Parto prematuro Flashcards
Define parto prematuro
embarazo que finaliza espontáneamente o por indicación médica antes de las 37 semans
Amenaza de parto prematuro
dinámica uterina 1-2 contracciones en 10 minutos por 30 minutos. Borramiento > o = 50% y Dilatación 1cm
Trabajo de parto prematuro
Edad gestacional entre 24 a 37s. Dinámica uterina: >o= 2 contracciones en 10 minutos por 30 minutos. Modificación cervical: borramiento >80% y dilatación >2 cm
Clasificación de PP. Cuántas semanas corresponde un parto prematuro tardío
37-34 semanas (60-70%)
Clasificación de PP. Cuántas semanas corresponde un parto prematuro moderado.
33-32 semanas (20%)
Clasificación de PP. Cuántas semanas corresponde un parto prematuro severo
31-28 semanas (15%)
Clasificación de PP. Cuántas semanas corresponde un parto prematuro extremo
<28 semanas (5%)
Operacionalmente como se clasifica el parto prematuro
33% Parto prem. iatorgénio: Indicación médica, enfermedad de madre, enfermedad el feto.
Parto prem espontáneo o idiopático:
33% Sin rotura de membranas
33% con rotura prematura de membranas
Etiologías y fisiopatología del parto prematuro
. Infección o inflamación .Isquemia .Incompetencia cervical .Autoinmune .Tóxicos .Disfunción miometrial
Factores de riesgo de PP, maternos
- Edad <20 o >40
- Nivel socioeconomico bajo
- Antecedentes de PP previo
- Dogas, TBQ, coca, heroína.
Factores de riesgo de PP, fetales
Macrosomía
Embarazo múltiple
Factores de riesgo de PP, gestacionales
- Mal control prenatal
- Metrorragia >20 semanas
- Infección sistémica o general
- Estrés psicosocial
Factores de riesgo PP, placentarios
- DPPNI
- Placenta previa
- Polihidroamnios
Factores de riesgo de PP, uterinos
- Cuerpo extraño, DIU
- Malformación uterina
- Colonización cervical
- Incompetencia cervical
Al examen físico del PP, como se evalúa el cervix
- Tacto vaginal.
- Eco transvaginal, midiendo distancia entre OCI y OCE (se debería mediar a las 20-24 s)
Cuál es la medida del cuello normal.
35-40 mm
Cuál es la medida del cuello seguro
30 mm
Cuál es la medida del cuello corto
15 mm
Indicaciones de prevención primaria para el PP
- Suspender TBQ
- Disminuir carga laboral, física.
- TTO periodontal
- Pesquiza de infección
- Progesterona micronizada 200 mg vía vaginal c/24 hrs noche.
Indicaciones de prevención secundaria para el PP
- Medidas generales: tto de factores de riesgos modificables.Derivar a centros de alto riesgo obstétrico. Educación de síntomas precoces de PP.
- Tratar infecciones
- Pesario vaginal.
- Progesterona, si RPM o parto, en mujeres con antec de PP rpevio o cuello <15mm.
- Cerclaje cervical.
Define cerclaje cervical
Cirugía con sutura no reabsorbible en espesor del cuello que se tensa y se amarra para evitar PP. Se realizaría de las 12-14 s y se retira a las 36s.
Define cerclaje cervical electivo
En pacientes con historia de incompetencia cervical, abortos en 2 trimestre.
Define cerclaje cervical terapéutico
en mujer con antec de riesgo epidemiológico y cervix <15 mm
Define cerclaje cervical de salvataje
mujer entre 14 -24s + flujo vaginal con dilatación pasiva visualización de membrana.
Contraindicaciones de cerclaje cervical
Embarazo gemelar
Contracciones uterinas
Embarazada con bajo riesgo, pero con cuello corto.
Que hacer en mujer con 24-34 s, con contracciones uterinas, cercivometría de >30 mm
- Hospitalizar
- Medidas generales (hidratar 50 ml RL o SF ev, sedación diazepam 10 mg, antiespasmódicos, estudio de bienestar materno-hg, sed orina, cultivo cervicovaginal y fetal-fetometría, perfil biofísico, doppler A.uterinas.
- Reevaluar a las 2 horas si persiste a Tocólisis.
Que hacer en mujer con 24-34 s, con contracciones uterinas, cercivometría de <15mm
- Tocólisis
- Maduración corticoidal
- Si luego de 1h no sede, amniocentesis
- Si amniocentesis (+) interrumpir embarazo.
- Si amniocentesis (-) Tocólisis II linea
- Si tocólisis de II linea (-) curso normal.
Contraindicaciones absolutas de tocolisis
Corioamnionitis Metrorragia severa Malformacion fetal Parto >=6cm Patología grave materna
Contraindicaciones relativas de tocolisis
- Dilatacion entre 3-6 cm
- Madurez pulmonar fetal
- Metrorragia moderada
- RCIU
- RPM
- SHE
Indicación de nifedipino para tocólisis
- Dosis de carga 20 mg VO c/20 min x 3 veces (1h)
- Si ceden, mantener dosis de mantenimiento: 10 mg c/6 h VOx 48 h.
- Si a la 1h con tocolisis no responde, realizar amniocentesis.
Dosis de betametasona dexametasona para maduración pulmonar corticoidal
-Betametasona 12 mg IM c/24 hrs x 2 dosis
-Dexametasona 6mg IM c/12 h x 4 dosis
-Si pasado 7 días (del efecto) vuelve con sintomas de PP dar Dosis de rescate
No son más de 2 veces
En quienes y con qué se realiza neuroprotección
En <34 semanas, sirve para disminuir Parálisis cerebral
Sulfato de magnesio 4g carga/h, 2g mant/h ev x 24 a 48 h.
Cuándo se dan ATB en PP
solo si es (+) el cultivo de S agalactie en la 35-37 semanas.
Nombre posibles complicaciones den feto de PP
Enfermedad de membrana hialina Displasia broncopulmonar Hemorragia intraventricular Parálisis cerebral Enterocolitis necrotizante
Define Aborto
<22-24 semanas, o <500g o <25 cm