PEDIA IV PARTE II Flashcards

1
Q

el determinante más importante de la transmisión perinatal de VIH al feto

A

la concentración de ARN viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la evaluacion inical de la embarazada infectada por el VIH DEBE INCLUIR

A

cuantificación de linfocitos CD4
CARGA VIRAL
Actualizar la serologia para virus de hepatitis A, B, C, Toxoplasma gondii y treponema pallidum
vacunación previa de hepatitis A, B, influenza y vacuna antineumococica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuál de las siguientes es la mejor opción para el diagnóstico del RN expuesto al VIH

A

PCR ARN para VIH a la 2da semana de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el recién nacido y el lactante menor de 18 meses de vida, con exposición al VIH deben efectuarse en tres periodos diferentes durante los primeros seis meses de vida

A
  1. entre 14 a 21 días
  2. de 1 a 2 meses
  3. 4 a 6 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

después de la tres tomas a los 6 meses de vida, salieron negativas a los cuantos meses de edad se vuelve a repetir la muestra

A

18 meses de vida, si es negativa se considera niño sano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

salio prueba positiva de VIH en RN, cuando se confirma el diagnóstico

A

se repite instantáneamente de otra muestra diferente y si sale positiva se considera INFECTADO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Madre con VIH positivo ha estado tomado retrovirales , con relación al manejo del recién nacido

A

administración de zidovudina por 6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TARA EFECTIVA O CARGA VIRAL < 50 COPIAS SIN OTRO FACTOR DE RIESGO

A

ZIDOVUDINA VO POR 6 SEMANAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TARA NO EFECTIVA, CARGA VIRAL DETECTABLE, VIRUS RESISTENTE

A

ZIDOVUDINA VO POR 6 SEMANAS + NEVIRAPINA 3 DOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ESQUEMA DE NEVIRAPINA

A

DENTRO DE LAS 48 HORAS DE NACIMIENTO

  1. DESPUÉS DE 48 HORAS YA APLICADAS
  2. DESPUES DE 96 HORAS APLICADAS DE LA SEGUNDA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A QUE TIEMPO SE DEBE APLICAR LA ZIDOVUDINA

A

DENTRO DE LAS PRIMERAS 6 HORAS DE NACIMIENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SE LE LLAMA ASI A LA DIARREA AGUDA

A

LA QUE PERSISTE IGUAL O MENOR A 14 DÍAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PATOGENOS FRECUENTRES DE DIARREA AGUDA EN NIÑOS MAYORES DE 5 AÑOS

A

CAMPYLOBACTER
SALMONELLA
ROTAVIRUS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son la causa más común de brotes de gastroenteritis

A

norovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

microorganismo que produce diarrea persistente en niños portadores de VIH

A

E. COLI ENTEROAGREGANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PUNTUACION DE DESHIDRATACION LEVE EN LA ESCALA DE ESPGHAN

A

1 A 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PUNTUACION DE DESHIDRATACION MODERADA - GRAVE EN LA ESCALA DE ESPGHAN

A

5 A 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es la concentración de sodio y osmoralidad total de VSO

A

SODIO 60 y 75

Osmoralidad 190 y 240

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

PLAN A

A

VSO 75 ML (MEDIA TAZA) POSTERIOR A CADA EVACUACIÓN O VÓMITO SI ES MENOR A UN AÑO

150 ML ( 1 TAZA) SI ES >1 AÑO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DOSIS DE COMPRIMIDOS DE CINC

A

MENORES DE 6 MESES 1/2 COMPRIMIDO POR DIA DURANTE 14 DÍAS

MAYORES DE 6 MESES DAR 1 COMPRIMIDO POR DÍA DURANTE 14 DÍAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PLAN B

A

ADMINISTRE SI CONOCE EL PESO 50 A 100 ML/KG DE PESO DURANTE 2 A 4 HORAS, FRACCIONADOS EN 8 DOSIS CADA 30 MINUTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

SI NO CONOCE EL PESO DEL PACIENTE DE ACUERDO AL PLAN B

A

< 4 MESES: 200 A 400 ML
4 A 11 MESES: 400 A 600 ML
12 A 23 MESES: 600 A 1200 ML
2 A 5 AÑOS: 800A 1400 ML

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PLAN C

A

SOLUCION LACTATO RINGER A 100 ML/KG
LACTANTES MENOR DE 12 MESES DE EDAD, PRIMERO ADMINISTRAR 30 ML/KG EN 60 MINUTOS, LUEGO ADMINISTRAR 70 ML/KG EN 5.00 HRS

NIÑOS DE MÁS DE 12 MESES ADMINISTRAR 30 ML/KG EN 30 MINUTOS, LUEGO ADMINISTRAR 70 ML/KG EN 2. 30 HRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ESQUEMA DE HIDRATACION PLAN C

A

PRIMERA HORA: 60 ML/KG/ HORA (DIVIDIDO EN TRES CARGAS DE 20 ML/HORA)
SEGUNDA HORA: 25 ML/ KG / HORA
TERCERA HORA: 25 ML/KG / HORA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Generalmente a partir de que tiempo en el plan el lactante y el niño vuelven a beber
lactante entre 3 a 4 horas y el niño entre una a dos horas proporcionarle VSO a dosis de 5 ml/kg/hora
26
a que tiempo se recomienda revalorar al lactante y al niño después del tratamiento
al lactante después de 6 horas y al niño después de 3 horas
27
se decide por utilizar la sonda nasogastrica cual es la dosis recomendada
20 ml/kg/hora durante 6 horas seria 120 ml/hora
28
medicamento de eleccion en caso de disenteria por shigella en diarrea
trimetroprim/sulfametoxazol 10 mg/kg/día alternavia ampicilina
29
medicamento de eleccion en amibiasis intestinal y giardiasis intestinal
metronidazol
30
medicamento de elección en cólera
azitromicina alternativa: doxiciclina, ciprofloxacino
31
medicamento de elección en caso de salmonella no typhi
ceftriaxona alternativa: azitromicina
32
medicamento de elección de campylobacter
azitromicina
33
medicamento de elección por e. coli enterotoxigenica
azitromicina
34
cual es el agente causal de epiglotitis
haemophulis influenzae
35
signo radiologico de epiglotitis
signo del pulgar
36
manifestaciones clínicas de epiglotitis
``` ESTRIDOR LARINGEO Disfonia Disnea Disfonía Drooling (Sialorrea) Abrupto y rápida evolución POSICION EN TRIPLOIDE TOXICIDAD ```
37
Cual es el mejor estudio diagnóstico de epiglotitis
laringoscopia directa
38
estudio de diagnostico de epiglotitis si el paciente se encuentra estable
TAC O RM
39
TRATAMIENTO DE EPIGLOTITIS
INTUBACION, TRAQUEO, CRICOTIROTOMIA OXIGENO SI SATURACION < 92% ANTIMICROBIANO: 1 ERA LINEA CEFTRIAXONA, CEFOTAXIMA, CEFUROXIMA 2DA. TRIMETROPRIM/SULFA
40
Diagnóstico de paciente con epiglotitis en estadio leve
nasofibroscopia
41
cual es el agente etiologico más frecuente de laringotraqueitis
parainfluenza 1 y 3
42
cual es el tratamiento de elección en laringotraqueitis
dexametasona
43
incidencia de edad de laringotraqueitis
6 a 36 meses de edad
44
caracteristicas clinicas de CROUP
súbito y pródromo de 12 a 48 horas: TOS TRAQUEAL (PERRUNA, MÉTALICA) ESTRIDOR INSPIRATORIO DISFONIA
45
SIGNO RADIOLOGICO DE CRUP
SIGNO DE AGUJA SIGNO DE V INVERTIDA SIGNO DEL RELOJ DE ARENA INFLAMACION DEL ESPACIO SUBGLOTICO
46
Paciente con estadio leve con ausencia de estridor y dificultad respiratoria o ya sea leve, tratamiento
manipulación minima, dexametasona 0.6 mg/VO
47
Paciente con estadio moderada con estridor con dificultad respiratoria en reposo sin agitación
MISMO QUE LEVE SOLAMENTE OBSERVAR 2 A 4 HORAS EN URGENCIAS SI MALA RESPUESTA A LAS CUATRO HORAS DAR EPINEFRINA NEBULIZADA Y OBSERVAR 4 HORAS
48
Paciente con estado grave y que amenaza la vida esto es con estridor y dificultad respiratoria grave con agitación o letargia, tratamiento
PRIMERO NO MANIPULAR SEGUNDO OXIGENO SI HAY CIANOSIS O SA02 MENOR A 92% TERCERO EPINEFRINA RACEMICA AL 2.25% (0.5 ML EN 2.5 ML DE SOL. SALINA) EN NEBULIZACION CUARTO SEGUNDA DOSIS DE DEXAMETASONA ORAL SI TIENE VOMITO O DIFICULTAD RESPIRATORIA GRAVE DAR BUDESONIDA 2 MG CON EPINEFRINA
49
ETIOLOGIA DE BRONQUIOLITIS
Virus sincitial respiratorio
50
incidencia máxima de bronquiolitis
entre los 3 y 6 meses de edad
51
cuadro clinico de bronquiolitis
``` MENOR DE 12 MESES DE EDAD CON TOS DISNEA SIBILANCIAS FIEBRE MENOR A 39 GRADOS HIPERINSUFLACION USO DE MUSCULOS RESPIRATORIOS (TIRAJE INTERCOSTAL) ```
52
DIAGNOSTICO DE BRONQUIOLITIS
CLINICO
53
CUAL ES EL TRATAMIENTO MÁS UTIL EN BRONQUIOLITIS (ANTECEDENTE DE ASMA, ATOPIA, ALERGIA)
SALBUTAMOL
54
SIN ANTECEDENTE DE ATOPIA, TRATAMIENTO UTIL EN CASO DE BRONQUIOLITIS
SOLUCION SALINA AL 3%
55
ESCALA DE WOOD DOWNES DE BRONQUIOLITIS LEVE
1 A 3 PUNTOS
56
ESCALA DE WOOD DOWNES DE BRONQUIOLITIS MODERADA
4 A 7 PUNTOS
57
ESCALA DE WOOD DOWNES DE BRONQUIOLITIS GRAVE
8 A 14 PUNTOS
58
PARAMETROSDE WOOD DOWNES PARA BRONQUIOLITIS
``` CIANOSIS SIBILANCIAS (3 PUNTOS INSPIRACION Y ESPIRACION) TIRAJE + ALETEO NASAL FRECUENCIA RESPIRATORIA >45 FRECUENCIA CARDIACA >120 VENTILACION (3 PUNTOS TORAX SILENTE) ```
59
Es un método de quimioprofilaxis en los pacientes con alto riesgo de infecciones por virus sincitial respiratorio
Palivizumab
60
uso de palivizumab
broncodisplasia broncopulmonar transplante cardiaco hipertension pulmonar cardiopatia congénita acinogena