FF.CC.SS y COORDINACION Flashcards
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
CAPITULO 2 TITULO 2
De las funciones
11 funciones generales
12.a CNP
12.b GC
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
titulo 1 capitulo 2
Principios básicos de actuación
art 5
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
capitulo 5 titulo 2
De la organización de Unidades de Policía Judicial 29-36
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
disposiciones,art, tit?
3416 (adicional 5º prestacion poli local)
54
5
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
1.La Seguridad Pública es competencia exclusiva del Estado. Su mantenimiento
CORRESPONDE al Gobierno de la Nación.
4. El mantenimiento de la Seguridad Pública SE EJERCERA por ¿—-? a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
ART1
las distintas Administraciones Públicas
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
Los Cuerpos de Policía dependientes de las Corporaciones Locales.art?
2.c
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Las personas y entidades que ejerzan funciones de vigilancia, seguridad o custodia referidas a personal y bienes o servicios de titularidad pública o privada tienen especial ¿—–? de auxiliar o colaborar en todo momento con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
obligación
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo
¿—–? para su vida, su integridad física o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior.
5.2.d
racionalmente grave
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Velarán por la vida e integridad física de las personas a quienes detuvieren o que se encuentren bajo su custodia y respetarán ¿—–? de las personas.
5.3.b
el honor y la dignidad
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Deberán llevar a cabo sus funciones con total dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de ¿—-?
5.4
la Ley y de la
seguridad ciudadana.
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Son responsables ¿—–? por los actos que en su actuación profesional
llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las Administraciones Públicas por las
mismas.
5.6
personal y directamente
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Deberán guardar ¿—–? secreto respecto a todas las informaciones que conozcan por razón o con ocasión del desempeño de sus funciones. No estarán obligados a revelar las fuentes de información salvo que el ejercicio de sus funciones o las disposiciones de la Ley
les impongan actuar de otra manera.
5.5
riguroso
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Los Poderes Públicos promoverán las condiciones más favorables para una adecuada promoción ¿—-? de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de acuerdo con los principios de ¿—-?
profesional, social y humana
objetividad, igualdad de oportunidades, mérito y capacidad
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Para impartir las enseñanzas y cursos referidos se promoverá la colaboración
institucional de ¿—–? y de otras Instituciones, Centros o establecimientos que específicamente interesen a los
referidos fines docentes.
la Universidad,
el Poder Judicial,
el Ministerio Fiscal,
las Fuerzas Armadas
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán jurar o prometer
acatamiento a la Constitución como norma fundamental del Estado.art?
6.3
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Los puestos de servicio en las respectivas categorías se proveerán conforme a los
principios de ¿—-?, a tenor de lo dispuesto en la correspondiente reglamentación
mérito,
capacidad y
antigüedad
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no podrán ejercer en ningún
caso el derecho de huelga, ni acciones sustitutivas del mismo o concertadas con el fin de
alterar el normal funcionamiento de los servicios.art?
6.8
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Cuando se cometa delito de atentado, empleando en su ejecución armas de FUEGO, explosivos u otros medios de agresión de análoga peligrosidad, que puedan poner en peligro
GRAVE la integridad física de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tendrán al efecto de su protección penal la consideración de ¿—?.
AUTORIDAD
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Iniciadas unas actuaciones por los Jueces de Instrucción, cuando éstos entiendan que existen indicios racionales de criminalidad por la conducta de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, suspenderán sus actuaciones y las remitirán¿—–?, que será la competente para seguir la instrucción, ordenar, en su
caso, el procesamiento y dictar el fallo que corresponda.
a la Audiencia PROVINCIAL correspondiente
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Cuando el hecho de los agentes fuese constitutivo de falta, ¿—-? serán competentes para la instrucción y el fallo, de conformidad con las normas de la Ley de Enjuiciamiento
Criminal.
los jueces de instrucción
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
Corresponde al ¿—-? la administración general de la seguridad
ciudadana y el mando superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Dicho mando será ejercido en los
términos establecidos en esta Ley por ¿—-?, del que dependen directamente las Direcciones Generales de la Guardia Civil y de la Policía,
Ministro del Interior
el Director de la Seguridad del Estado
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
En cada provincia, el ¿—-?ejercerá el mando directo de las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado
Gobernador Civil
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
FUNCIONES DE LAS FFCCSSEE:
b) Auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes que se encuentren en situación de peligro por ¿—-?.
c) Vigilar y proteger los edificios e instalaciones públicos ¿—-?.
e) Mantener y restablecer, ¿—?, el orden y la seguridad ciudadana
ART 11
cualquier causa
que lo requieran
en su caso
Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo
FUNCIONES DE LAS FFCCSSEE:
g) Investigar los delitos para descubrir y detener a los presuntos culpables, asegurar los instrumentos, efectos y pruebas del delito, poniéndolos a disposición del ¿—-? y elaborar los informes técnicos y periciales procedentes.
i) ¿—-? con los servicios de protección civil en los casos de grave riesgo, catástrofe, o calamidad pública, en los términos que se establezcan en la legislación de protección civil.
ART 11
Juez o Tribunal competente
Colaborar