Radiología y signos radiológicos tórax normal Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las 2 proyecciones de tórax?

A

1) Anteroposterior (se toma en px acostados) y Posteroanterior (claviculas diagonal y escapulas fuera de campo pulmonar)
2) Lateral : Derecha , Izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se dice que la penetración de los rayos es adecuada cuando…

A

Se puede ver la apófisis espinosa de T4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Rx Torax A/P
◼ Nombre Y Fecha
◼ Bípeda
◼ Centrada
◼ Buena penetración : …
◼ Bien Inspirada: Arcos costales anteriores …, Posteriores …
◼ Evaluación Radiológica

A
  • T4
  • 6-7
  • 10-11
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Observar la … de las clavículas y determinar si están a igual distancia de los … de vértebras

A
  • cabeza o carillas articulares
  • procesos espinosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

COMO INTERPRETAR RX DE TÓRAX
◼ Identificar la proyección y la técnica utilizada
◼ Identificar la posición del paciente
◼ Observar el esfuerzo inspiratorio
◼ Esta rotada la radiografía ?
◼ Iniciar de … y describir las diferentes estructura pulmonares
◼ Preguntar siempre por radiografías anteriores y compararlas

A

adentro hacia fuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Como se si el paciente presento adecuado esfuerzo inspiratorio?

A
  • Debes contar entre 8 y 10 costillas posteriores
  • 5 y 7 costillas anteriores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Como se ve la penetración de los rayos?

A
  • Poca: hilios muy notorios
  • Alta: campos pulmonares muy negros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

…. normalmente no se ven, si se ven hay aire, derrame, tumor, etc.

A

Las pleuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

COMO LEER LA RX
◼ Nombre del paciente
◼ Técnica AP/PA, exposición, rotación, supina o en posición bipedesta
◼ Traquea : Esta central o desviada
◼ Contorno del mediastino
Ensanchado ? Hay masas ?
◼ Silueta cardiovascular –> …
–> Delineación de la silueta cardiaca
◼ … : Masas, linfadenopatías
◼ … en busca de sombras y radiolucidez u opacidades
◼ Pleura y huesos

A
  • Índice cardiotoracico
  • Hilio
  • Campos pulmonares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TEJIDOS BLANDOS RX Tórax
… (5)

A

◼ Problemas en la interpretación por sombras
◼ Pezones
◼ Ausencia de mama
◼ Buscar aire en los
tejidos blandos
◼ Calcificaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se ven opacidades nodulares.

A

broquiectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Signo del menisco indica…

A

Derrame pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

RX TÓRAX
INTERPRETACIÓN TEJIDOS ÓSEOS
◼ Esternón
◼ Costillas
- … costillas
- Las superiores son mejores vistas que las inferiores
- Costillas cervicales
◼ Hombros

A

Doce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

RX TÓRAX Interpretación de …
◼ Buscar fracturas
◼ Lesiones osteoliticas
◼ Lesiones osteoblastica
◼ Calcificaciones óseas
◼ Callos óseos de fracturas antiguas

A

tejidos óseos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

REVISIÓN SISTEMÁTICA RX TÓRAX
… (6)

A

1- Pared torácica
2- Diafragma
3- Pleura
4- Mediastino
5- Hilios y vía aérea
6- Parénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

◼ … : Se ve más en voluminétrico
◼ … : sirve para evr densidades de tejidos
◼ Doppler

A
  • Modo M
  • Modo B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MODALIDADES DE ULTRASONIDO
El …
Es una configuración que crea una imagen bidimensional (2D) en escala de grises en la pantalla de y es el modo más utilizado. También se denomina comúnmente modo 2D.

A

modo B ( “brigthness”)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

◼ Modalidad en la que se emite, recibe y muestra gráficamente una sola línea de exploración
◼ Es útil para evaluar los
cambios de tamaño o
forma a lo largo del
tiempo
◼ Cambio en el diámetro
de la VCI con la
respiración.

A

Modo M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DIAMETRO DE ARTERIA PULMONAR
 Cuando es mayor o igual a … mm se sospecha de hipertensión pulmonar, … mm es normal
 Sensibilidad 87% y 89% de especificidad para HP.
 Por lo que esta cifra se ha venido usando como indicadora de HP

A
  • 29
  • 25
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Signos de … : ausencia de calcificaciones, hetereogenidad, infiltración al parénquima, bordes irregulares, vasos nutricios periféricos

A

malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

RX TÓRAX NORMAL
1- Pared torácica
¿Cuáles huesos están?

A

Costillas
Escápula
Columna vertebral
Esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

RX TÓRAX NORMAL
1- Pared torácica
¿Cuáles son las partes blandas?

A

Pectorales
Sombras mamarias
Pezones
Pliegues cutáneos
Pliegues axilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

RX TÓRAX NORMAL
2- Diafragma anterior
- Límite inferior del tórax
- Ángulo costofrénico
- Ángulo cardiofrénico
- Excursión diafragm … cm
- … más arriba que el otro.

A
  • 3-7
  • Derecho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

RX TÓRAX NORMAL
2- Diafragma lateral
- Ángulo costofrénico
- … más anterior que el …
- … se continúa pared anterior

A
  • Derecho
  • izquierdo
  • Izquierdo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
RX TÓRAX NORMAL 4- MEDIASTINO Región situada centralmente - Límites son: ... (4)
- opérculo torácico (sup.) - diafragma (inf.) - esternón (ant.) - columna vertebral (post.)
26
RX TÓRAX NORMAL 4- MEDIASTINO BORDE ... - Tronco de la arteria pulmonar - Ventrículo derecho - Aurícula izquierda - Aorta - VCI
POSTERIOR
27
RX TÓRAX NORMAL 4- MEDIASTINO PROMINENCIA BOTÓN AÓRTICO - <... cm - transverso > corazón
- 3
28
RX DE TÓRAX NORMAL Diametro transverso máximo del corazón / Diametro transverso maximo tórax = Tamaño cardiaco ¿Cuál es el valor normal?
0.5, arriba de esto es cardiomegalia
29
RX DE TÓRAX NORMAL 5. HILIOS Y VPIA AÉREA TRAQUEA - Región central mediastino superior - ... borde aórtico (frente) BIFURFICACIÓN TRAQUEAL - Ángulo de bifurcación: ... - Bronquio derecho tiene una dirección más vertical que el izquierdo
- Indentación - 55º - 70º
30
RX NORMAL TÓRAX 6- PARÉNQUIMA PULMONAR DENSIDAD DEL PARÉNQUIMA esta dada por: - Aire - Sangre - Tejidos TRAMA BRONCOVASCULAR - ... : son visibles hasta 1-2 cm de la superficie visceral de la pleura.
Troncos broncovasculares
31
RX NORMAL TÓRAX 6- PARÉNQUIMA PULMONAR DIVISIÓN TOPOGRÁFICA FRENTE ... (7)
- Apical - Superior - Media - Inferior - Hiliar - Perihiliar - Periférica
32
RX NORMAL TÓRAX 6- PARÉNQUIMA PULMONAR DIVISIÓN TOPOGRÁFICA PERFIL - Pulmón derecho: ... (3) - Pulmón izqu: ... (2)
- Lóbulo Superior, Lóbulo Medio, Lóbulo Inferior - Lóbulo Superior, Lóbulo Inferior
33
SIGNOS RX PRINCIPALES 1. ENF. PULMONAR DIFUSA ¿Cuáles son los 4 patrones radiológicos?
- Lineal - Reticular - Nodular - Reticulonodular
34
SIGNOS RX PRINCIPALES 1. ENF. PULMONAR DIFUSA LINEAL las líneas de ... indican EDEMA INTERSTICIAL. Miden 1-2cm periferia del pulmón perpendicular a la pleura, <1 mm de diametro. Indican engrosamiento de ... .
- kerely - septo interlobulillar
35
SIGNOS RX PRINCIPALES INSUFICIENCIA CARDIACA ¿Cuáles son los 5 signos rx?
◼ 1) Lineas B Kerley ◼ 2) Congestión peribronquial ◼ 3) Liquido en las cisuras ◼ 4) Derrame pleural ◼ 5) CARDIOMEGALIA
36
SIGNOS RX PRINCIPALES 1. ENF. PULMONAR DIFUSA ... - Fina red de opacidades lineales - Engrosamiento inter e intralobulillar
RETICULAR
37
SIGNOS RX PRINCIPALES 1. ENF. PULMONAR DIFUSA RETICULAR ¿En cuáles 3 enf. sucede?
- Colagenopatías - Neumonitis intersticiales - Neumoconiosis
38
SIGNOS RX PRINCIPALES 1. ENF. PULMONAR DIFUSA NODULAR -Pequeños nódulos <3 mm - Nódulos inter, intralobulillares o centrolobulillares ¿En que 3 enf. sucede?
- Enfermedades granulomatosas - Metástasis - Neumoconiosis
39
SIGNOS RX PRINCIPALES 1. ENF. PULMONAR DIFUSA RETICULONODULAR - Imágenes nodulares y engrosamientos septales ¿En que 3 enf. sucede?
- Neumoconiosis - Sarcoidosis - Linfangitis carcinomatosa
40
SIGNOS RX PRINCIPALES - ... : Son opacidades redondeadas, homogénas, con márgenes bien delimitados que pueden ser regulares o irregulares. Se debe tener en cuenta: Edad y antecedentes del paciente Número Tamaño/Tasa de crecimiento Bordes Presencia o no de calcificaciones Presencia de cavitación
Nódulos pulmonares
41
SIGNOS RX PRINCIPALES NÓDULOS PULMONARES ¿Cuáles son las 4 casuas?
1. Enf. inflamatorias/infecciosas (51%) 2. Tumores malignos 3. Tumores benignos 4. Misceláneas
42
¿Cuáles son los 2 signos rx de Neumonía?
◼ Condensación ◼ Broncograma aereo.
43
¿Que es el ... ? Representación del compromiso del espacio aéreo con vías aéreas permeables, situación en la que el aire, normalmente presente en los alvéolos, ha sido reemplazado por sangre, pus, líquido, proteínas, exudado inflamatorio y/o células. Se ve Radioopaco
Broncograma aéreo
44
“Incremento homogéneo de la atenuación del parénquima pulmonar que borra los márgenes de los vasos y de la pared de las vías aéreas" ¿Que es?
Condensación pulmonar
45
El ... se ve como una consolidación homogénea.
absceso
46
SIGNOS RX de ENFISEMA * Atrapamiento aéreo: 1. ... no homogénea 2. Descenso, aplanamiento o inversión del ... * Cambios en la caja torácica 3. ... de costillas 4 Tórax ...
- Hiperclaridad parenquimatosa - diafragma - Horizontalización - campaniforme
47
Hay más radiolucoidez en paqrénquima pulmonar, corazón en gota, aumento espacio intercostal, menos visualización de vasos. ¿Que puede ser?
Enfisema
48
SEMIOLOGÍA BRONQUIECTASIAS 1. Quistes de ... 2. Quistes de ... 3. Ocupación parcial:“...” 4. Ocupación completa: ...
- pared fina - pared gruesa - Nidos de golondrina - Nódulos
49
Se ve aire/silencio en mágen, hay preisones positivas en el espacio negativo de la pleura, se observa radiolucidez y marco del pulmón radioopaco, ¿que puede ser?
Neumotórax
50
Hay aumento de radiopacidad pulmonar, signo del menisco o curva de Damoisseau. ¿que puede ser?
Derrame pleural
51
... ventajas: ➢ Diagnóstico al pie de la cama del paciente. ➢ Ausencia de radiación. ➢ Bajo costo ➢ Accesibilidad ➢ Portabilidad. ➢ Reproductibilidad. ➢ Reducción de complicaciones en procesos intervencionistas.
ULTRASONIDO
52
... desventajas: ➢ Operador dependiente ➢ Curva de aprendizaje ➢ No visualiza estructuras detrás de huesos
ULTRASONIDO
53
¿Cuáles son las 3 modalidades de ultrasonido torácico?
◼ Modo B ◼ Modo M ◼ Doppler
54
MODALIDADES DE ULTRASONIDO El ... - Es una configuración que crea una imagen bidimensional (2D) en escala de grises en la pantalla de y es el modo más utilizado. También se denomina comúnmente modo 2D.
modo B ( “brigthness”)
55
MODALIDADES DE ULTRASONIDO El ... ◼ Modalidad en la que se emite, recibe y muestra gráficamente UNA SOLA línea de exploración ◼ Es útil para evaluar los cambios de tamaño o forma a lo largo del tiempo ◼ Cambio en el diámetro de la VCI con la respiración.
Modo M
56
MODALIDADES DE ULTRASONIDO El Modo M ◼ Modalidad en la que se emite, recibe y muestra gráficamente UNA SOLA línea de exploración ◼ Es útil para evaluar los cambios de ... a lo largo del tiempo ◼ Cambio en el diámetro de la ... con la respiración.
- tamaño o forma - VCI
57
➢... ◼ Permite el estudio de los flujos vasculares . ◼ En la práctica clínica, se utiliza para evaluar el flujo sanguíneo midiendo el movimiento de los glóbulos rojos, permitiendo obtener información respecto a la permeabilidad vascular, el sentido del flujo, presencia de estenosis, resistencia vascular distal y vascularización de las lesiones.
DOPPLER
58
DOPPLER ➢ Si la fuente emisora se mueve hacia el transductor, se representa en ... ➢ Si la fuente emisora se aleja del transductor, el frente de onda de ecos es más ancho la frecuencia más baja, es ...
- rojo - Azul
59
ECOGENICIDAD - ... : Cuando en el interior de la estructura existen interfases de ecogenicidad similar. - ... : Cuando en el interior de la estructura existen interfases de menor ecogenicidad que el tejido circundante. ➢ Gris oscuro - ... : Cuando en el interior de una estructura existen interfases mas ecogénicas que el tejido circundante ➢ De color blanco intenso - ... : Se produce cuando el ultrasonido atraviesa un medio sin interfases reflectantes en su interior. ➢ Negro intenso
- Isoecoico - Hipoecoico - Hiperecoico - Anecoico
60
ECOGENICIDAD - El líquido se ve ... - Aire/hueso se ve ...
- anecoico - hiperecoico
61
APLICACIONES CLÍNICAS DE ... PULMONAR ➢ Pared torácica: Fracturas costales, enfermedad tumoral, adenopatías supraclaviculares ➢ Cavidad torácica: Pleura, neumotórax, derrames pleurales, tumores pleurales, diafragma ➢ Parénquima pulmonar: Atelectasias, neumonías, enfermedades intersticiales, tumores pulmonares ➢ Aplicaciones en neumología intervencionista: toracocentesis, Biopsia con aguja con guía en tiempo real*
ECOGRAFÍA
62
TOMOGRAFÍA DE TÓRAX ⮚Datos generales ⮚Nombre del paciente ⮚Fecha de estudio ⮚Tipo de tomografía: Simple o contrastada ⮚En disco o sistema (His Web) (HGZ) ⮚Grosor del corte ⮚Limites ⮚Reconstrucción ⮚Ventanas
63
TAC ¿Qué son el coeficiente de atenuación y el número Hounsfield? - Las distintas densidades obervadas en las imagenes de TC dependen de la densidad del tejido y su capacidad para absorber radiaciones. - Lo medimos en una unidad arbitraria llamada Unidad Hounsfield (UH), en honor al inventor de la TC. Es una unidad arbitraria que puede variar si cambiamos los kV. Las medidas estándar se han hecho para estudios realizados con 120 kV, y son: cero para el agua (de -10 a +10). — Valores negativos de alrededor de -100 son típicos de la ... . — Valores más negativos, alrededor de -1000, incumben al ... . — Valores de 500 a 800 corresponden a la ...
- grasa - aire - densidad ósea o el contrate
64
TAC Cuando hablamos de VENTANA, nos referimos a toda la gama de densidades que se pueden identificar en un estudio de TC cuya gama en números Hounsfield va desde ... a ... . El ojo humano solo es capaz de discernir entre aproximadamente 20 o 30 escalas de grises, por ello, la ventana la podemos cambiar para poder visualizar una gama determinada de grises.
- -1000 - +1000
65
TAC Es normal ver algunos ganglios linfáticos los cuáles en su eje corto deben ser menor de ... mm.
10
66
Del cayado aórtico salen (de izquierda a derecha) ... (3)
- Tronco arterial braquiocefálico: arteria subclavia derecha y arteria carótida derecha - Arteria carótida izquierda - Arteria subclavia izquierda
67
¿Cuáles son los dos troncos venosos que salen de vena cava superior?
- Tronco venoso braquicefálico derecho - Tronco venoso braquicefálico izqueirdo
68
TAC Región ...  Glándula tiroides  Ganglios linfáticos subpectorales y axilares
supraclavicular
69
TAC NIVEL DE LOS 5 VASOS /ARTICULACIÓN ¿Cuáles son?
1.-Vena cava superior 2.-Vena braquiocefálica 3.-Tronco braquiocefálico 4.-Carotida derecha 5.-Subclavia derecha
70
TAC NIVEL CAYADO AÓRTICO ¿Que se ve? (4)
- Vena caba superior - cayado aórtico - Esófago - Timo residual (adultos)
71
TAC NIVEL VENTANA AORTOPULMONAR ¿Que se ve? (5)
1. Aorta ascendente 2. Aorta descendente 3. Vena cava superior 4. Vena ácigos 5. Arteria pulmonar izq
72
TAC NIVEL TRONCO DE ARTERIA PULMONAR ¿Que se ve? (6)
-Aorta ascendente - Aorta descendente - Vena cava superior - Arteria pulmonar derecha - Arteria pulmonar - Arteria pulmonar izqueirda
73
TAC DIÁMETRO DE LA ARTERIA PULMONAR  Cuando es mayor o igual a ... mm  Sensibilidad 87% y 89% de especificidad para ... . Por lo que esta cifra se ha venido usando como indicadora de esta enfermedad.
- 29 - HP
74
TAC ¿Que se ve a nivel cardiaco alto? (6)
1. Aurícula derecha 2. Infundíbulo de salida del ventrículo derecho 3. Aorta 4. Aurícula izquierda 5. Vena pulmonar inferior 6. Aorta descendente
75
TAC NIVEL CARDIACO BAJO ¿Que se ve?
1. Aurícula derecha 2. Ventriculo derecho 3. Ventrículo izqueirdo 4. Aurícula izqueirda 5. Aorta descendente
76
TAC DERRAME PERICÁRDICO *<... mm: Leve *... mm: Moderado *>... mm: Severo
- 10 - 10-20 - 20
77
... TAC  Longitud de 10-11 cm, con variaciones por edad, sexo y raza.  Para la población mexicana, longitud media y anillos ○ Mujeres,  : 8.6 ± 0.5 cm.  16.6 ± 0.7 anillos. ○ Hombres  9.1 ± 0.9 cm  17.9 ± 1.6 anillos
TRÁQUEA Y BRONQUIOS
78
ANATOMÍA MACROSCÓPICA PULMÓN ... 1.- Tabiques interlobulillares 2.-Region centrilobulillar 3.-Parenquima pulmonar lobulillar ó perilobulillar
LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO
79
... * Unidad más pequeña de estructura pulmonar delimitada por tabiques de tejido conectivo * Forma poliédrica irregular y mide aproximadamente 1-2,5 cm de cada lado
LOBULILLO PULMONAR SECUNDARIO
80
DISTRIBUCIÓN NODULAR - ... : espacios pleurales, septos interlobulares, intesrticio peribroncovascular - ... : respeta sperficie pleural, distancia 5-10 mm de cisura o pleura - Distribución ... : cisuras y superficie pleural, no predominancia subpleural (prelinfática)
- Perilinfática - Centrilobular - aleatoria
81
Para describir cualquier lesión siempre tomar en cuenta  Localización  Tamaño  Forma  Densidad y composición del tumor  Presencia y tipo de calcificaciones, cavitación.  Características del borde del tumor.  Relación con las estructuras vecinas  Hallazgos asociados