Prueba Flashcards
¿Dónde se ve con mayor frecuencia el realce de la meningitis tuberculosa en RM con gadolinio? A) Circunvoluciones frontales; B) Cisternas basales; C) Sustancia blanca periventricular; D) Lóbulos temporales mediales
B) Cisternas basales
En meningitis bacteriana/tuberculosa, ¿cuál es la complicación intrarraquídea más habitual? A) Infartos isquémicos; B) Trombosis venosa dural; C) Empiema o colección subdural; D) Absceso intramedular
C) Empiema o colección subdural
Lesión inicial típica en la rombencefalitis porListeria monocytogenes A) Tálamo bilateral; B) Protuberancia y cerebelo (unilateral); C) Cisuras frontoparietales; D) Núcleos basales
B) Protuberancia y cerebelo (unilateral)
Vía de extensión clásica de la mucormicosis rinocerebral en pacientes inmunodeprimidos A) Oído medio → fosa posterior; B) Senos paranasales → órbita y base de cráneo; C) Cavidad oral → espacio parafaríngeo; D) Senos frontales → corteza prefrontal
B) Senos paranasales → órbita y base de cráneo
¿Dónde se ve con mayor frecuencia el realce de la meningitis tuberculosa en RM con gadolinio?<br></br>A) Circunvoluciones frontales<br></br>B) Cisternas basales<br></br>C) Sustancia blanca periventricular<br></br>D) Lóbulos temporales mediales
B) Cisternas basales
En meningitis bacteriana/tuberculosa, ¿cuál es la complicación intrarraquídea más habitual?<br></br>A) Infartos isquémicos<br></br>B) Trombosis venosa dural<br></br>C) Empiema o colección subdural<br></br>D) Absceso intramedular
C) Empiema o colección subdural
Lesión inicial típica en la rombencefalitis por Listeria monocytogenes<br></br>A) Tálamo bilateral<br></br>B) Protuberancia y cerebelo (unilateral)<br></br>C) Cisuras frontoparietales<br></br>D) Núcleos basales
B) Protuberancia y cerebelo (unilateral)
Vía de extensión clásica de la mucormicosis rinocerebral en pacientes inmunodeprimidos<br></br>A) Oído medio → fosa posterior<br></br>B) Senos paranasales → órbita y base de cráneo<br></br>C) Cavidad oral → espacio parafaríngeo<br></br>D) Senos frontales → corteza prefrontal
B) Senos paranasales → órbita y base de cráneo