Patologia Infecciosa Flashcards

0
Q

Que es infectividad

A

Capacidad de agente patógeno para invadir el organismo y provocar en el una infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Que es una enfermdad infecciosa

A

Es aquella en que la causa de la lesión es por un microorganismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la virulencia

A

Capacidad de provocar daño orgánico una vez que ha establecido la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Espectro de respuestas inflamatorias del organismo a la infección

A
Supurativa
Mononuclear
Granulomatosa
Citopatica o citoproliferativa
Necrotizante
Cronica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que agente genera reacción Supurativa

A

Bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que agente genera reacción mononuclear

A

Virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que agente genera granulomatosa

A

Micobacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que agente genera citopatica o citoproliferativa

A

Virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reacción del tejido a la infección viral, que tipo es q

A

Inflamación citopatica viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Característica de la citopatica

A

Sin respuesta inflamatoria
Replicacion al interior de la célula
Agregados virales o cuerpos de inclusión
Fusión celular con células multinucleadas
Estimulación de células epiteliales
Alteraciones displasicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porque la citopatica no tiene respuesta inflamatoria

A

Debido a linfocitos o escasos PMN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que organelos se se alteran principalmente en infección viral

A

El núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que sucede a nivel del epitelio en la citopatica

A

Se produce engrosamiento del epitelio por estimulación de las células epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que virus producen alteraciones displasicas

A

Los virus papila humano porque generan cáncer escamoso 16 y 18 generan cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que sucede a nivel del epitelio en virus herpes

A

Se produce lesión ampollar y entonces se pierde el epitelio más superficial cuando la lesión ampollar no esta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se ve el núcleo en herpes

A

Se ve esmerilado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se le llama al aumento de la epidermis (hiperqueratosis)

A

Acantosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aumento de las papilas de la dermis

A

Papilomatosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como se llama cuando la capa granulosa de la epirdemis esta aumentada

A

Granulosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Verruga de genital

A

Condiloma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cambios virales propios del condiloma

A

Núcleos arrugados

Halo claro perinuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que virus forma el condiloma

A

El virus papiloma humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características de infección por CMV

A

Células con inclusión viral eosinofila
Poca inflamación
La inclusión viral tiene forma de ojo de búho y con un halo claro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En que células se suele ver el CMV

A

En epitelio o endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Como son las infecciones bacteriana a la histología
Son inespecificas
25
Que tipo en respuesta dan las bacterias en el tejido
Supurativa
26
Características del tejido con Supurativa
``` Infiltración con PMN Exudado fibrinoleucocitarios (fibrina más PMN en distintos estados algunos de ellos degradados formando pus) ```
27
Que característica tienen las enfermedades piogenas
Son ricas en pus
28
Características de endocarditis
Es Supurativa | Tiene fibrina, PMN , colonias bacterianas
29
Como podemos saber cual es la bacteria que causa la endocarditis
Sólo por medio de un cultivo
30
Como queda el pulmón cuando hay un absceso por pseudomonas
Se ve congestionado hepatizado
31
Que reacción e el tejido genera pseudomonas
Hay un absceso
32
Que es un absceso
Es una infección Supurativa que tiene fibrina y PMN neutrofilos y que esta contenido por una cápsula fibrosa
33
Que sucede si el patologo no tiene el antecedente en que el paciente esta inmunosuprimido cuando ve el absceso
Sólo diría que es un absceso
34
Que diría el patologo si sabe que es un paciente inmunosuprimido
Buscara ciertas bacterias y hongos que producen este tipo de lesión tisular que normalmente no se producen en pacientes inmunocompetentes Le haría tinciones especiales
35
Que bacterias producen abscesos en pulmón
Nocardia y hongos como candida, asperigullus, mucor.
36
En que. Pacientes se produce principalmente la colitis pseudomembranosa
En pacientes con ATB prolongados
37
Como se ve el Colón en colitis pseudomembranosa
Tiene mucosa enrojecida | Placas con depósito de fibrina en forma geográfica o lineal
38
Como se ve en la histología la colitis pseudomembranosa
Colón normal interrumpido por erosión que deja exudado fibrinoleucocitario en forma de estallido de volcán con formación de. Tejido granulatorio en la base
39
Cual es la infección más común en biopsias por gastritis o linfoma gástrico o despistaje de cáncer
Helicobacter pylori
40
Características histologicas en infección por h pylori
Mucosa gástrica con infiltrado inflamatorio en la lámina propia eso corresponde a gastritis crónica Luego en las foveolas con tincion de giemsa se verán h pylori
41
Donde se suele ver la infección por actinomices
En pacientes a los que se les ha resecado la amigdala
42
Como se ve la histología en infección por actinomices
Gránulos con forma nodular que es basofilo al centro y tiene fenómeno de esplendor hacia la periferia Son congregados de bacterias filamentosas
43
Que produce actinomices a nivel de las costillas en trauma torácico
Puede parecer cáncer porque produce lisis de las costillas
44
Cuando produce actinomices daño
En inmuno supresión o alteración de barreras
45
Para qué es la tincion PAS
Es tincion para mucinas
46
Como es el gránulo generado por actinomices
Produce un fenómeno de esplendor con bacterias filamentosas como un sol
47
Como se denomina el gránulo producido por actinomicosis
Granulo azurofilo
48
Cuales son las formas de infección de TBC
Infección primaria y secundaria
49
Que sucede en la infección primaria
Afecta periferia del pulmón Diseminación linfática Complejo de gohn y reike
50
Que parte de la periferia del pulmón afecta
La base del lóbulo superior | Parte superior del lóbulo inferior
51
Que es un ganglio positivo en TBC
Es un ganglio infectado con lesión | Es el de gohn o de reike
52
Características de la infección secundaria
Vértices de los pulmones | Diseminación hematogena-miliar en pulmón y otros órganos
53
Como se ve el pulmón en infección por TBC
Lesión nodular bien delimitada y única en la periferia que tiene la localización en la base de lob superior y parte sup de lobo inf
54
Como es la morfología de las lesiones de vértice de pulmón por TBC
Son lesiones cavitadas
55
como se ve una reinfeccion por TBC
se ve una lesion con forma acino nodular
56
que son las lesiones de arbol en brote
es cuando se ven las lesiones acino nodulares en el arbol respiratorio en la TBC
57
que tipo de reaccion tisular tiene la TBC
granulomatosa
58
donde se ubican los granulomas TBC
son lesiones centro acinares en el pulmon donde esta la via respiatoria y el vaso que lo acompaña por eso se ve hemoptisis.
59
porque se produce hemoptisis en la TBC
porque se erosionan los vasos y sangran
60
como se ve el granuloma tuberculoso
``` es bien formado grande corona de linfocitos celulas gigantes multinucleadas necrosis al centro ```
61
como son los macrofagos que tiene el granuloma TBC
son macrofagos epiteloides porque son activados cuyo citoplasa es mas amplio y tienen configuracion epitelial
62
que tipo de necrosis hay en los granulomas TBC
caseosa
63
que celulas gigantes hay en el granuloma TBC
langhans que es multinucleada que es un agregado de las celulas alrededor en que se forma una sola celula con nucleos hacia la periferia.
64
que sugiere la existencia de una celula langhans
infeccion por TBC
65
como se puede confirmar que hay una micobacteria
por tecnicas histoquimicas especiales como Zhiel Nielsen en el que la micobacteria esta adentro de las celulas de color fucsia
66
como es la sensibilidad de un Zhiel Nielsen
un 30%
67
donde se produce la espiroquetosis
en el intestino produciendo diarrea
68
como se ve en histo la espiroquetosis
colon con aumento de cels inflamatorias en la lamina propia por linfocitos, cels plasmaicas, PMN neutrofilos, cuerpos apoptoticos por la inflamacion repetida
69
que es lo mas destacable en histo en espiroquetosis
que esta remarcado el epitelio y que tiene morfologia vellosa y muy azul. es como MO en forma perpendicular a la superficie del epitelio
70
que tincion sirve para la espiroquetosis
la tincion de pata de Wartin Starry, se vera de color negro
71
cuando se produce la espiroquetosis
por inmunosupresion
72
biopsia de fiebre tifoidea
se ve un ileon liso con nodulaciones que son placas de peyer que estan hiperplasicas
73
que se ve en histo en infeccion por candida
se ven hifas, esporas. esto sugiere infeccion por candida
74
que tincion sirve para ver que hay candida
PAS y GROCOTT que permite ver las hifas y las esporas
75
como podemos diferencias que es candida y no otro hongo
por el calibre y la morfologia del hongo
76
como se ve el pulmon en infeccion por aspergillus
se ve hepatizado
77
como se ve el foco de infeccion en el pulmon por aspergillus
se ve lesion supurativa
78
como se ve la infeccion en pulmon por aspergillus en histo
muchas hifas que son septadas, con calibre mayor de candida, con ramificaciones en angulo agudo.
79
que produce la aspergilosis masiva
se puede diseminar a otros organos
80
que es el aspergiloma
ocupacion de cavidad preexistente (por ejemplo de TBC), el aspergilus la coloniza, no invade los tejidos adyacentes.
81
como se ve en histo la infeccion por hongo mucor
respuesta tisular granulomatosa y linfoide, asociado a hifas con ramificacion en angulo recto no septadas y mas gruesas que los hongos anteriores
82
que sustancia del SNC ataca el criptococcus
la sustancia gris y los nucleos de la base
83
como es la lesion que genera el criptococcus
lesiones espongiformes con multiples lesiones puntiformes horadadas necroticas
84
como se ven los hongos de criptococcus en la microscopia
hongos redondos con doble membrana.
85
que genera neumocistis
neumonias intersticiales agudas
86
como se ve el pulmon por neumocistis
hepatizado, congestivo.
87
como se ve en micro el pulmon con neumocistis
se ven los espacios alveolares ocupados por exudado algodonoso con neumocistis jirovecci que son esferas con espacio en el centro
88
como se ve el quiste hidatidico
quistes con membranas proligeras
89
como se ve la macroscopia de quiste hidatidico
hay una capsula que en el interior tiene la membrana proligera ondulante friable, blanquecina con vesiculas hijas.
90
que tipo de reaccion tisular se produce en quiste hidatidico
reaccion granulomatosa en la pared de quiste
91
que quiere decir que en la histo el quiste tenia dientes
los dientes que revela que era un quiste infectante. y por ende se debe llevar a cabo tto
92
donde afecta el criptosporidium
el intestino, produce diarrea
93
como se ve la histo de infeccino de colon por criptosporidium
aumento de la celularidad en la lamina propia, en la cripta grandular hay microorganismos azules esfericos
94
como se ve en histo la giardia
perdida de vellosidades del intestino delgado, gran cantidad de MO que son como un volantin.
95
como se ve la histo por amebiasis
se ve una ulcera en sacabocado, tiene borde solevantado en colonoscopia, tiene forma en matraz, compromete la submucosa es una ulcera.
96
como se ven las amebas en histo
como macrofagos con nucleo pequeño eosinofilo
97
cosas importante frente a infecciones para anatopato
localizacion de la infeccion macro y micro que oriente tinciones utiles para el MO morfologia en caso de los hongos que ayudan
98
como se puede producir daño frente a una infeccion por un MO
el daño lo puede producir el mismo MO o ser producido por la respuesta inmune contra este
99
como se lleva a cabo la expansion de los MO en los tejidos
se produce inicialmente por los planos de menor resistencia como aponeurosis, pleura y meninges.
100
como es la infeccion que se genera por medio de leche materna infectada
se produce enfermedad similar a la que tiene la madre en ese momento
101
caracteristicas de la inflamacion supurativa
aumento de permeabilidad vascular e infliltracion de neutrofilos, se forman micro o macroabscesos
102
caracteristicas de la inflamacion mononuclear
se ven infiltrados intersticiales difusos con mononucleares principalmente. el tipo de cel predominante depende de la respuesta del huesped al agente infeccioso
103
caracteristicas de infeccion granulomatosa
causada generalmente por MO que se multiplican lentamente, acumulos de cels epiteloideas (Macrofagos modificados), cels gigantes, en torno a un foco de necrosis.
104
caracteristicas de inflamacion citopatica-citoproliferativa
son de infecciones virales sin respuesta inflamatoria, el virus se replica al interior, hay cuerpos de inclusion al interior de la celula, fusion celular con cels multinucleadas, se produce estimulacion de cels epiteliales, alteraciones displasicas.
105
caracteristicas de la inflamacion necrotizante
por MO que secretan toxinas potentes, sin infiltrado inflamatorio importante, similar a necrosis isquémica o por licuefacción.
106
agentes que producen inflamacion necrotica
clostridium perfingens | entamoeba histolytica
107
en que puede terminar una inflamacion cronica
la infl cronica termina en curacion total o cicatrizacion que produce disfuncion
108
caracteristicas micro y macro de infeccion viral respiratoria
hiperemia, tumefaccion de mucosa, submucosa con infiltrado linfomonocitario y de cels plasmaticas, sobreproduccion de mucus, organizacion y fibrosis si es grave
109
que puede suceder con el mucus producido en infeccion respiratoria por virus
se puede sobreinfectar o producir atelectasia
110
que sucede en la TBC primaria a nivel de los linonodos
son bacilos son fagocitados y transportados a linfonodos
111
como se ve cuando se acaba la infeccion primaria por TBC
se produce cicatriz calcificada pulmonar y del gangnlio linfatico hiliar
112
donde se suelen localizar los granulomas de TBC en infeccion secundaria
en el vertice del pulmon
113
que es la TBC miliar
es la diseminacion hematogena del bacilo
114
que sucede en la TBC vertebral
se forman largas fistulas a lo largo del psoas que abren a la region inguinal
115
como se ve el intestino por enteritis viral
acortamiento y destruccion de cels epiteliales de las vellosidades, hiperplasia secundaria de las criptas e infiltrado inflamatorio mixto de la lamina propia
116
localizacion de la disenteria por shiguella
la bacteria invade las cels de la mucosa intestinal sin atravesar la lamina propia
117
sintomas que produce la shigella
colitis hemorragia y Sd hemolitico uremico por lesion de microvasculatura de colon y glomerulos.
118
macro de disenteria por shiguella
mucosa hiperemica de colon, edematosa con pequeños nodulos por aumento de los foliculos linfoides, en la superficie parches de exudado o pseudomembranas, en infeccion avanzada hay ulceracion de la mucosa
119
micro de disenteria por shiguella
ulceras con infiltrado infla neutrofilo. mucosa edematosa, congestion, trombos de pequeños vasos, reparacion con tejido de granulacion
120
que produce la salmonelosis por salmonella no typhi
enterocolitis
121
que produce la infeccion por salmonella typhi
fiebre tifoidea
122
localizacion de la bacteria en enterocolitis por salmonella no typhi
invade celulas epiteliales y los macrofagos del ileon y colon
123
macro de enterocolitis por no typhi
pequeñas erosiones del epitelio
124
micro de enterocolitis por s no tpyhi
inflamacion mixta del epitelio de aspecto inespecifico
125
que se suele afectar en fiebre tifoidea
ileon
126
que se observa en ese ileon
prominencia de placas de Peyer que se ven solevantadas y bien delimitadas
127
micro de fiebre tif
las placas de peyer estan aumentadas de tamaño formandose elevaciones de la mucosa que despues se ulceran,
128
que sucede despues con las placas de peyer solevantadas
se ulceran
129
que sucede si se ulceran las plascas de peyer
se produce peritonitis infecciosa
130
que afecta el c difficile
la region rectosigmoidea
131
como se llama cuando c difficile afecta intestino delgado y colon
enterocolitis pseudomembranosa
132
que no aparecen en la macro de colitis pseudomembranoa
no hay ulceras
133
micro de colitis pseudomembranosa
hay necrosis del epitelio superficial, criptas que se dilatan por mucina y neutrofilos, hay exudado en forma de estallido de volcan formado por fibrina, neutrofilos y cels epiteliales.
134
que se debe ingerir para tener amebiasis
los quistes de amebas
135
localizacion de la amebiasis intestinal
ciego, colon ascendente, pero pueden producir pancolitis
136
que detiene las lesiones de las amebas
la muscular de la mucosa
137
que zonas de la pared se comprometen en amebiasis
mucosa y submucosa
138
como se desarrolla la amebiasis
primero hay poca inflamacion, luego hay inflamacion aguda y cronica con eosinofilos.
139
complicaciones de la amebiasis
ameboma y la diseminacion
140
que es el ameboma
lesion constrictiva formada por tejido de granulacion en reaccion a los parasitos simulando un cancer de colon
141
donde se disemina la ameba
atraviesa los vasos y puede llegar a higado formando abscesos unicos o multiples, bien delimitados, mucha fibrina y escasa inlamacion periferica
142
como nos infectammos con giardia
por ingestion de los quistes
143
localizacion de la infeccion por giardia
duodeno y yeyuno
144
alteraciones macro de giargia
no se producen
145
alteraciones micro de giardia
quistes sobre las vellosidades, se adhieren a cels de la mucosa, hay atrofia vellositaria, infiltrado mixto infl en lamina propia, hiperplasia linfoide,
146
con que se puede confundir la giardiasis
con enfermedad celiaca
147
que puede producir la clamidia
neumonia, conjuntivitis, uretritis, linfogranuloma venereo.
148
lesion que produce la clamidia
el linfogranuloma venereo
149
que es el linfogranuloma venereo
es una lesion cutanea ulcerada con gran reaccion linfoide local e histologicamente con abscesos estrellados con inflamacion supurativa y granulomatosa rodeados de epiteloideos
150
que tipo de bacteria es clostridium
bacilo gram positivo anaerobio
151
que produce el C perfingens
celulitis y mionecrosis anaerobia. los bordes tienen tejido de granulacion
152
que produce el C tetani
contracciones de musculo esqueletico por la toxina
153
donde crece el C botulinum
en alimentos enlatados mal esterilizados
154
que produce el C botulinum
toxina que paraliza musculos respiratorios
155
que enf produce el virus EBV
mononucleosis infecciosa
156
que sucede en la sangre periferica en mononucleosis infecciosa
linfocitosis absoluta, linfoticos atipicos con abundante citoplasma, multiples vacuolas, nucleo ovalado, indentado o plegado.
157
que sucede en los linfonodos por mononucleosis infecc
aumentados de tamaño en todo el cuerpo, principalmente los cervicales, axilas e ingle, agrandamiento de foliculos, linfocitos T atipicos en region paracortical, celulas parecidas a las de Reed.Sternberg del linfoma de Hodgkin
158
que sucede en el bazo en mononucleosis infecc
aumenta de tamaño, blando y congestivo
159
que sucede en higado por mononucleosis infecc
hepatomegalia moderada, linfocitos atipicos en areas portales y sinusoidales, focos de necrosis parenquimatosa repletos de linfocitos, dificil de distinguir de hepatitis viral
160
como se ve el SNC en mononuc infecc
congestion, edema, infiltrado mononuclear perivascular en leptomeninges
161
clinica de CMV
esofagitis, colitis, hepatitis, neumonitis, tubulitis renal, coriorretinitis, meningoencefalitis.
162
que acompaña a CMV en pacientes con sida
Pneumocistis carinii
163
como se ven las celulas infectadas por CMV
aumentan de tamaño, inclusiones intranucleares purpuricas rodeadeas de halo claro, pequeñas inclusiones intracitoplasmaticas basofilas.
164
que celulas se afectan principalmente por CMV
epitelios y endotelio
165
que se genera en tubo digestivo por CMVq
ulceras en sacabocado
166
cuando es mas frecuente encefalitis por CMV
en infecciones congenitas
167
como es la infeccion respiratoria por pseudomonas, caracteristicas
inflamacion necrotizante distribuida en vias respiratorias terminales, centros necroticos blanquecinos, areas perifericas hemorragicas rojas.
168
micro de infecc por pseudo
necrosis de coagulacion, masas de MO azulados, trombosis, hemorragia, vasculitis.
169
que reacciones inflamatorias puede producir la candidiasis
inflamacion PMN o granulomatosa
170
que organo afecta principalmente la candida invasora
el riñon
171
que produce en el riñon
multiples abscesos en corteza y medula.
172
caracteristicas de las lesiones por candida
la levadura o pseudohifas ocupan el centro de la lesion, con zona denecrosis o infiltrado mononuclear
173
como son las lesiones pulmonares por candida
extensas, polimorfas, hemorragicas o infartadas por infiltracion de paredes vasculares.
174
que infecta principalmente el criptococus en el SNC
meninges, sustancia gris y nucleos de la base
175
infeccion pulmonar por criptococus
suele ser leve y asintomatica, causa un granuloma solitario similar al de histoplasma
176
que es un aspergiloma
es una aspergilosis no invasora que es el crecimiento del hongo en cavidad pulmonar por secuela de procesos previos
177
que produce el aspergiloma alrededor
produce inflamacion cronica circundante y fibrosis
178
como son las lesiones pulmonares por aspergilosis invasora
neumonia necrotizante foco grisaceo al centro, hemorragia en la periferia (lesiones en diana)
179
que tipo de neumonia producen los hongos mucor
neumonia hemorragica con trombos vasculares e infartos distales
180
tuberculosis en pacientes con inmunosupersion grave
en aparato digestivo principalmente, suele ser por M avium, se diseminan al sistema reticulo endotelial dando lugar a linadenopatias y hepatoesplenomegalia de color amarillo por la presencia de la bacteria
181
que no aparece cuando hay M avium
no son usuales los granulomas linfocitos ni necrosis
182
macroscopia de histoplasmosis pulmonar
zonas de consolidacion o cavidades que en forma tardia se calcifican y fibrosan formando laminillas concentricas
183
que hay en los pulmones en histoplasmosis cronica
lesiones necroticas en los pulmones y en ganglios hiliares y retraccion de la pleura
184
como es la histoplasmosis diseminada o fulminante
se produce en pacientes con SIDA, no se forman granulomas, hay en todos los organos solidos acumulos de macrofagos con los MO intracitoplasmaticos
185
micro de histoplasmosis en inmunocompetente
inflamacion cronica granulomatosa con necrosis de coagulacion y el MO intracitoplasmatico en macrofagos
186
micro de histoplasmosis en inmunodepri
acumulos de macrofagos sin formar granulomas
187
manifestaciones clinicas de criptosporidium
diarrea secretora y mal absorcion
188
macro de criptosporidiosis
no tiene alteraciones macro
189
micro de criptosporidiosis
inflamacion mixta en la lamina propia del intestino, se ven los protozoos adheridos a la membrana de celulas del epitelio
190
donde se ubica en las celulas el toxoplasma
intracelular obligado
191
que produce toxoplasma en el organismo
corioretinitis y en el cerebro necrosis
192
corioretinitis
reaccion granulomatosa en la coroides y esclera
193
como afecta el cerebro toxoplasma
focos centrales de necrosis rodeados por inflamacion aguda y cronica infiltrado de macrofagos y proliferacion vascular.