REGIMEN LOCAL Flashcards

1
Q

DONDE SE REGULA EL REGIMEN ELECTORAL GENERAL

A

Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio,
(ZO CHOZO LOPUNIO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DONDE SE REGULA EL régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.

A

Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo
(ELENA CHOLOCHO LASMAR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DONDE SE REGULAN LAS disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local.

A

Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril (TACHALA CHASE LECHEABRI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DONDE SE REGULA EL Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

A

Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre (NAZIS CHOCHOS))

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DONDE SE REGULA la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local

A

Ley 27/2013, de 27 de diciembre
( NATA LIMONTDI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TABLA NUMERO DE CONCEJALES

A

Hasta 100 3
DE 101-250 5
De 251 a 1.000 7
De 1.001 a 2.000 9
De 2.001 a 5.000 11
De 5.001 a 10.000 13
De 10.001 a 20.000 17
De 20.001 a 50.000 21
De 50.001 a 100.000 25
De 100.001 en adelante, un Concejal más por cada 100.000 residentes o fracción,
añadiéndose uno más cuando el resultado sea un número par.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUANTOS CONCEJALES LE PERTENECEN A ALBACETE?

A

27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CUANTOS CONCEJALES LE PERTENECEN A ALMANSA?

A

21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUANTOS CONCEJALES LE PERTENECEN A LA RODA

A

17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUANTOS CONCEJALES LE PERTENECEN A CAUDETE

A

17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Será requisito necesario para autorizar la compatibilidad de actividades públicas el
que la cantidad total percibida por ambos puestos o actividades no supere la remuneración prevista en los Presupuestos Generales del Estado en un?? clase C

A

40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
CAPITULO 2 TITULO 2

A

ORGANIZACION MUNICIPIOS 19-24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
CAPITULO 3 TITULO 2

A

COMPETENCIAS MUNICIPIOS 25-27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
CAPITULO 1 TITULO 2

A

TERRITORIO Y POBLACION 11-18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
CAPITULO 1 TITULO 3

A

ORGANIZACION PROVINCIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
CAPITULO 2 TITULO 3

A

COMPETENCIAS PROVINCIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
1. El Municipio es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene
personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.
2. Son elementos del Municipio el territorio, la población y la organización.
ART??

A

11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
1. El término municipal es el territorio en que el ayuntamiento ejerce sus competencias.
2. Cada municipio pertenecerá a una sola provincia.
ART??

A

12 (empieza el cap 1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
2. La CREACION de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados, de al menos ¿—-? habitantes y siempre que los
municipios resultantes sean financieramente sostenibles. ART??

A

4.000

art 13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
TITULO CAPITULO Y ARTICULOS DONDE SE REGULA EL CONSEJO ABIERTO

A

T2 MUNICIPIO 11-30
CAP4 REGIMENES ESPECIALES 29-30
ART 29

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
1. Los cambios de denominación de los Municipios solo tendrán carácter oficial cuando, tras haber sido anotados en un Registro creado por la Administración del Estado para la inscripción de todas las entidades a que se refiere la presente Ley, se publiquen en el BOE
2. La denominación de los Municipios podrá ser, a todos los efectos, en castellano, en cualquier otra lengua española oficial en la respectiva Comunidad Autónoma, o en ambas.ART?

A

14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
Toda persona “que viva en España” está obligada a INSCRIBIRSE en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año.
El conjunto de personas INSCRITAS en el Padrón municipal constituye la población del municipio.
Los INSCRITOS en el Padrón municipal son los vecinos del municipio.
La condición de vecino se adquiere en el mismo momento de su INSCRIPCION en el
Padrón.

A

15 INCRIBIRSE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
2. La inscripción en el Padrón municipal contendrá como obligatorios sólo los siguientes DATOS:
a) Nombre y apellidos.
b) Sexo.
c) Domicilio habitual.
d) Nacionalidad.
e) Lugar y fecha de nacimiento.
f) Número de documento nacional de identidad o, tratándose de extranjeros…
g) Certificado o título escolar o académico que se posea.

A

16 definicion y datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ley 7/1985, de 2 de abril
1. La formación, mantenimiento, revisión y custodia del Padrón municipal corresponde al Ayuntamiento, de acuerdo con lo que establezca la legislación del Estado

A

17 todo lo demas sobre el padron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ley 7/1985, de 2 de abril Adscrito al Ministerio de Economía y HACIENDA se crea el CONSEJO DE EMPADRONAMIENTO como órgano colegiado de colaboración entre la Administración General del Estado y los Entes Locales en materia padronal, de acuerdo con lo que reglamentariamente se establezca.art?
17.4
26
Ley 7/1985, de 2 de abril 1. Son derechos y deberes de los vecinos: e) Ser informado, previa petición razonada, y dirigir solicitudes a la Administración municipal en relación a todos los expedientes y documentación municipal, de acuerdo con lo previsto en el artículo ¿----? de la Constitución. h) Ejercer la iniciativa popular en los términos previstos en el artículo ¿---?.
ART 18 (veCHinos? 105 70 BIS
27
Ley 7/1985, de 2 de abril d) La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones existe en los municipios señalados en el título ¿--?, y en aquellos otros en que el Pleno así lo acuerde, por el voto favorable de la mayoría ¿---? del número legal de sus miembros, o así lo disponga su Reglamento orgánico. e) La Comisión Especial de Cuentas existe en todos los municipios, de acuerdo con la estructura prevista en el artículo ¿---?.
REGLAS art20 10 ABSOLUTA 116
28
Ley 7/1985, de 2 de abril El Alcalde ejerce la jefatura de la Policía Municipal.art?
21.1.i
29
Ley 7/1985, de 2 de abril el alcalde SOLO podrá delegar en la JUNTA de Gobierno Local el ejercicio de las atribuciones contempladas en el párrafo ¿----?
21.3 J (jurbanismo)
30
Ley 7/1985, de 2 de abril El Alcalde puede delegar el ejercicio de sus atribuciones, "SALVO" las de CONVOCAR Y PRESIDIR las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno Local, decidir los empates con el VOTO DE CALIDAD, la concertación de operaciones de CREDITO, la JEFATURA SUPERIOR DE TODO el personal, la SEPARACION del servicio de los funcionarios y el DESPIDO del personal laboral, y las enunciadas en los párrafos ¿----?
21.3 a), e), j), k), l) y m) (AE-JKLM) A dirigir gobierno E ebandos J jurbanismo K kuez L lesividad M catastrofe
31
Ley 7/1985, de 2 de abril EL ALCALDE FINALMETE PUEDE DELEGAR LOS SIGUIENTES APARTADOS DEL ART 21.1....
B representar ayuntamiento D de obras F fredito G ofegta empleo I jefe poli N saNcionar O obras previstas Q licencia quesos R publicaR
32
Ley 7/1985, de 2 de abril El Pleno puede delegar el ejercicio de sus atribuciones en el Alcalde y en la Junta de Gobierno Local, salvo las enunciadas en el apartado 2, párrafos ¿-----?, y en el apartado 3 de este artículo.
a), b), c), d), e), f), g), h), i), l) y p) (ABCDEFGHI-LP)
33
Ley 7/1985, de 2 de abril . La Junta de Gobierno Local se integra por el Alcalde y un número de Concejales no superior al tercio del ¿----? legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno
23.1 NUMERO
34
Ley 7/1985, de 2 de abril Los TENIENTES DE ALCALDE sustituyen, por el orden de su nombramiento y en los casos de vacante, ausencia o enfermedad, al Alcalde, siendo libremente designados y removidos por éste de entre los miembros de la Junta de Gobierno Local y, donde ésta no exista, de entre los Concejales.ART?
23.3
35
Ley 7/1985, de 2 de abril 2. El Municipio ejercerá en todo caso como competencias "PROPIAS", en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias: TODO URBANO Y l) PROMOCION del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre. m) promocion de la cultura y EQUIPAMENTOS culturales. n) Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad OBLIGATORIA, ART?
25.2
36
Ley 7/1985, de 2 de abril 1. Los Municipios deberán prestar, EN TODO CASO, los servicios siguientes:... 2. En los municipios con población inferior a 20.000 habitantes SERA LA DIPUTACION provincial o entidad equivalente la que coordinará la prestación servicios... Para coordinar la citada prestación de servicios la DIPUTACION PROPONDRA, CON la CONFORMIDAD de los MUNICIPIOS afectados, AL Ministerio de HACIENDA y Administraciones Públicas la forma de prestación
26 SERVICIOS BASICOS
37
Ley 7/1985, de 2 de abril la Administración del Estado y las de las Comunidades Autónomas podrán delegar a los Municipios: b) Protección del medio natural. f) Realización de actividades complementarias en los centros docentes. GESTION e INSPECCION
27.3
38
Ley 7/1985, de 2 de abril 2. La constitución en CONCEJO ABIERTO de los municipios a que se refiere el apartado b) del número anterior, requiere petición de la ¿------? de los VECINOS, decisión favorable por mayoría¿---?de los miembros del AYUNTAMIENTO y ¿----? por la COMUNIDAD AUTONOMA.
29 (abierto con el nepe) MAYORIA de 2/3 APROBACION
39
Ley 7/1985, de 2 de abril La organización provincial responde a las siguientes reglas: 1. El Presidente, los Vicepresidentes, la Junta de Gobierno y el Pleno existen en todas las Diputaciones.
32
40
Ley 7/1985, de 2 de abril 2. La iniciativa para la creación de una COMARCA podrá partir de los propios Municipios interesados. En cualquier caso, no podrá crearse la comarca si a ello se OPONEN expresamente las ¿-----? de los Municipios que debieran agruparse en ella, siempre que, en este caso, tales Municipios representen al menos ¿----? del censo electoral del territorio correspondiente.
42 (COMARCAS) 2/5 LA MITAD
41
Ley 7/1985, de 2 de abril TITULO 4
Otras Entidades locales 42 COMARCA 43 AREA METROPOLITANA 44 MANCOMUNIDADES
42
Ley 7/1985, de 2 de abril 1. Las COMUNIDADES AUTONOMAS, previa audiencia de la Administración del Estado y de los Ayuntamientos y Diputaciones afectados, podrán crear, modificar y suprimir, mediante LEY, áreas metropolitanas, de acuerdo con lo dispuesto en sus respectivos Estatutos.
43
43
Ley 7/1985, de 2 de abril 3. El procedimiento de aprobación de los estatutos de las mancomunidades se determinará por la legislación de las COMUNIDADES AUTONOMAS y se ajustará, en todo caso, a las siguientes reglas: a) La elaboración corresponderá a los CONCEJALES de la totalidad de los municipios promotores de la mancomunidad, constituidos en asamblea. b) La Diputación o DIPUTACIONES provinciales interesadas emitirán informe sobre el proyecto de estatutos. c) Los PLENOS de todos los ayuntamientos aprueban los estatutos.
44
44
Ley 7/1985, de 2 de abril Asimismo, el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando así lo decida el Presidente o lo solicite ¿----? parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación, sin que ningún concejal pueda solicitar más de ¿-----?. En este último caso, la celebración del mismo no podrá demorarse por más de ¿-----? días hábiles desde que fuera solicitada,
la 1/4 3 ANUALMENTE 15
45
Ley 7/1985, de 2 de abril Si el Presidente no convocase el Pleno extraordinario solicitado por el número de concejales indicado dentro del plazo señalado, quedará automáticamente convocado para el ¿----? día hábil siguiente al de la finalización de dicho plazo, a las ¿----? horas, lo que será notificado por el Secretario de la Corporación a todos los miembros de la misma al día siguiente de la finalización del plazo citado anteriormente
10º 12
46
Ley 7/1985, de 2 de abril Las sesiones plenarias han de convocarse, al menos, con ¿----? días hábiles de antelación, salvo las extraordinarias que lo hayan sido con carácter urgente, cuya convocatoria con este carácter deberá ser ratificada por el Pleno.
2
47
Ley 7/1985, de 2 de abril El PLENO SE CONSTITUYE válidamente con la asistencia de ¿-----? del ¿-----? legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a ¿----?. En los municipios de hasta 100 residentes, que NO funcionen en régimen de Concejo Abierto, el Pleno se constituirá válidamente con la asistencia del ¿----? legal de miembros del mismo, que nunca deberá ser inferior a ¿----?. Estos quórums deberán mantenerse durante toda la sesión.
1/3 MINIMO 3 NUMERO 2
48
Ley 7/1985, de 2 de abril 1. Contra los actos y acuerdos de las Entidades locales que pongan fin a la vía administrativa, los interesados podrán ejercer las acciones que procedan ante la jurisdicción competente, pudiendo no obstante interponer con carácter previo y potestativo ¿-----?.
recurso de reposición (contra ordenanzas el contencioso)
49
Ley 7/1985, de 2 de abril 1. Cuando la Administración del Estado o de las Comunidades Autónomas considere, en el ámbito de las respectivas competencias, que un acto o acuerdo de alguna Entidad local infringe el ordenamiento jurídico, podrá requerirla, invocando expresamente el presente artículo, para que ANULE dicho acto en el plazo máximo de ¿----?. 2. EL REQUERIMIENTO deberá ser motivado y expresar la normativa que se estime vulnerada. Se formulará en el plazo de ¿-----? hábiles a partir de la recepción de la comunicación del acuerdo.
1 MES 15 DIAS
50
Ley 7/1985, de 2 de abril Los VECINOS que gocen del derecho de sufragio ACTIVO en las elecciones MUNICIPALES podrán ejercer la INICIATIVA POPULAR, presentando propuestas de acuerdos o actuaciones o proyectos de reglamentos en materias de la competencia municipal.
70 BIS
51
Ley 7/1985, de 2 de abril 1. Las Entidades locales podrán intervenir la actividad de los ciudadanos a través de los siguientes medios: a) Ordenanzas y bandos. d) Sometimiento a control POSTERIOR al inicio de la actividad e) Órdenes INDIVIDUALES constitutivas de mandato para la ejecución de un acto o la prohibición del mismo.
84
52
Ley 7/1985, de 2 de abril TITULO 7
Personal al servicio de las Entidades locales ART 89 El 9erCHonal al servicio de las entidades locales estará integrado por funcionarios de CARRERA, contratados en régimen de derecho LABORAL y personal EVENTUAL que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial.
53
Ley 7/1985, de 2 de abril Régimen de organización de los municipios de gran población, ESTRUCTURA?
TITULO 10 CAP1 AMBITO 121 (>250.000,>175.000>75.000) CAP2 ORGANOS MUNICIPALES 122y123 organizacion y atribucion PLENO 124 ALCALDE 125 TENIENTE ALCALDE 126y127 organizacion y atribucion JUNTA 128 DISTRICHOS 129 ASESORIA JURIDICA 130 ORG SUPERIORES y DIRECTIVOS 131 DEFENSA DERECHOS VECINOS
54
Ley 7/1985, de 2 de abril a) >250.000 b) capitales de provincia >175.000 c) capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas. "que así lo decidan las Asambleas" d) >75.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales. "que así lo decidan las Asambleas"
121 CAP 1 AMBITO APLICACION
55
Ley 7/1985, de 2 de abril con referencia al 1 DE ENERO del AÑO ANTERIOR al del inicio de cada mandatola nueva corporación dispondrá de un plazo máximo de ¿---? desde su constitución para adaptar su organización al regimen de gran poblacion
6 meses
56
Ley 7/1985, de 2 de abril El Alcalde tendrá el tratamiento de Excelencia.
124.3
57
Ley 7/1985, de 2 de abril Los Tenientes de Alcalde tendrán el tratamiento de Ilustrísima.
125.2
58
Ley 7/1985, de 2 de abril Corresponde a la Junta de Gobierno Local: i) El nombramiento y el cese de los titulares de los órganos directivos de la Administración municipal l) Ejercer la potestad sancionadora m) Designar a los representantes municipales en los órganos colegiados de gobierno Y APROBAR PROYECTOS
127.1
59
Ley 7/1985, de 2 de abril A) Órganos superiores: a) El Alcalde. b) Los miembros de la Junta de Gobierno Local.
130 ORGANOS SUPERIORES Y DIRECTIVOS
60
Ley 7/1985, de 2 de abril El Consejo Social de la Ciudad.ART?
131
61
Ley 7/1985, de 2 de abril 1. Para la DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS VECINOS ante la Administración municipal, el Pleno creará una COMISION ESPECIAL DE SUJERENCIAS Y RECLAMACIONES, cuyo funcionamiento se regulará en normas de carácter orgánico.ART?
132
62
Ley 7/1985, de 2 de abril La asesoría jurídica.
129
63
Ley 7/1985, de 2 de abril Tipificación de las infracciones y sanciones por las Entidades Locales en determinadas materias. TITULO y art?
T11 art 139-141
64
Ley 7/1985, de 2 de abril 140.1 muy graves
IMPEDIMENTO y ACTOS
65
Ley 7/1985, de 2 de abril 140.2 graves y leves
INTENSIDAD
66
Ley 7/1985, de 2 de abril se POTENCIARA la participación de los Cuerpos de policía local en el mantenimiento de la seguridad ciudadana, como POLICIA DE PROXIMIDAD
DISP ADICIONAL 10º
67
Ley 7/1985, de 2 de abril los Municipios cabeza de partido judicial en que no exista establecimiento penitenciario alguno asumirán, en régimen de competencia delegada, la ejecución del servicio de DEPOSITO DE DETENIDOS a disposición judicial, correspondiendo la custodia de dichos detenidos a la Policía Municipal en funciones de Policía Judicial.
DISP FINAL 5º
68
DONDE SE REGULA LA LEY DE ENTIDADES LOCALES DE C-LM?
Ley 3/1991, de 14 de marzo (MI PELO LOREMA)
69
DONDE SE REGULA LA LEY DE medidas para la modernización del gobierno local.
Ley 57/2003, de 16 de diciembre (ZTE)
70
TRATAMIENTOS DE LOS ALCALDES Madrid y Barcelona ¿-----? resto de capitales de provincia ¿----? demás municipios ¿------?
EXCELENCIA ILUSTRISIMA (albacete) SEÑORIA (almansa)
71
El Alcalde puede delegar el ejercicio de sus atribuciones, SALVO las de convocar y PRESIDIR las sesiones del PLENO y de la JUNTA de Gobierno Local, decidir los empates con el VOTO de calidad, la concertación de operaciones de CREDITO, la JEFATURA superior de todo el PERSONAL, la SEPARACION del servicio de los funcionarios y el despido del personal laboral, y las enunciadas en los párrafos ¿----? del apartado 1 de este artículo. No obstante, podrá delegar en la JUNTA de Gobierno Local el ejercicio de las atribuciones contempladas en el párrafo¿---?
a), e), j), k), l) y m) A DIRIGIR GOBIERNO E BANDOS J URBANISMO K KUEZ L LESIVIDAD M CATASTROFE j). JURBANISMO
72
QUE COMPETENCIA SI PUEDE DELEGAR EL ALCALDE
B REPRESENTAR AYUNTAMIENTO D OBRAS F FREDITO G OFEGTA EMPLEO I jefe poliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii N saNcionar O OBRAS Q LICENCIA quesos R publicaR S demaS
73
En los municipios con población ¿----? habitantes será la ¿----?o entidad equivalente la que coordinará la prestación de los siguientes servicios: a) RECOGIDA y TRATAMIENTO de residuos. b) Abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales. c) Limpieza viaria. d) Acceso a los núcleos de población. e) Pavimentación de vías urbanas. f) Alumbrado público.
< 20.000 Diputación provincial (NO cementirio NI alcantarillado)
74
Para coordinar la prestación de la DISPENSA de servicios ¿----? propondrá, con la conformidad de los municipios afectados, al ¿----? la forma de prestación, con informe PRECEPTIVO de ¿----?
la Diputación Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la CCAA
75
CONCEJALES EN UN MUNICIPIO DE 6.000 HABITANTES
13
76
CONCEJALES EN UN MUNICIPIO DE 3.000 HABITANTES
11
77
CONCEJALES EN UN MUNICIPIO DE 60.000 HABITANTES
25
78
, atendiendo a criterios geográficos, sociales, económicos y culturales, ¿QUIEN? podrá establecer medidas que tiendan a fomentar la fusión de municipios con el fin de mejorar la capacidad de gestión de los asuntos públicos locales
el ESTADO
79
Los municipios, con INDEPENDENCIA de su población, colindantes ¿-----? podrán acordar su fusión mediante un convenio de fusión, sin perjuicio del procedimiento previsto en la normativa autonómica. El nuevo municipio resultante de la fusión NO podrá segregarse hasta transcurridos ¿---? años desde la adopción del convenio de fusión
dentro de la misma provincia 10
80
. Los cambios de denominación de los Municipios solo tendrán carácter oficial cuando, tras haber sido anotados en un Registro creado por¿----? para la inscripción de todas las entidades a que se refiere la presente Ley, se publiquen en¿----?
la Administración del Estado el BOE
81
QUIEN está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente.?? Quien viva en varios municipios deberá inscribirse ¿----? en el que habite durante más tiempo al AÑO
Toda persona que viva en España únicamente
82
QUIEN constituye la población del municipio.?? QUIEN son los vecinos del municipio.?? La condición de vecino cuando se adquiere ??
El conjunto de personas inscritas en el Padrón municipal Los inscritos en el Padrón municipal en el mismo momento de su inscripción en el Padrón
83
La formación, mantenimiento, revisión y custodia del Padrón municipal corresponde ¿----?, de acuerdo con lo que establezca ¿----?.
al Ayuntamiento la legislación del Estado
84
Quienes asumirán la gestión informatizada de los Padrones de los municipios que, por su insuficiente capacidad económica y de gestión, no puedan mantener los datos de forma automatizada.??
Las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos insulares
85
Los Ayuntamientos remitirán al Instituto Nacional de Estadística los datos de sus respectivos Padrones, en la forma que reglamentariamente se determine por¿----?, a fin de que pueda llevarse a cabo la coordinación entre los Padrones de todos los municipios.
la Administración General del Estado
86
Corresponderá ¿----? la resolución de las discrepancias que, en materia de empadronamiento, surjan entre los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos insulares o entre estos entes y el Instituto Nacional de Estadística, así como elevar al Gobierno de la Nación la propuesta de cifras oficiales de población de los municipios españoles, comunicándolo en los términos que reglamentariamente se determinan al AYUNTAMIENTO interesado
al Presidente del Instituto Nacional de Estadística
87
Adscrito al Ministerio de Economía y HACIENDA como órgano colegiado de COLABORACION entre la Administración General del ESTADO y los Entes LOCALES en materia padronal, de acuerdo con lo que reglamentariamente se establezca se crea??
17.4 el Consejo de Empadronamiento
88
El Consejo funcionará en ¿----?, existiendo en cada provincia una Sección Provincial bajo la presidencia del Delegado del Instituto Nacional de Estadística y con representación de los Entes Locales
Pleno y en Comisión
89
El Consejo será presidido por ¿----?y estará formado por representantes de la Administración General del ESTADO y de los Entes LOCALES.
el Presidente del Instituto Nacional de Estadística
90
18. Son derechos y deberes de los vecinos: a) Ser elector y elegible de acuerdo con lo dispuesto en ¿---?. b) Participar en la gestión municipal de acuerdo con lo dispuesto en las LEYES y, en su caso, cuando la colaboración con carácter ¿---? de los vecinos sea interesada por los órganos de gobierno y administración municipal. c) Utilizar, de acuerdo con ¿---?, los servicios públicos municipales, y acceder a los aprovechamientos comunales, conforme a las normas aplicables. d) Contribuir mediante las prestaciones ¿---? legalmente previstas a la realización de las competencias municipales.
la legislación electoral voluntario su naturaleza económicas y personales
91
18. Son derechos y deberes de los vecinos: e) Ser informado, previa petición razonada, y dirigir solicitudes a la Administración municipal en relación a todos los expedientes y documentación municipal, de acuerdo con lo previsto en el artículo ¿----? de la Constitución. f) Pedir la consulta popular en los términos previstos en ¿--?. g) Exigir la prestación y, en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio público, en el supuesto de constituir una competencia municipal propia de carácter ¿--?. h) Ejercer la iniciativa popular en los términos previstos en el artículo ¿---?. i) Aquellos otros derechos y deberes establecidos ¿---?
105 ( participacion) La ley obligatorio 70 bis en las leyes
92
El Gobierno y la administración municipal, salvo ¿----?, corresponde al ayuntamiento, integrado por el Alcalde y los Concejales.
en aquellos municipios que legalmente funcionen en régimen de Concejo Abierto
93
Los Concejales son elegidos mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, y el Alcalde es elegido por¿----? ; todo ello en los términos que establezca ¿---?
los Concejales o por los vecinos la legislación electoral general.
94
En los municipios de más de 5.000 habitantes, y en los de menos en que así lo disponga su reglamento orgánico o lo acuerde el Pleno, existirán, si su legislación autonómica ¿---? en este ámbito otra forma organizativaque tengan por objeto el estudio, informe o consulta
no prevé
95
20.D) La Comisión Especial De Sugerencias y Reclamaciones existe en los municipios señalados en el título X, y en aquellos otros en que el Pleno así lo acuerde, ¿----?, o así lo disponga su Reglamento orgánico.
por el voto favorable de la mayoría absoluta del NUMERO legal de sus miembros
96
La Comisión Especial de Cuentas existe en todos los municipios, de acuerdo con la estructura prevista en el artículo ¿---?.
116
97
ALCALDE Convocar y presidir las sesiones del Pleno ART
21.1.C (Convocar)
98
ALCALDE Representar al ayuntamiento.ART
21.1.B
99
ALCALDE Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales.ART
21.1.D (Dirigir De obras )
100
ALCALDE Aprobar la oferta de empleo público y las bases de las pruebas . ART??
21.1,G (ofeGta)
101
ALCALDE Desempeñar la jefatura superior de todo el personal, y acordar su nombramiento y sanciones ART
21.1.H (Hefe) (i= jefe poliiiiiiiii)
102
ALCALDE Las aprobaciones de los instrumentos de planeamiento de desarrollo del planeamiento general no expresamente atribuidas al Pleno, así como la de los instrumentos de gestión urbanística y de los proyectos de urbanización.ART
21.1.J (Jurbanismo)
103
ALCALDE El ejercicio de las acciones judiciales y administrativas y la defensa del ayuntamiento en las materias de su competencia, incluso... ART
21.1.K (Kuez)
104
ALCALDE La iniciativa para PROPONER al Pleno la declaración de lesividad en materias de la competencia de la Alcaldía ART
21.1.L (Lesividad)
105
ALCALDE Adoptar personalmente, y bajo su responsabilidad, en caso de catástrofe o de infortunios públicos o grave riesgo de los mismos ART
21.1.M
106
ALCALDE Ordenar la publicación, ejecución y hacer cumplir los acuerdos del Ayuntamiento ART
21.1.R (publicaRRRRRR)
107
ALCALDE Dirigir el gobierno y la administración municipal.ART Dictar bandos.ART
21.1.A 21.1.E
108
PLENO La aprobación del reglamento orgánico y de las ordenanzas.ART
22.2.D (orDenanzas)
109
PLENO El control y la fiscalización de los órganos de gobiernoART
22.2.A
110
PLENO La aprobación de la plantilla ART
22.2.i (plantiiiilla)
111
PLENO La DECLARACION de lesividad de los actos del Ayuntamiento.ART
22.2.K
112
27 El Estado y las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de sus respectivas competencias, podrán delegar en los Municipios el ejercicio de sus competencias. La delegación habrá de mejorar la EFICIENCIA de la gestión pública, contribuir a ELIMINAR duplicidades administrativas y ser acorde con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. La delegación deberá determinar el alcance, contenido, condiciones y duración de ésta, que no podrá ser ¿----? a cinco años,
INFERIOR
113
Cuando el Estado o las Comunidades Autónomas deleguen en 2 o mas municipios de la misma provincia 1 o varias competencias comunes, dicha delegación deberá realizarse siguiendo criterios ¿---?.
homogéneos
114
Con el objeto de ¿----? duplicidades administrativas, mejorar la transparencia de los servicios públicos y el servicio a la ciudadanía y, en general, contribuir a los procesos de racionalización administrativa, generando un ahorro ¿---?de recursos, la Administración del Estado y las de las Comunidades Autónomas podrán delegar, siguiendo criterios HOMOGENEOS
EVITAR NETO
115
b) Protección del medio natural. f) Realización de actividades complementarias en los centros docentes.
delega el EDO o la CCAA al municipio 27.3
116
La delegación habrá de ir acompañada ¿----? de la correspondiente financiación, para lo cual será necesaria la existencia de dotación presupuestaria adecuada y suficiente en los presupuestos de la Administración delegante para cada ejercicio económico, siendo ¿---? sin dicha dotación
en todo caso NULA
117
La constitución en concejo abierto de los municipios a que se refiere el apartado b) del número anterior, requiere petición de la mayoría de los vecinos, decisión favorable por mayoría de dos tercios de los miembros del Ayuntamiento y aprobación por ¿---?
la CCAA
118
quien determinarán el ámbito territorial de las comarcas, la composición y el funcionamiento de sus órganos de gobierno??
las leyes de las CCAA
119
La creación de las Comarcas no podrá suponer la pérdida por los Municipios de la competencia para prestar los servicios enumerados en el artículo¿---? , ni privar a los mismos de toda intervención en cada una de las materias enumeradas en el¿----?
26 (basicos) 25.2 (propias de municipios)
120
Contra los actos y acuerdos de las ENTIDADES LOCALES que pongan fin a la vía administrativa, los interesados podrán ejercer las acciones que procedan ante la jurisdicción competente, pudiendo no obstante interponer con carácter previo¿---?
y potestativo recurso de reposición.
121
El ¿----?, a iniciativa propia y con conocimiento del CONSEJO DE GOBIERNO de la comunidad autónoma correspondiente o a solicitud de éste y, en todo caso, previo acuerdo FAVORABLE del SENADO, podrá proceder, mediante real decreto, a la DISOLUCION de los "ORGANOS" DE LAS CORPORACIONES LOCALES
Consejo de Ministros ( a iniciativa propia) (disolucion municipios la CCAA)
122
Se considerarán, en todo caso, decisiones GRAVEMENTE DAÑOSAS para los intereses generales en los términos previstos en el apartado anterior, los ¿----? de los órganos de las corporaciones locales que den COBERTURA O APOYO , ¿---?, de forma ¿----?, al terrorismo o a quienes participen en su ejecución, lo enaltezcan o justifiquen, y los que MENOSPRECIEN Y HUMILLEN a las ¿---?.
acuerdos o actuaciones expreso o tácito reiterada y grave víctimas o a sus familiares
123
Cuando la Administración del Estado o de las Comunidades Autónomas considere, en el ámbito de las respectivas competencias, que un acto o acuerdo de alguna Entidad local infringe el ordenamiento jurídico, podrá requerirla, invocando expresamente el presente artículo, para que anule dicho acto en el plazo máximo de ¿---?. 2. El requerimiento deberá ser motivado y expresar la normativa que se estime vulnerada. Se formulará en el plazo de ¿---? a partir de la recepción de la comunicación del acuerdo.
1 mes 15 dias habiles
124
Las SESIONES del Pleno de las corporaciones locales SON públicas. No obstante, PODRAN SER secretos el ¿----? de aquellos asuntos que puedan afectar al derecho fundamental de los ciudadanos a que se refiere el artículo ¿---? de la Constitución, cuando así se acuerde por mayoría ¿---? NO son públicas las sesiones de la JUNTA de Gobierno Local.
debate y votación 18.1 ( HII HONOR+INTIMIDAD+IMAGEN) ABSOLUTA
125
En los Ayuntamientos de Municipios de Madrid y Barcelona, los miembros que podrán prestar sus servicios en régimen de dedicación exclusiva no excederán, respectivamente, de ¿----? y ¿---?.
45 32
126
En los Ayuntamientos de Municipios con población comprendida entre 100.001 y 300.000 habitantes, los miembros que podrán prestar sus servicios en régimen de dedicación exclusiva no excederá de ¿----?
18
127
En los Ayuntamientos de Municipios con población comprendida entre 20.001 y 35.000 habitantes, los miembros que podrán prestar sus servicios en régimen de dedicación exclusiva no excederá de ¿----?
10
128
En Ayuntamientos de Municipios con población comprendida entre 15.001 y 20.000 habitantes, los miembros que podrán prestar sus servicios en régimen de dedicación exclusiva no excederá de ¿---?
7
129
122 El Pleno, formado por ¿---?, es el órgano de máxima representación política de los ciudadanos en el gobierno municipal.
el Alcalde y los Concejales
130
123 La votación de la moción de censura al Alcalde y de la cuestión de confianza planteada por éste, que será ¿---? y se realizará mediante ¿---? en todo caso y se regirá en todos sus aspectos por lo dispuesto en la legislación ELECTORAL general.
PUBLICA llamamiento nominal
131
Tendrán en todo caso naturaleza orgánica: La regulación del Pleno.122y123 La regulación del Consejo Social de la ciudad. 131 La regulación de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones. 132 La regulación de los órganos complementarios y de los procedimientos de PARTICIPACION ciudadana. La DIVISION del municipio en DISTRITOS La determinación de los NIVELES ESENCIALES de la organización municipal La regulación del órgano para la RESOLUCION de las reclamaciones económicoadministrativas
123.1.C
132
El Alcalde tendrá el tratamiento de Excelencia ART
124.3
133
Los Tenientes de Alcalde tendrán el tratamiento de Ilustrísima. ART
125.2
134
127 Corresponde a la Junta de Gobierno Local: -Las aprobaciones de los INSTRUMENTOS de planeamiento de desarrollo del planeamiento general -El desarrollo de la gestión ECONOMICA, autorizar y disponer gastos en materia de SU COMPETENCIA -El NOMBRAMIENTO y CESE de los titulares de los órganos DIRECTIVOS de la Administración municipal - Ejercer la potestad SANCIONADORA salvo que por ley esté atribuida a otro órgano - Designar a los REPRESENTANTES municipales en los órganos colegiados de gobierno o administración
Y PROYECTOS
135
como divisiones territoriales propias, dotadas de órganos de gestión desconcentrada, para impulsar y desarrollar la participación ciudadana en la gestión de los asuntos municipales y su mejora, sin perjuicio de la unidad de gobierno y gestión del municipio, los ayuntamientos deberan crear??
LOS DISTRITOS 128(DISCHICHO)
136
Para la defensa de los derechos de los vecinos ante la Administración municipal, el Pleno creará ¿----?, cuyo funcionamiento se regulará en normas de carácter orgánico.
132 una Comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones
137
La intensidad de los daños ocasionados a los equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos de un servicio o de un espacio público. L,G,MG
LEVE o GRAVE hasta 750 o 1.500 intensidad
138
El impedimento del uso de un servicio público por otra u otras personas con derecho a su utilización L,G,MG
MUY GRAVE hasta 3.000 inpedimento
139
Los actos de deterioro grave y relevante de espacios públicos o de cualquiera de sus instalaciones y elementos, sean muebles o inmuebles, no derivados de alteraciones de la seguridad ciudadana.
MUY GRAVE hasta 3.000 actos