Pathoma Flashcards
¿Qué es la arteriosclerosis?
Es el endurecimiento y engrosamiento de la pared arterial, que puede ser de tres tipos: aterosclerosis, arteriolosclerosis e hipercalcificación de Mönckeberg.
¿Qué es la aterosclerosis y cuáles son sus factores de riesgo?
Es una acumulación de placas lipídicas en la capa íntima de las arterias grandes y medianas. Los factores de riesgo incluyen hipertensión, hiperlipidemia (aumento del LDL), tabaquismo, diabetes, edad, sexo masculino y antecedentes familiares.
¿Cuál es la causa principal del aneurisma de la aorta abdominal?
La aterosclerosis, que debilita la pared de la arteria al aumentar la barrera de difusión para el oxígeno, causando atrofia y fragilidad del vaso.
¿Qué es la disección aórtica y cuál es su principal causa?
Es una rotura de la capa íntima que permite que la sangre fluya dentro de la pared aórtica, separando las capas de la media. La hipertensión es la causa principal.
¿Cuáles son las complicaciones principales de la disección aórtica?
Incluyen taponamiento cardíaco (causa más común de muerte), ruptura con hemorragia fatal y obstrucción de arterias derivadas, lo que provoca isquemia en órganos.
¿Qué es la arteriolosclerosis hialina?
Es el engrosamiento de la pared de las arteriolas debido a la infiltración de proteínas plasmáticas, común en hipertensión benigna y diabetes.
¿Qué es la arteriolosclerosis hiperplásica?
Es el engrosamiento de la pared arteriolar por hiperplasia del músculo liso, creando una apariencia de “piel de cebolla”, y se asocia con hipertensión maligna.
¿Cuál es la apariencia clásica de la aorta en la sífilis terciaria?
Se presenta con un aspecto “en corteza de árbol” debido a la endarteritis obliterante que causa la destrucción de la vasa vasorum.
¿Qué es la hipertensión maligna?
Es una elevación severa de la presión arterial (>180/120 mm Hg) que puede llevar a daño agudo de órganos, como insuficiencia renal aguda, encefalopatía hipertensiva y hemorragias retinianas.
¿Qué caracteriza a la calcificación medial de Mönckeberg?
La calcificación afecta la capa media de arterias musculares de tamaño medio, pero no causa obstrucción del flujo sanguíneo. Es un hallazgo incidental en rayos X.
¿Qué es la vasculitis y cómo se clasifica?
Es la inflamación de los vasos sanguíneos y se clasifica en vasculitis de grandes, medianos y pequeños vasos, dependiendo del tamaño de los vasos afectados.
¿Qué es la enfermedad de Buerger y con qué se asocia?
Es una vasculitis necrosante que afecta a las extremidades, asociada al tabaquismo pesado. Puede causar ulceraciones, gangrena y amputación de los dedos.
¿Qué características tiene la enfermedad de Kawasaki?
Es una vasculitis que afecta a niños asiáticos menores de 4 años, presentando fiebre, conjuntivitis, erupción cutánea en palmas y plantas, y linfadenopatía cervical. Puede causar aneurismas coronarios.
¿Qué diferencia a la angina estable de la inestable?
La angina estable se desencadena por el esfuerzo y se alivia con el reposo, mientras que la angina inestable ocurre en reposo y es causada por la ruptura de una placa aterosclerótica.
¿Qué es un aneurisma y cuáles son sus causas comunes?
Es una dilatación anormal de un vaso sanguíneo. Las causas incluyen aterosclerosis, sífilis terciaria y trastornos hereditarios del tejido conectivo como el síndrome de Marfan.
¿Qué es el síndrome de Takayasu?
Es una vasculitis granulomatosa que afecta a la aorta y sus ramas principales, común en mujeres jóvenes asiáticas, y se manifiesta con ausencia de pulsos en las extremidades superiores.
¿Qué son los hemangiomas?
Son tumores benignos compuestos por vasos sanguíneos, a menudo presentes al nacer y que frecuentemente involucionan en la infancia.
¿Cuál es la relación entre la hipertensión y la nefroesclerosis arteriolar?
La hipertensión crónica causa esclerosis de las arteriolas renales, lo que puede llevar a insuficiencia renal crónica.
¿Qué son los aneurismas micóticos?
Son aneurismas infectados causados por una infección bacteriana que debilita la pared del vaso.
¿Qué factores de riesgo modificables pueden reducirse para prevenir la aterosclerosis?
Controlar la hipertensión, reducir el colesterol LDL, dejar de fumar y controlar la diabetes son medidas importantes para prevenir la aterosclerosis.
¿Qué es la arteriosclerosis?
Es el endurecimiento de las arterias debido al engrosamiento y pérdida de elasticidad de la pared arterial.
¿Qué es la aterosclerosis?
Es una forma de arteriosclerosis caracterizada por la acumulación de lípidos en las paredes arteriales.
¿Qué son las placas ateromatosas?
Son lesiones compuestas de lípidos, tejido conectivo y células inflamatorias en la pared de las arterias.
¿Qué es un aneurisma?
Es una dilatación anormal y localizada de la pared de un vaso sanguíneo.
¿Qué es la disección aórtica?
Es la separación de las capas de la pared aórtica debido a un desgarro en la íntima.
¿Qué es la hipertensión?
Es el aumento persistente de la presión arterial por encima de los niveles normales.
¿Qué es la hipertensión maligna?
Es una forma grave de hipertensión que puede llevar a daño orgánico rápidamente.
¿Qué papel juega el colesterol en la aterosclerosis?
El colesterol elevado contribuye a la formación de placas en las arterias.
¿Qué es la isquemia?
Es la reducción del flujo sanguíneo a un tejido, lo que provoca daño por falta de oxígeno.
¿Qué es la vasculitis?
Es la inflamación de los vasos sanguíneos, que puede afectar a arterias, venas o capilares.
¿Qué es la enfermedad de Raynaud?
Es una condición en la que hay episodios de vasoconstricción en los dedos en respuesta al frío o al estrés.
¿Qué es el síndrome de Takayasu?
Es una forma de vasculitis que afecta principalmente a la aorta y sus ramas principales.
¿Qué es la enfermedad de Buerger?
Es una vasculitis que afecta a las arterias medianas y pequeñas de las extremidades, asociada con el tabaquismo.
¿Qué es la flebitis?
Es la inflamación de una vena, generalmente asociada con la trombosis.
¿Qué son las várices?
Son venas dilatadas y tortuosas, comúnmente encontradas en las piernas.
¿Qué es el tromboembolismo?
Es la formación de un coágulo en un vaso sanguíneo que se desprende y viaja a otro lugar.
¿Qué es el edema pulmonar?
Es la acumulación de líquido en los pulmones debido a un aumento de la presión venosa o daño capilar.
¿Qué es la hipertensión pulmonar?
Es el aumento de la presión en las arterias pulmonares, lo que puede llevar a insuficiencia cardíaca.
¿Qué es el fenómeno de Cushing?
Es la hipertensión causada por la compresión del tronco encefálico debido al aumento de la presión intracraneal.
¿Qué es la leucopenia?
Es una disminución en el número de glóbulos blancos en la sangre.
¿Qué es la leucocitosis?
Es un aumento en el número de glóbulos blancos en la sangre.
¿Qué es la neutrofilia?
Es un aumento en el número de neutrófilos, comúnmente asociado con infecciones bacterianas.
¿Qué es la linfocitosis?
Es un aumento en el número de linfocitos, comúnmente visto en infecciones virales.
¿Qué es la monocitosis?
Es un aumento en el número de monocitos, asociado con infecciones crónicas y trastornos inflamatorios.
¿Qué es la leucemia?
Es un cáncer de los glóbulos blancos que se caracteriza por el crecimiento anormal de células hematopoyéticas en la médula ósea.
¿Qué es la leucemia mieloide aguda (LMA)?
Es una leucemia que afecta a los precursores de los glóbulos blancos en la médula ósea, común en adultos.
¿Qué es la leucemia linfoblástica aguda (LLA)?
Es una leucemia común en niños, caracterizada por la proliferación de linfoblastos inmaduros.
¿Qué es el linfoma?
Es un cáncer del sistema linfático que involucra la proliferación de linfocitos malignos.
¿Qué es el linfoma de Hodgkin?
Un tipo de linfoma caracterizado por la presencia de células de Reed-Sternberg.
¿Qué es la neutropenia?
Es una disminución en el número de neutrófilos, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
¿Qué es la leucemia mieloide crónica (LMC)?
Es una leucemia que involucra la proliferación anormal de células mieloides maduras y está asociada con el cromosoma Filadelfia.
¿Qué es el síndrome mielodisplásico?
Un trastorno en el cual las células sanguíneas producidas por la médula ósea son anormales y tienen dificultades para madurar.
¿Qué es la linfadenopatía?
Es el agrandamiento de los ganglios linfáticos, que puede ser reactivo o indicativo de malignidad.
¿Qué es la mielofibrosis?
Es un trastorno mieloproliferativo crónico caracterizado por la fibrosis de la médula ósea.
¿Qué es la eosinofilia?
Es un aumento en el número de eosinófilos, asociado con alergias, infecciones parasitarias y algunos trastornos autoinmunes.
¿Qué es la linfopenia?
Es una disminución en el número de linfocitos en la sangre.
¿Qué son los blastos?
Son células inmaduras en la médula ósea que pueden proliferar anormalmente en la leucemia.
¿Qué es la trombocitosis reactiva?
Es un aumento en el número de plaquetas debido a infecciones, inflamación o sangrado.
¿Qué papel juegan los basófilos en la respuesta inmune?
Los basófilos participan en la respuesta alérgica y en la liberación de histamina.
¿Qué es la anemia?
Es la disminución en la cantidad de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre.
¿Cuáles son las causas comunes de anemia?
Pérdida de sangre, disminución de la producción de glóbulos rojos o aumento en la destrucción de glóbulos rojos.
¿Qué es la anemia microcítica?
Anemia caracterizada por glóbulos rojos pequeños, comúnmente causada por deficiencia de hierro.
¿Qué es la talasemia?
Es un trastorno genético que causa la producción anormal de hemoglobina y anemia microcítica.
¿Qué es la anemia hemolítica?
Anemia resultante de la destrucción acelerada de glóbulos rojos.
¿Qué es la anemia megaloblástica?
Anemia causada por la deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico, que lleva a la formación de glóbulos rojos grandes e inmaduros.
¿Qué es la esferocitosis hereditaria?
Es un trastorno hereditario caracterizado por glóbulos rojos esféricos que son más propensos a la destrucción.
¿Qué es la drepanocitosis (anemia falciforme)?
Es un trastorno hereditario de la hemoglobina que causa la formación de glóbulos rojos en forma de hoz.
¿Qué papel tiene la eritropoyetina en la producción de glóbulos rojos?
Estimula la médula ósea para aumentar la producción de glóbulos rojos en respuesta a la hipoxia.
¿Qué es la policitemia vera?
Es un trastorno mieloproliferativo que causa la sobreproducción de glóbulos rojos.
¿Qué es la anemia normocítica?
Es una anemia en la cual los glóbulos rojos tienen un tamaño normal, pero hay una disminución en su cantidad.
¿Qué es la anemia por enfermedad crónica?
Es una anemia asociada con enfermedades inflamatorias crónicas, donde la disponibilidad de hierro está disminuida.
¿Cómo se evalúa una anemia?
Mediante pruebas como el conteo de reticulocitos, niveles de hierro sérico, y la morfología de los glóbulos rojos.
¿Qué es la hemólisis intravascular?
Es la destrucción de glóbulos rojos dentro de los vasos sanguíneos.
¿Qué es la hemólisis extravascular?
Es la destrucción de glóbulos rojos en el bazo o el hígado.
¿Qué es la prueba de Coombs?
Es una prueba utilizada para detectar anticuerpos unidos a la superficie de los glóbulos rojos.
¿Qué es la hemoglobina A1c?
Es una forma de hemoglobina utilizada para medir el control a largo plazo de la glucosa en la diabetes.
¿Qué es la anemia sideroblástica?
Es una anemia causada por un defecto en la síntesis del grupo hemo, lo que lleva a la acumulación de hierro en las mitocondrias.
¿Qué es la eliptocitosis hereditaria?
Es un trastorno hereditario en el cual los glóbulos rojos tienen forma ovalada, lo que los hace más susceptibles a la hemólisis.
¿Qué es la prueba de fragilidad osmótica?
Es una prueba para evaluar la susceptibilidad de los glóbulos rojos a la lisis en soluciones hipotónicas.
¿Qué es la hemostasia?
Es el proceso que detiene el sangrado mediante la formación de un coágulo.
¿Cuáles son las fases de la hemostasia?
Vasoconstricción, hemostasia primaria (formación del tapón plaquetario) y hemostasia secundaria (formación de la malla de fibrina).
¿Qué función tienen las plaquetas en la hemostasia?
Se adhieren al sitio de la lesión y se agregan para formar un tapón inicial.
¿Qué es la hemostasia primaria?
Es la formación de un tapón plaquetario temporal en respuesta a la lesión vascular.
¿Qué es la hemostasia secundaria?
Es la estabilización del tapón plaquetario mediante la formación de una malla de fibrina.
¿Qué función tiene el factor von Willebrand?
Media la adhesión plaquetaria al colágeno expuesto en la lesión vascular.
¿Qué papel juega la trombina en la hemostasia?
Convierte el fibrinógeno en fibrina, lo que fortalece el coágulo de fibrina.
¿Qué es la fibrinolisis?
Es el proceso mediante el cual el coágulo se disuelve después de la reparación del tejido.
¿Qué es la trombocitopenia?
Es una disminución en el número de plaquetas, lo que aumenta el riesgo de sangrado.
¿Qué son los anticoagulantes naturales?
Son proteínas como la antitrombina III y la proteína C, que regulan la coagulación para prevenir la formación excesiva de coágulos.
¿Cuál es el papel del factor tisular en la hemostasia?
Inicia la cascada de la coagulación en la hemostasia secundaria.
¿Qué es la hemofilia?
Es un trastorno hemorrágico causado por la deficiencia de factores de coagulación (VIII o IX).
¿Qué es la púrpura trombocitopénica idiopática?
Es un trastorno autoinmune en el que los anticuerpos destruyen las plaquetas, causando sangrado.
¿Qué es la enfermedad de von Willebrand?
Es el trastorno hereditario de coagulación más común, caracterizado por la deficiencia del factor von Willebrand.
¿Cómo se evalúa la función plaquetaria?
Mediante pruebas como el tiempo de sangrado y la agregación plaquetaria.
¿Qué es la trombosis?
Es la formación patológica de un coágulo dentro de un vaso sanguíneo.
¿Cuál es el papel del plasminógeno?
Es convertido en plasmina, la cual degrada la fibrina y ayuda en la disolución del coágulo.
¿Qué es la anticoagulación?
Es la prevención de la formación de coágulos mediante el uso de fármacos que interfieren con la cascada de la coagulación.
¿Qué es el síndrome antifosfolípido?
Es un trastorno autoinmune que causa hipercoagulabilidad y trombosis.
¿Qué son los factores de coagulación dependientes de vitamina K?
Factores II, VII, IX y X, que requieren vitamina K para su activación.
¿Qué es una neoplasia?
Es una masa anormal de tejido que resulta del crecimiento descontrolado de células.
¿Cuál es la diferencia entre neoplasias benignas y malignas?
Las neoplasias benignas no invaden ni metastatizan, mientras que las malignas pueden hacerlo.
¿Qué es la anaplasia?
Es la falta de diferenciación celular, característica de las neoplasias malignas.
¿Qué es la displasia?
Alteración en la organización y el crecimiento de las células que puede preceder al cáncer.
¿Qué son los oncogenes?
Genes que, cuando están mutados o sobreexpresados, promueven el crecimiento celular descontrolado.
¿Qué función tienen los genes supresores de tumores?
Regulan el crecimiento celular, y su inactivación puede llevar a la formación de tumores.
¿Qué es la metástasis?
Es la diseminación de células cancerosas desde el sitio primario a otros tejidos u órganos.
¿Qué es la angiogénesis en el contexto del cáncer?
La formación de nuevos vasos sanguíneos para abastecer a un tumor en crecimiento.
¿Qué papel juega la apoptosis en la neoplasia?
La inhibición de la apoptosis permite la supervivencia de células anormales, contribuyendo al desarrollo del cáncer.
¿Qué son los carcinógenos?
Sustancias que causan o aumentan la probabilidad de cáncer.
¿Cuál es la función de la proteína p53?
Es un gen supresor de tumores que regula el ciclo celular y promueve la apoptosis en respuesta a daño celular.
¿Qué es el “efecto Warburg”?
Es la preferencia de las células cancerosas por la glucólisis anaerobia para la producción de energía.
¿Qué son los sarcomas?
Tumores malignos que se originan en tejidos mesenquimales, como músculo y hueso.
¿Qué son los carcinomas?
Tumores malignos que se originan en tejidos epiteliales.
¿Qué son los factores de crecimiento en la neoplasia?
Moléculas que promueven la proliferación celular, cuya sobreexpresión puede llevar a la formación de tumores.
¿Qué es la progresión tumoral?
La adquisición de características malignas adicionales con el tiempo, como invasión y metástasis.
¿Qué es la inestabilidad genómica?
Propensión al daño en el ADN, lo que incrementa la probabilidad de mutaciones cancerosas.
¿Qué es la heterogeneidad tumoral?
Variabilidad en las células dentro de un tumor, lo que puede afectar la respuesta al tratamiento.
¿Qué son las metástasis hematógenas?
Diseminación de células tumorales a través del torrente sanguíneo.
¿Qué papel tienen las mutaciones en el cáncer?
Las mutaciones en oncogenes y genes supresores de tumores son fundamentales en el desarrollo de neoplasias.
¿Qué es la inflamación aguda?
Es la respuesta inicial del cuerpo ante infecciones o daño tisular, caracterizada por la presencia de neutrófilos y edema.
¿Cuáles son las principales etapas de la inflamación aguda?
Vasodilatación, aumento de la permeabilidad vascular y migración de leucocitos.
¿Qué es la inflamación crónica?
Inflamación prolongada caracterizada por la presencia de macrófagos, linfocitos y tejido de granulación.
¿Qué papel tienen las prostaglandinas en la inflamación?
Media la vasodilatación y aumenta la permeabilidad vascular, contribuyendo a la fiebre y el dolor.
¿Cómo actúan los leucotrienos en la inflamación?
Inducen vasoconstricción, aumento de la permeabilidad vascular y quimiotaxis de neutrófilos.
¿Qué es el absceso?
Es una colección localizada de pus rodeada por tejido inflamatorio.
¿Qué rol juega el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF)?
Promueve la angiogénesis, lo que es importante en la cicatrización y formación de tejido de granulación.
¿Qué son los granulomas?
Son estructuras formadas por macrófagos epitelioides y células gigantes multinucleadas, rodeadas por linfocitos.
¿Cuál es la diferencia entre exudado y trasudado?
El exudado tiene alto contenido proteico y células, mientras que el trasudado tiene bajo contenido proteico y se asocia con edema sin inflamación.
¿Qué papel tiene el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α)?
Es una citocina que promueve la inflamación al inducir la expresión de moléculas de adhesión y la activación de neutrófilos.
¿Qué es la cicatrización por segunda intención?
Es la cicatrización de heridas grandes que se cierran por la formación de tejido de granulación, con mayor contracción y cicatriz.
¿Qué son las células lábiles?
Son células que se dividen continuamente, como las células de la piel y la médula ósea.
¿Qué es la fibrosis?
Formación excesiva de tejido conectivo en respuesta a inflamación crónica, que puede causar disfunción del órgano afectado.
¿Cuál es el papel de los macrófagos en la inflamación crónica?
Secretan citocinas, promueven la reparación tisular y activan linfocitos T.
¿Qué es la cicatrización por primera intención?
La cicatrización de heridas pequeñas con bordes aproximados, donde la regeneración del tejido epitelial es predominante.
¿Qué es la formación de tejido de granulación?
Un proceso de cicatrización donde hay proliferación de fibroblastos, angiogénesis y depósito de matriz extracelular.
¿Qué función tienen los neutrófilos en la inflamación?
Son los primeros leucocitos en llegar al sitio de la inflamación y son responsables de la fagocitosis de microorganismos y restos celulares.
¿Qué es el queloide?
Es una cicatriz hipertrófica que se extiende más allá de los límites de la herida original.
¿Qué papel juegan los linfocitos en la inflamación crónica?
Participan en la respuesta inmune adaptativa y activan a los macrófagos para mantener la inflamación.
¿Cómo contribuye el complemento a la inflamación?
El sistema del complemento facilita la opsonización, la quimiotaxis y la lisis celular.
¿Qué es la hipertrofia?
Es un aumento en el tamaño de las células, lo cual lleva a un incremento en el tamaño del órgano.
¿Qué causa la atrofia?
Disminución del estímulo hormonal, desuso, o reducción en el suministro de nutrientes o sangre.
¿Qué es la apoptosis?
Es una forma de muerte celular programada mediada por caspasas, caracterizada por la condensación y fragmentación nuclear.
¿Cómo se presenta la necrosis coagulativa?
Como un área de tejido muerto con preservación de la arquitectura del tejido.
¿Qué factores median la necrosis licuefactiva?
Enzimas hidrolíticas que digieren el tejido.
¿Qué caracteriza a la necrosis grasa?
La saponificación de ácidos grasos libres con calcio.
¿Cómo se presenta la necrosis fibrinoide?
Como una lesión rosada brillante en la pared del vaso.
¿Qué tipo de lesión es reversible?
La hinchazón celular que se produce con la disminución del ATP es reversible.
¿Cuál es el papel del citocromo c en la apoptosis?
Activa las caspasas cuando se libera al citosol desde la mitocondria.
¿Qué es la ubiquitina?
Una proteína que marca los componentes celulares para la degradación.
¿Qué es la metaplasia?
Cambio de un tipo de tejido epitelial a otro debido a un estímulo crónico.
¿Qué ejemplos hay de necrosis licuefactiva?
Infartos cerebrales y abscesos.
¿Qué es la displasia?
Es una proliferación celular desorganizada con riesgo de progresión a cáncer.
¿Cuál es la diferencia entre necrosis y apoptosis?
La necrosis afecta a grupos de células y está acompañada por inflamación, mientras que la apoptosis es un proceso ordenado que afecta a células individuales.
¿Qué es la necrosis gangrenosa?
Necrosis coagulativa característica de las extremidades o del tracto gastrointestinal.
¿Qué es la saponificación en la necrosis grasa?
Es la combinación de ácidos grasos con calcio, formando un aspecto blanco calcificado.
¿Qué es la inflamación aguda?
Es la presencia de edema y neutrófilos en el tejido como respuesta a infecciones o necrosis.
¿Qué papel juega la proteína Bcl-2 en la apoptosis?
Inhibe la liberación de citocromo c de la mitocondria, evitando la apoptosis.
¿Qué ejemplos existen de necrosis coagulativa?
Infarto del miocardio, necrosis renal y esplénica.
¿Qué es la autofagia?
Es el proceso en el cual una célula degrada sus propios componentes para obtener energía.