Postoperatorio quirúrgico Flashcards
cuál es la finalidad de todo intervención qx
curar o paliar enfermedad
qué es el post op y sus límites
periodo despues de intervencipon
postop inmediato 72 horas
post op mediato tercer al trigésimo día
cuidados de pop estable o normal
- monitorización
- sala de recuperación anesteiso
guiarnos con la NOM 004 para la hoja quirurgica
oms normal de sangre
280 - 310 osm
qué se vigila en recu
sv
posición del px
vo
sondas y canalizaciones
cuantificación de gastos
control líquidos ingresos y egresos
considerar las patologías recurrentes para
reiniciar medicamentos habituales en cuanto recuperemos VO
DM2, HAS
complicaciones inmediatas del pop
complicaciones del pop mediato
fiebre, ictericia, etc
- tratamiento adecuado= dx adecuado
- conocer patología, saber identificar manifestaciones
causas >f de fiebre
atelectasia
infección
reacciones transfusionales
compliciones mediatas
- fiebre
- atelectasia
- infección
otras causas de fiebre post qx
flebitis y tromboflebitis
signos
godete
mosses
homans
como evitar tromboflebitis
favorecer en pop movilización antes de las 24 hrs.
Alto riesgo medias o vendas elásticas.
valoración de antiagregantes plaquetarios, asa.
dx no invasivo de felbitis
ig doppler
embolia pulmonar
svp extremidades pélvicas, CC, dolor torácico, disnea, corazón, pulmonar agudo.
indice de caprini nos dice
riesgo de embolia pulmonar
poner sintomas de complicaciones, taqui, dolor
causa >f de taquipnea
atelectasia
insuficiencia respiratoria obstructiva o restrictiva
rx de tórax
imagen de condensación
difusiva, distributiva
ejemplo de distributiva
embolia pulmonar
embolectomía urgente
Sirpa
S
Síndrome de Insuficiencia Respiratoria en Adulto
Oliguria
Prerrenal, renal, postrenal,
500 ml dia o 0.5 l-kg-hr
etiología: hipovolemia, IR, obstrucción VU
En pop restituir volumen
IRA
insfu renal aguda
ictericia
prehepática, hepática, poshepática
pre: incremento pigmentos biliares, hematomas, anafilaxia, medicamentos, transfusiones, sepsis
hepa: incapacidad de procesar en parénquima, hepatitis, abscesos piógeno o amebiano, cirrosis.
Poshepática: obstrucción conductos biliares, ca, cálculos, inflamación, ligadura. Auxiliares dx, imagen, labs
Tto causa
distención abdominal
dolor en herida
mientras más cx abdominales, más riesgo de presentar
problemas mecánicos en intestinos
Obstrucción, oclusión
herniación del px antes del mes de postop
es culpa del dr por técnica qx
deshiscencia de heridas
insuficiencia orgánica múltiple
mal prnx
corazón, pulmones, gi, hepático, renal, vascular, dhe
resumen
curar
sigue a iqx
inmedi o mediat
pop estable y pato
nom 004 nota post op
fasciculo III post op dubois cap 12. 143-154