Patologías Congénitas del Cuello Flashcards

1
Q

¿Qué es la fístula laterocervical?

A

🔹 Defecto embrionario causado por la persistencia del seno cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

3️⃣ ¿Cuál es la localización más común de la fístula laterocervical?

A

🔹 En el borde anterior del esternocleidomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2️⃣ ¿Cuándo ocurre la fístula laterocervical en el desarrollo embrionario?

A

🔹 Entre la cuarta y quinta semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

5️⃣ ¿Cómo se diagnostica la fístula laterocervical?

A

🔹 Tomografía computarizada (TC) y biopsia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

4️⃣ ¿Cuáles son los síntomas de la fístula laterocervical?

A

🔹 Puede ser asintomática o presentarse como una masa con drenaje intermitente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

6️⃣ ¿Cuál es el tratamiento de la fístula laterocervical?

A

🔹 Tratamiento quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

7️⃣ ¿Qué es el quiste del conducto tirogloso?

A

🔹 Alteración del desarrollo causada por la falta de involución del conducto tirogloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

8️⃣ ¿Qué porcentaje de los tumores congénitos del cuello representa el quiste del conducto tirogloso?

A

🔹 20-25%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

9️⃣ ¿Cómo se presenta el quiste del conducto tirogloso?

A

🔹 Masa móvil, indolora, de consistencia elástica, que se mueve con la deglución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1️⃣1️⃣ ¿Qué es la adenomegalia?

A

🔹 Aumento del tamaño de un ganglio linfático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1️⃣2️⃣ ¿Qué es la adenitis?

A

🔹 Inflamación de un ganglio linfático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1️⃣3️⃣ ¿Cuándo se considera patológico un ganglio cervical?

A

🔹 Si mide >1 cm en adultos o >0.5 cm en neonatos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1️⃣4️⃣ ¿Cuáles son los factores de riesgo para adenopatía cervical maligna?

A

🔹 Edad >40 años, tabaquismo, alcoholismo, inmunosupresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1️⃣5️⃣ ¿Cuáles son las causas infecciosas más comunes de adenopatías cervicales?

A

🔹 Streptococcus, Staphylococcus, tuberculosis, brucelosis, toxoplasmosis, VIH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1️⃣6️⃣ ¿Cuáles son las características de una adenopatía infecciosa?

A

🔹 Dolorosa, móvil, con signos inflamatorios locales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1️⃣7️⃣ ¿Cuáles son las características de una adenopatía maligna?

A

🔹 Dura, fija, no dolorosa, crecimiento progresivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1️⃣8️⃣ ¿Qué exámenes se usan para evaluar adenopatías cervicales?

A

🔹 Biometría hemática, PCR, pruebas serológicas, ecografía, TC, biopsia.

14
Q

1️⃣9️⃣ ¿Cuál es el tratamiento de la adenitis bacteriana?

A

🔹 Cefadroxilo, amoxicilina-clavulánico o clindamicina.

15
Q

2️⃣0️⃣ ¿Cuándo se indica biopsia en una adenopatía cervical?

A

🔹 Si es mayor a 2 cm, persiste por >4 semanas o tiene características malignas.

16
Q

2️⃣1️⃣ ¿Qué es un absceso profundo del cuello?

A

🔹 Infección con acumulación de pus en los espacios cervicales profundos.

17
Q

2️⃣2️⃣ ¿Cuáles son los factores de riesgo para absceso profundo del cuello?

A

🔹 Diabetes, infecciones odontológicas, inmunosupresión.

18
Q

2️⃣3️⃣ ¿Cuáles son los agentes infecciosos más comunes en abscesos profundos del cuello?

A

🔹 Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus, Fusobacterium necrophorum.

19
Q

2️⃣4️⃣ ¿Cuál es el cuadro clínico de un absceso profundo del cuello?

A

🔹 Dolor cervical, disfagia, trismo, fiebre alta, toxicidad sistémica.

20
Q

2️⃣5️⃣ ¿Qué complicación grave puede causar un absceso retrofaríngeo?

A

🔹 Mediastinitis.

21
2️⃣6️⃣ ¿Cuál es el tratamiento de un absceso profundo del cuello?
🔹 Antibióticos IV (cefalosporinas de 3ra generación + metronidazol) y drenaje quirúrgico.
22
2️⃣7️⃣ ¿Cuándo se requiere manejo de la vía aérea en abscesos profundos del cuello?
🔹 Si hay riesgo de obstrucción respiratoria.
23
2️⃣8️⃣ ¿Qué tumor benigno es más común en las glándulas salivales?
🔹 Adenoma pleomorfo.
24
2️⃣9️⃣ ¿Cuál es el tratamiento del adenoma pleomorfo?
Parotidectomía
25
3️⃣0️⃣ ¿Qué tumor benigno del cuello se compone de tejido graso?
🔹 Lipoma.
26
3️⃣1️⃣ ¿Cómo se diagnostica un lipoma cervical?
🔹 TC o biopsia.
27
3️⃣2️⃣ ¿Cuál es el tratamiento de los lipomas grandes o sintomáticos?
🔹 Resección quirúrgica.
28
3️⃣3️⃣ ¿Cuál es el cáncer más común en cabeza y cuello?
🔹 Carcinoma epidermoide.
29
3️⃣4️⃣ ¿Cuáles son los factores de riesgo del carcinoma epidermoide?
🔹 Tabaquismo, alcohol, VPH, exposición a radiación UV.
30
3️⃣5️⃣ ¿Cuál es el tratamiento del carcinoma epidermoide de cabeza y cuello?
🔹 Cirugía, radioterapia y quimioterapia según estadio.
31
3️⃣6️⃣ ¿Qué tipo de linfoma afecta con mayor frecuencia la región cervical?
🔹 Linfoma de Hodgkin.
32
3️⃣7️⃣ ¿Qué pruebas confirman el diagnóstico de linfoma de Hodgkin?
🔹 Biopsia ganglionar y estudio histopatológico.
33
3️⃣8️⃣ ¿Qué estudios de imagen son más utilizados en patologías del cuello?
🔹 Ecografía, TC y RM.
34
3️⃣9️⃣ ¿Qué biomarcadores pueden ser útiles en linfomas?
🔹 LDH elevada, beta-2 microglobulina.
35
4️⃣0️⃣ ¿Cuándo se indica aspiración con aguja fina (PAAF)?
🔹 En adenopatías cervicales persistentes o sospecha de neoplasia.
36
4️⃣1️⃣ ¿Cuándo se indica cirugía en patologías del cuello?
🔹 En quistes congénitos, tumores malignos o abscesos no drenables.
36
4️⃣2️⃣ ¿Cuál es la complicación más temida de un absceso profundo del cuello?
🔹 Sepsis y mediastinitis.