Principios de trauma y ortopedia Flashcards
¿Quién se considera como el padre de la ortopedia?
Nicolas Andry
¿Cuál era el significado qué recibía la ortopedia en el siglo XVIII?
Tratado sobre prevención y tratamiento de deformidades en los niños
Significado de Orthos
Derecho
Significado de Paidos
Niño
¿Qué es la ortopedia?
Es el estudio y tratamiento de las anormalidades del aparato locomotor debido a problemas congénitos, infecciones o secuelas posteriores a un trauma.
Traumatologia
Ciencia que tiene por objeto el estudio y tratamiento de lesiones agudas producidas por un golpe directo o indirecto
Desis
Inmovilización de una articulación
Ectomía
Extirpar
Octomía
abertura o conexión de un órgano con el exterior
Rafia
Sutura
Osis
Degeneración o desgaste
Plastia
Reconstrucción
¿Qué es una contuso
Lesión superficial que no penetra la piel.
¿Qué es un hematoma?
Ruptura de vasos sanguíneos que ocasiona acumulación de sangre.
¿Qu es una herida?
Lesión física que afecta a la piel y tejidos circundantes.
¿Qué es un esguince?
Ruptura o distensión ligamentosas
¿Qué es una luxación?
Desplazamiento de la posición normal de la articulación.
¿Qué es una fractura?
Périda de continuidad del tejido óseo.
¿Qué es una luxofractura?
Combinación de una fractura y luxacion en tejidos que afectan a una misma articula.
Definición de fractura
Pérdida de continuidad normal de sustancia ósea o cartilaginosa (lesiones fisiarias), a consecuencia de holpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.
Fractura simple
Hay 2 fragmentos fracturarios
Fractura conminuta
Hay más de 2 fragmentos fractuarios
Fracturas segmentarias
Hay más de 1 foco fracturario en el mismo hueso, es peligrosa porque puede haber pérdida de la irrigación que generaría necrosis del tejido.
Clasificación de las fracturas según el trazo
- Oblicua corta: forma un ángulo menor a 30°
- Oblicua larga: forma un ángulo mayor a 30°
- Espiroidea: da vuelta completa al eje mayor.
- Cabalgada: dos degmentos fracturarios se superponen (se acorta la extremidad).
- Rotación: cuando un segmento se ve en AP y el otro en lateral.
- Desplazamiento: cuando existe una traslación en el espacio de los fragmentos fractuarios.
Clasificación de las fracturas según la A.O.
- Fx de región epifisiaria/articular.
- Fractura de región metafisiaria
- Fractura diafisiaria
- Fx vertebrales
- Fx de pelvi y acetábulo
- Fx artivular
- Fx por fatigaa
- Fractura por insuficiencia (baja densidad mineral)
Aspectos que se deben tomar en cuenta en la valoración de un fractura
- Antecedentes traumáticos
- Lesión local por impacto
- Dolor
- Impotencia funcional
- Deformidad del segmento
- Movilidad normal
- Estado de partes blandas
- Esploración neurovasr
Hueso osteoporótico
Disminuye el número de trabéculas y están mal organizadaas, siendo el hueso más poroso con disminución de su grosor, se vuelve incapaz de absorber energía y hay mayor probabilidad de fractura
Hueso patológico:
Debilitado a causa de enfermedades u otros factores:
* Lesiones tumorales
* Factores generales: nutrición, adicciones, fármacos, factores locales.
Clasificación de las fracturs según su energía:
- Traumatismo de alta enegía: aplicación de una fuerza intensa y momentánea.
- Traumatismo de baja energía: aplicación de fuerzas repetitivas que llevan a un punto de quiebre.
Fractura patológica
Producida en un hueso debilitado, como consecuencia de un traumatismo que no causaría tal efecto en huesos que tuvieran sus propiedades de composición, resistencia, flexibilidad o niveles correctos.