Reanimacion Neonatal Flashcards

1
Q

Preguntas PRETERMINO

A

Líquido
SDG
Factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Preguntas nacimiento

A

Término
Tono muscular
Llora o respira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Tiempo para el pensamiento tardío de cordón?

A

60 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se aspira…

A
    • BOCA

2. - NARIZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por que el RN no respira inmediatamente

A

APNEA PRIMARIA: estimulación provoca reanude la respiración

APNEA SECUNDARIA:

Estomulación NO reanuda respecto.
Iniciar VPP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si esta jadeando

A

Dar VPP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si respira con dificultad

A

Oxigeno Suplementario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Saturación al 1 y al 10 min

A
    • 60-66%

2. - 85-95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pasos correctivos de oxigenación

A
Mascarilla
Reubicación VA
Succión boca  y nariz
O boca abierta 
Presión
Alterar con otra VA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuando intuíamos a un RN?

A
RN no vigoroso leído de meconio
VPP ineficaz o prolongada
Facilitar coordinación 
Circunstancias especiales:
Preamturez extrema
Adm surfactante
Sospecha hernia diafragma tica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Datos de ventilación correcta por VPP

A

Incremento FC

Evidencia de CO2 exhalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si posterior a 30 s continua con ppm debajo de 60

A

Agregar Adreanlina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Como son las compresiones torácicas?

A

FC< 60 ppm pese a 30s de VPP eficaz

2 personas

Técnica:

Del pulgar: control profundidad y presión constante

2 dedos: mejor acceso al ombligo

Profunidad: 1/3 diámetro AP del pecho

Liberar presión
Permanecer en contacto todo el tiempo

FECUENCIA: 3:1

120 EVENTOS/ MIN

90 compresiones + 30 respiraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuando detener compresiones?

A

Evaluar FC de 45-60 s de C:V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dosis de Adrenalina en Reanimación neonatal

A

0.1 a 0.3 ml/kg sol 1: 10,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cual es el Tx. agudo hipovolemia:?

A
  1. -Sol. salina normal

2. - Ringer Lactato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Lo nuevo en el Manual

A

.- EKG 3 derivaciones
Pinzamiento tardío del cordón
Meconio= NO DIFERENCIA EN ASPIRACION DIRECTA
Hipotermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cada cuanto dura el APGAR

A

Cada cinco minutos hasta los 20 minutos de la vida si la puntuación a los cinco minutos es inferior a 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

APGAR <3 a los 5 minutos es de…

A

ALTA MORTALIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

APGAR

A
Aspecto (Tono) 
Pulso
Gestos 
Apariencia  (Color)
Respiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación APGAR

A

Sin depresión: 7 a 10 puntos

Depresion Leve: 4-6

Depresión Grave: < 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuando se mide el Silverman Andersen?

A

Evaluación a los 10 min

23
Q

¿Que conlleva el Silverman Andersen?

A
Quejido espiratorio
Rspiración nasal
Retracción costal
Retracción Esternal
Concordancia toraco-abdominal
24
Q

¿Cuando se debe evaluar el CAPURRO?

A

En mayores de 34 SDG

*Madurez Física

No Mágico: puntaje 204/ 7

CAPURRO B: somático

CAPURRO B: Somático + neurológico

25
¿Cuando utilizamos el BALARD?
RN menores de 34 SDG
26
Uresis normal en RN
>4 pañales al día
27
Tiempo en : | orina-evacuación
Orina < 24 hrs | Evacuación: < 48 hrs
28
¿Cuando se toma el tamiz ?
Después del 3er- 5to día
29
Principal causa de ceguera adquirida en pediatrico
Retinopatia del preamturo
30
Con respecto al tamiz auditivo. 1. - cual es 2. - Reflejo 3. - Cuando?
1. - Emisiones otoacustica 2. - Reflejo Cocler (Aplaudir detrás del bebo) 3. - Antes de darse de ALTA
31
Tamiz de cardiopatias congénitas (cianogenas graves) ¿Que se hace?
Después del primer día de vida >95% en mano derecha y pie: ALTA <90% : ECOCARDIOGRAMA
32
Tx. CORDON en ambiente no aseptico
Clorexidina
33
tX. Conjuntivitis Natal
Eritromicina
34
Formula de la capacidad gástrica
Peso x 10 - 3
35
Valor de hipoglucemia neonatal
47 mg/ dl
36
Cierre de Fontanelas
ANTERIOR: 18 meses Posterior: 6 meses
37
Patología con suturas cerradas
CRANEOCINOSTOSIS
38
Diferencia entre el eritema tóxico y mELANOSIS PUSTULOSAS
Eritema toxico: Respeta manos y palmas EOSINOFILOS MElanosis Pustulosas: Pustulas, Neutrofilos
39
Lesiones en cabeza del RN
Captum Sucedaneum= BLANDO, nace con el y disminuye a lo largo de días, "Móvil" Cefalo Hematoma: Sangre, por debajo del Periostium, NO NACE CON EL, tarda mucho más en quitarse, SEMANA- MESES
40
Leucocoria causas:
Retinoblastoma | Catarata
41
Masa abdominal más frecuente en un RN se debe a
HIDRONEFROSIS
42
¿En cuanto tiempo se desprende el cordón umbilical?
15 días de vida *2 arterias 1 vena
43
¿Cuales son las parálisis braquiales?
ERB DUCHENNE (C5-C6) brazo de mesero KLUMPKE ( C7-C8-T1) Mano CAIDA
44
En que fecha no debe de existir reflejos primitivos
9 meses
45
Unico reflejo que persiste hasta los 2 años
BABINKSI
46
Ligamento que se convierte el conducto venoso
Ligamento Redondo
47
Ducto arterioso se identifica por
Desdoblamiento del segundo ruido
48
Encefalopata hipoxico isquemica que es?
Sx. neurologico por falta de suministro de oxigeno
49
Criterios diagnósticos de ASIFIXIA
1.- ANTECEDENTES PERINATALES CRITERIOS DE ASFIXIA: Apgar < 3 a los 5 minutos pH: < 7 (sangre arterial) BE: > 15 ( sangre arterial) 3.- EXAMEN NEUROLOGICO (SARNAT)
50
tX. CONSULSIONES
Fenobarbital
51
Tx. EHI
Alopurinol
52
Con respecto a la policitemia: 1.- Dx: Hto 2. - Manifestaciones clínicas 3. - Sintomas Graves 4. - Tx
1. - > 65% 2. - Irritabilidad, Cianosis, pletora, desaturación, bradicardia, taquipnea 3. - Daño a organo blanco: Crisis convulsivas, HTA, Enterocolitis, Trombosis vena real Disfuncion renal 4. - Asintomaica: SALINOFERES si HTO: > 70-75% Síntomatico: SALINOFERESIS
53
Clasificación Enfermedad hemorrágica del Recine Nacido
``` TEMPRANA (0.24 HRS) Enf. congénita Medicamento (madre) Prevención: Vitamina K ``` CLASICA (2-7 D) Etiología: Deficiencia vitamina K Sitios de punción, Circunsición, Intracranial, Cutáneo Profilaxis: Vitamina K TARDIA (1-6 MESES) Etiología: Colestasis o mala absorción intestinal Profilaxis Vitamina K