Patología Raquimedular Flashcards

1
Q

Clasificación de las Lumbalgias segun su tiempo de duración

A
    • Aguda < 6 semanas.
    • Subaguda 6 - 12 semanas (3 meses),
    • Crónica > 3 meses.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología más común de la Lumbalgia

A

Sobreesfuerzo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiologías graves de Lumbalgia

A
    • Infeccioso.
    • Traumatico.
    • Tumoral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo para lumbalgia

A

Sobrepeso u Obesidad, Sedentarismo, Posiciones viciosas, carga de objetos pesados, alteracion psicosocial, reposo prolongado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clinica de la Lumbalgia por Tumoraciones

A

Edad > 50 años, Perdida de peso, Antecedente de CA, Falla al Tx conservador por 4 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clinica de Lumbalgia Radicular

A

Paresia, Prueba de Lassage (+), Alteraciones de la sensibilidad y FM, alteraciones de los ROTS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clinica clasica del Sx Cauda Equina (Cola de caballo)

A
    • Dolor bilateral de miembros pelvicos.
    • Anestesia en silla de montar.
    • Retención urinaria.
    • Disminucion del tono del esfinter anal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Datos sugestivos de lumbalgia de origen inmunitario

A

Edad < 35 años, mejora con el movimiento, rigidez, entesitis, artritis oligo o monoarticular, datos de uveitis, historia familiar de enfermedad autoinmunitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones de Rx de columna en Lumbalgia.

A
    • No respuesta al tratamiento despues de 4-6 semanas.
    • Fiebre de duración > 2 dias.
    • Osteoporosis.
    • Enfermedades sitémicas.
    • Datos de deficit neurológico.
    • Accidente o trauma reciente.
    • Inmunosupresión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones para toma de MRI de columna en Lumbalgia aguda

A

Sospecha de lumbalgia de origen grave: Infecciosa, Tumoral o Radicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de la lumbalgia aguda

A
    • Explicar benignidad al paciente, corregir posturas, reposo menor a 2 dias y ejercicio isometrico.
    • Analgesia (Paracetamol/AINES/Paracetamol + Opioide),
    • Relajantes musculares si falla analgesia.
    • Antidepresivos triciclicos si falla el resto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de Lumbociatica

A

Dolor lumbar irradiado hacia el miembro inferior, secundario a compresión radicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa más común de Lumbociatica

A

Hernia Discal Lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Localización más comun de la hernia discal lumbar

A

L5 - S1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clinica clasica de Lumbociatica por Hernia Discal Lumbar

A
    • Dolor lumbar que se irradia a miembros inferiores, empeora con la bipedestación y mejora al decubito.
    • Lassague (+), Braggard (+).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pruebas diagnósticas en Hernia discal lumbar

A
    • Rx Columna = Poco util, se encuentra disminucion del espacio intervertebral.
    • MRI = DE ELECCIÓN.
    • Electromiografia si hay radiculopatia o duda diagnóstica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones para MRI de columna en Hernia discal

A
    • Falla al tratamiento medico por 4 a 6 semanas.
    • FR para patologia grave aun en cuadro agudo.
    • Paciente candidato a cirugía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento medico en hernia discal

A
    • Analgesicos tipo paracetamol, aines, opioides o relajantes musculares.
    • Medidas posturales.
19
Q

Indicaciones de tratamiento quirurgico en hernia discal

A
    • No respuesta a tratamiento inicial.

2. - Datos importantes de radiculopatia.

20
Q

Tratamiento quirúrgico de la hernia discal lumbar

A
    • Flavectomia + Discectomia o microdiscectomia.

2. - Añadir artrodesis si es inestable.

21
Q

Definición de cervicobraquialgia

A

Dolor cervical irradiado a los miembros superiores

22
Q

Localización más común de la hernia discal cervical

23
Q

Clinica de hernia discal cervical

A
    • Cervicobraquialgia.
    • Signo de Spurling (+) = Dolor a la presión del vertise del craneo con la cabeza en extensión y rotada.
  1. -El dolor se alivia al levantar los brazos a la cabeza.
24
Q

Metodo diagnóstico de eleccion en sospecha de hernia discal cervical

A

MRI de columna

25
Clinica de las espndilosis
1. - Dolor cervical que aumenta con el movimiento. | 2. - RAdiculopatia o mielopatia en adultos > 55.
26
Metodos diagnosticos en espondilosis
1. - Rx Columna = Osteofitos, calcificaciones y defectos de alineación. 2. - MRI.
27
Tratamiento medico de las espondilosis
1. - Analgesicos y antiinflamatorios 2. - Uso de collarin rigido. 3. - Ejercicios cervicales.
28
Indicaciones de tratamiento quirúrgico en las espondilosis
1. - Falla al tratamiento medico. | 2. - Datos de radiculopatia o mieolpatia.
29
Etiología más común de la Estenosis del canal lumbar
``` ADQUIRIDAS: 1.- Espondilosis, 2,. Espondilolistesis. 3.- Enfermedad de Paget del Hueso. 4.- Acromegalia, 5.- Postraumatica. ```
30
Clinica clásica de la estenosis del canal lumbar
Dolor Lumbociatico bilateral + Claudicacion neurogenica que mejora a la sedestación.
31
Metodos diagnósticos para la estenosis del canal lumbar
MRI // TAC // Mielografia por TAC.
32
Indicaciones quirurgicas en estenosis del canal lumbar
1. - Paresia relevante de forma bilateral. 2. - Sx de Cauda Equina. 3. - Claudicacion persistente.
33
Cirugía de elección en estenosis del canal lumbar
Laminectomia.
34
Definición de espondilolistesis
Desplazamiento anterior de una vertebra sobre la vertera inmediatamente inferior a esta.
35
Clasificación de las Espondilolistesis segun gravedad
``` Grado I = < 25% de desplazamiento. Grado II = 25-50% de desplazamiento. Grado III = 50-75% de desplazamiento. Grado IV = > 75% de desplazamiento. Grado V = Espondiloptosis, ```
36
Causa más común de espondilolistesis,
Fracturas en la zona de la pars interreticularis (Tipo II)
37
Definición de Espondilodiscitis
Infección de u disco intervertebral y su vertebra adyacente.
38
Agentes etiologicos más comúnes en las Espondilodiscitis agudas
S. Aureus y Pseudomona Aeruginosa (UDVP).
39
Agentes etiológicos más comunes en las espondilodiscitis crónicas
M. Tuberculosis (Mal de Pott) y Brucella.
40
Clinica de las espondilodiscitis.
Lumbalgia + Dolor muscular + Radiculopatia + Fiebre
41
Metodos diagnósticos de las espondilodiscitis
1. - Rx de Columna = Disminución del espacio intervertebral + Lisis vertebral. 2. - MRI de elección.
42
Diagnóstico definitivo de espondilodiscitis
Cultivo de biopsia o quirurgico
43
Tratamiento antibiotico en la espondilodiscitis
Vancomicina + Rifampicina y cambiar segun antibiograma, duración de 4-6 semanas IV y otras 4-6 VO.