Endocarditis infecciosa Flashcards

1
Q

Tipos de EI según la ubicación de la infección y la presencia o ausencia de material intracardiaco

A

válvula nativa izquierda
válvula protésica izquierda (precoz y tardía)
derecha
relacionado con dispositivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EI de válvula protésica izquierda que aparece <1 año tras la cirugía de la válvula

A

precoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EI de válvula protésica izquierda que aparece >1 año tras la cirugía de la válvula

A

tardía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las más frecuentes de las EI son las ______, porque el flujo es más importante de ese lado y hay más probabilidad de que las bacterias se queden ahí

A

izquierdas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de EI según el modo de adquisición

A

nosocomial
no nosocomial
adquirida en la comunidad
asociada al uso de drogas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La EI se desarrolla en un px hospitalizado más de 48 hrs antes de la aparición de signos o síntomas que encajan con la EI

A

nosocomial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los signos y/o síntomas de la EI comienzan antes de 48 hrs después del ingreso en un px con un contacto con la asistencia sanitaria

A

no nosocomial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La asistencia sanitaria en una EI no nosocomial se define como

A

terapia IV <30 días antes de la aparición de la EI
hospitalización <90 días antes de la aparición de la EI
servicio de cuidados a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los signos y/o síntomas de la EI comienzan 48 horas después del ingreso en un px que no cumple con los criterios de una infección asociada a la asistencia sanitaria

A

EI adquirida en la comunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de una EI activa

A
fiebre persistente
hemocultivos positivos
morfología inflamatoria 
antibióticos actuales
evidencia histopatológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La repetición de episodios de EI causada por el mismo MO menos de 6 meses después del episodio inicial

A

recaída

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La repetición de episodios de EI causada por el mismo MO más de 6 meses después del episodio inicial

A

reinfección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hay que sospechar de una EI en los casos siguientes

A
nuevo soplo cardiaco regurgitante
sepsis de origen desconocido 
antecedente de EI
enfermedad valvular 
insuficiencia cardíaca congestiva 
embolia 
hemocultivo positivo 
fenómenos vasculares o inmunitarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signo de EI más común

A

fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona los fenómenos vasculares de la EI

A

nódulos de osler
hemorragias en astilla
manhas de roth
manchas de janaway

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona los criterios mayores de Duke

A

1) hemocultivos positivos
* 2 + entre 12hrs o 4 + entre >1hr entre la primera y última muestra
2) involucro del endocardio
* EKG–>absceso, vegetación, nueva deshicencia parcial de una válvula protésica
* Soplo cardiaco nuevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Criterios menores de Duke

A

Antecedentes de cardiopatía o uso de drogas IV
Embolos arteriales, émbolos sépticos pulmonares, hemorragia intracraneal o conjunctival, lesiones de Janeway y aneurisma micótico
Inmunológicos: glomerulonefritis, nódulos de osler, manchas de Roth y factor reumatoide +
Fiebre >38º
Criterios sugestivos: hemocultivos o EKG + que no son parte del criterio mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Criterios patológicos de una EI definitiva

A

MO en cultivo

lesiones patológicas (vegetación, absceso)

19
Q

Criterios clínicos de una EI definitiva

A

2 criterios mayores
1 mayor y 3 menores
5 menores

20
Q

Criterios clínicos de una EI probable

A

1 criterio mayor y 1 menor

3 menores

21
Q

Características de una EI descartada

A

firme dx alternativo
resolución de la EI con <4 días de antibióticos
no hay evidencia histopatológica compatible con EI

22
Q

Permite identificar el MO y hacer lo mejor que se pueda el tx en una EI

A

hemocultivo

23
Q

Duración del tx de la EI

A

4-6 semanas de duración

24
Q

_____ siguen siendo la piedra angular del diagnóstico para EI

A

Los hemocultivos

25
Realizar el cultivo de una EI antes de la administración de
antibióticos
26
En la EI, la bacteriemia es casi constante, lo que tiene dos consecuencias
◦ No hay fundamento para el retraso de las muestras sanguíneas ◦ Prácticamente todos los hemocultivos son positivos.
27
¿Cómo tomar los hemocultivos en un px con EI?
Tres series (al menos una aeróbica y una anaeróbica entre ellas)
28
Cantidad de sangre para cada una de las series de los hemocultivos que se obtiene de una vena periférica utilizando una técnica estéril en un px con EI
10ml
29
MO frecuentes en una EI por válvula natural o infección tardía de una válvula protésica
S. aureus | Estreptococos viridans
30
MO más frecuente en una EI por infección precoz de una válvula protésica o infección de un cable de marcapasos
Estafilococos coagulara negativo | S. aureus
31
______ son fundamentales en el diagnóstico, el manejo y el seguimiento de la EI.
La ecocardiografía transtorácica (ETT) y transesofágica (ETE)
32
La ecocardiografía para una EI debe practicarse tan pronto como se
sospeche
33
La identificación de las vegetaciones en una EI puede resultar difícil en presencia de
lesiones graves ya existentes vegetaciones < 2 mm si aún no se han producido o ya se han embolizado las lesiones EI no vegetante.
34
Características del px que indican un mal pronóstico en EI
edad avanzada EI sobre válvula protésica DM insulinodependiente comorbilidades (cardiovascular y renal)
35
Endocarditis con enfermedad renal casi siempre los px
se mueren
36
Presencia de complicaciones de la EI que indican un mal pronóstico
insuficiencia cardiaca y renal ictus shock séptico complicaciones perianulares
37
MO de una EI que indican un mal pronóstico
S. aureus Hongos Bacilos gram -
38
Resultados ecocardiográficos en un px con EI que indican un mal pronóstico
complicaciones perianulares regurgitación de la válvula izquierda grave fracción de eyección ventricular izquierda inferior hipertensión pulmonar vegetaciones grandes disfunción protésica grave cierre prematuro de la válvula mitral
39
Tx para la endocarditis sobre válvula natural y la infección tardía sobre válvula protésica adquirida en la comunidad
cloxacilina IV + ampicilina IV + gentamicina IV
40
Tratamiento para riesgo de infección por MRSA o de infección por Stafilococos coagulada negativos (válvula protésica)
daptomicina IV + cloxacilina IV
41
Tratamiento para la EI en pacientes alérgicos a la penicilina
daptomicina + fosfomicina IV o gentamicina IV
42
Tx para la EI por infección precoz sobre válvula protésica
sustituir ampicilina por un betalactámico activo frente a P. aeruginosa
43
Recambio valvular o practicar la exHrpación de las vegetaciones y la reparación del daño de la válvula o de las cuerdas tendinosas, en las siguientes situaciones
a) insuficiencia cardíaca por destrucción valvular b) 2 o > embolias c) EI producida por S. aureus. d) Infección no controlada e) EI causada por un BGN (excepto HACEK), Brucella, Coxiella u hongos. f) EI resistente a los aminoglucósidos