Patología de esófago Flashcards
El esófago tiene dos secciones separadas (el esófago superior y el esófago inferior) que no se conectan.
Atresia esofágica
¿Qué son los divertículos esofágicos?
Son dilataciones de la pared esofágica las cuales se encuentran tapizadas de mucosa y tejido conjuntivo
Podemos encontrar 3 diferentes tipos de divertículos esofágicos:
De Zenker, diverticulos medioesofágicos y epifrénicos
Variedad más frecuente de divertículo esofágico. Esta localizado en la unión faringoesofágica
El divertículo de Zenker
Divertículo de Zenker (faríngeos) faringoesofagico
Son evaginaciones posteriores de la mucosa y submucosa a través del músculo cricofaríngeo.
-Suelen darse por una incoordinación entre la propulsión faríngea y la relajación cricofaríngea, se forma en triángulo de Killiam
-Entre constrictor inferior y el cricofaringeo
Área de debilidad a través de la cual protruyen la mayoría de los divertículos faringoesofágicos
El triángulo de Killian
Diverticulos Medioesofagicos (por tracción)
Estos son causados por la tracción de lesiones inflamatorias mediastínicas o por trastornos de la motilidad esofágica
-> 5 cm superior a la carina
Epifrénicos, diverticulos o de tercio inferior
Se producen justo por encima del diafragma y suelen acompañar a algún trastorno de motilidad
-> 10 cm superior al cardias
Cuando se trata de un divertículo de Zenker uno de los síntomas puede ser _______
Regurgitación de los alimentos cuando el paciente se agacha o se acuesta
-> se presenta deglución ruidosa, halitosis (olor feo) y cambios de voz.
Tratamiento de divertículos esofágicos
Cirugía abierta, endoscopía rígida (grapado endoscópico o tratamiento con láser de CO2) y endoscopía flexible
Es un estrechamiento del esófago
estenosis esofágica benigna
Causas de estenosis esofágica
Enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE).
● Lesiones causadas por un endoscopio
● Uso prolongado de una sonda nasogástrica
● Ingestión de sustancias que dañan el revestimiento del esófago.
● Tratamiento de várices esofágicas
Síntomas de estenosis esofágica
-Dificultad para tragar
● Dolor al tragar
● Pérdida involuntaria de peso
● Regurgitación de alimentos
Tratamiento de estenosis esofágica
La dilatación del esófago utilizando un cilindro o globo delgado que se inserta a través de un endoscopio es el tratamiento principal para la estenosis relacionada al reflujo gastroesofágico
Casi no cirugía
Le dificulta al esófago mover la comida hacia el estómago, principalmente daño en esfínter superior
Acalasia
Causas de acalasia
- Daño a nervios que inervan esófago. Impide peristalsis
● Cáncer del esófago o de la parte superior del estómago
● Infección causada por la enfermedad de Chagas.
(Enfermedad ocasionada por un parásito)
Síntomas de acalasia
Reflujo
● Dolor torácico que incrementa después de comer
● Tos
● Dificultad para tragar
● Acidez gástrica
● Pérdida de peso involuntaria
Tratamiento para acalasia
El objetivo es reducir la presión a nivel músculo del esfínter y permitir que la comida y líquidos pasen fácilmente hacia el estómago.:
● Inyección con toxina botulínica (Botox). Relajar los músculos del esfínter
Cirugía (miotomía). Se corta el músculo del esfínter
¿Qué son las varices esofágicas?
Son venas ensanchadas que se pueden encontrar en el esófago de las personas con cirrosis del hígado. Estas venas pueden romperse y sangrar.
Causas de várices esofágicas
Cirrosis es la causa más común. Esta cicatrización reduce el flujo de sangre a través del hígado. Como resultado, hay más flujo de sangre a través de las venas del esófago
Síntomas de várices esofágicas
● Heces con sangre
● Mareo
● Palidez
● Síntomas de enfermedad hepática crónica
● Vómito con sangre (hematemesis)
Qué es el esófago de Barrett
Trastorno por el cual el revestimiento del esófago presenta daño a causa del ácido gástrico y hace que se vuelva igual a la células del estómago (metaplasia).
Causas de Barrett
ERGE -> Factores de riesgo
● Obesidad
● Aumento de la edad.
● Etnia caucásica.
● Género masculino.
Síntomas de Barrett
Dificultad para tragar
● Regurgitación de alimentos
● Sensación de quemazón por debajo del pecho
Suelen aparecer cuando se obstruye la irrigación sanguínea al hígado.
Várices esofágicas