RD VEHÍCULOS Y TRANSPORTE Flashcards

1
Q

DONDE SE REGULA EL REGLAMENTO DE VEHICULOS Y CUANDO ENTRO EN VIGOR,ART Y TITULOS

A

Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre

VIGOR 26 JULIO 1999

ART 52 ( 1bis)

T1 NORMAS TECNICAS 1-4
T2 HOMOLOGACION 5-20
T3 CICLOMOTORES, ANIMALES 21-24
T4 AUTORIZACIONES VEHICULOS 25-51

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

T4 AUTORIZACIONES VEHICULOS 25-51, CAPITULOS??

A

C1 MATRI 25-26
C2 MATRI ORDINARIA 27-30
C3 CAMBIO TRITULAR 31-33
C4 BAJAS 34-38
C5 MATRI ESPECIAL 39-41
C6 TEMPORALE6 42-48
C7 PLACAS 49 (solo)
C8 INCHERNACHIONAL 50 (solo)
C9 NULIDAD,PERDIDA 51 (solo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TÍTULO I. Normas generales, ARTS??

A

1-4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Homologación e inspección técnica, TIT,CAP,ARTS

A

T2
C1
ART 5-10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Condiciones técnicas TIT,CAP,ARTS

A

T2
C2
ART 11-20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CICLOMOTORES TIT,CAP,ARTS

A

T3
C1
ART 21 (solo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ciclos, vehículos de tracción animal y tranvías TIT,CAP,ART

A

T3
C2
ART 22-24 (22bis VMP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vehículos de movilidad personal ART??

A

22 bis

T3 CAP2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

T4 Bajas y rehabilitación de los vehículos CAP Y ART

A

CAP 4
ART 34-38

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

T4 . Matriculación especial CAP Y ART

A

CAP 5
ART 39-41

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

T4 Placas de matrícula CAP Y ART

A

CAP 7
ART 49 (solo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

T4 Nulidad, anulación, pérdida de vigencia y suspensión cautelar de las autorizaciones de
circulación CAP Y ART

A

CAP 9
ART 51 (solo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

REGLAMENTACIÓN VIGENTE ANEXO

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS ANEXO

A

2 (DOSFINICIONES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ESPEJOS RETROVISORES ANEXO

A

3 (RETRESVISORES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PROTECCIÓN TRASERA ANEXO

A

4 (CUARTOS TRASEROS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DISPOSITIVOS DE RETENCIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CARGA EN VEHÍCULOS QUE
PUEDAN TRANSPORTAR SIMULTÁNEAMENTE PERSONAS Y CARGA EN UN MISMO HABITÁCULO ANEXO

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

. FRENADO ANEXO

A

8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

MASAS Y DIMENSIONES

A

9 (RONALDO EL GORDO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA ANEXO

A

10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ACCESORIOS, REPUESTOS Y HERRAMIENTAS DE LOS VEHÍCULOS ANEXO?

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

MATRICULACIÓN ANEXO

A

13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CAMBIO DE TITULARIDAD DE LOS VEHÍCULOS ANEXO

A

14 ( CAPITULO 3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

BAJAS Y REHABILITACIÓN DE LOS VEHÍCULOS ANEXO

A

15 (CAPITULO 4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
MATRICULACIÓN ESPECIAL ANEXO
16 (6PECIAL)
26
AUTORIZACIONES TEMPORALES DE CIRCULACIÓN ANEXO
17 (7EMPORALES)
27
PLACAS DE MATRÍCULA ANEXO
18 ( CAPITULO 7)
28
se limita a desarrollar y complementar parte del Título ¿---? y el Título ¿---? del texto articulado de la Ley
1 4
29
«Si el resultado de una inspección técnica fuese desfavorable, la estación ITV concederá a su titular, para subsanar los defectos observados, un plazo ¿----?
< 2 meses
30
Homologación de tipo CE: el acto por el cual un Estado miembro de la Unión Europea hace constar que un tipo de vehículo se ajusta a las prescripciones ¿-----? establecidas en las Directivas específicas y ha pasado los controles y comprobaciones previstos en los correspondientes certificados de homologación de tipo CE.
TECNICAS (solo)
31
Tarjeta ITV: documento que consta de: Por el anverso: ¿----?. Por el reverso: certificado de características del vehículo o que ha pasado inspección técnica unitaria.
registro de las inspecciones periódicas
32
Las DEFINICIONES, clasificación y categorías de los vehículos a efectos de homologación y de cumplimentación de las tarjetas de inspección técnica o de la documentación necesaria para la matriculación se ajustarán a la REGLAMENTACION recogida en los anexo/s ¿----?.
1 y 2
33
quedan eximidos de la homologación de tipo nacional y/o de algunas de las homologaciones parciales, antes de su matriculación ordinaria o turística, los vehículos que se especifican en la reglamentación que se recoge en el anexo/s ¿-----?.
1
34
El titular de un vehículo de motor, remolque o semirremolque en el que se haya efectuado una reforma de importancia deberá regularizarla ante el órgano de ¿----?
la Administración competente en materia de industria
35
A efectos de identificación, todo vehículo matriculado o puesto en circulación deberá llevar, de acuerdo con lo que se determine en la reglamentación que se recoge en el anexo I, en forma fácilmente legible, y de manera que sea difícil su modificación, además de las placas e inscripciones reglamentarias: ¿----? ¿-----? ¿------?
Nº IDENTIFICACION EN BASTIDOR PLACA FABRICANTE TIPO DE MOTOR ENCIMA( en vehiculos de motor)
36
Inspecciones técnicas de vehículos art??
10
37
Todo vehículo de motor capaz de alcanzar en llano una velocidad ¿----? kilómetros por hora deberá estar provisto de un indicador de velocidad en kilómetros por hora.
>40
38
Deben estar provistos de un sistema de frenado, de acuerdo con lo dispuesto en el anexo ¿----? y en la reglamentación que se recoge en el anexo I, que, en su caso, asegure las que le correspondan, según la categoría del vehículo, de entre las siguientes funciones: FRENADO DE ¿----? ¿-----? ¿-----?
8 SERVICIO SOCORRO ESTACIONAMIENTO
39
Los remolques cuya masa máxima autorizada sea ¿----? kilogramos, que no estén provistos de un sistema que asegure el frenado del remolque en caso de rotura del dispositivo de acoplamiento, deberán estar provistos, además del enganche principal, de un dispositivo de acoplamiento secundario (cadena, cable, etcétera
<= 1.500
40
TODO automóvil, con excepción de los que se reseñan en los apartados siguientes, deberá estar provisto de: Luz de cruce y carretera Luz de marcha atrás. Luces indicadoras de dirección con señal de emergencia. Luz de frenado. Luz de la placa posterior de matrícula. Luz de posición delantera y trasera Luz antiniebla trasera. Luz de gálibo para vehículos de ¿---? metros de anchura. Catadióptricos traseros no triangulares. Catadióptricos laterales no triangulares para vehículos de ¿----? metros de longitud. Luz de posición lateral en vehículos cuya longitud ¿---? metros, EXCEPTO en las cabinas con bastidor.
ART 16.1 >2.10 >6 >6
41
Toda MOTOCICLETA deberá estar provista de: Luz de cruce. Luz de carretera. Luz de frenado. Luz de la placa posterior de matrícula. Luz de posición delantera. Luz de posición trasera. Catadióptrico trasero no triangular.
16.2
42
Toda motocicleta CON SIDECAR deberá estar provista de: Luz de cruce. Luz de carretera. Luz de frenado. Luz de la placa posterior de matrícula. Luz de posición delantera. Luz de posición trasera. Catadióptricos traseros no triangulares.
16.3
43
Todo vehículo de 3 ruedas y cuatriciclo NO LIGERO deberá estar provisto de: Luz de cruce. Luz de carretera. Luces indicadoras de dirección, con señal de emergencia. Luz de frenado. Luz de la placa posterior de matrícula. Luz de posición delantera. Luz de posición trasera. Un catadióptrico trasero no triangular en los vehículos con anchura ¿-----? milímetros, a partir de la cual deberán equipar 2.
16.4 HASTA 1.000 ( 1metro)
44
Todo REMOLQUE y semirremolque, con EXCEPTO de los agrícolas, deberá estar provisto de: Luces indicadoras de dirección con señal de emergencia. Luz de frenado. Luz de la placa posterior de matrícula. Luz de posición delantera para remolques de ¿-----? metros de ANCHURA. Luz de posición trasera. Luz antiniebla trasera. Luz de gálibo, si su anchura es ¿-----? metros. Catadióptricos traseros triangulares. Catadióptricos delanteros no triangulares. Catadióptricos laterales no triangulares. Luz de posición lateral en vehículos cuya longitud ¿----? metros.
16.5 >1.60 >2.10 > 6
45
Todo portador, todo TRACTOR, agrícola, de obras o de servicios, todo tractocarro y toda máquina automotriz de servicios deberán estar provistos de: Luz de cruce. Luces indicadoras de dirección con señal de emergencia. Luz de la placa posterior de matrícula. Luz de posición delantera. Luz de posición trasera. Catadióptricos traseros no triangulares. Luz de frenado, para vehículos cuya velocidad máxima autorizada ¿----? kilómetros por hora.
16.6 >25
46
Todo REMOLQUE AGRICOLA y toda máquina remolcada de servicios deberán estar provistos de: Luz de posición delantera, cuando su anchura ¿-----? centímetros por el lado más desfavorable de la anchura del vehículo tractor. Catadióptricos delanteros no triangulares. Luz de posición trasera. Luz de la placa posterior de matrícula. Luces indicadoras de dirección posteriores. Luces de gálibo anteriores y posteriores, si el vehículo tiene ¿----? metros de anchura. Catadióptricos traseros triangulares con 1 VERTICE hacia ARRIBA. Catadióptricos laterales no triangulares.
16.11 >20 >2.10
46
Todo MOTOCULTOR apto para circular de noche, por tramos de vías señalizados con la señal de «túnel» o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá estar provisto de: Luz de cruce. Luz de posición delantera. Luz de posición trasera. Luces indicadoras de dirección con señal de emergencia. Catadióptricos traseros no triangulares. Luz de la placa posterior de matrícula.
16.9
47
Todo automóvil, con excepción de los que se reseñan en los apartados siguientes, puede llevar: Luz de alumbrado interior del habitáculo. Catadióptricos no triangulares o luces de posición laterales, si la longitud del vehículo ¿----? metros. Dispositivos luminosos o reflectantes de señalización de apertura de puerta, sólo visible en esta circunstancia. Luz de gálibo para vehículos comprendidos entre ¿----? metros de anchura. Luz de gálibo trasera en las cabinas con bastidor. Catadióptricos delanteros no triangulares. TERCERA luz de freno.
17.1 NO >6 1,80 y 2,10
48
Todo remolque y semirremolque, con excepción de los agrícolas, puede llevar: Luz de marcha atrás. Luz de posición delantera, si su anchura total es¿----? metros. Catadióptricos traseros no triangulares si están agrupados a otros dispositivos traseros de señalización.
17.5 =< 1,60
49
Los vehículos de motor y los conjuntos de vehículos en circulación deben llevar, como mínimo, la dotación que se indica en el anexo ¿---?
12
50
Todo CICLOMOTOR de 2 ruedas deberá estar provisto de: Luz de cruce. Luz de posición trasera. Luz de frenado. Catadióptrico trasero no triangular. Catadióptricos en los pedales cuando éstos existan y no sean retráctiles. Catadióptricos laterales no triangulares.
21.2.1
51
Todo CICLOMOTOR de 3 ruedas y cuatriciclo LIGERO deberá estar provisto de: Luz de cruce. Luz de posición delantera. Luz de posición trasera. Luz de frenado. Un catadióptrico trasero no triangular en los vehículos con anchura ¿----? milímetros, a partir de la cual deberán estar equipados de 2. Catadióptricos en los pedales ¿----? Luces indicadoras de dirección para vehículos de carrocería ¿----?.
21.2.2 hasta 1.000 (1 metro) EXISTAN Y NO RETRACTILES CERRADA
52
Los CICLOS, para poder circular, deberán disponer de: Un sistema adecuado de FRENADO que actúe sobre las ruedas delanteras y traseras. Un TIMBRE, prohibiéndose el empleo de otro aparato acústico distinto de aquél.
22.1
53
SOLO CICLOS para circular DE NOCHE, por tramos de vías señalizados con la señal de «túnel» o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, los CICLOS, exceptuando las bicicletas, DEBERAN disponer de: Luz de POSICIONES delantera y trasera. Catadióptricos TRASEROS Y LATERALES no triangulares. Catadióptricos en los PEDALES. (SI O SI 3 CATAS DE NOCHE)
22.2
54
. Las BICICLETAS, para circular DE NOCHE, por tramos de vías señalizados con la señal de «túnel» o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, DEBERAN disponer de los siguientes dispositivos: -Luz de POSICIONES delantera y trasera -Catadióptrico TRASERO. (SI O SI SOLO 1 CATA DE NOCHE) PODRAN disponer de: catadióptricos en los RADIOS de las RUEDAS y en los PEDALES.
22.4
55
El manual de características de los vehículos de movilidad personal se aprobará por Resolución ¿----?.
del Director General de Tráfico
56
La JEFATURA CENTRAL DE TRAFICO llevará un REGISTRO de todos los VEHICULOS matriculados, que adoptará para su funcionamiento medios informáticos y en el que figurarán, al menos, los datos que deben ser consignados obligatoriamente en el permiso o licencia de circulación, así como cuantas vicisitudes sufran posteriormente aquéllos o su titularidad. El Registro de Vehículos tendrá carácter PURAMENTE administrativo, será PUBLICO, ART??
2
57
Los vehículos de tracción animal que lleven GALGAS tendrán éstas dispuestas de tal manera que en NINGUN caso sobresalgan ¿----?centímetros de la parte más saliente del vehículo.
23.2 >10
58
REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES .el certificado oficial que acredite sus características técnicas esenciales y su aptitud para circular por las vías públicas, que se expedirá: POR ¿----?si se trata de vehículos que corresponden a tipos homologados incompletos, no homologados, matriculados anteriormente en otro país, vehículos usados procedentes de subastas oficiales realizadas en España o vehículos NUEVOS adquiridos directamente en OTRO PAIS y que posean un certificado de conformidad CE POR ¿---?si se trata de vehículo NUEVO que corresponde a tipo hoomologado según la legislación NACIONAL u homologación CE.
a) Por los órganos competentes de la ADMINISTRACION o entidades delegadas b) Por un FABRICANTE de la Unión Europea o por un importador o por sus representantes respectivos
59
En el caso de que el titular de un vehículo en cuya matrícula figuren siglas provinciales cambie su domicilio a provincia distinta de aquéllas, debiendo presentar la documentación que se establece en el anexo ¿---?
13 (DOCUMENTOS MATRICULACION)
60
En el caso de tratarse de un vehículo especial agrícola deberá haberse inscrito previamente en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola correspondiente. Dicho Registro comunicará los datos de inscripción al Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, conforme a lo dispuesto en ¿----?, sobre caracterización y registro de la MAQUINARIA AGRICOLA.
el Real Decreto 1013/2009, de 19 de junio ( LOLÉ PELOPONI)
61
El permiso de circulación y la licencia de circulación se ajustarán, en cuanto a su modelo y contenido, a lo que se indica en el anexo ¿---?
13 (DOCUMENTOS MATRICULACION)
62
Constituye un impedimento para el cambio de titularidad el impago de las sanciones impuestas por infracciones a la¿-----?, de Ordenación de los Transportes Terrestres, respecto de los vehículos con los que aquéllas se hubiesen cometido, siempre que figuren anotadas en el Registro de Vehículos.
Ley 16/1987, de 30 de julio (LAS CHATI MOLIO)
63
Artículo 39. Vehículos en régimen de matrícula diplomática. Estos permisos de circulación se expedirán por la Jefatura Provincial de Tráfico de ¿----?, a INSTANCIA del ¿---?, que cursará la petición a través de la Dirección General de Protocolo, Cancillería y Órdenes y los mismos se ajustarán en cuanto a su contenido a lo que se indica en el anexo ¿---?. Dichos permisos, al igual que las matrículas, serán objeto de una revisión ANUAL que será efectuada por el ¿----?.
MADRID Ministerio de Asuntos Exteriores 16 (MATRICULACION ESPECIAL) Ministerio de Asuntos Exteriores
64
40. Podrán obtener de cualquier Jefatura de Tráfico una matrícula especial denominada turística para: a) Las personas FISICAS con residencia en el EXTRANJERO. b) Las personas FISICAS establecidas en el territorio aduanero de la Unión Europea que vayan a trasladar su residencia habitual FUERA del mismo. NO EUROPEOS NO RESIDAN EN ESPAÑA
65
Las Jefaturas de Tráfico, una vez comprobada la documentación, la devolverán a los interesados haciéndoles entrega, si procede, del permiso temporal, cuyo modelo y contenido se detalla en el anexo ¿----?
17 (7EMPORAL)
66
Realizar excepcionalmente ensayos en autopistas, autovías y demás vías públicas del territorio nacional, para los que sea necesario sobrepasar las limitaciones genéricas, no podrá ser superior a ¿----?kilómetros por hora sobre la normalmente autorizada para la VIA y VEHICULO de que se trate.
30
67
Las placas de matrícula deben cumplir con lo establecido en el anexo XVIII del presente real decreto. Asimismo, deberán ser conformes con los requisitos técnicos establecidos en el ¿----?, por el que se establecen los requisitos para la comercialización y puesta en servicio de PLACAS MATRICULA para vehículos de motor y remolques, y por el que se MODIFICA el RGV, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre.
Real Decreto 885/2020, de 6 de octubre (CHOCHO OZEANOSO)
68
El nombre del fabricante o marca registrada aparecerá en el anverso de las placas de serie junto al centro del borde SUPERIOR y dentro de un rectángulo HORIZONTAL de¿-----? milímetros de altura y ¿----? milímetros de ancho, en el MISMO COLOR que los caracteres impresos en la matrícula o en el bordón de la misma en el caso de placas embutidas
5 35
69
Si el compraventa solicita figurar como titular del vehículo en el Registro, se seguirá la tramitación establecida en el artículo 32 del presente Reglamento. En todo caso, deberá solicitar el cambio de titularidad a su nombre cuando haya transcurrido más de ¿----? desde que se haya producido la baja temporal del vehículo sin haberse transmitido a un tercero.
1 año
70
En el caso de que cualquier Jefatura de Tráfico acuerde la baja definitiva de oficio, mediante la oportuna resolución, por existir la presunción de que el vehículo no existe o no circula al no haberse cumplido las exigencias en materia de inspección ITV obligatoria y de seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria en los últimos ¿----?.
10 años Esta baja definitiva de oficio, en cualquier caso, no impide que si el vehículo cumple a posteriori las condiciones para poder volver a obtener la autorización administrativa para circular, pueda ser rehabilitado.
71
Las bajas temporales de los vehículos cuyo titular manifieste su voluntad de retirarlos temporalmente de la circulación tendrán una duración de¿-----?desde la fecha de SOLICITUD de baja temporal. Pasado ese plazo sin que previamente el interesado solicite la prórroga la situación de baja temporal, finalizará la baja temporal y el vehículo volverá a estar en situación ACTIVA.
1 año
72
Permisos temporales para vehículos no matriculados en España: Estos permisos se concederán por un plazo improrrogable de ¿----?, contado desde ¿----? a la fecha de su EXPEDICION
1 AÑO el día primero del mes siguiente
73
Una vez tramitada la baja por traslado a otro país, el traslado efectivo del vehículo deberá llevarse a cabo en los siguientes ¿----?. En caso de que, pasados ¿----?, exista constancia de que el vehículo continúa circulando en España, se procederá DE OFICIO a la REHABILITACION del vehículo.
3 meses 3 meses
74
Las prórrogas del plazo de BAJA TEMPORAL se podrán solicitar a la Jefatura de tráfico como máximo ¿-----? antes de la fecha de finalización de la baja temporal.
2 meses (periodos de 1 años, solicitar prorroga 2 meses)
75
Independientemente del control que corresponde efectuar a los agentes de la autoridad en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor, las Jefaturas de Tráfico podrán solicitar en cualquier momento del titular del permiso la presentación del LIBRO-TALONARIO que posea en unión de los boletines originales utilizados y sus copias, hasta ¿-----? DESPUES de haber caducado el permiso de que dimanen
6 meses
76
Contra las resoluciones de los Jefes de Tráfico en materia de autorizaciones administrativas relativas a vehículos, podrá interponerse por los interesados ¿----? en el plazo de 1 mes que resolverá la ¿---?
RECURSO ORDINARIO DGT
77
Toda persona natural o jurídica que sea titular de un vehículo matriculado en España y que lo transmita a otra, aun cuando lo haga con reserva de dominio o de cualquier otro derecho sobre el vehículo, deberá notificarlo a la Jefatura de Tráfico de la provincia en que tenga su domicilio legal o a aquélla en que fue matriculado el vehículo, en el plazo de ¿-----? DESDE LA TRANSMISION
10 dias
78
El adquirente deberá solicitar de la Jefatura de Tráfico de la provincia de su domicilio legal o de aquélla en que se matriculó el vehículo, dentro del plazo de ¿---? desde la adquisición, la renovación del permiso o licencia de circulación, haciendo constar su identidad y domicilio, así como los del transmitente y el título de dicha transmisión
30 dias
79
En el supuesto de transmisión motivada por el fallecimiento del titular del vehículo, la persona que tenga a su cargo la custodia y, en su caso, el uso del mismo mientras se adjudica a uno de los herederos deberá notificarlo a la Jefatura de Tráfico de su domicilio legal ANTES de transcurrir los ¿----? siguientes a LA DEFUNCION DEL CAUSANTE
90 dias
80
Toda persona natural o jurídica que sea titular de un vehículo matriculado en España y lo entregue, para su posterior transmisión, a un vendedor de vehículos con establecimiento abierto en España para esta actividad deberá solicitar, en el plazo de ¿----? DESDE LA ENTREGA, la baja temporal del mismo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 36, apartado 2, a), de este Reglamento.
10 dias
81
En el caso de CONSUMARSE LA VENTA del vehículo, el adquirente deberá "SOLICITAR" de la Jefatura de Tráfico de la provincia de su DOMICILIO legal o de aquélla en que se MATRICULO el vehículo, dentro del plazo de ¿----? desde la adquisición, la inscripción de dicho vehículo a su nombre y la consecuente renovación del permiso o licencia de circulación, haciendo constar su identidad y domicilio, así como los del transmitente y compraventa, y el título de dicha transmisión.
30 dias
82
Transcurrido el plazo de ¿----? desde la ADQUISICION del vehículo sin que el adquirente haya cumplido la obligación prevista en el párrafo primero de este apartado, se ordenará la inmovilización del vehículo, se iniciará el correspondiente procedimiento sancionador y se anotará en el Registro de Vehículos al adquirente como nuevo titular, sin perjuicio de exigirle las responsabilidades que como tal le correspondan
30 dias
83
BAJAS TEMPORALES A la solicitud, que se dirigirá a la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio legal del peticionario o a aquella en que fue matriculado el vehículo, en el plazo de ¿----? desde su recuperación por el arrendador, se acompañarán los DOCUMENTOS que se indican en el anexo 15.
10 dias
84
Permisos temporales para PARTICULARES De ¿-----? de duración cuando lo hayan adquirido en PROVINCIA DISTINTA a aquella donde pretendan matricularlo, que deberá solicitarse de la Jefatura de Tráfico de la provincia en que se encuentre el vehículo.
10 dias
85
Permisos temporales para PARTICULARES De ¿----? de duración: d) MATRICULA NO ESPAÑOLA en ¿-----? a) SIN matricular ¿-----? b) Cuando se haya adjudicado SIN matricular, en SUBASTA o SENTENCIA JUDICIAL, ¿----? c) Cuando se haya adquirido "SIN CARROZAR".
60 dias (prorrogables por periodos de otros 60) "ESPAÑA o EXTRANJERO" "EN EL EXTRANJERO" SI el vehículo DEBE someterse previamente a la "INSPECCION TECNICA UNITARIA"
86
Permisos temporales para vehículos no matriculados en España . Estos permisos se concederán por un plazo "IMPRORROGABLES" de 1 año, contado desde el DIA 1º MES SIGUIENTE a la fecha de su expedición. Sus titulares están obligados a entregar los permisos y las placas correspondientes en la Jefatura de Tráfico que los hubiera expedido, dentro de los ¿----? siguientes contados a partir de la fecha en que haya terminado el plazo de validez.
5 dias
87
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Vehículo de dos ruedas por lo menos, accionado por el esfuerzo muscular de las personas que lo ocupan, en particular mediante pedales o manivelas.
CICLO
88
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Ciclo de dos ruedas
BICICLETA
89
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Bicicletas equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 W, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear.
BICICLETA DE PEDALES CON PEDALEO ASISTIDO
90
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS VEHICULO A MOTOR: Vehículo provisto de motor para su propulsión. Se excluyen de esta definición...¿----?
CICLOMOTORES TRANVIAS VMR BICI PEDALEO ASISTIDO VMP
91
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h. Sólo pueden estar equipados con un asiento o sillín si están dotados de sistema de autoequilibrado. Se excluyen de esta definición los Vehículos sin sistema de autoequilibrado y con sillín, los vehículos concebidos para competición, los vehículos para personas con movilidad reducida y los vehículos con una tensión de trabajo mayor a 100 VCC o 240 VAC,
VMP
92
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Vehículo cuya tara NO sea superior a 350 kg, y que, por construcción, NO puede alcanzar en llano una velocidad superior a "45 km/h", proyectado y construido especialmente (y no meramente adaptado) para el uso de personas con alguna disfunción o incapacidad física. En cuanto al resto de sus características técnicas se les equiparará a los ciclomotores de tres ruedas.
VMR
93
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Automóvil destinado al transporte de personas que tenga, por lo menos, cuatro ruedas y que tenga, además del asiento del conductor, ocho plazas como máximo.
TURISMO
93
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Vehículo de motor que sirve, normalmente, para el transporte de personas o cosas, o de ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos con aquel fin. Se excluyen de esta definición los vehículos especiales.
AUTOMOVIL
94
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Autobús o autocar compuesto por dos partes rígidas unidas entre sí por una sección articulada. En este tipo de vehículos, los compartimentos para viajeros de cada una de ambas partes rígidas se comunican entre sí. La sección articulada permite la libre circulación de los viajeros entre las partes rígidas. La conexión y disyunción entre las dos partes únicamente podrá realizarse en el taller.
AUTOBUS O AUTOCAR ARTICULADO
95
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Autobús o autocar en el que los espacios destinados a los pasajeros están dispuestos, al menos parcialmente, en dos niveles superpuestos, de los cuales EL SUPERIOR NO dispone de plazas SIN ASIENTO.( arriba solo ASIENTOS)
AUTOBUS O AUTOCAR DE 2 PISOS
96
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Automóvil con cuatro ruedas o más, concebido y construido para el transporte de mercancías, cuya cabina está integrada en el resto de la carrocería y con un máximo de 9 plazas, incluido el conductor.
FURGON O FURGONETA
97
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Remolque de, al menos, dos ejes y un eje de dirección como mínimo, provisto de un dispositivo de remolque que PUEDE DESPLAZARSE VERTICALMENTE(en relación al remolque), que no transmita al vehículo de tracción una carga significativa (menos de 100 kg.)
REMOLQUE DE ENGANCHE O COMPLETO
98
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Automóvil con cuatro ruedas o más, concebido y construido para el transporte de mercancías, cuya cabina no está integrada en el resto de la carrocería y con un máximo de 9 plazas, incluido el conductor.
CAMION
99
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Remolque provisto de un dispositivo de enganche que NO PUEDE DESPLAZARSE VERTICALMENTE (en relación al remolque) y cuyo(s) eje(s) esté(n) situado(s) próximo(s) al centro de gravedad del vehículo (cuando la carga esté repartida uniformemente) de forma que sólo se transmita al vehículo de tracción una pequeña carga estática vertical.
REMOLQUE CON EJE CENTRAL
100
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Vehículo no autopropulsado diseñado y concebido para ser acoplado a un automóvil, sobre el que reposará parte del mismo, transfiriéndole una parte sustancial de su masa.
SEMIRREMOLQUE
101
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Automóvil constituido por un vehículo de motor acoplado a un semirremolque.
VEHICULO ARTICULADO
102
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Automóvil constituido por un vehículo de motor ENGANCHADO a un remolque
TREN DE CARRETERA
103
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Vehículo especial autopropulsado, de dos o más ejes, concebido y construido para portar máquinas agrícolas.
PORTADOR
103
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS Cualquier vehículo cuyas superestructuras fijas o móviles estén especialmente equipadas para el transporte de mercancías a temperaturas dirigidas y en el que el espesor de cada pared lateral, incluido el aislamiento, sea de ¿-----? mm., como mínimo.
VEHICULO ACONDICIONADO 45
104
ANEXO 3 ESPEJOS RETROVISORES retrovisor interior con el campo de visión que se especifica en la reglamentación vigente.CLASE?
CLASE 1
104
ANEXO 2 DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS D. Servicio al que se destinan los vehículos 00 SIN ESPECIFICAR 01 SIN CONDUCTOR 02 CON CUNDUCTOR 10 MERCANCIAS PELIGROSAS 12 ESCOLAR 13 ¿----? 15 ¿----? 20 PERECEDERAS
POLICIA P.CIVIL
105
ANEXO 3 ESPEJOS RETROVISORES categorías de vehiculos M1 y N1.CLASE ?
CLASE 3
105
ANEXO 3 ESPEJOS RETROVISORES categorías de vehículos M2, M3, N2, N3, tractores agrícolas y demás vehículos especiales. CLASE?
CLASE 2
106
ANEXO 3 ESPEJOS RETROVISORES retrovisores exteriores GRAN ANGULAR con el campo de visión que se especifica en la reglamentación vigente.CLASE??
CLASE 4
107
ANEXO 3 ESPEJOS RETROVISORES retrovisores exteriores DE PROXIMIDAD con el campo de visión que se especifica en la reglamentación vigente.CLASE?
CLASE 5
108
ANEXO 3 ESPEJOS RETROVISORES categorías de vehículos siguientes: ciclomotores de dos y tres ruedas, motocicletas, motocicletas con sidecar, vehículos de tres ruedas y cuatriciclos.CLASE?
CLASE L
109
ANEXO 3 ESPEJOS RETROVISORES Cuando el retrovisor no permita la visión de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de ¿----? m por detrás y en una anchura de ¿---? m, éste será opcional y deberá colocarse un segundo retrovisor exterior en el lado derecho
60 20
110
ANEXO V CÁLCULO DE LA POTENCIA FISCAL El cálculo de la potencia fiscal de los motores de vehículos de motor, expresado en caballos de vapor fiscales (CVF), se efectuará aplicando las fórmulas siguientes: a) Para los motores de explosión o de combustión interna de 4 tiempos: CVF = ¿-----? * (0,785 * D2 * R)0,6 * N (1)
0.08
111
ANEXO 6 DISPOSITIVOS DE RETENCIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CARGA... Los vehículos deberán estar equipados en el espacio destinado a la carga con por lo menos ¿----? puntos de amarre. Los puntos de amarre deberán colocarse de ¿---? a lo largo de ambos costados de la superficie de carga. Cuando la longitud del espacio destinado a la carga sea inferior a ¿----? mm, serán suficientes ¿---? puntos de amarre.
4 dos en dos 700 2
111
ANEXO V CÁLCULO DE LA POTENCIA FISCAL El cálculo de la potencia fiscal de los motores de vehículos de motor, expresado en caballos de vapor fiscales (CVF), se efectuará aplicando las fórmulas siguientes: b) Para los motores de explosión o de combustión interna de 2 tiempos: CVF = ¿----? * (0,785 * D2 * R)0,6 * N (2)
0.11
112
ANEXO 7 NEUMÁTICOS Los neumáticos de los vehículos comprendidos en las categorías ¿-----? deben presentar, durante toda su utilización en las vías públicas, una profundidad en las ranuras principales de la banda de rodamiento que, como mínimo, debe ser de¿-----?
M1, N1, O1 y O2 1,6 MM (casi lisas)
113
ANEXO 7 NEUMÁTICOS Deberá entenderse como ranuras principales las ranuras anchas situadas en la zona central de la banda de rodamiento que cubre cerca de ¿----? de la anchura de dicha banda.
las 3/4 partes
114
ANEXO 7 NEUMÁTICOS El RESCULTURADO no está permitido, excepto en aquellos neumáticos que equipen vehículos de ¿-----? toneladas de peso máximo autorizado, y que vayan marcados con la palabra Regroovable o el símbolo ∪
>3,5
115
ANEXO 7 NEUMÁTICOS Si los neumáticos presentasen clavos, como los usados en pavimento con hielo, éstos serán de cantos ¿------? y no sobresaldrán de la superficie más de ¿----?.
REDONDEADOS 2MM(casi lisas)
116
ANEXO 7 NEUMÁTICOS Si se utilizan neumáticos especiales de nieve, éstos irán marcados con la inscripción ¿----?, y deberán tener una capacidad de velocidad, bien igual o superior a la velocidad máxima prevista para el vehículo, bien no inferior a ¿-----? Km/h si la velocidad máxima del vehículo es superior a ésta.
M+S MS M&S 160
117
ANEXO 18 PLACAS DE MATRICULAS MATRICULA "ORDINARIA" En las placas de matrícula de todos los vehículos automóviles, con independencia del servicio al que estén destinados, se inscribirán dos grupos de caracteres constituidos por un número de cuatro cifras, que irá desde el 0000 al 9999, y de tres letras, empezando por las letras BBB y terminando por las letras ZZZ, suprimiéndose ¿----?
Ñ Q vocales (ESPECIALES 3 GRUPOS)
118
Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres. 1. Se regirán por lo dispuesto en esta Ley: CARRETERA FERROCARRIL AUXILIARES Y COMPLEMENTARIOS TROLEBUS, TELESFERICOS , por CABLE, y en los que NO exista camino de rodadura fijo, estarán sometidos a las disposiciones de los títulos ¿----?
PRELIMINAR y 1º
119
Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres. El Consejo Nacional de Transportes Terrestres TIT,CAP Y ART??
TIT 1 CAP 7 ART 36
120
Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres. art 36 El Consejo Nacional de Transportes Terrestres es el órgano superior de consulta, ¿--------?
ASESORAMIENTO y DEBATE SECTORIAL
121
Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres. Sin perjuicio de ello, el Consejo Nacional de TT podrá crear grupos de trabajo, de carácter ¿----?, que lo asistan en la elaboración de los estudios previos a la emisión de sus dictámenes. De estos grupos de trabajo podrán formar parte tanto consejeros como personas que NO LO SEAN, si bien sus conclusiones SOLO se tendrán en cuenta por la Administración cuando sean refrendadas por el pleno del Consejo.
permanente o coyuntural
122
Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres. NO será necesaria la previa obtención de autorización para realizar las siguientes modalidades de transporte: e) Transporte de mercancías en vehículos cuya masa máxima autorizada NO supere las 3,5 toneladas. f) Transporte FUNERARIO, que podrá realizarse libremente en todo el territorio nacional por prestadores de servicios funerarios, con independencia de su origen o recorrido
a) Transporte que presente idénticas características a las señaladas en el artículo 42.2. b) Transportes privados particulares definidos en el artículo 101. c) Transportes oficiales definidos en el artículo 105. d) Transporte de viajeros en vehículos de turismo, SALVO que se trate de transporte SANITARIO.
123
DONDE SE regula la inspección técnica de vehículos.
Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se (LATA NEMOC)
124
Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre L1e: Ciclomotores ITV?
>3 cada 2
125
Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre Resto L: Vehículos de motor de dos o tres ruedas "MOTO" ITV?
>4 cada 2
126
Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre M1: vehículos de motor concebidos y fabricados principalmente para el transporte de personas y de sus equipajes, con un máximo de ocho plazas, excluida la del conductor. "coche"
>4 cada 2 >10 cada 1
127
Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre M2, M3: Vehículos de motor concebidos y fabricados principalmente para el transporte de personas y su equipaje con más de ocho plazas, excluida la del conductor "AUTOBUS"
ANUAL >5 cada 6m
128
Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre N1: Vehículos de motor concebidos y fabricados principalmente para el transporte de mercancías y cuya masa máxima no sea superior a 3,5 toneladas. FURGON CAMION PEQUEÑO
>2 cada 2 >6 cada 1 >10 cada 6m
129
Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre N2,N3: Vehículos de motor concebidos y fabricados principalmente para el transporte de mercancías y cuya masa máxima sea superior a 3,5 toneladas CAMION GRANDE
ANUAL >10 cada 6m
130
DONDE se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico.
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre, 3 PATOS MUERTOS (LORE NATOC)
131
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre Cuando en el accidente se haya producido al menos un fallecido o un herido con traslado al hospital, los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia y el control del tráfico deberán remitir al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, en ¿-----?
EL MENOR TIEMPO POSIBLE y, en todo caso, en el plazo MAXIMO de 24 horas desde que haya ocurrido
132
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre 3. Remisión del formulario al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico En todo caso, el formulario totalmente cumplimentado deberá remitirse en un plazo no superior a ¿-----? desde la fecha del accidente
1 mes
132
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre Toda persona que, sin ser conductor, se encuentra dentro o sobre un vehículo, o es arrollada mientras está subiendo o bajando del vehículo. Los conductores que han dejado de llevar la dirección del vehículo y son arrollados mientras suben o bajan del mismo se consideran ¿----?
PASAJERO
133
Orden INT/2223/2014, de 27 OCT quienes empujan o arrastran un coche de niño o de una persona con movilidad reducida o cualquier otro vehículo SIN motor de pequeñas dimensiones, los que conducen A PIE un ciclo, ciclomotor o motocicleta; las personas que se desplazan en SILLA RUEDAS, CON o SIN motor; las personas que se desplazan sobre patines u otros artefactos parecidos; las personas que se encuentran reparando el vehículo, empujándolo o realizando otra operación FUERA del mismo; los conductores o pasajeros que, tras haber abandonado sus vehículos, son arrollados mientras se alejan de los mismos caminando.
PEATON
134
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre Referidos a la GRAVEDAD de las lesiones: Toda persona que, como consecuencia de un accidente de tráfico, fallece en el acto o dentro de ls siguientes ¿-----? días
FALLECIDO 30
135
Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre CLASIFICACION de las personas implicadas en accidentes de tráfico con víctimas Toda persona que, como consecuencia de un accidente de tráfico, fallece en el acto o dentro de ls siguientes ¿---? horas
FALLECIDO A 24 horas
136
DONDE se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.
Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero (PETALA SAN VALENTIN)
137
Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero
138
DONDE se aprueba el Reglamento de Vehículos Históricos.VIGOR
Real Decreto 892/2024, de 10 de septiembre (CHUPAN LOSÉ) 5 ANEXOS VIGOR 1 OCTUBRE
139
DONDE se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre (84 NAPOC)
140
Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero Instrumentos destinados a medir la velocidad de circulación de vehículos a motor. ANEXO
12 Cinemómetro en instalación fija o estática ± 5 km/h, para v ≤ 100 km/h ± 5 %, para v > 100 km/h Cinemómetro en instalación móvil sobre vehículo ± 7 km/h, para v ≤ 100 km/h ± 7 %, para v > 100 km/h
141
Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero Instrumentos destinados a medir la concentración de alcohol en el aire espirado.ANEXO
13
142
DONDE se desarrolla la Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de Metrología. (MENOR NONODI)
Real Decreto 244/2016, de 3 de junio (NARRALOS MONI)
143
Cuando la diferencia entre los valores de las dos mediciones correctas de un ciclo de medida sea ¿-----? el ciclo de medida se debe anular y presentar en el indicador digital «Ciclo no válido».
>0,060 mg/L >15 %,
144
Si el etilómetro tiene un alcance máximo superior a ¿----?, se verificará también con una concentración de gas de ensayo del ¿----? de dicho alcance máximo y un número de repeticiones ¿----?.
2 mg/L 90 % de 10
145
Para la realización de los ensayos de verificación periódica, será de aplicación la ¿----?, en vigor.
Recomendación OIML R 126 (OIMe LoRe 126)
146
DONDE SE APRUEBA EL Reglamento de procedimiento sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial
Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero (MONO PERO NAZIF)