Patologías renales Flashcards
Origen de la mayoría de las glomerulonefritis primarias
Inmunológico
Las glomerulopatías secundarias tienen un origen
Ideopático
Enfermedades que más comunmente causan daño glomerular seundario
DM
HAS
Lesión focal
Afecta <50% de los glomérulos visualizados en el microscópico óptico
Lesión difusa
Afecta >50% de los glomérulos visibles en el microscopio óptico
Lesión segmentaria
Se afecta sólo una parte del ovillo glomerular
Lesión global
Un glomérulo completo afectdo
Proteinuria en rango nefrótico en el adulto
> 3.5 g al día
Proteinuria en rango nefrótico en niños
> 40 mg/h/m2 día
Nivel de hipoalbuminemia
< 3g/dL
Edema generalizado
Edema blando
Se ven como ojitos de sapo
Niveles de preoteinuria en rangos subnefróticos
<3.5 g
>100 mg
Definición de síndrome nefrótico
Trastorno no inflamatorio de las paredes capilares de los glomérulos; determina el aumento de la permeabilidad de las proteínas
Proteínas normales en el día
30- 100 mg
Cambios mínimos del síndrome nefrótico
Daño de células epiteliales
Con la formación de inmunocomplejos se agrega
Activación del complemento en el espacio subepitelial
GN membranosa
Las enfermedades por depósitos son
Amiloidosis, cadenas ligeras
Nefropatía diabética
Incremento en síntesis de material similar a la MB
Las alteraciones metabólicas asociadas al síndrome son independientes a la afección renal
Sí
Estado procoagulante en síndrome nefrótico puede causar
Susceptibilidad a infecciones, desnutrición proteica, riesgo cardiovascular elevado
Principales causas de glomerulopatías primarias en adultos
Enfermedad de cambios mínimos
Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
Glomerulopatía membranosa
Glomerulonefritis membranoprolifertaiva
Principales causas de glomerulopatías secundarias en adultos
DM
Amiloidosis
Crioglobullirubinemia
Otras causas de síndrome nefrótico en adultos
Fármacos: AINES
Enf. autooinmunes: lupus
Pat. obst: preclampsia
Infecciones: VIH
Sx. hereditarios:
Fisiopatología del sx. nefrótico
Pérdida nefrina 1,2 o podocina (px peds)
Pérdida de integridad de la membrana basal
Estudios para el px con sx nefrótico
QS
Perfil de lípidos
Proteínas totales y albúmina sérica
EGO: recolección de orina 24 hrs, cuantificación de proteinuria