PEDIATRIA III PARTE II Flashcards

DIAPOSITIVAS 72

1
Q

TIEMPO DE APARICION DE LA PAPULA DE LA VACUNA BCG

A

15 A 30 MINUTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TIEMPO DE APARICION DE LA MÁCULA DE LA VACUNA DE LA BCG

A

2 A 3 SEMANAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TIEMPO DE APARICIÓN DE ENDURECERSE LA MACULA EN LA VACUNA DE LA BCG

A

4TA SEMANA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EN QUE TIEMPO APARECE EL NODULO ERITEMATOSO

A

4TA A LA SEXTA SEMANA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EN QUE SEMANA DE LA APLICACION DE LA COSTRA Y LUEGO QUELOIDE SE DESARROLLA TRAS VACUNACION DE BCG

A

6TA A 12VA SEMANA DE POSTVACUNACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PORCENTAJE DE NIÑOS VACUNADOS CON COMPLICACION DE LINFADENITIS POR BCG

A

0.73%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Casos reportados de diseminación del BCG por la vacunación

A

0.19 a 2 casos por millón de dosis aplicadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

casos reportados de osteítis/ osteomielitis por vacunación de BCG

A

0.01 casos, afecta la epifisis de huesos largos, en estos casos está indicado el tratamiento antituberculoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cual de las siguientes es la opción más apropiada con relación a los lineamientos de la vacunación de VPH

A

Aplicación de la primera dosis a los 11 años, vacuna bivalente contra serotipos 16 Y 18, segunda dosis de 6 meses después.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

esquema de vacunación contra VPH en México

A

dosis de 0.5 ml
Vía intramuscular
sitio región deltoidea del brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuando se aplica la primera dosis de VPH

A

Durante de tercera semana nacional de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuando se aplica la segunda dosis de VPH

A

Durante la segunda semana nacional de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

esquema de vacunacion de VPH en personas con VIH

A

3 dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

contra cuantos virus ha sido vacunado un niño con todas sus vacunas a la edad de 7 meses

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

a que edad se aplica la vacuna de influenza

A

7 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuando se aplica la vacuna anti influenza

A

en el último trimestre del 2018 iniciando en octubre y finalizando en marzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

indicaciones de edades a aplicar la vacuna anti influenza

A

6 a 59 meses de edad

se vacunara a la población de 5 a 9 años de edad consideradas en el grupo de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

dosis de aplicacion de vacuna anti influenza de 6 a 35 meses de edad

A

2 dosis intramuscular (0.25 ml) con intervalo de 4 semanas entre cada una.
posteriormente una dosis anual de 0.25 ml/dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

dosis de aplicacion de vacuna anti influenza de 36 a 59 meses de edad

A

1 dosis via intramuscular (0.5 ml), cuando tengan 2 dosis previas
y dos dosis (0.5 ml) con intervalo de 4 semanas cuando no tengan antecedente de vacunacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

dosis de aplicacion de vacuna anti influenza posterior a los 9 años de edad

A

recibirán una dosis vía intramuscular de 0.5 ml cada año, independientemente de haber recibido dosis en años anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

esquema de vacunación TD

A

A partir de los 15 años de edad, con esquema completo, refuerzo cada 10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

esquema de vacunación de SR

A

A partir de los 10 años de edad, en quienes no cuenten con dos dosis de SRP O SR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Esquema de vacunacion de TDPa

A

Embarazadas a partir de la semana 20 gestacional preferentemente entre la 27 a 36

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

esquema de vacunacion de influenza

A

población de 10 a 59 años con factores de riesgo

toda la poblacion a partir de los 60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
esquema de vacunacion de anti neumococica
poblacion de 65 años | poblacion de 60 a 64 años con factores de riesgo
26
incremento normal de peso a la semana
pérdida ponderal 10%
27
incremento normal de peso a los 30 días
30 gr POR DÍA
28
incremento normal de peso al tercer mes o 4to mes de vida
20 gr por día 1er cuatrimestre: 750 gr por mes 2do cuatrimestre: 500 gr por mes 3er cuatrimestre: 250 gr por mes
29
incremento normal de peso a los 6 meses
doble del peso al nacimiento
30
incremento normal de peso al año
triple del peso al nacimiento
31
incremento normal de peso a los 2 años
cuadruple del peso al nacimiento
32
incremento normal de peso en prescolar
2 kg por año
33
incremento normal de peso en escolar
3 a 3.5 kg por año
34
incremento normal de la talla a los 30 días
3 a 4 cm
35
incremento normal de la talla al año
76 cm (2.1 cm/mes)
36
incremento normal de la talla a los dos años
86 cm (1 cm/mes)
37
incremento normal de la talla en prescolar y escolar
6 cm por año
38
incremento normal de perimetro cefalico a los 30 días
37.5 cm (0.5 a 0.8 cm/ semana)
39
incremento normal de perimetro cefalico al año
45 a 46 cm
40
incremento normal de perimetro cefalico a los 2 años
48 a 49 cm
41
incremento normal de perimetro cefalico prescolar
51 cm
42
Además de la somatometría que otras circunstancias se debe considerar evaluar de rutina en la primera consulta del neonato sano
verificación de vacunación propias de la edad y displasia del desarrollo de la cadera
43
el índice más sensible para evaluar el estado de salud en el RN prematuro es
Crecimiento somático
44
durante la primer semana de vida del paciente se reporta por parte del equipo de la unidad de crecimiento que existe un adecuado crecimiento somático, por tanto usted infiere
Incremento del PC de 0.5 - 0,8 cm, talla 0.8 a 1 cm, pérdida ponderal del 5 al 15% del peso al nacimiento.
45
cual de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la leche materna
la concentración de las inmunoglobulinas y proteínas es mayor en el calostro en comparación a la leche madura
46
protege contra enterocolitis necrosante que se encuentra en la leche materna
factor activador de plaquetas
47
Un masculino de 37 SDG, actualmente cursa su 15vo día de vida, lo alimentan esclusivamente al seno materno ingiriendo alrededor de 10 tetadas por día, su peso al nacimiento fue de 3000 gr, actualmente pesa 3210 gr, la mayor cantidad de energía que este niño recibe es a través de
acidos grasos
48
la edad más recomendada para el destete
A los 24 meses
49
alimentos a introducir con edad de 6 a 7 meses
carne (ternera, pollo, pavo, res, cerdo), verduras y frutas cereales ( arroz, maíz, trigo, avena, centeno, amaranto) tortilla pan galletas
50
alimentos a introducir a los 7 a 8 meses de edad
leguminosas
51
alimentos a introducir a los 8 a 12 meses de edad
derivados de leche | huevo y pescado
52
alimentos a introducir mayor a 12 meses de edad
FRUTA CITRICA Y LECHE ENTERA | EL NIÑO SE INCORPORA A LA DIETA FAMILIAR
53
Se presenta una mujer de 38 años originaria de tijuana con su 5to hijo de 2 meses de edad, sano, alimentando al seno materno, la paciente comoienza un mes, con cuadro caracterizado por fiebre de bajo grado, remitente, diaforesis, nocturna, tos, hemoptisis leve y pérdida ponderal, tras el abordaje diagnóstico identifican BAAR a la tinción de Ziehl, Neelsen de esputo, con sensibilidad de rifampicina, cuál es la conducta más adecuada en relación a la alimentación del hijo?
extracción de leche con técnica adecuada y administración de la misma por otro familiar
54
cual es la profilaxis de hijos de madres con tuberculosis
isoniacida e inmunización con BCG
55
Antiobioticos contraindicados en lactancia materna
cloranfenicol clindamicina Tetraciclina
56
efecto secundario de cloranfenicol en niño lactando
mielospresión o anemia aplasica
57
efecto secundario de tetraciclina en niño lactando
deposito de esmalte dentario y decoración de los lentes
58
los siguientes anti virales se consideran seguros con la lactancia materna
aciclovir famciclovir | oseltamivir
59
los siguientes medicamentos no sobrepasan el 10% de su concentración en la leche materna
valproato fenobarbital fenitoina carbamazepina
60
Anticonvulsivos contraindicados en la lactancia
fenobarbital primidona etoxusimida
61
fármaco contraindicado en la lactancia materna para el tratamiento de cefalea y migraña
ergotamina
62
cuanto tiempo se debe suspender la lactancia materna en caso de recibir yodo 131
14 días
63
cuanto tiempo se debe suspender la lactancia materna en caso de recibir yodo 125
12 días
64
cuanto tiempo se debe suspender la lactancia materna en caso de recibir sodio radioactivo
96 días
65
cuanto tiempo se debe suspender la lactancia materna en caso de tecnecio 99
3 días
66
cuando se contraindica la lactancia materna en caso de hepatitis C
Cuando se tiene tratamiento a base de ribavirina o interferon pegilado
67
un lactante de 10 meses de edad, alimentado exclusivamente al seno materno es llevado a consulta por presentar muy bajo peso y deformidad de las extremidades inferiores, mismos que se encuentran concavas, hacia adentro, el paciente permanece durante todo el dia dentro de casa, a la exploracion se parecia que existe craneotabes, retraso de la dentición, y se corroba la deformidad, cual es el diagnóstico del paciente
raquitismo