PREVENCION, DX Y TX DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN NIÑOS Y ADULTOS Flashcards
Definición de Anemia (OMS)
Disminución de la concentración de hemoglobina.
Hombres < 13 mg/dl
Mujeres >12 mg/dl
Porcentaje de anemia relacionados a deficiencia de hierro
50%
Principales FR para desarrollar anemia por deficiencia de hierro
- Aporte inadecuado en la dieta, depósitos disminuidos, aumento de requerimientos.
- Pérdidas sanguíneas crónicas a deiferentes niveles: mesntruación, neoplasias, colitis ulcerativa, ulcera peptica, AINEs, hernia hiatal, diverticulos
- Mal absorción intestinal: alcorhidria, cirugía gástrica, enfermedad celiaca, enfermedad de crohn
- Periodos de vida en las que las necesidades son especialmente altas
Factores fisiológicos/demográficos que predisponen a deficiencia de hierro.
- Prematurez, bajo peos al nacer
- Estatus económico bajo
- Adolescentes con dieta inadecuada
- Mujeres menstruando –> menorragia
- Mujeres embarazadas o lactando
- Vegetarianos y veganos
- Maratonistas
- Donadores de sangre regulares
- Pacientes postoperados con pérdida sanguínea importante
- Pacientes con falla renal crónica
Sintomas y signos de hipoxia celular
- Cefalea
- Fatiga
- Acufenos
- Disnea
- Palpitaciones
- Angina
- Taquicardia
- Claudicación intermitente
- Calambres musculares
- Palidez de tegumentos y mucosas
Signos y síntomas relacionados con deficiencia de hierro Q
- Disminución de la capacidad para llevar a cabo actividades cotidianas
- Parestesias
- Ardor en lengua
- Disfagia
- Pica
- Sx de piernas inquietas
- Glositis
- Estomatitis
- Quelitis angular
- Coiloniquia
- Esplenomegalia leve
- Desaceleración de la velocidad de crecimiento
- Déficit de atención
- Pobre respuesta a estímulos sensoriales
Índices eritrocitarios en ANEMIA por DEFICIENCIA DE HIERRO
Hemoglobina: disminuida Hematocrito: disminuido VCM: disminuido HCM: normal o disminuido ADE: aumentado Plaquetas: normales o aumentadas Leucocitos: normales Reticulocitos: normales
Qué estudios solicitar cuando se sospecha anemia por deficiencia de hierro
- BH
- Hierro sérico total
- Capacidad total de fijación de hierro
- Porcentaje de saturación de la transferrina
- Ferritina sérica
Perfil de hierro en el paciente con anemia por deficiencia de hierro
- Hierro sérico total: disminuido (<20 ug/l)
- Capacidad total de fijación de hierro: aumentada
- Porcentaje de saturación de la transferrina: disminuida
- Ferritina sérica: disminuida
Indicaciones para transfundir a un paciente con anemia por deficiencia de hierro:
- Descompensación hemodinámica
- Procedimiento quirúrgico de urgencia
- Comorbilidad asociada a hipoxia tisular
Primera linea de tratamiento de la anemia ferropénica
HIERRO ORAL:
- Sulfato ferroso
- Gluconato ferroso
Dosis de sulfato ferroso en anemia ferropénica
- Niños: 3-6 mg/kg/dia en 1 a 3 dosis
- Adultos: 180 mg/dia en 3 dosis
¿Cómo tomar el sulfato ferroso V.O.?
15 a 30 minutos antes de los alimentos
No tomar con lácteos
No tomar dentro de las 2 primeras horas después de haber ingerido alimentos
¿Cuándo indicar hierro por via parenteral en anemia ferropenica?
- Intolerancia digestiva grave al hierro oral
- Patologia digestiva que contraindique la via oral
- Cuando se prevé que el tratamiento via oral será insuficiente o inadecuado
Prevención primaria para la anemia por deficiencia de hierro
- Niños: lactancia materna exclusiva, a los seis meses iniciar ablactación con alimentos ricos en hierro
- Preparación de alimentos que incluyan hierro
- Adulto >65 asegurar un aporte de hierro suficiente a través de la alimentación, evaluación odontológica semestral y evitar el uso innecesario de AINEs
Profilaxis con hierro en la mujer gestante
60 mg al dia de hierro a partir del segundo trimestre y continuar hasta el 3° mes postparto
¿Cuándo dar suplemento profilactico con hierro en niños de 6-12 meses?
- Productos de embarazo múltiple
- Alimentados con leche de vaca
- Que no recibieron alimentos ricos en hierro
- Con patologías que impliquen mala absorcion o perdidas cronicas de hierro
- Que hayan presentado hemorragia en el periodo neonatal
- Con madre con deficiencia de hierro
DOSIS PROFILACTICA: 2 MG/KG/DIA DURANTE 6 MESES
En anemia ferropénica, ¿cuándo referir al servicio de pediatria o medicina interna?
- Perfil hierro o ferritina sérica no concluyente con el diagnóstico de anemia por deficiencia de hierro
- Pacientes con buen apego al tratamiento y sin pérdida sanguínea aguda que no respondieron al tratamiento en el tiempo previsto
¿Cuánto tiene que aumentar la Hb en las 3-4 semanas posteriores al tx con hierro en anemia ferropénica?
1-2 gr/dL