PODER JUDICIAL y LECRIM Flashcards

1
Q

DONDE SE REGULA EL PODER JUDICIAL Y CUANTOS LIBROS TIENE

A

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio

8 LIBROS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

L1 T4 cap 1 El Tribunal Supremo estará integrado por las siguientes Salas:

A

Primera: De lo Civil.
Segunda: De lo Penal.
Tercera: De lo Contencioso-Administrativo.
Cuarta: De lo Social.
Quinta: De lo Militar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

L1 T4 cap 2
1. La Audiencia Nacional se compondrá de su Presidente, ¿—-? y los
magistrados que determine la ley para cada una de sus ¿—-?.
2. El Presidente de la Audiencia Nacional, que tendrá la consideración de Presidente de Sala del Tribunal Supremo, es el Presidente nato de todas sus Salas

A

los Presidentes de Sala

Salas y Secciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

L1 T4 cap 2
1. La Audiencia Nacional estará integrada por las siguientes Salas:

A

1º Apelación. (NO CIVIL)
2º Penal.
3º Contencioso-Administrativo.
4º Social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

L1 T4 CAP 3
1. El Tribunal Superior de Justicia estará integrado por las siguientes Salas:

A

1º Civil y Penal (JUNTAS)
2º Contencioso-Administrativo
3º Social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

L1 T4 CAP 3 EL TSJ
2. Se compondrá de un Presidente, que lo será también de su Sala de lo Civil y Penal, y tendrá la consideración de Magistrado del Tribunal Supremo mientras desempeñe el cargo; ¿—–? y de los Magistrados que determine la ley para cada una de las SALAS y, ¿—-?, de las SECCIONES que puedan dentro de ellas crearse.

A

de los Presidentes de Sala

EN SU CASO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

L1 T4 CAP 4 AUDIENCIA PROVINCIAL
Las Audiencias Provinciales se compondrán de un Presidente y ¿—-?
magistrados. También podrán estar integradas por ¿—-? SECCIONES de la misma composición, en cuyo caso el Presidente de la Audiencia presidirá una de las Secciones que determinará al principio de su mandato.

A

dos o más

dos o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

L1 T4 CAP ¿—-?
De los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, de lo Mercantil, de lo
Penal, de Violencia sobre la Mujer, de lo Contencioso-Administrativo, de lo
Social, de Vigilancia Penitenciaria y de Menores

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. En cada partido habrá uno o más Juzgados de Violencia sobre la Mujer, con sede en la capital de aquél y jurisdicción en todo su ámbito territorial. Tomarán su designación ¿….? de su sede.
A

del MUNICIPIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

L1 T4 CAP¿—-?
1. En cada municipio donde no exista Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, y con jurisdicción en el término correspondiente, habrá un Juzgado de Paz.
2. Podrá existir ¿——? Oficina judicial para VARIOS juzgados.

A

6

1 SOLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EN LA L.O. 6/85 1 JULIO,
donde se regula De la Policía Judicial
LIBRO,TITULO y art?

A

LIBRO 7
TITULO 3
art 547-550

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

L.O. 6/85 1 JULIO
La FUNCION de la Policía Judicial comprende el AUXILIO a los juzgados y tribunales y al Ministerio Fiscal en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes. Esta función competerá, cuando fueren requeridos para prestarla, a TODOS los miembros de las Fuerzas y Cuerpos DE SEGURIDAD, tanto si dependen del Gobierno central como de las comunidades autónomas o de los entes locales, dentro del ámbito de sus respectivas competencias.ART

A

547

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

L.O. 6/85 1 JULIO
1. En las funciones de investigación ¿—?, la Policía Judicial actuará bajo la dirección de los juzgados y tribunales y del Ministerio Fiscal.
2. Los funcionarios de Policía Judicial a quienes se hubiera encomendado una actuación o investigación concreta dentro de las competencias a que se refiere el artículo ¿—-? de esta ley, no podrán ser removidos o apartados hasta que finalice la misma o, en todo caso, la fase del procedimiento judicial que la originó, si no es por decisión o con la autorización del juez o fiscal competente

A

550

PENAL

547

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

L.O. 6/85 1 JULIO
1. Corresponden ESPECIFICAMENTE a las UNIDADES de Policía Judicial las siguientes
funciones:…..ART?

A

549

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

L.O. 6/85 1 JULIO
1. Se ESTABLECERAN UNIDADES de Policía Judicial que dependerán funcionalmente de las autoridades judiciales y del Ministerio Fiscal en el desempeño de todas las actuaciones que aquéllas les encomienden.
2. POR LEY se fijará la organización de estas unidades y los medios de selección y
régimen jurídico de sus miembros.ART??

A

548

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

L.O. 6/85 1 JULIO
LIBRO 7
TITULO 3
ART???

A

547 AUXILIO 7ODAS
548 ESTABLECEN UNIDADES
549 FUNCIONES UNIDADES
550 INVESTIGACION PENAL,NO REMOVIDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

L.O. 6/85 1 JULIO
LIBRO 1
TITULO 4
CAP???

A

CAPITULOS

1 T.SUPREMO
2 A.NACIONAL
3 T.S.J
4 A.PROVINCIAL
5 DEMAS JUZGADOS
6 JUZGADO PAZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

DONDE SE REGULA sobre regulación de la Policía Judicial.

A

Real Decreto 769/1987, de 19 de junio
(TOS PECHOTE LOPUNIO) 6CAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las funciones GENERALES de policía judicial corresponden a todos los miembros de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cualquiera que sea su naturaleza y dependencia, en la medida en que deben prestar la colaboración requerida por la Autoridad Judicial o el Ministerio Fiscal en actuaciones encaminadas a la averiguación de delitos o descubrimiento
y aseguramiento de delincuentes, con estricta sujeción al ámbito de sus respectivas competencias, y sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 283 de la Ley de Enjuiciamiento
Criminal. DONDE REGULA Y ART?

A

ART 1
Real Decreto 769/1987, de 19 de junio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Real Decreto 769/1987, de 19 de junio
Los Jueces, Tribunales y miembros del Ministerio Fiscal podrán, en defecto de Unidades de Policía Judicial, con carácter transitorio o en supuestos de urgencia y siempre con sujeción a su respectivo ámbito legal y territorial de atribuciones, encomendar a los miembros de las FFCCSS la práctica de CONCRETAS DILIGENCIAS de investigación en los términos previstos en el artículo ¿—-? de la Ley de Enjuiciamiento
Criminal.

A

ART 3

288 (JUECES MUNICIPALES)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Real Decreto 769/1987, de 19 de junio
TODOS los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cualquiera que sean su naturaleza y dependencia, practicarán por su propia iniciativa y según sus respectivas atribuciones, las PRIMERAS DILIGENCIAS de prevención y aseguramiento así que tengan noticia de la perpetración del hecho presuntamente delictivo, y la ocupación y custodia de los
objetos que provinieren del delito o estuvieren relacionados con su ejecución, dando cuenta de todo ello en los términos legales a la Autoridad Judicial o Fiscal, directamente o a través de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial.ART?

A

ART 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Real Decreto 769/1987, de 19 de junio
Constituyen la Policía Judicial en sentido estricto las Unidades Orgánicas previstas en el artículo¿—–? de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad integradas por miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil.

A

30.1 (UNIDADES ORGANICAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Real Decreto 769/1987, de 19 de junio
Los funcionarios integrantes de las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial deberán guardar rigurosa ¿—–? sobre la evolución y resultado de las concretas investigaciones que les hubieren sido encomendadas, así como de todas las informaciones que, a través de
ellas, obtengan.

A

RESERVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Real Decreto 769/1987, de 19 de junio
La COMISION Nacional de COORDINACION de la POLICIA JUDICIAL, estará integrada por:
a) El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que la presidirá cuando asista personalmente.
b) El Ministro de JUSTICIA.
c) El Ministro del INTERIOR.
d) El Fiscal General del Estado.
e) El Secretario de Estado para la Seguridad.
1 VOCAL DE CADA
ART??

A

32

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El Presidente del Tribunal Supremo podrá "DELEGAR" en un Magistrado de la Sala ¿----? de dicho Alto Tribunal. El Ministro de Justicia, en el Subsecretario o en el DIRECTOR GENERAL de relaciones con la Administración de¿----?. El Ministro del Interior y el Secretario de Estado para la Seguridad, en el Director GENERAL DE ¿----? El Fiscal General del Estado, en un Fiscal de Sala del¿----? .
2º JUSTICIA POLICIA O GC. Tribunal Supremo
26
donde se regula el habeas corpus,art,disp?
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo 9 art 1 disp FINAL
27
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo CUANDO SE APROBO,PUBLICO Y VIGOR
SE APROBO 24 MAYO SE PUBLICO 25 MAYO ENTRO VIGOR 26 MAYO
28
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo cuales son los 9 articulos??
1 personas ilegalmente detenidas 2 competentes para conocer 3 instar 4 inicio escrito comparecencia 5 agente obligado 6 JUEZ incoa o no 7 JUEZ actos de incoacion 8 JUEZ resuelve 9 denuncia falsa
29
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo A los efectos de esta ley se consideran personas ilegalmente detenidas: c) Las que lo estuvieran por plazo superior al señalado en las leyes, si transcurrido el mismo, no fuesen puestas en libertad o entregadas al Juez ¿----? d) Las privadas de libertad a quienes no les sean respetados los derechos que la CONSTITUCION y las ¿----?garantizan a toda persona detenida.
más próximo al lugar de la detención. leyes procesales
30
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo Si la detención obedece a la aplicación de la ley orgánica que desarrolla los supuestos previstos en el art. ¿----? de la Constitución, el procedimiento deberá seguirse ante el Juez Central de Instrucción correspondiente.
55.2 (SUSPENSION DERECHOS INDIVIDUALMENTE)
31
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo El procedimiento se iniciará, ¿----?, por medio de escrito o comparecencia
salvo cuando se incoe de oficio
32
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo escrito o comparecencia debe constar: a) El nombre y ¿---?del SOLICITANTE y de la PERSONA para la que se solicita el amparo judicial regulado en esta ley. b) El LUGAR en que se halle el privado de libertad, autoridad o persona, bajo cuya CUSTODIA se encuentre, ¿----?, y todas aquellas otras circunstancias que pudieran resultar relevantes. c) El ¿----? por el que se solicita el «Habeas Corpus».
circunstancias personales si fueren conocidos motivo concreto
33
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo La autoridad gubernativa, agente de la misma o funcionario público, estarán OBLIGADOS a poner inmediatamente en conocimiento del Juez competente la solicitud de «Habeas Corpus», formulada por la persona privada de libertad que se encuentre bajo su custodia. Si incumplieren esta OBLIGACION, serán APERCIVIDOS por el Juez, sin perjuicio de las responsabilidades ¿----? en que pudieran incurrir.ART?
penales y disciplinarias art 5
34
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo Seguidamente, mediante auto, acordará la incoación del procedimiento, o, en su caso, denegará la solicitud por ser ésta improcedente.art??
6
35
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo Antes de dictar resolución, OIRA el Juez a la persona PRIVADA de libertad o, en su caso, a su representante legal y ABOGADO, ¿----?, así como al MINISTERIO FISCAL; acto seguido oirá en ¿-----? a la autoridad, AGENTES, funcionario público o representante de la institución o persona que hubiere ordenado o practicado la detención o internamiento y, ¿---?, a aquélla bajo cuya CUSTODIA se encontrase la persona privada de libertad; a todos ellos dará a conocer el Juez las declaraciones del privado de libertad.
si lo hubiera designado justificación de su proceder en todo caso
36
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo En el plazo de 24 horas, contadas desde ¿----?, los Jueces practicarán todas las actuaciones a que se refiere este artículo y dictarán la resolución que proceda.art??
que sea dictado el auto de incoación art 7
37
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo Practicadas las actuaciones a que se refiere el artículo anterior, el Juez, mediante ¿---?, adoptará seguidamente alguna de estas RESOLUCIONES:
auto motivado
38
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo El Juez DEDUCIRA TESTIMONIO de los particulares pertinentes para la persecución y castigo de los delitos que hayan podido cometerse por quienes hubieran ordenado la detención, o tenido bajo su custodia a la persona privada de libertad.ART?
9
39
Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo En los casos de delito de denuncia falsa o simulación de delito se deducirá asimismo, testimonio de los particulares pertinentes, al efecto de determinar las responsabilidades ¿---? correspondientes. En todo caso, si se apreciase temeridad o mala fe, será condenado el solicitante al pago de las costas del procedimiento, en caso contrario, éstas se declararán de oficio.ART?
PENALES 9
40
DONDE SE REGULA LA LECRIM??
"REAL DECRETO" de 14 de septiembre de 1882
41
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 COMO SE LLAMA EL LIBRO 2 Y SUS TITULOS 3,5 y 6
LIBRO 2 "DEL SUMARIO" T3 POLICIA JUDICIAL 282-298 T5 comp del delito y averig del delincuente T6 citación, la DETENCION y la prisión pro
42
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Si el delito fuera de los que sólo pueden perseguirse ¿----?, tendrán la misma obligación expresada en el párrafo anterior, si se les requiere al efecto. La ausencia de denuncia no impedirá la práctica de las primeras diligencias de prevención y aseguramiento de los delitos relativos a la propiedad ¿---?
ART 282 (1º DILIGENCIAS) a instancia de parte legítima intelectual e industrial.
43
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 el Juez de INSTRUCCION competente o el Ministerio Fiscal "dando cuenta inmediata al Juez", podrán autorizar a funcionarios de la Policía Judicial, mediante ¿---? y teniendo en cuenta su necesidad a los fines de la investigación, a actuar bajo identidad supuesta. será OTORGADA por el ¿---? por el plazo de 6 meses prorrogables por períodoS de igual duración
ART 282BIS resolución fundada Ministerio del Interior
44
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Constituirán la Policía judicial: 1º Las Autoridades administrativas encargadas de la seguridad pública y de la persecución de TODOS los delitos Ó de ALGUNOS especiales. 2º Los EMPLEADOS o SUBALTERNOS de la policía de seguridad, ¿---? 3º Alcaldes, Tenientes de Alcalde y Alcaldes de barrio.LOS 3 6º GUARDA6 de montes, campos y sembrados, ¿----?. 7º funcionarios del Cuerpo especial de TRISIONES 8º "AGENTES" judiciales y los subalternos de los Tribunales y Juzgados 9º personal dependiente de la Jefatura Central de TRAFICO, ¿---?
cualquiera que sea su denominación. jurados o confirmados por la Administración encargado de la investigación técnica de los accidentes.
45
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Constituirán la Policía judicial : Los SERENOS, CELADORES y cualesquiera otros Agentes municipales de "POLICIA URBANA" o rural.ART??
283.5º
46
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 cuando no exista autor conocido del delito la Policía Judicial conservará el atestado a disposición del Ministerio Fiscal Y de la autoridad judicial, sin enviárselo, salvo: -DELITOS:¿----?. -practique cualquier diligencia después de transcurridas 72h desde la ¿----? y éstas ¿---? tenido algún resultado. - ¿---? o la autoridad judicial soliciten la REMISION
ART 284.2 vida, física, sexuales o corrupción apertura del atestado hayan Ministerio Fiscal
47
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 De conformidad con el derecho reconocido en el artículo ¿---? de la ¿---?, del ESTATUTO VICTIMA DELITO, la Policía Judicial comunicará al denunciante que en caso de NO IDENTIFICADO el autor en el plazo de 72 horas, las actuaciones NO se remitirán a la autoridad judicial, sin perjuicio de su derecho a reiterar la denuncia ante la fiscalía o el juzgado de instrucción.
6 Ley 4/2015, de 27 de abril ( s.ciudadana solo LEY NATABRIL)
48
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Si concurriere algún funcionario de Policía judicial de CATEGORIA SUPERIOR a la del que estuviese actuando, deberá éste darle conocimiento de cuanto hubiese practicado, poniéndose desde luego a su disposición.ART?
285 (dejo al Zuperior)
49
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Cuando el JUEZ de instrucción o el municipal se presentaren a formar el sumario, cesarán las diligencias de prevención que estuviere practicando
286 (dejo al JUEZ)
50
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Los funcionarios que CONSTITUYEN la Policía judicial practicarán sin dilación, según sus ATRIBUCIONES respectivas, las diligencias que los funcionarios del Ministerio fiscal les encomienden para la comprobación del delito y averiguación de los delincuentes y todas las demás que durante el curso de la causa les encargaren los Jueces de instrucción y municipales.ART
287 (cons7i7uyen)
51
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 El Ministerio fiscal, los Jueces de instrucción y los MUNICIPALES podrán ENTENDERSE DIRECTAMENTE con los funcionarios de Policía judicial, cualquiera que sea su categoría(salvo espera que iran al superior)
288
52
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 El funcionario de Policía judicial que por cualquier causa NO PUEDA cumplir el requerimiento o la orden que hubiese recibido del Ministerio fiscal, del Juez de instrucción, del Juez municipal, o de la Autoridad o agente que hubiese prevenido las primeras diligencias, lo pondrá inmediatamente en conocimiento del que haya hecho el requerimiento o dado la orden para que provea de otro modo a su ejecución.ART?
289
53
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 El jefe de cualquier fuerza pública que NO PUDIERE prestar el auxilio que por los Jueces de instrucción o municipales o por un funcionario de Policía judicial le fuere pedido se atendrá también a lo dispuesto en el artículo ¿----?.
289
54
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Los funcionarios de Policía judicial extenderán, bien en papel sellado, bien en papel común, un atestado de las diligencias que practiquen, en el cual especificarán con la mayor exactitud los hechos por ellos averiguados, INSERTANDO¿----? y ANOTANDO ¿----?. La Policía Judicial REMITIRA con el atestado ¿----? dando cuenta de las ¿---? y de la ¿----? para su llamamiento y busca cuando así conste en sus bases de datos.
ART 292 las declaraciones e informes recibidos todas las circunstancias que hubiesen observado y pudiesen ser prueba o indicio del delito un informe detenciones anteriores existencia de requisitorias
55
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 El atestado será firmado por el que lo haya extendido, y si usare sello lo estampará con su rúbrica en todas las hojas. Las personas presentes, peritos y testigos que hubieren intervenido en las diligencias relacionadas en el atestado serán invitadas a firmarlo en la parte a ellos referente. Si no lo hicieren, se expresará la razón.
293
56
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Si no pudiere redactar el atestado el funcionario a quien correspondiese hacerlo, se sustituirá por una relación verbal circunstanciada, que reducirá a escrito de un modo fehaciente el ¿----?, manifestándose el motivo de no haberse redactado en la forma ordinaria.
294 FUNCIONARIO del Ministerio FISCAL, el Juez de INSTRUCCION o el MUNICIPAL a quien deba presentarse el atestado
57
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 ¿----? los funcionarios de Policía Judicial podrán dejar transcurrir más de 24 h sin dar conocimiento a la autoridad judicial o al Ministerio Fiscal de las diligencias que hubieran practicado, salvo en los supuestos de ¿----? y en el previsto en el artículo ¿----?.
295 En ningún caso fuerza mayor 284.2 (sin enviarselo)
58
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Los que, sin exceder el tiempo de las 24h, DEMORASEN más de lo necesario el dar conocimiento, constituirá a efectos del expediente personal del ¿----?, falta leve la primera vez, grave¿----? y muy grave las restantes.
295 interesado 2 siguientes
59
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Cuando hubieren practicado diligencias por orden o requerimiento de la Autoridad judicial o del Ministerio fiscal, comunicarán el resultado obtenido en los plazos que en la orden Ó en el requerimiento se hubiesen fijado.
296
60
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Los ATESTADOS que redactaren Y las MANIFESTACIONES que hicieren los funcionarios de Policía judicial, ¿----?, se considerarán denuncias para los efectos legales. Las demás declaraciones que prestaren deberán ser firmadas, y tendrán el valor de declaraciones testificales en cuanto se refieran a hechos de conocimiento propio.
297 a consecuencia de las averiguaciones que hubiesen practicado
61
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 ¿----?, los funcionarios de Policía judicial están obligados a observar estrictamente las formalidades legales en cuantas diligencias practiquen, y se abstendrán bajo su responsabilidad de usar medios de averiguación que la Ley NO autorice.
297 En todo caso
62
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Los ¿----? calificarán en un REGISTRO RESERVADO el COMPORTAMIENTO de los funcionarios que bajo su inspección prestan servicios de Policía judicial; y cada ¿-----?, con referencia a dicho registro, comunicarán a los ¿----? de cada uno de aquéllos, para los efectos a que hubiere lugar, la calificación razonada de su COMPORTAMIENTO.
298 (comporCHamienCHo) Jueces de instrucción y los Fiscales SEMESTRE( registro resemestre) superiores
63
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 CAPITULOS DEL T5 LIBRO 2
1-2-2bis OCU-CU-EFEC 3-4-5 DEL-PRO-TEST 6-7 CARE-PERI
64
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 NO OBLIGADOS A "LLAMAMIENTO" NI "DECLARAR": REY,REINA, CONSORTES, PRINCIPE, REGENTES. Agentes DIPLOMATICOS ¿----?,en todo caso, PERSONAL ¿----? de las misiones DIPLOMATICAS, así como SUS FAMILIARES, ¿----? ART??
411 acreditados en España administrativo, técnico o de servicio si concurren en ellos los requisitos exigidos en los tratados.
65
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Estarán exentas también de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de DECLARAR, pudiendo hacerlo por ESCRITO,¿-----?
412.1 las demás personas de la Familia Real.
66
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Están exentos de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar, pudiendo informar POR ESCRITO sobre los hechos de que tengan conocimiento POR RAZON DE SU CARGO: ¿-----?
412.2 1.º El Presidente y MIEMBROS del Gobierno 2.º Los Presidentes del LAS CAMARAS 3.º El Presidente del T.Constitucional. 4.º El Presidente del CGPJ 5.º El Fiscal General del Estado. 6.º Los Presidentes de las CCAA (page)
67
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 412.3 Si fuera conveniente recibir declaración a alguna de las personas a las que se refiere el apartado 2 anterior sobre cuestiones de las que NO haya tenido conocimiento por razón de su cargo, se tomará la misma en ¿---?
su domicilio o despacho oficial.
68
Real Decreto de 14 de septiembre 1882 SOLO DE DECLARAR en DESPACHO o SEDE: 1.º Los Diputados o Senadores. 2.º Los Magistrados T.C y Vocales CGPJ 3.º Los Fiscales de Sala del T.S 4.º El Defensor del Pueblo. 5.º Las Autoridades Judiciales de cualquier orden jurisdiccional de categoría SUPERIOR 6.º Los Presidentes de las Asambleas LEGISLATIVA CCAA ( presi cortes CCAA) 7.º El Presidente y los Consejeros Permanentes del CONSEJO ESTADO. 8.º El Presidente y los Consejeros del T.CUENTAS. 9.º miembros Consejos d GOBIERNO CCAA 10. Los Secretarios de Estado, los Subsecretarios y asimilados, los Delegados del Gobierno, los Gobernadores civiles y los Delegados de HACIENDA.
412.5
69
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Están DISPENSADOS de la obligación de declarar: 1. Los parientes del procesado en líneas directa ASCEN o DESCEN, su CONYUGE o persona unida por relación de hecho análoga a la matrimonial, sus HERMANOS consanguíneos o uterinos y los colaterales SANGRE hasta el 2º grado civil.SALVO...
416 (dieciseispensa)
70
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 No podrán ser obligados a declarar como testigos: -Eclesiásticos y ministros de los cultos disidentes,¿---? -Los funcionarios públicos, tanto civiles como militares, de cualquiera clase que sean, cuando no pudieren declarar sin violar el SECRETO -Los incapacitados física o moralmente.ART
417 (ECLESIAS7ICOS) sobre los hechos que les fueren revelados en el ejercicio de las funciones de su ministerio
71
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Son causa de RECUSACION de los PERITOS: 1.º El parentesco de consanguinidad o de afinidad dentro del ¿--? grado con el querellante o con el reo. 2.º El interés ¿---? en la causa o en otra semejante. 3.º La amistad íntima o la enemistad manifiesta.
ART 468 4º directo o indirecto
72
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 LIBRO,TITULO,CAPITULO Y ART DE LA DETENCION?
LIBRO 2 TITULO 6 CAPITULO 2 489-501
73
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Ningún español ni extranjero podrá ser detenido sino en los casos y en la forma que las leyes prescriban.ART?
489
74
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Cualquier persona puede detener: 1.º Al que INTENTARE cometer un delito en el momento de ir a cometerlo. 2.º Al delincuente IN FRAGANTI. 7.º Al PROcesado o CONdenado que estuviere en REBELDIA. 3º-4º-5º-6º FUGARE: ¿----?
490 -se halle extinguiendo condena (en carcel) -estuviere esperando su traslación -al ser conducido al establecimiento -estando detenido o preso por causa pendiente.
75
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 El particular que detuviere a otro justificará, ¿----?, haber obrado en virtud de motivos racionalmente suficientes para creer que el detenido se hallaba comprendido en alguno de los casos del artículo anterior.
491 si éste lo exigiere
76
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 La Autoridad o agente de Policía judicial tendrá obligación de detener: -todos los del 490 - Al que estuviere PROCESADO por delito que tenga señalada en el ¿-----? pena SUPERIOR a la de prisión correccional(SAMU 6-3). -Al PROCESADO por delito a que esté señalada pena INFERIOR, si sus ¿---? hicieren presumir que NO COMPARECERA cuando fuere llamado por la Autoridad judicial. -AUNQUE NO TODAVIA PROCESADO¿----?
492 CODIGO ( a secas) ANTECEDENTES o las CIRCUNSTANCIAS del hecho 4.º aunque todavía no se hallase procesado: 1.ª Que la Autoridad o agente tenga motivos racionalmente bastantes para CREER en la existencia de un hecho que presente los caracteres de delito. 2.ª Que los tenga también bastantes para creer que la persona a quien intente detener tuvo participación en él.
77
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 No se podrá detener por SIMPLES FALTAS, a no ser que el presunto reo no tuviese DOMICILIO conocido ni diese FIANZA bastante, a juicio de ¿---?
495 la Autoridad o agente que intente detenerle.
78
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 El PARTICULAR, Autoridad o agente de POLICIA JUDICIAL que detuviere a una persona en virtud de lo dispuesto en los precedentes artículos, deberá ponerla en libertad o entregarla al Juez más próximo al lugar en que hubiere hecho la detención dentro de las ¿-----? siguientes al acto de la misma
496 24H (EXCLUSIVO DE PARTICULARES Y POLICIA JUDICIAL)
79
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 LIBRO, TITULO, CAPITULO Y ART Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos
LIBRO 2 TITULO 6 CAPITULO 4 520-527
80
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Del derecho a la defensa y a la asistencia jurídica gratuita. NO DETENIDOS,ART?
118
81
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 La detención y la prisión provisional deberán practicarse en la forma que menos perjudique al detenido o preso en su¿----?
PERSONA REPUTACION y PATRIMONIO
82
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Quienes acuerden la medida y los encargados de practicarla así como de los traslados ulteriores, velarán por los derechos constitucionales al honor, intimidad e imagen de aquéllos, con respeto al derecho fundamental ¿----?
a la libertad de información.
83
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. Dentro de los plazos establecidos en la presente Ley, y, en todo caso, en el plazo máximo de 72 horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.art?
520.1
84
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Derecho a DESIGNAR ABOGADO, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1.a) del artículo ¿---? y a ser asistido por él sin demora injustificada. En caso de que, debido a la lejanía geográfica no sea posible de inmediato la asistencia de letrado, se facilitará al detenido comunicación telefónica o por videoconferencia con aquél, salvo que dicha comunicación sea imposible.ART
520.2.C 527
85
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Derecho a ACCEDER a los elementos de las actuaciones que sean esenciales para impugnar la legalidad de la detención o privación de libertad.
520.2.D acceDer
86
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Derecho a que se ponga en conocimiento del familiar o persona que DESEE, sin demora injustificada, su privación de libertad y el lugar de custodia en que se halle en cada momento. Los extranjeros tendrán derecho a que las circunstancias anteriores se comuniquen a la oficina consular de su país.
520.2.E
87
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Derecho a comunicarse TELEFONICAMENTE, sin demora injustificada, con un tercero de su elección. Esta comunicación se celebrará en presencia de un funcionario de policía o, en su caso, del funcionario que designen el juez o el fiscal, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo ¿----?.
520.2.F 527
88
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Derecho a ser visitado por las autoridades CONSULARES de su país, a comunicarse y a mantener correspondencia con ellas.
520.2.G conGsulares (520.3 CONSUL)
89
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Derecho a ser asistido gratuitamente por un INTERPRETE, cuando se trate de extranjero que no comprenda o no hable el castellano o la lengua oficial de la actuación de que se trate, o de personas sordas o con discapacidad ¿---?, así como de otras personas con dificultades del lenguaje.
520.2.H INTERPHETE auditiva
90
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Derecho a ser reconocido por el MEDICO forense o su sustituto legal y, en su defecto, por el de la institución en que se encuentre, o por cualquier otro dependiente del Estado o de otras Administraciones Públicas.
520.2.i medIco
91
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Derecho a solicitar asistencia JURIDICA gratuita, procedimiento para hacerlo y condiciones para obtenerla.
520.2.J
92
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 La información a que se refiere el apartado anterior se facilitará en un lenguaje comprensible y que resulte accesible al destinatario. A estos efectos se adaptará la información a su edad, GRADO DE MADUREZ, discapacidad y cualquier otra circunstancia personal de la que pueda derivar una limitación de la capacidad para entender el alcance de la información que se le facilita.
520.2bis
93
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Si se tratare de un MENOR, será puesto a disposición de las Secciones de Menores de la Fiscalía y se comunicará el hecho y el lugar de custodia a quienes ejerzan la patria potestad, la tutela o la guarda de hecho del mismo, tan pronto se tenga constancia de la minoría de edad.
520.4
94
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Si el detenido fuere extranjero, se comunicará al CONSUL de su país el hecho de su detención y el lugar de custodia y se le permitirá la comunicación con la autoridad consular. En caso de que el detenido tenga dos o más nacionalidades, podrá elegir a qué autoridades consulares debe informarse de que se encuentra privado de libertad y con quién desea comunicarse.
520.3 (consuglado 520.2.G)
95
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 El detenido DESIGNARA libremente abogado y si no lo hace será asistido por un abogado de oficio. Ninguna autoridad o agente le efectuará recomendación alguna sobre el abogado a designar más allá de informarle de su derecho.
520.5
96
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 La ASISTENCIA del abogado consistirá "C)" Informar al detenido de las consecuencias de la prestación o denegación de consentimiento a la práctica de diligencias que se le soliciten. Si el detenido se opusiera a la recogida de las muestras mediante FROTIS bucal, conforme a las previsiones de la ¿----? reguladora de la base de datos policial sobre identificadores obtenidos a partir del ADN, ¿----?, a instancia de la Policía Judicial o del Ministerio Fiscal, podrá imponer la ejecución FORZOSA de tal diligencia mediante el recurso a las medidas coactivas mínimas indispensables, que deberán ser proporcionadas a las circunstancias del caso y respetuosas con su dignidad.
520.6 A6I6TENCIA Ley Orgánica 10/2007, de 8 de octubre, (LO TACHO) el JUEZ INSTRUCCION
97
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 No obstante, el detenido o preso podrá RENUNCIAR a la preceptiva asistencia de abogado si su detención lo fuere por hechos susceptibles de ser tipificados exclusivamente como delitos contra la seguridad del TRAFICO, siempre que se le haya facilitado información clara y suficiente en un lenguaje sencillo y comprensible sobre el contenido de dicho derecho y las consecuencias de la renuncia. El detenido podrá REVOCAR su renuncia en CUALQUIER MOMENTO.
520.8
98
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 DERECHOS DETENIDOS TERRORISTAS
520bis
99
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Los detenidos estarán, ¿----?, SEPARADOS los unos de los otros. Si la SEPARACION no fuese posible, el Juez instructor o Tribunal cuidará de que no se reúnan personas de diferente sexo ni los correos en una misma prisión, y de que los jóvenes y los no reincidentes se hallen separados de los de edad madura y de los reincidentes. Para esta SEPARACION se tendrá en cuenta el grado de educación del detenido, su edad y la naturaleza del delito que se le impute.
521 a ser posible
100
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Todo detenido o preso puede procurarse a sus expensas las COMODIDADES u ocupaciones compatibles con el objeto de su detención y el régimen del establecimiento en que esté custodiado, siempre que no comprometan ¿----?.
522 su SEGURIDAD Ó la reserva del SUMARIO
101
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Cuando el detenido o preso deseare ser VISITADO por un ministro de su RELIGION, por un MEDICO, por sus PARIENTES o personas con quienes esté en relación de INTERESES, o por las que puedan darle sus CONSEJOS, deberá permitírsele, con las condiciones prescritas en el ¿---?, si no afectasen al secreto y éxito del sumario. La relación con el Abogado defensor no podrá impedírsele mientras estuviere en comunicación.
523 reglamento de cárceles
102
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 NO se adoptará contra el detenido o preso ninguna MEDIDA EXTRA de seguridad sino en caso de ¿----?, o cuando haya intentado o hecho preparativos para FUGARSE. Esta medida deberá ser temporal, y sólo subsistirá el tiempo estrictamente necesario.
525 desobediencia, de violencia o de rebelión
103
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 El ¿-----? visitará una vez por SEMANA, SIN previo aviso ni día determinado, las prisiones de la localidad
526 Juez INSTRUCTOR
104
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 En los supuestos del artículo ¿----?, el detenido o preso podrá ser privado de los siguientes derechos si así lo justifican las circunstancias del caso: a) DESIGNAR ABOGADO de su confianza. b) COMUNICARSE con personas que tenga derecho, SALVO con la autoridad judicial, el Ministerio Fiscal y el Médico Forense, (x AUTO) c) ENTREVISTARSE reservadamente ABOGADO. d) ACCEDER él o su abogado a las ACTUACIONES, SALVO a los elementos esenciales para poder impugnar la legalidad de la detención.
527 ( 7RIVA DERECHO) 509 (necesidad urgente)
105
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Los reconocimientos médicos al detenido a quien se le restrinja el derecho a comunicarse con todas o alguna de las personas con las que tenga derecho a hacerlo se realizarán con una frecuencia de ¿----? 2 reconocimientos cada 24 horas, según criterio facultativo.
al menos
106
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 LIBRO 3 y TITULO3
L3-DEL JUICIO ORAL T3-CELEBRACION DEL JUICIO ORAL
107
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Del procedimiento para el juicio sobre delitos leves LIBRO???
6
108
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 CUANTOS LIBROS TIENE??
7
109
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 COMO SE LLAMA EL LIBRO 4
De los procedimientos especiales
110
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 LIBRO 4 y TITULOS
L4 De los procedimientos especiales T2Del procedimiento abreviado 757-794 T3Del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos 795-803
111
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Se podrá acordar la INTERVENCION inmediata del vehículo Y la RETENCION del permiso de circulación del mismo, por el tiempo indispensable, cuando fuere necesario practicar alguna investigación en aquél o para asegurar las responsabilidades pecuniarias, en tanto no conste acreditada la solvencia del investigado o encausado o del tercero responsable civil.
INTERVENIR VEHICULO RETENER PERMISO CIRCULACION
112
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 También podrá acordarse la INTERVENCION del permiso de CONDUCCION requiriendo al investigado o encausado para que se abstenga de conducir vehículos de motor, en tanto subsista la medida, con la prevención de lo dispuesto en el artículo ¿----? del Código Penal.
556 (RESISTENCIA O DESOBEDIENCIA GRAVE)
113
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 El pago de la PENSION se hará ¿----? en las fechas que discrecionalmente señale el Juez o Tribunal, a cargo del ¿----?, si existiere, y hasta el límite del seguro obligatorio, o bien con cargo a la ¿---? o al ¿----?, en los supuestos de responsabilidad CIVIL del mismo
765 anticipadamente ASEGURADOR FIANZA CONSORCIO de Compensación de Seguros
114
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 la Policía Judicial deberá practicar en el tiempo imprescindible y, en todo caso, durante el tiempo de la detención, las siguientes diligencias: INFORMARA a la persona a la que se atribuya el hecho, ¿---?, del derecho que le asiste de comparecer ante el Juzgado de guardia asistido de abogado. Citará a la persona que resulte denunciada en el atestado policial para comparecer en el Juzgado de guardia en el día y hora que se le señale, ¿---?.
aun en el caso de no procederse a su detención cuando no se haya procedido a su detención
115
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 La práctica de las pruebas de ALCOHOLEMIA se ajustará a ¿----?.ART??
796.1.7 lo establecido en la legislación de seguridad vial
116
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Las pruebas para detectar la presencia de drogas en los conductores de vehículos a motor y ciclomotores serán realizadas por ¿----? con formación específica y sujeción, asimismo, a lo previsto en las normas de seguridad vial. Cuando el test indiciario salival, al que obligatoriamente deberá someterse el conductor, arroje un resultado POSITIVO o el conductor presente SIGNOS de haber consumido las sustancias referidas, ESTARA OBLIGADO a facilitar saliva EN CANTIDAD SUFICIENTE, que será analizada en ¿---?, garantizándose la cadena de custodia.
796.7 agentes de la policía judicial de tráfico laboratorios homologados
117
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 ¿----? podrá solicitar PRUEBA CONTRASTE consistente en análisis de sangre, orina u otras análogas. Cuando se practicaren estas pruebas, se requerirá al personal sanitario que lo realice para que remita el resultado al ¿---?por el medio más rápido y, ¿-----?, antes del día y hora de la citación a que se refieren las reglas anteriores.
769.1.7 Todo conductor juzgado de guardia en todo caso
118
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 La Policía Judicial acudirá de inmediato al lugar de los hechos y realizará las siguientes DILIGENCIAS: Requerirá la presencia de cualquier facultativo o personal sanitario que fuere habido para prestar, si fuere necesario, los oportunos auxilios al ofendido. El requerido, aunque sólo lo fuera verbalmente, que no atienda sin justa causa el requerimiento SERA sancionado con una multa de¿--? euros, sin perjuicio de la responsabilidad criminal en que hubiera podido incurrir.
770 500 a 5.000
119
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 DILIGENCIAS: 2.ª Acompañará al acta de constancia FOTOGRAFIAS o cualquier otro soporte magnético o de reproducción de la imagen, ¿----? para el esclarecimiento del hecho punible Y exista riesgo de desaparición de sus fuentes de prueba. 3.ª Recogerá y custodiará ¿---? los efectos, instrumentos o PRUEBAS del delito de cuya desaparición hubiere peligro, para ponerlos a disposición de la autoridad judicial.
770 cuando sea pertinente en todo caso
120
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 DILIGENCIAS: Si se hubiere producido la MUERTE de alguna persona y el cadáver se hallare en la vía pública, en la vía férrea o en otro lugar de tránsito, lo TRASLADARA al LUGAR PROXIMO que resulte más idóneo dentro de las circunstancias, restableciendo el servicio interrumpido y dando cuenta de inmediato a la autoridad judicial. En las situaciones excepcionales en que haya de adoptarse tal medida de urgencia, se reseñará ¿----? LA POSICION del interfecto, OBTENIENDOSE FOTOGRAFIAS y señalando sobre el lugar la ¿----? que ocupaba.
770 previamente situación exacta
121
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 DILIGENCIAS: Tomará los DATOS PERSONALES y DIRECCION de ¿----? en que se cometió el hecho, así como cualquier otro dato que ayude a su identificación y localización, tales como lugar habitual de TRABAJO, números de TELEFONO fijo o móvil, número de FAX o dirección de CORREO electrónico.
770 las personas que se encuentren en el lugar
122
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 DILIGENCIAS: 6.ª Intervendrá, ¿----?, el vehículo y retendrá el permiso de CIRCULACION del mismo y el permiso de CONDUCIR de la persona a la que se impute el hecho.
770.6º de resultar procedente
123
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 En el tiempo imprescindible y, en todo caso, DURANTE LA DETENCION, si la hubiere, la Policía Judicial practicará las siguientes diligencias: 2.ª INFORMARA en la forma más comprensible al ¿----? de cuáles son los hechos que se le atribuyen y de los derechos que le asisten. En particular, le instruirá de los derechos reconocidos en los apartados ¿---? del artículo 520.2.
771 investigado no detenido a), b), c) y e)
124
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 JUICIO RAPIDO (hasta 5 ó 10 años) SIEMPRE que el proceso penal se incoe en virtud de un ATESTADO policial Y que la Policía Judicial haya detenido a una persona y la haya puesto a disposición del Juzgado de guardia O que, aun sin detenerla, la haya citado para comparecer ante el Juzgado de guardia por tener la calidad de denunciado en el atestado policial y, ADEMAS, concurra cualquiera de las circunstancias....1º,2º,3º
795.1
125
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 795.1 ¿?Que se trate de delitos flagrantes ¿? DELITOS: ¿? Que se trate de un hecho PUNIBLE cuya instrucción sea presumible que será SENCILLA.
795.1.1º 795.1.2º 795.1.3º
126
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 DELITOS JUICIO RAPIDO: a) lesiones, coacciones, amenazas o violencia física o psíquica HABITUAL, cometidos contra las personas a que se refiere el artículo ¿--? del Código Penal. b) Delitos de hurto. c) Delitos de robo. d) Delitos de hurto y robo de uso de vehículos. e) Delitos contra la seguridad del tráfico. f) Delitos de daños referidos en el artículo ¿---? del Código Penal. g) Delitos contra la salud pública previstos en el artículo ¿----?, del Código Penal. h) Delitos FLAGRANTES relativos a la propiedad intelectual e industrial previstos en los artículos ¿---?del Código Penal.
795.1.2º 173.2 263 368, INCISO 2º¡¡¡¡¡ 270,273, 274 y 275
127
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 JUICIOS RAPIDOS El procedimiento regulado en este Título NO será de aplicación a la investigación y enjuiciamiento de aquellos delitos que fueren conexos con otro u otros delitos NO comprendidos en el apartado anterior. ART??
795.2
128
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 JUICIOS RAPIDOS NO se aplicará este procedimiento en aquellos casos en que sea procedente acordar el SECRETO DE LAS ACTUACIONES conforme a lo establecido en el artículo ¿----?.
795.3 302 (secreto del MONO)
129
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 En todo lo NO previsto expresamente en el presente Título se aplicarán supletoriamente las normas del Título ¿---? de este mismo Libro, relativas al procedimiento abreviado.
795.4 TITULO 2 (abreviado)
130
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 ¿--------?, tras recibir el atestado policial, junto con los objetos, instrumentos y pruebas que, en su caso, lo acompañen, incoará, si procede, DILIGENCIAS URGENTES. Contra este auto no cabrá recurso alguno
797 El juzgado DE GUARDIA (xk es urgente)
131
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 En el supuesto de que la competencia corresponda al Juzgado de VIOLENCIA SOBRE LA MUJER, las diligencias y resoluciones señaladas en los artículos anteriores deberán ser practicadas y adoptadas ¿-----? las horas de audiencia.
DURANTE
132
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Abierto el juicio oral, si no se hubiere constituido acusación particular... escrito de defensa, el Juez fijará prudencialmente el mismo dentro de los ¿----? días siguientes
5
133
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 El Secretario del Juzgado de Guardia hará el señalamiento para la celebración del juicio oral en la fecha más próxima posible y, en cualquier caso, dentro de los ¿---? días siguientes
15 (viogen dia habil mas proximo)
134
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 Si se hubiere constituido acusación particular que hubiere solicitado la apertura del juicio oral y así lo hubiere acordado el Juez de guardia, éste emplazará en el acto a aquélla y al Ministerio Fiscal para que presenten sus escritos dentro de un plazo ¿----?
improrrogable y no superior a 2 días.
135
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 el acusado podrá prestar su CONFORMIDAD ante el juzgado de guardia: -pena de hasta ¿--? años de prisión, con pena de multa cualquiera que sea su cuantía o con otra pena de distinta naturaleza cuya duración no exceda de ¿---? años. - Que, tratándose de pena privativa de libertad, la pena solicitada o la suma de las penas solicitadas no supere, REDUCIDA en 1/3, los ¿---? años de prisión. -Que NO se hubiera constituido ACUSACION particular...
3 10 2
136
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 APELACION??
5 dias
137
Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 La sentencia habrá de dictarse dentro de los ¿----? días siguientes a la celebración de la vista, o bien dentro de los ¿---? días siguientes a la recepción de las actuaciones, si no se celebrare vista.
3 5
138
el¿----?, podrán autorizar a funcionarios de la Policía Judicial, mediante resolución fundada y teniendo en cuenta su necesidad a los fines de la investigación, a actuar bajo identidad supuesta. La identidad supuesta será otorgada por ¿---?
Juez de Instrucción competente o el Ministerio Fiscal dando cuenta inmediata al Juez el Ministerio del Interior