NEONATOLOGIA II Flashcards
Recien nacido de 34 semanas de gestacion, hijo de madre diabética, al poco tiempo de nacer presenta taquipnea, quejido espiratorio, cianosis y disociacion tocaro abdominal, durante su manejo con CPAP nasal toma gasometria arterial encontrando PH 7.25, paco2 65, pao2 49, saO2 85%, en las rx se observa un patrón reticulo nodular con broncograma aéreo cual es el sustrato fisiologico que llevo a este paciente a presentar esta condición
Incremento de la tensión superficial alveolar, con la disminución de la distensibilidad pulmonar
factores de riesgo de SDR
Hipotermia Asfixia perinatal fetopatía diabética no esteroides prenatales MASCULINO
PRINCIPAL COMPONENTE DEL FACTOR SURFACTANTE
DIPALMITOILFOSFADITILCOLINA 60%
PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO DE SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA EN EL RECIÉN NACIDO USTED REQUIERE
RX DE TÓRAX CON PATRON RETICULOGRANULAR Y BRONCOGRAMA AÉREO + PAO2 > 50 MMHG (AIRE AMBIENTE)
LOS DATOS CLINICOS QUE APOYAN EL DIAGNOSTICO DE SDR
DIFICULTAD RESPIRATORIA PROGRESIVA EVALUADA POR LA ESCALA SILVERMAN ANDERSON
CIANOSIS
POLIPNEA
LOS GASES ARTERIALES SE SOLICITAN PARA VALORAR EL GRADO DE HIPOXEMIA E HIPERCAPNIA HABLAMOS DE HIPOXEMIA
PAO2 > 50 MMHG EN AIRE AMBIENTE
OXIGENO SUPLEMENTARIO PARA UN LOGAR UNA PAO2 >50 MMHG
RADIOGRAFIA TIPICA EN RN CON SDR
VIDRIO DESPULIDO
GRADO I DE SDR
IMAGEN RETICULO GRANULAR MUY FINA
BRONCOGRAMA AEREO MUY DISCRETO (NO SOBREPASA LA SILUETA CARDIACA)
TRANSPARENCIA PULMONAR CONSERVADA
GRADO II DE SDR
IMAGEN RETICULO GRANULAR FINA SE EXTIENDE POR TODO EL PARENQUIMA
BRONCOGRAMA AEREO ES MUY VISIBLE Y SOBREPASA LOS LIMITES DE LA SILUETA CARDIACA
LA TRANSPARENCIA PULMONAR ESTA DISMINUIDA
GRADO DE SDR MÁS COMÚN
GRADO II
GRADO III DE SDR
INFILTRADO RETICULO GRANULAR MUY DIFUSO, LOS NODULOS TIENDEN A HACERSE CONFLUENTES
MAYOR VISIBILIDAD DEL BRONCOGRAMA, LOS BRONQUIOS PUEDEN VERSE OPACADOS
GRADO IV FORMA MUY GRAVE DE SDR
LA OPACIDAD DEL TORAX ES TOTAL
NO SE DISTINGUE LA SILUETA CARDIACA
NO SE DISTINGUE LOS LIMITES DE LOS HEMIDIAFRAGMAS
AUSENCIA TOTAL DE AIRE PULMONAR
LA PRUEBA DE ASPIRADO GÁSTRICO SE REALIZARÁ CUANDO
DIFICULTAD RESPIRATORIA PROGRESIVA
PESO INFERIOR A 1500 G
DENTRO DE LOS 30 MINUTOS SIGUIENTE AL NACIMIENTO
RELACION LECITINA/ ESFINGOMIELINA
MADUREZ > 2;0
RIESGO ALTO 1;1 SDF
TRATAMIENTO CON OXIGENO SUPLEMENTARIO EN SDR
< 26 SDG FIO2 >0.3
> 26 SDG REQUIEREN FIO2 > 0.4
DOSIS DE SURFACTANTE DE RESCATE
100 A 200 MG/KG
RN CON FIO> 0.4 + PH < 7.2 CUAL ES LA MANIOBRA A REALIZAR
INTUBAR Y ADMINISTRAR SURFACTANTE
DESPUES DE INTUBAR PACIENTE CON FIO2 < 0, 3 + PH> 7.25
RAPIDA EXTUBACION A CPAP O VENTILACION NASAL
SI RN CON FIO2 <0.4 PRIMERA MANIOBRA ES
CPAP
PACIENTE CON INTUBACION CON FIO2 >0,3
DAR UNA DOSIS ADICCIONAL DE FACTOR SURFACTANTE
VIA DE ADMINISTRACION DE SURFACTANTE
INTRATRAQUEAL
SOLO PARA RETIRO DE VM
ESTEROIDE
COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES DE SDR
SINDROME DE FUGA DE AIRE SEPSIS CONDUCTO ARTERIOSO CON REPERCUSION HEMODINAMICA ENTEROCOLITIS NECROSANTE PERDIDA DE PESO >10%
Paciente masculino hijo de madre diabetica, nacido de 39 SDG por cesarea debido a ruptura prematura de mebranas de 6 horas de evolucion sin trabajo de parto iniciado, presenta dificultad respiratoria a las 3 horas de vida, durante la exploración fisica se encuentra FR 97, quejido audible con estetoscopio, aleteo nasal levw y tiraje intercostal leve, a la auscultacion los campos pulmonares sin alteracion, se logra palpar hígado y bazo fácilmente cual es el diagnostico
SDR II