BRONQUIECTASIAS Flashcards

1
Q
  • Las bronquiectasias son un síndrome clínico caracterizado por tos y producción de esputo en presencia de un … visible en las imágenes pulmonares.
  • Pueden ser congénitas o adquiridas y son causadas por …
A
  • engrosamiento y dilatación anormal de la pared bronquial
  • inflamación e infecciones recurrentes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las bronquiectasias derivan de las palabras griegas:
Bronckos = vía aérea
Éctasis = ensanchamiento
Son una afección pulmonar crónica definida como la dilatación anormal e … de los bronquios, donde el tejido … se destruye por la infamación e infección aguda y crónica.

A
  • irreversible
  • elástico y muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EPIDEMIOLOGÍA
- Su prevalencia se ha incrementado dada la creciente longevidad de la población y el avance de las técnicas de imagen.
- Se estima una prevalencia de 1100 por cada 100,000 adultos mayores de 65 años.
- Tasa de hospitalización de 16.5 por cada 100,000 habitantes
- Es más común en mujeres que en hombres.
- >50% de los sujetos con … tienen BQ asociadas

A

EPOC moderada grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las 7 clasificaciones CONGÉNITAS de bronquiectasias?

A

1- Fibrosis quística
2- Deficiencia de alfa1-antitripsina
3- Discinesia ciliar primaria
4- Síndrome de Young
5- Inmunodeficiencia primaria (tumoral, celular o combinada)
6- Defectos anatómicos en el árbol traqueobronquial
7- Secuestro pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación ADQUIRIDAS
1- … (tb, no tb, fúngico, vírico) … (EPOC, asma bronquial)
2- … (VIH, neoplasias, fármacos) … (artritis reumatoide, lupus)
3- …

A
  • Post-infecciosa
  • enf respiratorias obstructivas crónicas
  • Inmunodeficiencias secundarias
  • enf sistémicas autoinmunes
  • Aspergilosis broncopulmonar alérgica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación ADQUIRIDAS
4- … (reflujo gastroesofágico, microaspiraciones crónicas, radioterapia)
5- Secundaria a procesos …
6- … (mediado inmunológicamente)

A
  • Neumonitis inflamatoria secundaria
  • obstructivos localizados
  • Postrasplante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ETIOLOGÍA
1. … : La causa más común de todas*
2. … : Tb, hongos, abscesos, neumonía, parásitos
3. … : Cuerpo extraño retenido, tumor, impactación mucoide
4. … : Hipogammaglobulinemia, inmunodeficiencia variable común, SIDA, linfoma, leucemia, ERC, deficiencia de alfa-1-antitripsina, trastornos del aclaramiento mucociliar (discinesia ciliar), enfermedades reumáticas.

A
  • Fibrosis quística
  • Infección
  • Obstrucción localizada de las vías respiratorias
  • Mecanismos de defensa pulmonar anormales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los 8 mecanismos de defesna pulmonar anormales que sone tiología de bronquiectasias?

A
  1. Hipogammaglobulinemia
  2. inmunodeficiencia variable común
  3. SIDA
  4. linfoma y leucemia
  5. ERC
  6. deficiencia de alfa-1-antitripsina
  7. trastornos del aclaramiento mucociliar (discinesia ciliar)
  8. enfermedades reumáticas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FISIOPATO
Se define por un “circulo vicioso” que consiste en una combinación de inflamación mediada por neutrófilos, alteración en el … , hipersecreción y obstrucción mucosa, colonización/infección crónica que finaliza en … bronquial y … de las vías aéreas.

A
  • aclaramiento mucociliar
  • dilatación
  • destrucción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FISIOPATO
La consiguiente respuesta del huésped, células inmunológicas efectoras (neutrófilos), proteasas de neutrófilos (elastasa), estrés oxidativo (peróxido de hidrógeno, H2O2) y citocinas inflamatorias, crean una … , … de la mucosa, grietas, ulceración y … en las vías aéreas.

A
  • inflamación transmural
  • edema
  • neovascularización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FISIOPATO
1. … : Da inicio al ciclo de daño y afecta las vías respiratorias.
2. … : La infección lleva a la dilatación de los bronquios y al daño de las estructuras de las vías respiratorias.
3. … : Bacterias como Haemophilus influenzae, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, y otras colonizan las vías dañadas, perpetuando la inflamación.

A
  • Infección inicial
  • Dilatación bronquial y destrucción de la vía aérea
  • Colonización microbiana / infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FISIOPATO
4. … : La acumulación de moco debido a la infección y el daño estructural obstruye las vías respiratorias, dificultando la respiración.
5. … : El daño impide que el sistema mucociliar elimine adecuadamente el moco y las partículas de las vías respiratorias.
6…. : La respuesta inflamatoria continúa debido a la presencia de citoquinas, enzimas de neutrófilos y productos bacterianos, agravando la destrucción de las vías.

Ciclo vicioso de bronquiectasias: Todos estos factores se perpetúan mutuamente.

A
  • Hiperproducción y obstrucción de moco en las vías aéreas
  • Alteración de la depuración mucociliar
  • Inflamación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FISIOPATOGENIA ¿Cuáles son los factores involucrados?
1- Efectos de los neutrófilos y la … de neutrófilos
2- Propiedades físicas del esputo/moco
3- … como un conductor de inflamación
4- Variantes heterocigotas del …
5- Deficiencia de …
6- Inmunodeficiencia …
7- Reflujo …

A
  • elastasa
  • Atopia
  • regulador transmembrana de la fibrosis quística (CFTR)
  • vitamina D
  • común variable (CVID)
  • gastroesofágico (RGE)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La bronquiectasia implica destrucción progresiva de vías aéreas, con neutrófilos disfuncionales y alto contenido de ADN en el moco, lo que dificulta la … . Factores como atopia, mutaciones del CFTR, deficiencia de vitamina D, inmunodeficiencia y reflujo gastroesofágico agravan la inflamación y aumentan el riesgo de infección.

A
  • limpieza bronquial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los 6 FR?

A
  1. Historias de neumonías repetitivas
  2. Alcoholismo
  3. Infecciones pulmonares
  4. Asma
  5. Alergias
  6. Infertilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PRESENTACIÓN CLÍNICA
Las bronquiectasias deben ser sospechadas en, ¿quienes? px con … (3)
- Su curso clínico es CRÓNICO, progresivo y se caracteriza por exacerbaciones intermitentes.

A
  • tos crónica, producción de esputo e infecciones recurrentes del tracto respiratorio que requieren antibióticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PRESENTACIÓN CLÍNICA
- ¿Cuáles son los 3 síntomas principales? …
- Síntomas acompañantes: … (3)

A

1- Tos productiva crónica
2- Infecciones respiratorias de repetición
3- Hemoptisis recidivantes
- Disnea, dolor pleurítico, broncoespasmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

EXPLORACIÓN FÍSICA
- Puede ser normal
- Grados variables de … (3)
- En pacientes con enf avanzada, ¿que pueden presentar? … (3)

A
  • crepitantes, roncus y sibilancias
  • acropaquías, desnutrición o signos de insuficiencia respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA REID
1. … : Los bronquio están agrandados y son cilíndricos
2. … : Los bronquios son irregulares con áreas de dilatación y constricción “aspecto en collar de cuentas”
3…. : Los bronquios dilatados forman grupos de quistes. Es la forma más grave y se encuentra a menudo en pacientes con FQ⚠️

A
  • Cilíndricas
  • Varicosas
  • Saculares o quísticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DX
- Depende del reconocimiento de los síntomas clínicos y la demostración de daño y dilatación de las vías respirtorias, generalmente mediante …
- Agente etiológico durante exacerbaciones: …

A
  • tomografía computarizada de alta resolución (TAC)
  • estudio microbiológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CARACTERÍSTICAS IMAGENOLÓGICAS
- Rx de tórax: se pueden visualizar bronquios dilatados y de paredes gruesas (“…”) o longitudinalmente (“…”).

A
  • opacidades en anillo
  • vías de tranvía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CARACTERÍSTICAS IMAGENOLÓGICAS
- TAC: Bronquios dilatados y de paredes gruesas que no se estrechan hacia la … .
La vía respiratoria dilatada es más grande que el vaso pulmonar acompañante lo que produce el signo de “… “

A
  • periferia
  • anillo de sello
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

RX TÓRAX
- Tiene una sensibilidad alrededor del del 50 %,
- Líneas paralelas “…”
- Sombras anulares o “…”.
- Opacidades en “…”

A
  • riel de tranvía
  • sombras en anillo
  • dedo enguantado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

RX TÓRAX
Las líneas paralelas (vías de tranvía), las sombras anulares y los tapones mucosos son imágenes características de las bronquiectasias.Las bronquiectasias … pueden deberse a neumonía viral (como adenovirus o sarampión en la infancia), aspiración repetida o bronquiectasias previas.
- La … suele afectar más a los lóbulos superiores que a los inferiores.
- La … puede mostrar bronquiectasias cilíndricas o saculares centrales, pero no periféricas, y afecta preferentemente a los lóbulos superiores.

A
  • basilares
  • fibrosis quística
  • aspergilosis broncopulmonar alérgica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
TAC La confirmación diagnóstica siempre debe realizarse con una tomografía computarizada de alta resolución (TCAR) Hallazgos: 1. Demostración de la dilatación bronquial tomado como referencia el diámetro de la ... adyacente. 2. Visualización de ... 3. Engrosamiento ... 4. Impactos ...
- arteria bronquial - bronquios periféricos - peri bronquial - mucosos
26
ABORDAJE DX POR OBSTRUCCIÓN BROQNUIAL ADQUIRDIA 1. Aspiración cuerpo extraño --> ... (3) 2. Tumores (papilomas laríngea, adenoma, etc.) --> ... (3) 3. Adenoptía (tb, histoplasmosis, sarcoidosis) --> ... (4)
- Rx, TC, FBC (fibrobroncoscopia) - Rx, TC, FBC (fibrobroncoscopia) - Rx, TC, FBC, PPD
27
ABORDAJE DX POR OBSTRUCCIÓN BROQNUIAL ADQUIRDIA 4. EPOC (bronquitis crónica) --> ... (2) 5. Conectivopatías (policondritis, amiloidosis) --> ... (1) 6. Impactación mucoide (granulomatosis broncocéntrica, posqx, etc.) --> ... (5)
- PFP (pruebas de la función pulmonar), síntomas - Biopsia del cartílago - IgE total y específica aspergilosis, reacción cutánea, Rx, TAC, biopsia bronquial.
28
ABORDAJE DX POR DEFECTOS ANATÓMICOS CONGÉNITOS 1- Traqueobronquial (broncomalacia, quiste bonquial, def carilaginosa, etc.) --> ... (2) 2- Vascular (secuestro intralobar, aneurisma pulmonar) --> ... (2) 3- Linfática (sx uñas amarillas ) --> ...
- Rx, TAC - Rx, TAC - Historia de distrofia, uñas de lento crecimiento.
29
ABORDAJE DX POR INMUNODEFICIENCIAS 1. IgG (congénita Burton, agammaglobulinemia, def selectiva, adquirida, sx de Nezelof, etc.) --> ... (2) 2. IgA (def. selectiva con o sin sx ataxia-telangiectasia) --> ... (1) 3. Disfunción leucocitos (enf granulomatosa crónica) --> ... (4) 4. Inmunodeficiencias humorales (Sx WHUM, hipergammaglobulinemia M) --> ... (2)
- Ig cuantitativo y subclases, respuesta dañada a vacuna de neumococo - Ig Cuantitativo - Dihidrorodamina 123, test oxidación, examen con nitroazul de tetrazolio, pruebas genéticas - Cuenta de neutrófilos, niveles Ig
30
ABORDAJE DX POR ACLARAMIENTO ANORMAL DE SECRECIONES 1. Defectos mucociliares (Sx Kartagner, dicinesias ciliares) --> ... (5) 2. Fibrosis quística (sx infantil temprano, tardía con síntomas sinopulmonares) --> ... (2) 3. Sx de Young (azospermia obstructiva con infecciones sinopulmonares) --> ... (1)
- Rx, TAC (situs inversus), biopsia bronquial, motilidad ciliar, microscopia electronica de esperma o mucosa - Cloro en sudor, pruebas genéticas - Espermatocrito.
31
ABORDAJE DX POR DESÓRDENES MISCELÁNEOS 1. Def alta-1-antitripsina (ausencia) --> ... (1) 2. Neumonía broncoaspiración recurrente (alcoholismo, neurológicos) --> ... (3) 3. Conectivopatías (artritis reumatoide y sx de Sjoren) --> ... (3) 4. Inhalación tóxica de humos y polvos (amonio, dióxido nitrógeno, silcatos) --> ... (3)
- Niveles alfa-1-antitripsina - HC, Rx, TAC - Factor reumatoide, antiSSA/antiSSB, biopsia de glándula salival - HC, Rx, TAC
32
ABORDAJE DX POR DESÓRDENES MISCELÁNEOS 5. Rechazo transplante (MO, bronquiolitis obliterante (transplante pulmonar) --> ... (3) 6. Infecciones infancia (sarampión) --> HC 7. Infecciones bacterianas (s. aureus, klebsiella, auruginosa) y otras (Histoplasmosis, mycobacterium, etc.) --> ... (2) 8. Infecciones virales (adenovirus, influenza, herpes simple) --> ... (2)
- PFP, Rx, TAC - HC, cultivos - HC, evidencia de infección
33
MICROBIOLOGÍA ¿Cuáles son los 7 patogenos comunes en bornquiectasias?
1- Pseudomonas aeruginosa 2- H. influenzae 3- S. aureus 4- S. pneumoniea 5- E. Coli 6- Micobacterias no tuberculosas 7- Aspergillus spp. 8- S. maltophilia
34
MICROBIOLOGÍA - Micoorganismos potencialmente patógenos en cultivo de esputo mas frecuentemente asociados. - ... se asocia a formas mas evolucionadas y con peor pronostico - ... el más frecuente en adultos - ... , el aislamiento de este microorganismo obliga a plantearnos la posibilidad de una FIBROSIS QUÍSTICA⚠️
- Pseudomonas - H. Influenzae - S. Areus
35
EXACERBACIÓN AGUDA Es px con bronquiectasias y deterioro de al menos 3 de los siguientes síntomas clave durante al MENOS 48 h: ... (6)
1. Tos 2. Volumen y/o consistencia del esputo 3. Purulencia del esputo 4. Dificultad para respirar y/o tolerancia al ejercicio 5. Fatiga y/o malestar 6. Hemoptisis
36
TX Las terapias se pueden agrupar en varias categorías: 1. ... tanto sistémicos como inhalados 2. Medidas de ... de las vias respiratorias 3. Agentes ... 4. ... 5. TX de condiciones subyacentes
- Antimicrobianos - limpieza - antiinflamatorios - Cirugia
37
TX - Valorar añadir suplementos orales en personas con IMC ... (especialmente en agudizaciones e ingresos). - Se recomiendan fórmulas ... - En situaciones de alto estrés metabólico (albúmina < 3,5 g/dl, PCR elevada o agudizaciones moderadas/graves) se recomienda, además, que sean ... .
- < 20 kg/m2 o > 20 kg/m2 pero que estén perdiendo peso de forma aguda - poliméricas e hipercalóricas. - hiperproteicas
38
INDICE SEVERIDAD BRONQUIECTASIAS - Exacerbaciones con ingreso hospital (año previo): No 0pts, Al menos 1 2 pts - FEV1: 50% 0 pts, <50% 2 pts - Edad: <70 años 0 pts, 70 años 2 pts - Infección bronquial crónica por P. aeruginosa: No 0 pts, Si 1 pts - Extensión rx (numero de lóbulos): 1-2 0pts, Más de 2 - Disnea (escala MRC): 0-II 0 pts, III-IV 1 pts Puntuación: leve ... puntos, moderada ... puntos, grave ≥ ... puntos.
- 0-4 - 5-8 - 9
39
PUNTAJE FACED BRONQUIECTASIAS Mortalidad - Edad, IMC, FEV, disnea MRC, colonización pseudomonas, colonización otros organismos, gravedad rx, hospitalización año previo, exacerbaciones en año previo. Puntuación: leve ... puntos, moderada ... puntos, grave de ... puntos.
- 0-2 Leve ~4% - 3-4 Moderada ~24% - 5-7 Grave ~48%
40
¿Cuáles son Los 5 antibióticos más utilizados?
1. Levofloxacin 2. Ceftazidima, 3. Amoxicilina/clavulanat 4. Doxiciclina 5. Azitromicina.
41
TERAPIA ANTIMICROBIANA - Varios estudios han identificado a ... y ... como los patógenos cultivados con mayor frecuencia. - Otros patógenos importantes incluyen S. aureus , M. catarrhalis y S. pneumoniae. - Se recomienda que la terapia sea por un mínimo de ... días, aunque de acuerdo a la respuesta clínica se pueden requerir ciclos más prolongados
- Pseudomona Aeruginosa - Haemophilus influenzae - 14
42
OBJETIVOS TX - Prevenir exacerbaciones, reducir síntomas, mejorar la calidad de vida y frenar la progresión de la enfermedad. - El tx incluye abordar causas subyacentes: moduladores del ... en fibrosis quística, ... en discinesia ciliar, antibióticos para micobacterias, ... en panbronquiolitis, inmunoglobulinas en inmunodeficiencias, inhibidores de ácido en reflujo, corticoides y antifúngicos en aspergilosis, cese de tabaco, alfa-1 antitripsina en deficiencia específica, y tratamiento de enfermedades asociadas (EPOC, asma, etc.) o procedimientos quirúrgicos en obstrucción bronquial.
- CFTR - DNasa - macrólidos
43
EXACERBACIONES LEVES por agentes: Haemophilus influenzae - Elección: ... - Alternativa: Amoxicilina Ciprofloxacina Azitromicina - Duración: ... días (Azitromicina: 3-5 días)
- Amoxicilina/clavulanato - 10-21
44
EXACERBACIONES LEVES por agentes: SRM (Staphylococcus resistente a meticilina) - Elección: ... por vía oral - Alternativa: ... Duración: ... días
- Linezolid - Clindamicina - 10-21
45
EXACERBACIONES SEVERAS por agente: H. influenzae - Elección: ... - Alternativa: ... - Duración: ... días
- Ceftriaxona - amoxicilina/clavulanato - 14-21
46
EXACERBACIONES SEVERAS por agente: S. aureus - Elección: ... -Duración: ... días
- Vancomicina - 14-21
47
EXACERBACIONES SEVERAS por agente: SARM - Elección: ... - Alternativas: ... (2) - Duración: ... días
- linezolid - vancomicina y ceftriaxona - 14-21
48
EXACERBACIONES SEVERAS por agente: Psuedomonas - Elección: ... (2) - Alternativa: ... - Duración: ... días
- Ceftazidima + tobramicina - Imipenem o piperacilina/tazobactam o cefepima o meropenem o ciprofloxacina + amikacina o gentamicina - 14-21
49
TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE VÍAS RESPIRATORIAS - Son aquellas diseñadas para mejorar la limpieza mucociliar. Su objetivo es mejorar los síntomas, reducir frecuencia de las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida - ¿Cuáles son las 2 modalidades mecánicas y cuáles son los 2 agentes farmacológicas?
- Mecánica: Dispositivos de presión espiratoria positiva y Chalecos de oscilación de la pared torácica de alta frecuencia - Fármacos: Agentes hiperosmolares (Manitol, solución salina hipertónica) y Alfa-dornasa
50
Una exacerbación de bronquiectasias es el empeoramiento de al menos tres síntomas: ... (5) que lleva a modificar el tratamiento. Puede incluir cambios en la exploración respiratoria, peor función pulmonar o aumento de marcadores inflamatorios. Los patógenos comunes son P. aeruginosa, H. influenzae, S. pneumoniae, S. aureus, M. catarrhalis y enterobacterias. En 25% de los casos, se aíslan virus como coronavirus, rinovirus e influenza.
1- tos 2- cambios en el esputo (volumen, consistencia, purulencia) 3- dificultad para respirar 4- fatiga 5- hemoptisis persistente (48 horas o más),
51
ESQUEMA DE ERRADICACIÓN DE PSEUDOMONA Cultivo de P. aeruginosa --> - Considerar repetir para confirmar persistencia de pseudomonas - Fase inicial por 2 semanas: ... oral --> Antibiótico inhalado (... 3) --> Duración total 3 meses
- Fluoroquinolona - colistina tobramicina, gentamicina
52
ESQUEMA DE ERRADICACIÓN DE PSEUDOMONA - Antibiótivo IV ... --> Antibiótico inhalado (... 3) --> Duración total 3 meses
- betalactámico + aminoglucósido - colistina, tobramicina, gentamicina
53
ESQUEMA DE ERRADICACIÓN DE PSEUDOMONA - ... oral o IV + antibiotico inhalado (... 2) --> continuar antibiótico nebulizado --> Duración total 3 meses
- Fluoroquinolona - ciprofloxacina + colistina
54
ANTIBIOTICOS EN AEROSOL - Los antibióticos inhalados ofrecen ventajas incluida una ... , absorción y toxicidad sistémica reducida - Su objetivo es reducir la carga bacteriana, ya que una carga bacteriana alta es un marcador de ... y se ha relacionado con alto riesgo de futuras exacerbaciones y hospitalizaciones
- alta concentración del fármaco en las vías respiratorias - inflamación pulmonar
55
ANTIBIÓTICOS EN AEROSOL Dentro de los principales fármacos se encuentran: - ... (3) en solución para nebulizar - ... (2) en formulaciones liposomales y polvo seco
- Tobramicina, gentamicina y aztreonam - Colistina y ciprofloxacin
56
AGENTES ANTIINFLAMATORIOS Macrólidos: poseen numerosas propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras. - ¿Cuáles son sus 3 acciones? - La ... en un estudio redujo un 62% la tasa de exacerbaciones agudas
1. Inhiben la hipersecreción de moco 2. ⬇️ elastasa de los neutrófilos 3. inhiben la adhesión de los neutrófilos a las células epiteliales - azitromicina
57
TX QUIRÚRGICO - La cirugía es una opción a considerar para aquellos pacientes con ... refractaria a otras medidas. - Px con bronquiectasias localizadas que tienen ... a pesar de tratamiento médico - ... pulmonar
- hemoptisis masiva - exacerbaciones frecuentes - Trasplante
58
AGENTES ANTIINFLAMATORIOS - ... un inhibidor irreversible de la dipeptitil peptidasa 1 (DPP1), una enzima responsable de activar las proteasas de neutrófilo, fue bien tolerado y redujo significativamente la tasa de exacerbaciones. - Los ... no deben de usarse de forma rutinaria a menos que estén indicados para otras comorbilidades como asma o EPOC
- Brensocatib - corticoides inhalados o sistémicos
59
¿Cuáles son las 4 indicaciones para transplante pulmonar?
1. FEV1 <30% o pérdida rápida de función pulmonar en px con afectación grave 2. Insuficiecnia repsiratoria crónica o hipercapnia 3. Hipertensión pulmonar (>35 mmHg sistólica) 4. Agudizaciones o complicaciones grave como neumotórax o hemoptisis recidivantes.
60
La ... es el procedimiento quirúrgico más común, aunque también se realizan segmentectomías y neumonectomías. La cirugía se reserva para ... que no responde al tratamiento médico o embolización. El ... es una opción para pacientes con enfermedad pulmonar avanzada y pronóstico de supervivencia menor a 2 años, sin contraindicaciones absolutas.
- lobectomía - hemoptisis amenazante - trasplante pulmonar
61
PUNTOS CLAVE - Las bronquiectasias debe ser sospechadas en px con ... (3) . - La ... es el estudio diagnóstico más útil. - Las ... son útiles para guiar el tratamiento en términos de selección de antibióticos para tratar las exacerbaciones y detectar bacterias como la P. aeruginosa que tienen implicaciones pronosticas.
- tos crónica, producción de esputo y/o infecciones respiratorias recurrentes - tomografía de alta resolución - muestras de esputo regulares
62
PUNTOS CLAVE - El ... y el tratamiento precoz de las exacerbaciones son lo principal del tratamiento - Px con exacerbaciones tienen mayor riesgo de morbilidad y mortalidad, por lo que se debe considerar tratamiento adicional como ... (2). - Dado que es una patología crónica y progresiva, es importante establecer estrategias de manejo efectivas para aplicarlas precozmente
- aclaramiento de la vía aérea - profilaxis antibiótica y fármacos mucoactivos
63
- La antibioticoterapia es clave en el tratamiento de exacerbaciones de bronquiectasias, ya que reduce la carga bacteriana y la inflamación. Idealmente, se basa en ... en lugar de seleccionarse empíricamente⚠️. - La elección depende de la vía de administración, antecedentes de eficacia, y posibles alergias. No se recomienda usar ... como único tratamiento en exacerbaciones agudas❌.
- cultivos previos - antibióticos nebulizados
64
EXACERBACIONES LEVES por agentes: Pseudomonas - Elección: ... por vía oral - Alternativa: ... - Duración: ... días
- Ciprofloxacina - Levofloxacina - 14-21
65
EXACERBACIONES LEVES por agentes: Staphylococcus aureus - Elección: ... - Duración: ... días
- Amoxicilina/clavulanato - 10-21