Peritonitis Flashcards
Definición de peritonitis
Inflamación de la membrana peritoneal por infección en la cavidad
CC
Dolor abdominal
Cambio en la coloraión del líquido
Líquido es hemático
Alteraciones que exponen a infección
Introducción de soluciones
Comunicación no natural de la cavidad peritoenal
Rutas de infección
Intraluminal
Periluminal
Transluminal o translocación bacteiana
Hematógena
Ruta intraluminal
Cambio de catéter sin higiene de manos
Ruta periluminal
Alrededor del catéter
Consecuencia de tunelitis
Por contiguidad
Ruta transluminal
Por infección como IVU
Por contiguidad
Ruta hematógena
Px con choque o falla orgánica
Datos clínico comunes
Dolor abd
Líquido turbio
Cultivo +
Dx 2/3
Signos de inflamación periotneal
>100 leucos por microlitro y polimorfonucleares
Bacteras en el efluente periotenal
Signos y síntomas de inflamación peritoneal
Dolor difuso
Signo de rebote +
Etiología
S. aureus
Coagulasa -
E. coli
Tx
Ab empírico
Vanco y ceflos de 1
Cefalos 3 o gentamicina
Manejo de tx
Intermintente: una vez
Continua: fracción del gramaje en todas las boslas
Peritonitis recurrente
4 semanas después de terminar tx con un organismo diferente
Peritonitis recidiva
4 semanas después de terminar tx con un episodio anterior estéril o con el mismo MOO
Peritonitis repetición
Ocurre más de 4 semanas después de terminar la terapia por un episodio pasado con el mismo MOO
Peritonitis refractaria
El líquido permanece en el tubo después de 5 días con Ab
Peritonitis relacionada con catéter
Peritonitis + infección del sitio de salida o túnel con el mismo MOO
Indicaciones para retiro de catéter por infecciones
Peritonitis Refractaria Peritonitis de recidiva Infección refractaria del sitio de salida o túnel Peritonitis micótica Repetición de peritonitis Peritonitis mico bacteriana Múltiples organismos entéricos