y el flexor corto palmar
96
96. Rama de la arteria plantar interna q riega el lado interno del dedo gordo
rama superficial
97
97. Ramas de la arteria plantar interna
cutáneas, musculares y articulares y la superficial y la profunda
98
98. La rama profunda de la arteria plantar interna da cuantas ramas
3 ramas digitales superficiales
99
99. La rama profunda de la arteria plantar interna da 3 ramas digitales superficiales que se anastomosan
con las tres arterias interóseas plantares internas
100
100. El origen de la arteria plantar externa esta cubierto por
el ligamento anular interno
101
101. En la planta cuando la arteria plantar externa se dirige hacia adelante y hacia afuera entre el _______ por abajo y el ________ por arriba (esto es entre el ______y ______ planos musculares )
flexor corto plantar / cuadrado carnoso / primero y segundo planos musculares
102
102. Ramas de la arteria plantar externa
calcaneas, cutáneas y musculares
103
103. En donde cambia de dirección la arteria plantar externa
base del quinto metatarsiano
104
104. Arteria de importancia en clínica para valorar la circulación periférica del pie
arteria pedia (dorsal del pie)
105
105. Donde se pueden sentir las pulsaciones de la arteria pedia del pie
entre el tendón del extensor largo del dedo gordo y los del extensor común de los dedos
106
106. La arteria pedia es una continuación de la arteria _______ a partir de un punto a la mitad de la distancia entre los ______
- tibial anterior / los 2 maleolos
107
107. La arteria pedia del pie esta cruzada por el
– lamina inferior del lig. Anular anterior del tarso y por el extensor corto del dedo gordo
108
108. Sobre q descanza la arteria pedia del pie
capsula de la articulación del pie, cabeza del astrágalo, el escafoides y el segundo cuneiforme
109
109. Por fuera de la arteria pedia del pie están
la rama terminal interna del nervio tibial anterior y los musculos extensor común de los dedos y pedio
110
110. El tendón de q musculo puede cruzar la arteria tibial anterior o la pedia y pasa a situarse en el lado interno de esta ultima
tendón del extensor del dedo gordo
111
111. Rama terminal de la arteria pedia del pie
rama plantar profunda
112
112. La arteria pedia del pie termina en una rama plantar profunda en que lugar
primer espacio intermetatarsiano
113
113. La rama plantar profunda del pie pasa hacia la planta del pie entre las 2 porciones del
1er interóseo dorsal
114
114. Donde completa el arco plantar la rama plantar de la arteria pedia del pie
cuando pasa entre las 2 porciones del 1er interóseo dorsal
115
115. Ramas de la arteria pedia del pie
a.tarsianas internas , a. tarsianas externas
116
116. Quien forma el arco plantar
a . plantar externa
117
117. Por quien esta acompañado el arco plantar en el pie
nervio plantar externo
118
118. Entre q espacios se encuentra el arco plantar
entre el tercer y cuarto planos musculares de la planta
119
119. Ramas del arco plantar
arterias interóseas plantares
120
120. Ramas De las arterias interóseas plantares
las ramas perforantes
121
121. Las ramas perforantes de las arterias interóseas plantares ascienden a traves de los ________ y se anastomosan con las _______
espacios interóseos , arterias interóseas dorsales
122
122. Las arterias distales plantares se originan de
arterias interóseas plantares
123
123. Cuales son los nervios del tarso
safeno interno, safeno externo y su accesorio, el tibial anterior, el musculocutaneo y los nervios plantares interno y externo
124
124. Q causa el síndrome del túnel del tarso
la compresión del nervio tibial posterior en el lugar q queda cubierto por el lig. Anular interno del carpo
125
125. Donde se produce el dolor en el síndrome del túnel carpiano
debajo del talon
126
126. Es la mayor de las 2 ramas de terminales del nervio tibial posterior
nervio plantar interno
127
127. El origen del nervio plantar interno esta cubierto por el _______ y es profundo respecto al ________-
ligamento anular del carpo
128
128. Cuando el nervio plantar interno se dirige hacia adelente en la planta y se situa entre el _______ y el __________ por fuera de la arteria _______
aductor del dedo gordo / flexor corto plantar / plantar interna
129
129. Ramos terminales del nervio plantar interno
4 nervios digitales plantares,
130
130. Quien inerva los musculos flexor corto del dedo gordo y primer lumbrical, piel (primero, segundo y tercer dedos y el lado interno del cuarto) y las articulaciones adyacentes
nervios digitales plantares
131
131. Los nervios digitales plantares se extienden hacia el dorso para inervar los
lechos ungueales y las puntas de los dedos
132
132. Pasa entre los flexor corto plantar y el cuadrado carnoso, por dentro de la arteria plantar externa
nervio plantar externo
133
133. El nervio plantar externo se divide
en rama superficial y una profunda
134
134. Durante su trayecto el nervio plantar externo inerva
cuadrado carnoso, abductor del dedo meñique y el lado externo de la planta
135
135. Que inerva la rama superficial del nervio plantar externo
flexor corto del dedo pequeño, el lado externo de la planta , y del dedo pequeño, y las articulaciones adyacentes
136
136. Por medio de q nervios los lados adyacentes y las articulaciones del cuarto y el quinto dedo son inervadas
nervios digitales plantares (que son ramas de la rama superficial del nervio plantar externo)
137
137. Q inerva la rama profunda del nervio plantar externo
interóseos, lumbricales segundo, tercero y cuarto, el abductor del dedo gordo y las articulaciones adyacentes