FF.CC.SS y COORDINACION Flashcards

1
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
CAPITULO 2 TITULO 2

A

De las funciones

11 funciones generales
12.a CNP
12.b GC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
titulo 1 capitulo 2

A

Principios básicos de actuación
art 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
capitulo 5 titulo 2

A

De la organización de Unidades de Policía Judicial 29-36

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
disposiciones,art, tit?

A

3416 (adicional 5º prestacion poli local)

54

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
1.La Seguridad Pública es competencia exclusiva del Estado. Su mantenimiento
CORRESPONDE al Gobierno de la Nación.
4. El mantenimiento de la Seguridad Pública SE EJERCERA por ¿—-? a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

A

ART1

las distintas Administraciones Públicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
Los Cuerpos de Policía dependientes de las Corporaciones Locales.art?

A

2.c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Las personas y entidades que ejerzan funciones de vigilancia, seguridad o custodia referidas a personal y bienes o servicios de titularidad pública o privada tienen especial ¿—–? de auxiliar o colaborar en todo momento con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

A

obligación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo
¿—–? para su vida, su integridad física o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior.

A

5.2.d
racionalmente grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Velarán por la vida e integridad física de las personas a quienes detuvieren o que se encuentren bajo su custodia y respetarán ¿—–? de las personas.

A

5.3.b
el honor y la dignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Deberán llevar a cabo sus funciones con total dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de ¿—-?

A

5.4

la Ley y de la
seguridad ciudadana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Son responsables ¿—–? por los actos que en su actuación profesional
llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las Administraciones Públicas por las
mismas.

A

5.6

personal y directamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Deberán guardar ¿—–? secreto respecto a todas las informaciones que conozcan por razón o con ocasión del desempeño de sus funciones. No estarán obligados a revelar las fuentes de información salvo que el ejercicio de sus funciones o las disposiciones de la Ley
les impongan actuar de otra manera.

A

5.5
riguroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Los Poderes Públicos promoverán las condiciones más favorables para una adecuada promoción ¿—-? de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de acuerdo con los principios de ¿—-?

A

profesional, social y humana

objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Para impartir las enseñanzas y cursos referidos se promoverá la colaboración
institucional de ¿—–? y de otras Instituciones, Centros o establecimientos que específicamente interesen a los
referidos fines docentes.

A

la Universidad,
el Poder Judicial,
el Ministerio Fiscal,
las Fuerzas Armadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán jurar o prometer
acatamiento a la Constitución como norma fundamental del Estado.art?

A

6.3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Los puestos de servicio en las respectivas categorías se proveerán conforme a los
principios de ¿—-?, a tenor de lo dispuesto en la correspondiente reglamentación

A

mérito,
capacidad y
antigüedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no podrán ejercer en ningún
caso el derecho de huelga, ni acciones sustitutivas del mismo o concertadas con el fin de
alterar el normal funcionamiento de los servicios.art?

A

6.8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Cuando se cometa delito de atentado, empleando en su ejecución armas de FUEGO, explosivos u otros medios de agresión de análoga peligrosidad, que puedan poner en peligro
GRAVE la integridad física de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tendrán al efecto de su protección penal la consideración de ¿—?.

A

AUTORIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Iniciadas unas actuaciones por los Jueces de Instrucción, cuando éstos entiendan que existen indicios racionales de criminalidad por la conducta de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, suspenderán sus actuaciones y las remitirán¿—–?, que será la competente para seguir la instrucción, ordenar, en su
caso, el procesamiento y dictar el fallo que corresponda.

A

a la Audiencia PROVINCIAL correspondiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Cuando el hecho de los agentes fuese constitutivo de falta, ¿—-? serán competentes para la instrucción y el fallo, de conformidad con las normas de la Ley de Enjuiciamiento
Criminal.

A

los jueces de instrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Corresponde al ¿—-? la administración general de la seguridad
ciudadana y el mando superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Dicho mando será ejercido en los
términos establecidos en esta Ley por ¿—-?, del que dependen directamente las Direcciones Generales de la Guardia Civil y de la Policía,

A

Ministro del Interior

el Director de la Seguridad del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
En cada provincia, el ¿—-?ejercerá el mando directo de las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado

A

Gobernador Civil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
FUNCIONES DE LAS FFCCSSEE:
b) Auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes que se encuentren en situación de peligro por ¿—-?.
c) Vigilar y proteger los edificios e instalaciones públicos ¿—-?.
e) Mantener y restablecer, ¿—?, el orden y la seguridad ciudadana

A

ART 11

cualquier causa

que lo requieran

en su caso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
FUNCIONES DE LAS FFCCSSEE:
g) Investigar los delitos para descubrir y detener a los presuntos culpables, asegurar los instrumentos, efectos y pruebas del delito, poniéndolos a disposición del ¿—-? y elaborar los informes técnicos y periciales procedentes.
i) ¿—-? con los servicios de protección civil en los casos de grave riesgo, catástrofe, o calamidad pública, en los términos que se establezcan en la legislación de protección civil.

A

ART 11

Juez o Tribunal competente

Colaborar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo a) Corresponde al Cuerpo Nacional de Policía ejercitar dichas funciones en las CAPITALES DE PROVINCIA y en los términos municipales y núcleos urbanos que el ¿----? determine. b) La Guardia Civil las ejercerá en el resto del territorio nacional y su mar territorial.
Gobierno
25
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo Corresponde a las CCAA, de conformidad con la presente Ley y con la de Bases de Régimen Local, COORDINAR la actuación de las POLI LOCALES en el ámbito territorial de la Comunidad, mediante el ejercicio de las siguientes funciones: d) Coordinar la formación profesional de las Policías Locales, mediante la creación de Escuelas de Formación de ¿---? y de Formación ¿----?.
MANDOS BASICA
25
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo Las funciones de Policía Judicial que se mencionan en el artículo 126 de la Constitución serán ejercidas por ¿----?, a través de las Unidades que se regulan en el presente capítulo.ART?
29.1 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del ESTADO
26
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo Para el cumplimiento de dicha función tendrán carácter colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el personal de Policía de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales.ART?
29.2
27
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo El Ministerio del Interior organizará con funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que cuenten con la adecuada formación especializada, Unidades de Policía Judicial, atendiendo a criterios ¿----?, a las que corresponderá esta función con carácter ¿-----?
30.1 territoriales y de especialización delictual permanente y especial.
28
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo Las referidas Unidades orgánicas de Policía Judicial podrán adscribirse, en todo o en parte, por el Ministerio del Interior, oído ¿----?, a determinados Juzgados y Tribunales. De igual manera podrán adscribirse al Ministerio Fiscal, oído ¿----?.
30.2 (ADSCRITAS) el Consejo General del Poder Judicial el Fiscal General del Estado
29
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo Los JUECES o PRESIDENTES de los respectivos órganos del orden jurisdiccional PENAL, así como los FISCALES JEFES podrán solicitar la intervención en una investigación de funcionarios o medios adscritos a Unidades orgánicas de Policía Judicial por conducto ¿-----?, respectivamente.
Presidente del Tribunal Supremo Presidentes de los TSJ Fiscal general del Estado
29
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo En el cumplimiento de sus funciones, los funcionarios adscritos a Unidades de Policía Judicial dependen orgánicamente del Ministerio del Interior y funcionalmente de los Jueces, Tribunales o Ministerio Fiscal ¿---?
que estén conociendo del asunto objeto de su investigación.
30
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo Para garantizar la coordinación entre las políticas de seguridad pública del Estado y de las Comunidades Autónomas se crea el CONSEJO DE POLITICA DE SEGURIDAD, que estará presidido por el Ministro del Interior e integrado por los Consejeros de Interior o Gobernación de las Comunidades Autónomas y por un número igual de representantes del Estado designados por el Gobierno de la Nación.ART?
48 funciones: INFORMAR,( NºMAXIMO miembro en plantillas) APROBAR
31
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo Dentro del Consejo de Política de Seguridad funcionará un Comité de Expertos integrado por ¿---?representantes, ¿---? del Estado y ¿----? de las CCAA, designados estos últimos ¿---? por los miembros del Consejo de Política de Seguridad que representen a las CCAA
8 4+4 ANUALMENTE
32
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo 1. Los municipios podrán crear cuerpos de policía propios, de acuerdo con lo previsto en la presente ley, en la Ley de Bases de Régimen Local y en la legislación autonómica.ART?
51
33
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo cuando ejerzan funciones de protección de autoridades de las corporaciones locales, podrán actuar fuera del término municipal respectivo, con autorización del ¿---? o de la correspondiente¿-----? que cuente con cuerpo de policía autonómica, cuando desarrollen íntegramente esas actuaciones en el ámbito territorial de dicha comunidad autónoma.
Ministerio del Interior( cuano sea fuera de la CCAA) Autoridad de la CCAA con poli propia (cuando sea dentro de la CCAA)
34
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo 1. Los Cuerpos de Policía Local son Institutos armados, de naturaleza civil con estructura y organización jerarquizada, rigiéndose, en cuanto a su régimen estatutario, por los principios generales de los capítulos ¿---? del título ¿----? y por la sección ¿----? del capítulo ¿---? del título ¿----? de la presente Ley.art?
52 TITULO 1 Cap 2y3 TITULO 2 cap4 sec4
34
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzoPor lo que respecta al ejercicio de los derechos sindicales, y en atención a la especificidad de las funciones de dichos Cuerpos, les será de aplicación la Ley que se dicte en cumplimiento de lo establecido en la disp ADICIONAL 2.2 , de la ¿---?
Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical. (LLO CHOZONosto)
35
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo 1. En los municipios que tengan Cuerpo de POLICIA PROPIO, PODRA constituirse una JUNTA Local de Seguridad, que será el órgano competente para establecer las formas y procedimientos de colaboración entre los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su ámbito territorial. 2. La constitución de dichas Juntas y su composición se determinará reglamentariamente. La presidencia corresponderá al Alcalde, salvo que concurriera a sus sesiones el Gobernador civil de la provincia, en cuyo caso, la presidencia será compartida con éste.ART
54
36
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo ¿---? Proteger a las Autoridades de las Corporaciones Locales, y vigilancia o custodia de sus EDIFICIOS e ¿----?. ¿---? Ordenar, señalizar y dirigir el TRAFICO en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en ¿---?. ¿--? Instruir atestados por accidentes de Circulación dentro del casco urbano.
53 A) instalaciones B) las normas de circulación C)
37
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo 1. Los Cuerpos de Policía Local deberán ejercer las siguientes funciones: ¿--? Policía ADministrativa, en lo relativo a las ¿--? y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de su competencia. ¿-? Participar en las funciones de Policía Judicial, en la forma establecida en el artículo ¿--? de esta Ley. ¿--? La ¿---?, en los casos de accidente, catastroFe o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil.
53 D) Ordenanzas, Bandos E) 29.2 (poli judi investiga Estupefacientes) F) prestación de auxilio
38
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo ¿---? Efectuar diliGencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido ¿--?. ¿---? Vigilar los espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la Policía de las Comunidades Autónomas en la protección de las MANIFESTACIONES(Huelgas) y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, ¿-----? ¿---? Cooperar en la resolución de los conflictos prIvados ¿-----?
53 G) en las Juntas de Seguridad H) cuando sean requeridos para ello. i) cuando sean requeridos para ello.
39
DONDE SE REGULA LAS JUNTAS LOCALES DE SEGURIDAD,CAP Y ART?
Real Decreto 1087/2010, de 3 de septiembre (EL CHATO MESA) 19art 2 capitulos
40
Las Juntas Locales de Seguridad podrán constituirse en aquellos municipios o agrupaciones de municipios que tengan Cuerpo de Policía propio. 2. Su constitución se llevará a cabo mediante Acuerdo ¿-----? o, en su caso, por delegación de éste, del Subdelegado del Gobierno en la provincia, a iniciativa de cualquiera de dichas Autoridades, formalizándose al efecto el Acta de constitución correspondiente.
ALCALDE Y DELEGADO GOB
41
3. En los municipios donde no exista Cuerpo de Policía Local podrá constituirse, de mutuo acuerdo entre¿-----?, una Comisión Local de Seguridad
AYUNTAMIENTO ADMIN EDO
42
1. Las Juntas Locales de Seguridad estarán integradas por los siguientes miembros: d) Vocales de la Administración Local: ¿---? representantes a designar por el Alcalde.
3 demas 1 secretaria periodos de 1 año
43
JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD Para la celebración de las sesiones ordinarias o extraordinarias será necesaria la asistencia a la reunión del Presidente y Secretario o, en su caso, de quienes legalmente les sustituyan, y la de ¿----?, al menos, de sus miembros
LA MITAD
44
donde se regula el Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía.
Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo (ER NOLO NO MAYO)
45
Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo La presente Ley Orgánica se aplicará a los Cuerpos de Policía Local de acuerdo con lo previsto en la legislación orgánica reguladora de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
DISP FINAL 6º de la Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo
46
Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo Incurrirán en la MISMA responsabilidad que los autores de una falta los que INDUZCAN a su comisión. Asimismo, incurrirán en falta de¿-----? los que ENCUBRAN la comisión de una falta muy grave o grave, y los superiores que la TOLEREN.
inferior grado
47
Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo La DESOBEDIENCIA a los superiores jerárquicos o los responsables del servicio con motivo de las órdenes o instrucciones legítimas dadas por aquéllos, salvo que constituyan infracción manifiesta del ordenamiento jurídico. L-G-MG?
GRAVE
48
Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo La omisión de la obligación de dar cuenta a la superioridad con la debida diligencia de todo asunto que por su entidad requiera su conocimiento o decisión urgente. L-G-MG
GRAVE
49
Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo La tercera falta injustificada de asistencia al servicio en un período de ¿-----? cuando las dos anteriores hubieran sido objeto de sanción firme por falta leve
3 MESES GRAVE
50
Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo La inasistencia al servicio que no constituya falta de mayor gravedad y el incumplimiento de la jornada de trabajo, así como las faltas repetidas de puntualidad, en los ¿----? precedentes.
30 DIAS LEVES
51
Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo PRESCRIPCIONES
IyS 1mes 2a 3a
52
Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo A la vista de las actuaciones practicadas, el INSTRUCTOR formulará, en el plazo de ¿----?, el correspondiente PLIEGO de cargos
15dias
53
Ley 8/2002, de 23 de mayo disp,art,tit y vigor
dips 56,12 art 42 tit 6 vigor 2 JULIO 2002
54
Ley 8/2002, de 23 de mayo TITULO 2 Y SUS CAPITULOS
La coordinación de las Policías Locales C1de la coordinacion 3-6 c2 organos para la coordinacion 7-9
55
Ley 8/2002, de 23 de mayo . Registro de Policías Locales art?
6
56
Ley 8/2002, de 23 de mayo TITULO 1
Objeto y ámbito de aplicación 1-2
57
Ley 8/2002, de 23 de mayo TITULO 3 y sus CAPITULOS
Los Cuerpos de Policía Local c1 c2 CREACION 12-15 c3 UNIFORMIDAD
58
Ley 8/2002, de 23 de mayo TITULO 4 y sus CAPITULOS
Régimen estatutario del personal perteneciente a los Cuerpos de Policía Local c1 c2 PROMO INTERNA 20-22 c3 2º ACTIVIDAD 23-26 c4 JUBILACION y comi servicios c5 REGIMEN DISCIPLINARIO 29-30
59
Ley 8/2002, de 23 de mayo TITULO 5
FORMACION 31-32
60
Ley 8/2002, de 23 de mayo TITULO 6 y sus capitulos
VIGILANTES C1 creacion 33 creacion 34 funciones 35 ambito C2 C3
61
Ley 8/2002, de 23 de mayo ANTIGUA LEY DE COORDINACION
Ley 2/1987, de 7 de abril, (ANA CHATITA)
62
Ley 8/2002, de 23 de mayo Esta Ley será de aplicación a todos los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha, a los Agentes que los integran y a los Vigilantes Municipales dependientes de los municipios de la Región, así como a los funcionarios EN PRACTICAS que se encuentren REALIZANDO EL CURSO selectivo a que se refiere el artículo ¿----? de esta Ley.
20.5
63
Ley 8/2002, de 23 de mayo En los términos de lo preceptuado en el artículo ¿----? de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las funciones propias de la coordinación serán las siguientes: Coordinar las actuaciones de los Cuerpos de la Policía Local que se realicen ¿----? de su respectivo ámbito territorial en situaciones de emergencia.
art5 FUNCIONES DE LA COORDINACION 39(competencias CCAA) FUERA
64
Ley 8/2002, de 23 de mayo En los términos de lo preceptuado en el artículo ¿---? de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las funciones propias de la coordinación serán las siguientes: La homogeneización de los medios técnicos que utilicen los Cuerpos de POLICIA Local y los VIGILANTES Municipales, en la Comunidad Autónoma, con la finalidad de aumentar su eficacia y potenciar la colaboración mutua.
ART5 FUNCIONES DE LA COORDINACION 39 ( POLI y VIGILANTES, aunque en el ambito entran agente en practicas haciendo curso)
65
Ley 8/2002, de 23 de mayo 5 FUNCION DE LA COORDINACION j) Establecer un sistema bibliográfico, documental y de información ¿----?, con atención preferente a la Administración Municipal y ¿----?.
LEGISLATIVA POLICIA LOCAL
66
Ley 8/2002, de 23 de mayo Como ¿----? al servicio de la coordinación, se crea el REGISTRO DE POLICIAS LOCALES de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en el que deberán inscribirse los funcionarios de carrera que pertenezcan a los respectivos Cuerpos y, en una sección independiente, los Vigilantes Municipales.
ART 6 INSTRUMENTO
67
Ley 8/2002, de 23 de mayo 4. Con el fin de contribuir a los fines consultivos de la Comisión, a las reuniones podrán asistir, con voz y sin voto, un representante de la Escala ¿---? y ¿---? representantes de las jefaturas de Cuerpo pertenecientes ¿---? a municipios de menos de ¿----? habitantes, ¿----? a municipios entre habitantes y ¿---? a municipios de más de ¿-----? habitantes, propuestos por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, así como el personal técnico especialista o asesor...
TECNICA 3 1 10.000 1 10.000 y 50.000 1 50.000
68
Ley 8/2002, de 23 de mayo d) Actuará como Secretario de la Comisión, con voz y sin voto, un funcionario del órgano al que corresponda ¿----?, nombrado por el Presidente.
art 8 COMISION DE COORDINACION LA VICEPRESIDENCIA
69
Ley 8/2002, de 23 de mayo 1. Los Cuerpos de Policía Local son Institutos Armados de naturaleza civil, con estructura y organización jerarquizadas, que están bajo la superior autoridad y dependencia directa del Alcalde. 2. La denominación genérica de los Cuerpos de Policía Local, dependientes de las Corporaciones Locales de Castilla-La Mancha, será la de «Cuerpo de Policía Local».
ART 10
70
Ley 8/2002, de 23 de mayo 1. Los municipios de Castilla-La Mancha podrán crear Cuerpos de Policía con observancia de lo dispuesto en la Ley Orgánica de FFCCSS, la normativa básica de REGIMEN LOCAL, la presente Ley y demás disposiciones que resulten de aplicación.
12 (5)
71
Ley 8/2002, de 23 de mayo Dentro de cada municipio, la Policía Local se integrará en un Cuerpo único, aunque puedan existir especialidades de acuerdo con sus necesidades.
13 (6)
72
Ley 8/2002, de 23 de mayo ESCALAS Y CATEGORIAS 3. La plaza de Superintendente solo PODRA crearse en las capitales de provincia y en los municipios de población superior a 70.000 habitantes. La plaza de Intendente SE CREARA en los municipios con población superior a 50.000 habitantes.
14 (7)
73
Ley 8/2002, de 23 de mayo 2. El JEFE inmediato del Cuerpo será nombrado por el Alcalde por el procedimiento de libre designación cuando exista más de un puesto en la máxima categoría de la plantilla, pudiendo ser removido discreccionalmente de dichas funciones. El nombramiento habrá de recaer en funcionarios de la máxima categoría de la plantilla del Cuerpo de Policía del municipio.
15.2 (LA JEFATURA)
74
Ley 8/2002, de 23 de mayo La Escala Técnica se corresponde con el grupo A, la Escala Ejecutiva con el grupo B, y la Escala Básica con el grupo C de los establecidos en el artículo 25 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública.
75
Ley 8/2002, de 23 de mayo El Alcalde podrá decidir, de forma excepcional y motivada, los servicios que hayan de prestarse sin armas, siempre que ello no comporte un grave riesgo para la integridad física del funcionario o de terceras personas, o se den circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana.
18.3
76
Ley 8/2002, de 23 de mayo Cuando la categoría de ¿----? sea la MAXIMA CATEGORIA de la plantilla, el Ayuntamiento podrá optar, INDISTINTAMENTE, entre la promoción interna o el acceso libre. 4. A las categorías de ¿----?se podrá acceder, INDISTINTAMENTE, por el sistema de promoción interna o de acceso libre.
Subinspector o de Inspector Intendente y Superintendente
77
Ley 8/2002, de 23 de mayo MOVILIDAD,ART?
22
78
Ley 8/2002, de 23 de mayo Salud y seguridad laboral.
19BIS
79
Ley 8/2002, de 23 de mayo Permuta de puestos.ART c) Que no se produzca la jubilación voluntaria y anticipada o la excedencia voluntaria de alguna de las personas permutantes en los ¿---? años siguientes a la fecha de la permuta. En este caso, cualquiera de las dos Corporaciones afectadas podrá anular la permuta.
22BIS 2
80
Ley 8/2002, de 23 de mayo Comisión de servicios.ART
ART 27 CAP4 T4 REGIMEN
81
Ley 8/2002, de 23 de mayo 2. El personal de la Policía Local que haya perdido esta condición por JUBILACION, mantendrá la condición de policía local ¿----? del Cuerpo, con la categoría que ostentase en el momento de la jubilación, podrá vestir el uniforme en ¿----?, disponer del correspondiente ¿---? y conservar la placa ¿-----? de acuerdo con lo que reglamentariamente se determine.
art28 JUBILADO actos institucionales y sociales solemnes carne convenientemente modificada
81
Ley 8/2002, de 23 de mayo Jubilación ART
28 cap4 t4 REGIMEN
82
Ley 8/2002, de 23 de mayo La competencia para el EJERCICIO de la potestad disciplinaria se ejercerá por los órganos municipales que la tengan atribuida de conformidad con lo dispuesto en¿----?
la legislación sobre régimen local
83
Ley 8/2002, de 23 de mayo Salvo que la legislación básica del Estado disponga otra cosa, el PROCEDIMIENTO aplicable para la tramitación de los expedientes disciplinarios será el establecido con carácter general para ¿----?
los funcionarios de la Administración Local.
84
Ley 8/2002, de 23 de mayo 2. Cada Ayuntamiento determinará los destinatarios de las distintas actividades FORMATIVAS de acuerdo con los objetivos de las mismas, de sus necesidades para la prestación del servicio policial y criterios de ¿----?.
IGUALDAD y MERITO
85
Ley 8/2002, de 23 de mayo 3. La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, podrá reservar plazas en cada actividad para funcionarios que asistan ¿----? 4. La realización y, en su caso, superación de cualquier actividad formativa ¿----?, derecho a la adscripción a un determinado puesto de trabajo.
fuera del servicio. no otorgará, por sí sola
86
Ley 8/2002, de 23 de mayo Los Ayuntamientos que solo dispongan de Vigilantes Municipales podrán acogerse a lo dispuesto en el artículo ¿----? de esta Ley, de manera que en fechas determinadas puedan atender las necesidades del servicio de seguridad del municipio con la actuación de Policías Locales, en COMISION DE SERVICIOS funcional, de otros municipios con los que previamente se haya establecido el oportuno convenio.
27
87
Ley 8/2002, de 23 de mayo Sin perjuicio de lo dispuesto en la presente Ley, los Vigilantes Municipales se regirán por el estatuto aplicable a los funcionarios de¿-----?
Administración Local.
88
Ley 8/2002, de 23 de mayo En todo caso, la uniformidad de los Vigilantes Municipales deberá diferenciarse ¿----? de la de los Policías Locales.
CLARAMENTE
89
Ley 8/2002, de 23 de mayo Régimen sancionador del alumnado de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha.
disp ADICIONAL 5º
90
Ley 8/2002, de 23 de mayo disp ADI 5º La desobediencia GRAVE al personal de dirección de la Escuela. L,G,MG?
MUY GRAVE
91
Ley 8/2002, de 23 de mayo disp ADI 5º  Causar daños en el material e instalaciones maliciosamente o por negligencia inexcusable. L,G,MG?
GRAVE
92
Ley 8/2002, de 23 de mayo disp ADI 5º   La falta injustificada de asistencia a clase o a cualquier acto escolar obligatorio, considerándose falta independiente la inasistencia a cada una de las clases o actos. L,G,MG??
LEVE
93
Ley 8/2002, de 23 de mayo disp ADI 5º  La infracción a las normas sobre uniformidad, en su caso. L,G,MG?
LEVE ( en regimen poli nacional GRAVE)
94
Ley 8/2002, de 23 de mayo disp ADI 5º   La NOTABLE falta de rendimiento que afecte al desarrollo normal de la actividad académica. L,G,MG?
LEVE
95
Ley 8/2002, de 23 de mayo disp ADI 5º  La prohibición de permanecer como residente en las instalaciones de la Escuela o de hacer uso de algunos servicios o instalaciones, hasta un plazo máximo de cinco días. PARA LAS L,G,MG?
LEVES
96
Ley 8/2002, de 23 de mayo disp ADI 5º c) La baja temporal en el curso o en la actividad formativa que viniere realizando, por un período de hasta ¿----?, con expulsión temporal como residente de las instalaciones de la Escuela. d) La prohibición de permanecer como residente en las instalaciones de la Escuela o de hacer uso de algunos servicios o instalaciones, hasta un plazo máximo de ¿----?. e) La amonestación por escrito. L,G,MG??
1 MES 1 MES GRAVE
97
Ley 8/2002, de 23 de mayo disp ADI 5º PRESCRIPCIONES??
I 1-3-6 S 3-6-1a
98
donde se regula, de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, por la que se regulan las condecoraciones y distinciones que se concederán a los miembros de los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha1.
Orden de 28 de octubre de 2010
99
donde se regula, de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, sobre uniformidad, medios técnicos y de identificación profesional, emblemas y divisas de los Cuerpos de Policía Local y Vigilantes Municipales de Castilla‐La Mancha.
Orden de 11 de mayo de 2011
100
Decreto 110/2006 de 17 octubre DISP,TIT,ART,VIGOR?
disp 4412 tit 1+3 art 131 vigor 21 noviembre 2006
101
Decreto 110/2006 de 17 octubre T PRELIMINAR
OBJETO Y AMBITO 1-2
102
Decreto 110/2006 de 17 octubre TITULO 2 Y CAPITULOS
REGIMEN C1 C2 PROMO INTERNA 56-87 C3 MOVILIDAD (3 años) 88-96 C4 derechos y deberes 97-98 C5 DISTINCIONES 99-101 C6 C7 2º ACTIVIDAD 107-119 C8 COMISION SERV-JUBILACION (4) 120-124
103
Decreto 110/2006 de 17 octubre TITULO 1 Y CAPITULOS
Cuerpos de Policía Local. C1 C2 CREACION 5-9 C3 C4 JEFATURA 14-17 C5 C6 MEDIO6 MATERIALE6 s1 s2 uniformidad s3 placas s4 medios tecnicos s5 DIVISAS s6 equipo y armamento
104
Decreto 110/2006 de 17 octubre TITULO 3 Y CAPITULOS
VIGILANTES 125-131 C1 CREACION 125 creacion (33) 126 funciones (34) C2 127 ambito (35) C3
105
Decreto 110/2006 de 17 octubre CAPITULOS CREACION
2 DE CUERPOS 12-15 5-9
106
Decreto 110/2006 de 17 octubre CAP 2 TIT1 ART?
5 creacion (12) 6 cuerpo unico (13) 7 escalas (14) 8 9
107
Decreto 110/2006 de 17 octubre capitulos UNIFORMIDAD y MOVILIDAD
cap 6 MEDIOS MATERIALES (sec2)UNIFORMIDAD cap 3 MOVILIDAD regimen
108
Decreto 110/2006 de 17 octubre CAP 2º ACTIVIDAD?
TITULO REGIMEN cap 3 23-26 cap 7 107-119
109
Decreto 110/2006 de 17 octubre JEFATURA
ley cap 2 creacion art 15 decreto cap 4 jefatura 14-17 14 nombramiento 15 dedicacion EXCLUSIVA 16 17 funtiones
110
Decreto 110/2006 de 17 octubre CAPITULOS COMISION DE SERVICIOS y JUBILACION
CAP 4 LEY CAP 8 DECRETO 120-124
111
Decreto 110/2006 de 17 octubre INSTITUTOS ARMADOS DE NATURALEZA CIVIL ART??
52 LEY FFCCSS 10 LEY COORDINACION 3 DECRETO COORDINA
112
Decreto 110/2006 de 17 octubre 1. El presente reglamento será de aplicación a todos los CUERPOS de Policía Local de Castilla-La Mancha y a los AGENTES que los integran. 2. Asimismo, el reglamento será de aplicación, ¿----?, a los VIGILANTES municipales dependientes de las entidades locales de la Comunidad Autónoma y a los funcionarios en PRACTICAS que se encuentren realizando el CURSO selectivo a que se refiere el artículo ¿---? de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha.
en lo procedente 20.5
113
Decreto 110/2006 de 17 octubre Las funciones de protección de autoridades de las respectivas Corporaciones locales podrán ser ejercidas por los Policías Locales, previamente autorizados y dispensados de la uniformidad conforme a lo previsto en los artículos ¿----? de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, cuando las autoridades salgan del término municipal.
51.3 y 52.3
114
Decreto 110/2006 de 17 octubre Los municipios de Castilla-La Mancha, , mediante acuerdo del órgano municipal competente, podrán crear Cuerpos de Policía Local propios, con sujeción a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de S¿----?eguridad, la legislación básica de régimen local, la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, el presente reglamento y demás de disposiciones que resulten de aplicación.
cualquiera que sea su población (Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, Régimen Local. DISP TRANS 4º La Policía Local sólo existirá en los Municipios con población "superior a 5.000" habitantes, salvo que el Ministerio de Administración Territorial autorice su creación en los de censo inferior
115
Decreto 110/2006 de 17 octubre El acuerdo municipal por el que se apruebe la creación del Cuerpo de Policía Local deberá ser notificado, para su conocimiento, en plazo de ¿---?, a la Dirección General de Protección Ciudadana,
15 dias
116
Ley 8/2002, de 23 de mayo PLAZOS 2º ACTIVIDAD C3 y C7 REGIMEN
APLAZAMIENTO 2-6 AVISAR ANTELACION 3 RESOLVER 4 REVISAR 3 MEDICO 1
117
Decreto 110/2006 de 17 octubre podrán crearse especialidades... cuando el número de intervenciones policiales referidas a un área de actuación o el tiempo empleado en ellas aconseje destinar, de manera permanente o ¿-----?, al menos ¿----? agentes para tal función
preferente 3
118
Decreto 110/2006 de 17 octubre En el supuesto de creación de unidades orgánicas ESPECIALIZADAS, el sistema de provisión de los puestos integrados en las mismas deberá garantizar los principios de ¿-----?
TODOS mérito, capacidad, antigüedad, igualdad y publicidad
119
Decreto 110/2006 de 17 octubre Funciones por escalas.ART
12 (FUNCIONES 11)
120
Decreto 110/2006 de 17 octubre La titularidad y el ejercicio de la JEFATURA del Cuerpo conllevará la atribución de las FUNCIONES previstas en el artículo ¿----? del presente reglamento, cualquiera que sea la escala a la que se pertenezca
17 CAP4 (14-17)
121
Decreto 110/2006 de 17 octubre El jefe del Cuerpo desempeñará sus funciones en régimen de dedicación exclusiva
15
122
Decreto 110/2006 de 17 octubre Todos los MANDOS ejercerán sus funciones gestionando adecuadamente los equipos de trabajo, promoviendo la resolución de conflictos¿----?
internos y externos, MANDOS 18 JUNTA MANDOS 20
123
Decreto 110/2006 de 17 octubre 1. En los municipios con Cuerpo de Policía Local podrá constituirse el CONSEJO DE POLICIA LOCAL, bajo la presi dencia del Alcalde o de la persona en quien delegue, formado por el Jefe del Cuerpo y por Policías Locales del propio Cuerpo propuestos por las organizaciones sindicales más representativas en la Corporación local,
21
124
Decreto 110/2006 de 17 octubre 2. Son funciones del Consejo de Policía Local: a) CONOCER de los procedimientos disciplinarios por faltas muy graves. c) SER OIDO en los procesos de determinación de las condiciones de prestación del servicio del personal del Cuerpo. e) La MEDIACION en los conflictos ¿---?.
INTERNOS
125
Decreto 110/2006 de 17 octubre La responsabilidad en el mando será irrenunciable.ART
22.2
126
Decreto 110/2006 de 17 octubre La transmisión de informes y órdenes se realizará, con carácter general, a través del ¿-----? inmediato, respectivamente
superior o inferior
127
Decreto 110/2006 de 17 octubre Las solicitudes y reclamaciones relativas al servicio se cursarán a través de los mandos inmediatos, quie nes las tramitarán, a la ¿----? Salvo causa de fuerza mayor, los receptores de las solicitudes o reclamaciones deberán dar a las mismas el trámite correspondiente en plazo no superior a ¿----?
MAYOR BREVEDAD 5 habiles
128
Decreto 110/2006 de 17 octubre Las prendas y efectos de la uniformidad y equipos se clasifican en los siguientes GRUPOS: a) Vestuario. (s2) b) Identificación y placas. (s3) c) Medios técnicos. (s4) d) Emblemas y divisas. (s5) e) Equipo y armamento. (s6)
Art 27. Contenido de la uniformidad y el equipamiento
129
Decreto 110/2006 de 17 octubre B. Uniforme de Servicios Especiales: Será utilizado por MOTORISTAS, servicios NOCTURNOS, unidades de SEGURIDAD CIUDADANA en donde existan, unidades RURALES y, en general, por todos los servicios de ¿----?.
carácter operativo
130
Decreto 110/2006 de 17 octubre LOS MEDIOS TECNICOS se clasifican como sigue: a) Medios de inspección y control. b) Vehículos y medios de auxilio. c) Medios de señalización. d) Medios de transmisión y comunicación. e) Medios informáticos.
33
131
Decreto 110/2006 de 17 octubre El arma de fuego se llevará siempre que se esté de servicio. Sin embargo, excepcional y motivadamente, el Alcalde o ¿-----?, podrá establecer que determinados servicios, por sus peculiares características, hayan de prestarse sin armas de fuego. No obstante, los servicios de uniforme en la vía pública y los de seguridad se prestarán siempre con armas.
ART 47 la persona en quien delegue
132
Decreto 110/2006 de 17 octubre Principios de actuación. La actuación de los funcionarios de los Cuerpos de Policía Local se ajustará a los principios establecidos en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. ART?
55
133
Decreto 110/2006 de 17 octubre . Recibido el informe de la Escuela de Protección Ciudadana, los Ayuntamientos deberán proceder al nombramiento de funcionarios de carrera de la correspondiente categoría en el plazo de ¿-----?.
15 dias
134
Decreto 110/2006 de 17 octubre Toma de posesión del puesto adjudicado en el plazo de ¿----? desde que fueran nombrados, salvo que concurran causas extraordinarias que lo impidan.
1 mes
135
Decreto 110/2006 de 17 octubre REQUISITOS PARA MOVILIDAD Haber permanecido en el último puesto de trabajo obtenido por algún sistema de PROVISION DE PUESTOS de trabajo un mínimo de ¿----? años
2
136
Decreto 110/2006 de 17 octubre 97 DERECHOS: c) A la adecuada PROMOCION PROFESIONAL, de acuerdo con los principios de ¿----?, igualdad de oportunidades, mérito, capacidad y publicidad.
objetividad
137
Decreto 110/2006 de 17 octubre 98 DEBERES : e) Impedir y no ejercitar ningún tipo de práctica abusiva, ¿----? violencia física o moral. m) Intervenir en evitación de CUALQUIER tipo de delito o falta.
entrañe o no
138
Decreto 110/2006 de 17 octubre DISTINCIONES CAP5 T3 1. A PROPUESTA de¿------?, y previo INFORME favorable del ¿-----? al que pertenezca el funcionario, ¿-----? podrá CONCEDER premios, distinciones y condecoraciones a los miembros de los Cuerpos de Policía Local que se distingan notoriamente en el cumplimiento de sus funciones.
la persona titular de la DIRECCION General de Protección Ciudadana Ayuntamiento la persona titular de la CONSEJERIA de Administraciones Públicas
139
Decreto 110/2006 de 17 octubre Pasarán a la situación de segunda actividad los funcionarios que tengan disminuidas las aptitudes físicas o psíquicas necesarias para el desempeño de la función policial que corresponda a la escala y categoría que ostenten, siempre que dichas disminuciones funcionales se prevean permanentes, o cuya curación no se estime posible dentro de los periodos de incapacidad temporal establecidos en la normativa vigente, y que, a su vez, no sean constitutivas de¿----?
incapacidad permanente absoluta.
140
Dentro del Consejo de Política de Seguridad funcionará un Comité de Expertos integrado por ¿----? representantes, ¿? del Estado y ¿? de las Comunidades Autónomas, designados estos últimos¿----? por los miembros del Consejo de Política de Seguridad que representen a las Comunidades Autónomas
8 (experchos) 4+4 ANUALMENTE
141
ART Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política e imparcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión u opinión.
5.1.B (RAZA-RELIGION U OPINION)
142
ART Colaborar con la Administración de Justicia y auxiliarla en los términos establecidos en la Ley.
5.1.E ( JUSTICIA Y AUXILIARLA "ULTIMO")
143
ART Sujetarse en su actuación profesional, a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso, la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las Leyes.
5.1.D (De jerarquia y suborDinacion) (Debida, Delito)
143
ART Ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
5.1.A (CONSTITUCION)
144
ART Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral.
5.2.A (Abusiva, Arbitraria)
145
ART Actuar con integridad y dignidad. En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a él resueltamente.
5.1.C (Corrupcion)
146
ART En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable; rigiéndose al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance.
5.2.C (Congruencia, opor y propor)
147
Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior
5.2.D (De armas)
148
ART Observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, a quienes procurarán auxiliar y proteger, siempre que las circunstancias lo aconsejen o fueren requeridos para ello. En todas sus intervenciones, proporcionarán información cumplida, y tan amplia como sea posible, sobre las causas y finalidad de las mismas.
5.2.B (CORRECTO Y ESMERADO) (AUXILIAR Y PROTEGER) (ACONSEJEN O FURAN REQUERIDOS) (CAUSAS Y FINALIDAD)
149
ART Velarán por la vida e integridad física de las personas a quienes detuvieren o que se encuentren bajo su custodia y respetarán el honor y la dignidad de las personas.
5.3.B (BELARAN BIDA)
150
ART Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán identificarse debidamente como tales en el momento de efectuar una detención.
5.3.A (IDENTIFICARSE)
151
ART Darán cumplimiento y observarán con la debida diligencia los trámites, plazos y requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico, cuando se proceda a la detención de una persona.
5.3.C (Cumplimiento)
152
Deberán llevar a cabo sus funciones con total dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana.
5.4 DEDICACION PROFESIONAL
153
Deberán guardar riguroso secreto respecto a todas las informaciones que conozcan por razón o con ocasión del desempeño de sus funciones. No estarán obligados a revelar las fuentes de información salvo que el ejercicio de sus funciones o las disposiciones de la Ley les impongan actuar de otra manera.
5.5 SECRETO PROFESIONAL
154
Son responsables personal y directamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las Administraciones Públicas por las mismas.
5.6 RESPONSABILIDAD
155
DONDE ESTA REGULADO EL PLAN DE TIRO POLICIAL
DECRETO 28/2024 de 18 JUNIO (LECHENIO)
156
110 MEDIOS TECNICOS???
33 a 38 t1 cap6 sec4 34 inspeccion y cont4ol 35 vehiculos 36 6eñalizacion 37 comunica7ion y 7ransmision 38 informachicos
157
11 MAYO 11 ANEXOS???
1 RENOVACION 7 RO7ULACION 2 ORDINARIO 8 TARJETA POLICIA 3 ESPECIALES 9 TARJETA VIGILANTE 4 COMISION 10 CODIGOS 5 REPRESENTACION 11 PLACAS 6 VIGILANTES 12 DIVISAS
158