Cuello Flashcards
Define adenomegalia
Aumento anormal del tamaño de los ganglios linfáticos
¿Por qué en los infantes es más común adenomegalias ?
Ya que en los niños hay una mayor respuesta a los estímulos antigénicos
Dos tipos de adenomegalias
Superficiales: palpables, inspeccionables
Profundos: no son accesibles a la inspección o palpación de forma directa
¿Cómo se clasifican las adenomegalias cervicales?
Agua bilateral y unilateral
Subaguda unilateral y bilateral
Caract de la adenomegalia aguda bilateral
Son las más frecuentes.
Son pequeñas, móviles, sin eritema ni calor en la piel.
Causas: Cuadro viral de vías respiratorias altas por infecciones por virus.
Síntomas: Odinofagia y rinorrea (moco con agua)
Caract. de la adenomegalia aguda unilateral
Causas: Bacterias, staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes.
Síntomas: Fiebre y malestar general, dolor, calor, rubor.
Tratamiento: Analgésicos y antibióticos, habitualmente se receta cefalexina.
Caract. de la adenomegalia subaguda bilateral
Causas: virus como Epstein Barr y citomegalovirus.
Síntomas: cuadro gripal con fiebre, faringitis,
cansancio y hepatoesplenomegalia
Caract. de la adenomegalia subaguda unilateral
Causas: bacterias y parásitos, como micobacterias no
tuberculosas, Bartonella henselae -> Enfermedad por arañazo de gato.
Síntomas: adenopatía aumenta de temperatura, poco
eritematosa, cefalea, fiebre, malestar general
¿Cuándo es patológico una adenomegalia?
Forma redondo, dolorosos, consistencia firme, dura, si lo puedo mover es benigno
Se deben principalmente a micobacterias, enfermedad por arañazo de gato (Bartonella henselae) y toxoplasmosis
Adenopatías de aparición subaguda o crónica
¿Qué es la tortícolis?
Es una afección en la cual los músculos del cuello hacen que la cabeza se incline, voltee o rote hacia el lado.
Causas de la tortícolis (congénito)
El acortamiento del músculo esternocleidomastoideo
Congénito: debido a la forma en que el bebé estaba colocado en el útero, un desarrollo anormal del músculo, un hematoma, fibrosis, síndrome de Klippel-Feil.
Causas de tortícolis (adquirido)
Hinchazón en la garganta, esto hace que los músculos del cuello tengan espasmos, lo que hace que su cabeza se incline hacia un lado
Diagnóstico para tortícolis
-Músculos del cuello más cortos o más largos.
- Radiografía del cuello
- Tomografía computarizada de la cabeza y el cuello
- Electromiografía (EMG) para ver cuáles músculos están más afectados
ESGUINCE CERVICAL
“Latigazo cervical” ¿Qué es?
Se produce cuando una o más fibras de un músculo o
tendón del cuello se estiran demasiado y se desgarran: accidentes automovilísticos -> fuerzas extremas de aceleración-desaceleración
Se presenta con frecuencia en pacientes que han sufrido un esguince o latigazo cervical.
Vértigo cervicogénico -> “sensación inespecífica de alteración de la orientación en el espacio y desequilibrio”
Caract. de vértigo cervicogénico
Además, los mareos van acompañados de dolor de cabeza de origen cervical. Se presenta un dolor intenso en la cabeza, con desorientación y visión confusa.
El paciente siente dificultad para estar de pie, caminar, o realizar cualquier actividad
-> se afecta el sistema reticular
Responsable de la regulación del estado de vigilia y las oscilaciones diurnas/nocturnas.
SAR -> sistema de activación reticular
¿Qué es la escala de Daniels?
Esta escala numérica, que va desde el nivel 0 al 5, proporciona una evaluación cuantitativa de la fuerza muscular, indicando desde una parálisis completa hasta una capacidad plena de movimiento con resistencia.
Clasificación de esguinces cervicales
Grado 0: El paciente no se queja de dolor de cuello y no tiene signos físicos.
Grado I: El paciente se queja de dolor de cuello, rigidez o sensibilidad, pero no tiene signos físicos, es decir, no hay limitación en el rango de movimiento.
Grado II: El paciente puede tener las mismas molestias en el cuello que el grado I, pero el médico también encuentra signos físicos. Disminución del rango de movimiento
Grado III: El paciente puede tener las mismas quejas en el cuello y signos físicos que el Grado II, pero un médico también encuentra signos neurológicos (vértigo y problemas sensoriales)
Grado IV: El paciente tiene molestias en el cuello y se encuentra una fractura o dislocación, ocupo Rx
¿Qué es la rectificación cervical?
al perderse o disminuir considerablemente esta curva normal del cuello (lordosis) y posicionándose de manera recta, trayendo como consecuencia sobrecargas musculares
Síntomas de rectificación cervical
● Dolores de cabeza (cefaleas)
● Dolor y adormecimiento (hormigueo) en las extremidades superiores
● Mareos constantes y vértigo
● Alteraciones del sueño
● Alteraciones oculares
● Sensación de zumbido en los oídos
¿Cuándo usamos el collarín?
Fractura de cuello. Algunos estudios han encontrado que usar uno por mucho tiempo puede provocar debilidad y rigidez en los músculos del cuello
Causas de hipertiroidismo
Enfermedad de Graves
Nódulos tiroideos
Tiroiditis
Exceso de yodo
Sintomatología de hipertiroidismo
Nerviosismo o irritabilidad
* Fatiga
* Debilidad muscular
* Problemas para tolerar el calor
* Temblor (generalmente en las manos)
* Latidos cardíacos irregulares o rápidos
* Pérdida de peso
* Bocio
-Exoftalmus
Problema de salud graves en hipertiroidismo
Oftalmopatía de Graves
Adelgazamiento de los huesos y osteoporosis
Problemas de fertilidad en mujeres
Complicaciones en el embarazo
Causas de hipotiroidismo
Autoinmune
Infecciones virales
Embarazo (tiroiditis posparto)
Medicamentos
Radiación
Congénito
Yodo radioactivo
Síndrome de Sheehan
Sintomatología inicial de hipotiroidismo
Heces duras o estreñimiento
* Sensación de frío
* Períodos menstruales abundantes o irregulares
* Palidez o piel reseca
* Cabello o uñas quebradizas y débiles
* Debilidad
Aumento de peso
Sintomatología tardía de hipotiroidismo
Disminución del sentido del gusto y el olfato
* Ronquera
* Hinchazón de la cara, las manos y los pies
* Discurso lento
* Engrosamiento de la piel
* Caída del vello de las cejas
* Baja temperatura corporal
* Frecuencia cardíaca lenta
Caract. del bocio
Crecimiento anormal de la glándula tiroides
Causa más común es la falta de yodo en la dieta
Enfermedad de Hashimoto
Enfermedad de Graves
Embarazo
Nódulos tiroideos
Cáncer
Inflamación
Nódulos tiroideos
bultos sólidos o llenos de líquido que se forman
dentro de la tiroides
Pueden ser cancerosos
Causas de nódulos tiroideos
Adenoma de la tiroides
Inflamación crónica
Bocio multinodular
Cáncer
Deficiencia de yodo