Pediatria III Flashcards

1
Q

Infiere inmunidad pasiva artificial

A

faboterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Infiere inmunidad activa artificial

A

toxoide tetánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

infiere inmunidad pasiva natural

A

calostro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

no infiere inmunidad

A

infección por clostridium difficile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

elaborada con virus atenuados

A

vacuna anti varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

elaborada con partículas virales recombinantes

A

vacuna anti hepatitis B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Elaborada con antígenos bacterianos

A

vacuna anti neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

elaborada con derivados proteicos bacterianos modificados

A

vacuna anti difteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tras el nacimiento de un RN de 34 sdg, con peso al nacimiento de 1850 gr, sin complicaciones al nacimiento es transferido a la UCIN su madre tiene un perfil serológico de AgsHB desconocido. que vacunas debe recibir en este momento

A

hepatitis b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la dosis más adecuada de anti HBV sería

A

vacuna anti HBV 10 ug/ 0.5 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Esquema de hepatitis B en caso de RN < 2000 GR en las primeras 12 horas

A

0, 2, 4 y 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Esquema de hepatitis B en caso de RN > 2000 gr en las primeras 12 horas

A

0, 2 y 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PESO DEL RN < 2000 GR + madre con AGSHB POSITIVO REALIZAR

A

VACUNA HB
IG CONTRA HB
ESQUEMA 0,2, 4, 6 MESES
determinar anticuerpos con AgsHB y AgSHB a los 9 y 15 meses de vida
AgSHB/ AC contra AgSHB repetir esquema de vacunación 3 dosis con intervalo de 2 meses entre cada vacuna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PESO DEL RN > 2000 GR + MADRE CON AGSHB POSITIVO REALIZAR

A

LO MISMO QUE RN MENOR A 2000 GR

SOLO CAMBIA EL ESQUEMA A 0, 2 Y 6 MESES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

sitio de aplicacion de hepatitis B

A

Tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo izquierdo en menores de 18 meses de edad
Región deltoidea del brazo derecho a partir de los 18 meses de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un RN de término que nació en Hospital Rural sin complicaciones aparentes es llevado al centro de salud a los 35 días, al interrogar a la madre ella le comenta que el niño no recibió ninguna vacuna al nacimiento, que vacuna debe recibir este niño en este momento

A

BCG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual es el objetivo principal de la aplicacion de la vacuna de la BCG

A

Proteger contra formas graves de tuberculosis especialmente miliar y menigea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cual es el periodo máximo para la aplicación de la vacuna contra hepatitis B al nacimiento

A

7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

esquema de vacunacion de BCG

A

DOSIS UNICA
DOSIS 0.1 ML
VIA INTRADERMICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

SITIO DE APLICACION DE BCG

A

REGION DELTOIDEA DE BRAZO DERECHO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Un lactante masculino de 4 meses de edad es traido por sus padres a consulta de control de niño sano, le comentan que actualmente lo llevan a la guarderia, entre sus antecedentes maternos resalta contro prenatal con 5 consutlas, sin enfermedades durante el embarazo, parto vaginal, apgar a los 5 minutos, peso de 2750 gr, talla de 48 cm, sin malformaciones aparentes, se recaba en su cartilla de vacunacion la aplicación de vacunas propias del RN, En este momento cuáles son la vacunas que se deben aplicar a este niño.

A

Pentavalente acelular + anti neumococica + rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

en que sitio se deben aplicar las vacunas pentavalente acelular + anti neumocica + rotavirus y que via de administración

A

cara anterolateral del muslo derecho intramuscular + vía oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

esquema de vacunación de pentavalente acelular

A

a los 2, 4, 6 y 18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

esquema de vacunacion de rotavirus

A

a los 2, 4 y 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
esquema de vacunación de la neumococo conjugada
2, 4 y 12 meses
26
dosis, via de administración y sitio de aplicación de la pentavalente
0.5 ml via intramuscular menores de 18 meses: muslo derecho mayores de 18 meses: brazo izquierdo
27
edad de vacunacion de la vacuna pentavalente acelular
menores de un año y menores de 5 años
28
contraindicaciones de pentavalente acelular
reacción alérgica grave | encefalopatia sin una causa identificada durante los 7 días de la administracción de una dosis previa
29
esquema de actualizacion de neumococo conjugada
1era dosis a los 3 a 11 meses de edad segunda dosis a los 4 meses de edad tercera dosis a los 12 meses de edad
30
Indicaciones de la vacuna anti neumococica
niños sanos de 2 a 59 meses de edad niños que acuden a guarderias niños que corren el riesgo de enfermedades cardiacas, pulmonares, diabetes mellitus, hemoglobinopatias, asplenia, VIH, linfoma de hogking
31
contraindicaciones de la vacuna anti neumococica
anafilaxia
32
vacuna monovalente de rotavirus protege contra
G1P1
33
VACUNA pentavalente de rotavirus
G1, G2, G3, G4 P7 | P1A GENOTIPO P8
34
Esquema de vacunacion con monovalente de rotavirus
2 y 4 meses
35
dosis de la vacuna de rotavirus
2 ml
36
Indicaciones de la vacuna de rotavirus
se vacunará a todos los menores de 8 meses y cero días que no presenten contraindicaciones
37
el máximo de edad para la aplicación de la primera dosis de RV1 Y RV5 es
14 semanas y seis dias
38
contraindicaciones de la vacuna de rotavirus
``` Anafilaxia niños y niñas de 8 meses de edad lactantes con alergia al latex por lo que la vacuna RV1 lo contiene Inmunodeficiencia severa Antecedente de invaginación intestinal ```
39
Llevan a consulta a un niño de un año de edad, su abuela comenta que RN refuerzo de vacuna conjugada para neumococ, sin embargo refiere que en el CS e comentaron que debía recibir otra vacuna en ese momento no tenian y que al parecer por problemas de presupuesto no iba a llegar en los próximos meses, contra que agentes protege la vacuna que hace referencia
Sarampión, Rubéola y parotiditis
40
la composicion de la vacuna de SRP
Virus vivos atenuados
41
esquema de vacunación de SRP
1ERA DOSIS a los 12 meses de edad | 2da dosis a los 6 años de edad o al ingresar a primer grado de primaria
42
via de administración y dosis de SPR
SUBCUTANEA SITIO Región deltoidea o tricipital de brazo izquierdo dosis de 0,5 ml
43
esquema de actualizacion de SPR menor de 10 años de edad con una dosis de SRP
Una sola dosis de 0,5 ml
44
esquema de actualizacion de SPR menor de 10 años de edad sin dosis de SRP
2 dosis de 0.5 ml con intervalo de 4 semanas entre cada una
45
Indicaciones de la vacuna triple viral
niños y niñas a los 12 meses de edad | ser revacunados a los 6 años de edad
46
esquema de vacunacion de rotavirus
2, 4 y 6 meses de edad
47
contraindicaciones de la vacuna SRP
Reacción alérgica grave (anafilaxia) No es contraindicacion dermatitis por contacto a la neomicina pacientes con inmunodeficiencia primaria: VIH, leucemia, linfomas, que esten bajo tratamiento con quimioterapia o corticosteroide.
48
En cuanto tiempo debe aplicar la vacuna contra sarampión cuando se va a realizar un viaje internacionalmente
14 días antes del viaje
49
Acude a consultorio una madre preocupada pues algunos de sus sobrinos han tenido varicela, su hijo tiene un año, es sano, cuenta con su esquema de vacunación completo, sin embargo, ella le comenta que en su cartilla no viene la vacuna contra varicela, la edad más oportuna para iniciar inmunización es
a los 12 meses
50
la composición, vía de aplicación, sitio de aplicación de esta vacuna es
virus vivos atenuados, subcutánea, región del triceps izquierdo.
51
esquema de vacunacion de varicela
la primera dosis al año de edad segunda dosis a los 4 a 6 años adultos 2 dosis con intervalo de 4 a 8 semanas
52
contraindicaciones de la vacuna contra varicela
Embarazo, lactancia, inmunodeficiencia, tb no tratada.
53
cual de las siguientes aseveraciones sobre la vacuna oral de la poliomielitis es correcta en México?
Todos los niños entre 6 meses y 59 meses deben recibir una sola dosis siempre y cuando hayan recibido al menos dos dosis de pentavalente acelular
54
contra que serótipos protege esta vacuna oral de poliomielitis
PV1 Y PV3
55
EDAD, DOSIS, VÍA DE LA VACUNA ORAL DE POLIOMIELITIS
MENORES DE 5 AÑOS 2 GOTAS IGUAL A 0.1 ML VIA ORAL
56
Contraindicaciones de la vacuna oral de poliomielitis
anafilaxia a alguna de los componentes infectados por VIH inmunodeficiencias primarias embarazadas
57
cual de los siguientes periodos seria el más adecuado para la aplicación de la VACUNA VOP
A finales de febrero
58
el objetivo primordial del plan de vacunación universal consiste en
Alcanzar y mantener el 95% de cobertura de vacunación por entidad federativa
59
objetivo primario de la primera semana nacional de salud
aplicacion de sabin a todos los menores de 5 años | finales de febrero
60
objetivo primario de la segunda semana nacional de salud
vacuna contra VPH a 5to año u 11 años de edad
61
objetivo primario de la tercera semana nacional de salud
aplicacion de SRP a niños de nuevo ingreso a primaria o 6 años finales de octubre
62
cual de las inmunizaciones que se deben aplicar a los 4 años de via esta contraindicadas en caso de crisis parciales complejas
DPT
63
Cuál es la edad máxima para recibir la vacuna DPT
a los 7 años de edad
64
Edad, dosis, vía, sitio de la triple bacteriana
4 años de edad dosis 0.5 ml via intramuscular sitio región deltoidea o tricipital del brazo izquierdo
65
contraindicaciones de la vacuna DPT
No se aplique a menores de 6 años con 11 meses con 29 días de edad ANAFILAXIA Encefalopatia Desorden neurológico incluyendo epilepsia no controlada, encefalopatia no progresiva.
66
que tipo de inmunizacion debe recibir una paciente en caso de mordedura de perro sin vacunacion antirrabica
Esquemas de celula VERO días 0,3, 7, 14 y 28 días + IG antirrábica humana, administración intramuscular deltoidea.
67
PRÓDROMOS DE RABIA
``` Fiebre de bajo grado escalofrios mialgias fatiga anorexia ```
68
rabia encefalica datos
``` hidrofobia (30 a 50%) aerofobia contracturas musculares faciales Inestabilidad autonómica disartria, disfagia y vértigo agitacion, combatividad, desorientación crisis convulsivas ```
69
rabia paralitica
``` paralisis ascedente poco evidencia de afectación del SNC PARALISIS DE EXTREMIDAD AFECTADA DOLOR EN LAS EXTREMIDADES alteración en la sensibilidad intermitente ```
70
fecha de la toma de la muestra de encefalo del humano
en el curso de 12 a 48 horas después del fallecimiento
71
esquema de pre exposicion de rabia
3 dosis | dias 0, 7 y 21 días.
72
riesgo leve de mordedura de rabia
mordedura superficial incluye epidermis, dermis y tejido subcutaneo, en la región del tronco, específicamente en tronco y abdomen, miembros inferiores.
73
riesgo grave de mordedura de rabia
sufrio contacto directo con saliva de animal rabioso en la mucosa del ojo, nariz, boca ano o genitales mordedura en la cabeza, cara, cuello o miembros inferiores mordedura profunda o multiples (más de 2) Si el paciente es inmunocomprometido, cualquier tipo de agresión debe considerarse de riesgo grave.
74
riesgo de exposicion con tipo de contacto con un animal presuntamente rabioso tipo I
Tocar o alimentar animales, lamedura sobre piel intacta | NINGUNA MEDIA PROFILACTICA
75
riesgo de exposicion con tipo de contacto con un animal presuntamente rabioso tipo II
Mordisco o arañazo o erosión leve en piel expuesta, sin sangrado. VACUNACION, TRATAMIENTO LOCAL DE LA HERIDA
76
riesgo de exposicion con tipo de contacto con un animal presuntamente rabioso tipo III
Mordedura o arañazo transdérmico, lameduras en piel lesionada, contaminación de mucosas con saliva por lamedura, contacto con murcielago. RAPIDA VACUNACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INMUNOGLOBULINA ANTIRRÁBICA Y TRATAMIENTO LOCAL DE LA HERIDA.
77
ESQUEMA DE VACUNACION DE RABIA POSTEXPOSICION, DOSIS, VIA Y SITIO DE APLICACION
DOSIS O.5 ML A 1 ML VIA INTRAMUSCULAR REGION DELTOIDEA