Infec Flashcards

1
Q

Con respecto a Sífilis:

1.-Etiología
2-. Transmisión
3.- Clasficación

A

1.- Treponema Pallidum

2.- SEXUAL
Congénita
Contacto Lesion Activa
Transfusión sanguínea

3.- Primaria
Secundaria
Terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesion characteristic de la sífilis primaria

A

ULCERA GENITAL NO DOLOROSA

Chancro Indoloro ( 3 semanas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ULCERA GENITAL NO DOLOROSA PIENSO EN

A

SIFILIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con respecto a la SIFILIS SECUNDARIA

    • Tiempo posterior a exposición
    • Tipo de Infección
    • Lesiones
A
    • 2-8 semanas de la exposición.
    • Migración al sistema linfático y entran al flujo sanguíneo

3.- Erupción maculopapulares rojas-rosas, parches mucosas, CONDILOMA LATA,
ALOPECIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que es la Sifilis LATENTE TEMPRANA?

A

Periodo sintomatico de resolución espontánea de las lesiones después de la fase primaria y secundaria al final del primer año post-exposición

25% recaída de síntomas sífilis secundaria

SON INFECCIOSOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que es la sifilis LATENTE TARDIA?

A

Periodo en el que los pacientes se encuentran asintomáticos

Se consideran NO INFECCIOSOS

CARACTERISTICO HIV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complicaciones de SÍFILIS TERCIARIA

y Tiempo después de la infección

A
    • Neurosífilis tardia
    • Sifilis cardiovascular
    • Gomas benignas

50-60 años después e la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la Neurosifilis

A

ARTERITIS DE VASOS PEQUEÑOS

EVC

Pupilas Argyll Robertson

ATAXIA LOCOMOTRIZ, Progresiva por desmielinización de columna posterior.

(TABES DORSALIS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la Sifilis Cardiovascular

A

Dilatación de la aorta proximal

Aneurismas Saculares

Calcificaciones en forma de BANDA en la Aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que son las gomas benignas tardías?

A

Lesiones granuomatosas, suelen romper y generar úlceras crónicas

Lesiones líricas óseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DX. SIFILIS:

A

Pruebas NO TREPONEMICAS:
(anticuerpos vs Treponema)
VDRL
RPR

TREPONEMICAS

FTA-ABS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx. Sifilis primaria y Secundaria

A

Penicilina G Benzatinica 2.4 Millones DU

*Alergia: azitromicina, doxiciclina, ceftriaxona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tx. Sifilis LATENTE

A

Temprana: PG Benzanitinca DU

Tardia: Semanal x 3 DOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx. NEUROSIFILIS O SIFILIS OCULAR

A

Penicilina iv X 14 DÍAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TX. SIFILIS EN PACIENTE CON HIV

A

Penicilina Benzatinca IM 3 DOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que es la reacción de JARISCH-HERXHEIMAR?

A

Reacción aguda febril con cefalea, milagias y rash. Ocurre en las primeras 24 hrs de tratamiento con Penicilina en Sífilis

17
Q

Con respecto al LINFOGRANUMA VENERO:

    • Etiologia
  1. -Serovariedad
    • Fases clínicas
A
    • Chlamydia Trachomatis
  1. . L1-L2-L3

1.- PRIMARIA, SECUNDARIA
TERCIARIA

18
Q

M. Clinicas LINFOGRANULOMA VENERO

A

Ulcera NO Dolorosa que cura rapido y cicatrizan

sin embargo en el sitio donde tuvieron la ulcera desarrollan LINFADENITIS dolorosa

SIGNO DEL SURCO (afección del ganglio inquina y femoral)

(Fiebre, SIRS, nódulos ulcerados)

Se asocia Artritis, neumonitis y perihepatitis

19
Q

¿Que es e signo del Surco?

A

Afección de ganglio inguinal y femoral en Linfogranulma venero

20
Q

Dx: LINFOGRANULOMA VENERO

A

Sospecha clinica

NAAT Chlamydia
________

Cultivo
Serologia

IgM:> 1:64
IgG: > 1:256

21
Q

Tx. LINFADENOMA VENERO

A

Doxicilcina

*Alergias: Eritromicina

La cirugía unicamente en fases terciarias: ocasionado ELEFANTIASIS POSTQUIRURGICA

22
Q

Con respecto a conjuntivitis inclusión aguda por Tracoma:

    • M. Clinica
    • Complicación
A
    • Conjuntivitis inclusión, UNILATERAL

2. - TRIQUIASIS

23
Q

PRIMERA CAUSA DE CEGUERA PREVENIBLE

24
Q

Clasificación de TRACOMA

A
TF: Tracoma folicular
TI: Tracoma Intenso
TS: Cicatrización tracomatosa
TT: Tracoma con triaquiasis
CO: Opacidad corneal
25
M. Clinica Tracoma
Ojo Rojo Descarga purulenta Fotofobia Dolor Ocular
26
Tracoma Dx: Tx:
Tincion de GIEMSA Tx: AZITROMICINA DU
27
Con respecto al Chancroide: 1. - Etiologia: 2. - Incubación
1. - Haemophilu Ducreyi | 2. - 3-5 días puede ser tan larga como 14 días
28
M. Clinica Chancroide
1.- ULCERA GENITAL DOLOROSA CON ADENOMEGALIAS (ulcera bien delimitada, base purulenta, sucia t sangra a la manipulación) * Adnitis inguinal dolorosa
29
Dx: Chancroide
PCR
30
Criterios Clínicos para Chancroide
1. - > 1 ulcera genital dolorosa 2. - Sn evidencia de infección por sifilis 3. - Presentación clínica típica 4. - Prueba de herpes y exudado ulcera negativo
31
Tx. Elección Chancroide
AZITROMICINA *embarazo: Eritromicina
32
¿En chancroide la preja sexual debe recibir tratamiento?
VERDADERO | 10 dias previos a los síntomas y hasta la fecha de Dx
33
ETS con ulceras no DOLOROSAS
1. -Sifilis | 2. - Linfogranulma venereo
34
ETS con ulceras dolorosas
1. - Chancroide | 2. - Virus Herpes Simple