Preguntas_y_Respuestas_sobre_EPOC Flashcards
Paciente masculino de 15 años que acude por escoliosis progresiva y pectus excavatum. Refiere antecedentes familiares de aneurismas aórticos. A la exploración física, se observan miembros superiores alargados y aracnodactilia. Presenta miopía severa. Pregunta: ¿Qué diagnóstico sindrómico sospecharías y qué estudios serían necesarios para confirmarlo? Pregunta: ¿Qué diagnóstico sindrómico sospecharías y qué estudios serían necesarios para confirmarlo?
Respuesta
¿Qué es la EPOC?
Es una enfermedad caracterizada por limitación al flujo aéreo persistente y progresiva, asociada a una respuesta inflamatoria de las vías aéreas y del parénquima pulmonar.
¿Cuáles son las patologías incluidas en la EPOC?
Bronquitis crónica, enfisema y bronquitis asmática crónica.
¿Cuáles son los factores ambientales que contribuyen a la EPOC?
Fumar cigarrillos, humo de leña, contaminación ambiental y exposiciones ocupacionales.
¿Qué factores del huésped predisponen a la EPOC?
Deficiencia de alfa-1 antitripsina, bajo peso al nacer e infecciones respiratorias en la infancia.
¿Cómo se define la EPOC según su limitación al flujo aéreo?
Es una limitación al flujo aéreo que es generalmente progresiva y no reversible.
¿Cuál es la prevalencia de la EPOC en México?
Afecta al 10% de la población adulta.
¿Qué porcentaje de muertes por EPOC ocurre en países de ingresos bajos y medianos?
Más del 90%.
¿En qué lugar se encuentra la EPOC en términos de mortalidad mundial?
Es la cuarta causa de mortalidad a nivel mundial y se espera que sea la tercera en 2020.
¿Cuáles son las principales alteraciones anatomopatológicas pulmonares en la EPOC?
Limitación del flujo aéreo, hiperinsuflación pulmonar y alteraciones en el intercambio de gases.
¿Qué tipo de hipertensión se puede desarrollar como complicación de la EPOC?
Hipertensión pulmonar, causada por vasoconstricción pulmonar hipóxica.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas típicas de la EPOC?
Falta de aire, opresión en el pecho, tos con expectoración, disnea progresiva y sibilancias.
¿Qué pruebas diagnósticas son utilizadas para diagnosticar EPOC?
Espirometría, gasometría arterial, radiografía de tórax, tomografía axial computarizada y pruebas de esfuerzo.
¿Cuáles son los objetivos del tratamiento de la EPOC?
Retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida.
¿Qué incluye el tratamiento no farmacológico para la EPOC?
Cese del hábito tabáquico, actividad física regular, vacunación antigripal y antineumocócica.
¿Cuáles son los fármacos más comúnmente usados en el tratamiento de la EPOC?
Broncodilatadores y fármacos antiinflamatorios.
¿Qué intervenciones quirúrgicas pueden ser útiles en el manejo de la EPOC?
Cirugía de reducción de volumen y trasplante pulmonar.
¿Qué es la oxigenoterapia en el contexto de la EPOC?
Es la administración prolongada de oxígeno, generalmente más de 15 horas al día.
¿Qué condición puede conducir al cor pulmonale en la EPOC?
La hipertensión pulmonar.
¿Qué es el enfisema en la EPOC?
Es la destrucción de las paredes alveolares con aumento de los espacios aéreos.
¿Cómo se manifiesta la bronquitis crónica en la EPOC?
Inflamación crónica de las vías respiratorias con hipersecreción de moco.
¿Cuál fue el primer instrumento inventado para estudiar la función pulmonar en EPOC?
El espirómetro, inventado en 1846.
¿Qué alteración ocurre en los gases arteriales de los pacientes con EPOC?
Hipoxemia e hipercapnia.
¿Qué papel juegan las infecciones respiratorias en el desarrollo de EPOC?
Son un factor importante en el desarrollo de EPOC, especialmente en la infancia.
¿Qué tipo de inflamación está presente en la EPOC?
Una inflamación crónica exagerada de las vías aéreas.
¿Qué es la hipoxemia y cómo afecta a los pacientes con EPOC?
Es la reducción de oxígeno en sangre, causando dificultad respiratoria.
¿Qué es la hipercapnia y qué significa en el contexto de la EPOC?
Es el aumento de dióxido de carbono en sangre, indicando problemas en el intercambio gaseoso.
¿Cómo se relaciona el tabaquismo con el desarrollo de la EPOC?
El tabaquismo es el principal factor de riesgo para desarrollar EPOC.
¿Qué impacto tiene la contaminación ambiental en la EPOC?
Aumenta el riesgo de desarrollar EPOC debido a la exposición prolongada a partículas tóxicas.
¿Qué exposición ocupacional es un factor de riesgo para EPOC?
La exposición a polvo y productos químicos.
¿Cuál es la importancia de la vacunación en pacientes con EPOC?
Ayuda a prevenir infecciones respiratorias graves que pueden empeorar la EPOC.
¿Cuáles son las principales recomendaciones de actividad física para pacientes con EPOC?
La actividad física regular es clave para mejorar la capacidad respiratoria.
¿Qué es la disnea y cómo se presenta en la EPOC?
Es una sensación de falta de aire, que es común en pacientes con EPOC.
¿Cuáles son las complicaciones más comunes de la EPOC?
Hipertensión pulmonar, cor pulmonale e infecciones respiratorias frecuentes.
¿Qué cambios estructurales se observan en los alvéolos pulmonares de los pacientes con EPOC?
Destrucción de las paredes alveolares y agrandamiento de los espacios aéreos.
¿Cómo se define la hipersecreción mucosa en la EPOC?
Es la producción excesiva de moco en las vías respiratorias.
¿Cuál es el papel del sistema inmunológico en la fisiopatología de la EPOC?
El sistema inmunológico participa en la inflamación crónica de las vías aéreas.
¿Cómo afecta la EPOC al corazón?
Puede conducir a la hipertrofia ventricular derecha (cor pulmonale).
¿Qué cambios se observan en la función ciliar en la EPOC?
La función ciliar está deteriorada, lo que contribuye a la acumulación de moco.
¿Qué relevancia tiene el peso al nacer en el desarrollo de EPOC?
Un bajo peso al nacer puede aumentar la susceptibilidad a desarrollar EPOC en la vida adulta.
¿Cómo afecta la EPOC la calidad de vida de los pacientes?
Causa limitaciones significativas en la actividad física y la calidad de vida.
¿Qué es la espirometría y por qué es crucial en el diagnóstico de EPOC?
Es una prueba que mide la cantidad de aire que una persona puede exhalar y es crucial para diagnosticar EPOC.
¿Cuál es el pronóstico a largo plazo para los pacientes con EPOC?
La EPOC es una enfermedad crónica que empeora con el tiempo, aunque el tratamiento puede retrasar su progresión.
¿Qué alternativas terapéuticas existen para los pacientes que no responden al tratamiento farmacológico?
Oxigenoterapia, cirugía de reducción de volumen y trasplante pulmonar.
¿Cómo se relaciona la disfunción ventilatoria con la gravedad de la EPOC?
La disfunción ventilatoria se correlaciona con la severidad de la obstrucción de las vías aéreas.
¿Qué criterios se utilizan para considerar a un paciente de EPOC como candidato para trasplante pulmonar?
Pacientes con enfermedad avanzada que no responden a otros tratamientos.
¿Qué impacto tiene la EPOC en la función física del paciente?
Disminuye la capacidad de ejercicio y aumenta el riesgo de exacerbaciones.
¿Cómo se realiza el diagnóstico diferencial de EPOC con otras enfermedades respiratorias?
Mediante pruebas como espirometría, tomografía y pruebas de esfuerzo.
¿Qué papel tiene la genética en el desarrollo de la EPOC?
La deficiencia de alfa-1 antitripsina es un factor genético importante.
¿Cuál es el papel de los broncodilatadores en el manejo de la EPOC?
Relajan los músculos alrededor de las vías aéreas, mejorando el flujo de aire.
¿Qué son las exacerbaciones agudas en la EPOC y cómo se manejan?
Son episodios de empeoramiento de los síntomas que pueden requerir atención médica.