Piel y tejidos blandos Flashcards
Menciona las infecciones en piel que afectan la epidermis
impétigo
ectima
Menciona las infecciones en piel que afectan el folículo piloso superficial
foliculitis
Menciona las infecciones en piel que afectan el folículo piloso profundo
forúnculo
ántrax
Menciona las infecciones en piel que afectan el folículo pilosebáceo y las glándulas apocrinas
hidrosadenitis
Menciona las infecciones en piel que afectan el tejido celular subcutáneo y la dermis
erisipela
celulitis
Menciona las infecciones en piel que afectan la fascia profunda
ascitis necrotizante
Menciona las infecciones en piel que afectan el músculo
miositis
Menciona las infecciones en piel que afectan el vaso linfático
linfangitis
MO más comunes que producen las infecciones en piel
S. pyogenes
S. aureus
Infección cutánea (epidermis) más frecuente en pediatría (2-5 años)
impétigo
El impétigo se asocia a
pobre higiene
hacinamiento
Tipos de impétigo
no bulloso
ampolloso
El impétigo no suele dar clínica
sistémica
Tipo de impétigo más frecuente (>70%), contagioso y precisa una pérdida de solución de continuidad
no bulloso
Lesiones vesiculo-postulosas con base eritematosa que evolucionan a costras amarillentas (melicéricas)
impétigo no bulloso
Localización del impétigo no bulloso
cara y extremidades
Causa más común de impétigo no bulloso
S. aureus
S. pyogenes
El impétigo no bulloso es muy raro en
adultos
Tipo de impétigo que se caracteriza por lesiones ampulosas, muy grátiles, que al romperse dejan una zona eritematosa
impétigo bulloso
Bacteria implicada en impétigo bulloso ___ que produce una toxina exfoliativa que actúa a nivel intraepidérmico
S. aureus
Diferencia entre impétigo no bulloso y bulloso
No bulloso: pérdida de solución de continuidad
Bulloso: no precisa solución de continuidad
Es similar al impétigo no bulloso, pero más profunda alcanzando la dermis
ectima
Es una vesícula con base eritematosa que penetra la dermis para formar una úlcera costrosa con bordes elevador
ectima
Bacterias más implicadas en el ectima
S. pyogenes
S. aureus