Parcial 4 (Toxicología) Flashcards

Sesión 81 a 87

1
Q

Éxtasis = MDMA =

A

Metilendioximetanfetamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Padre de la toxicología; “dosis sola facit venenum”

A

Paracelso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

4 ramas en las que se divide la toxicología

A

Clínica
Ambiental
Industrial
Forense

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Rama de la medicina que se ocupa de del estudio, prevención, acción y efectos de las sustancias sobre el organismo

A

Toxicología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sustancia química que actuando en sistemas biológicos provoca alteraciones morfológicas, funcionales o bioquímicas que se traducen en enfermedad o muerte

A

Toxico

Factor = concentración/tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se refiere al mecanismo de acción de una sustancia con los sistemas biológicos, a partir de los cuales se pueden producir efectos tóxicos

A

Toxicodinamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sustancia química con las mismas características que un tóxico, pero su origen es botánico o a partir de secreciones de animales

A

Veneno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudia todo el proceso de movilización del tóxico o veneno, desde que entra hasta que sale del organismo

A

Toxicocinética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es de rápida aparición y curso (primeras 24h) producida por una sola dosis o por corta exposición a una sustancia

A

Efecto agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se observan a largo plazo y producto de varias exposiciones (generalmente cantidades pequeñas y tiempo prolongado)

A

Efectos crónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efecto tóxico a largo plazo del Paraquat

A

Dermatitis por contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efecto a largo plazo del Dibromocloropropano

A

Esterilidad en el hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efecto a largo plazo de Captán y Agente naranja

A

Disminuye índice de fertilidad en la mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efecto a largo plazo de Diquat

A

Atrofia del nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efecto a largo plazo de Bromuro de metilo

A

Cataratas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ingresan a urgencias varias personas con mal estado general, náuseas, vómitos, ojos rojos, sialorrea, dolor abdominal, peristalsis aumentada, deseo de defecar, deseo urgente de orinar, sudoración y diaforesis. Hipotensión y bradicardia, disartria y disnea. Hace 12h fumigaron por vía aérea con organofosforados.
En base a los signos y síntomas, ¿qué toxíndrome podemos integrar en estos pacientes?

A

Síndrome colinérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx sintomático por intoxicación con organofosforados

A

Atropina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tx reactivador y específico (de sostén) de la toxicodinamia por intoxicación con organofosforados

A

Pralidoxima (Oximas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fases del tx de las intoxicaciones

A
  1. Fase de emergencia (apoyo vital básico)
  2. Fase de apoyo vital avanzado (en servicio de urgencias)
  3. Fase de detoxificación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Indicaciones del lavado gástrico

A

En los primeros 60´ de las exposición al tóxico o después si es de liberación prolongada o capa entérica.
Con sonda orogástrica lavar con solución salina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Contraindicaciones del lavado gástrico

A
  • Pérdida del reflejo nauseoso
  • Productos corrosivos
  • Riesgo de perforación o hemorragia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Disminuye la absorción del tóxico en la 1a hora de exposición. Reduce o previene la toxicidad sistémica al absorber el tóxico. Carbón activado

A

Carbón activado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Complicaciones del Carbón activado

A

Constipación, broncoaspiración y contacto ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Contraindicaciones de los catárticos

A

Hipotensión, deshidratación, anormalidades electrolíticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Se usan como diluyente del Carbón activado
Catárticos (manitol 20%)
26
Indicaciones de la Alcalinización urinaria
incrementar la eliminación del tóxico con drogas ácidas (AINES, sulfas, barnitúricos, metotrexato)
27
Contraindicaciones de la Alcalinización urinaria
Lesión renal aguda y Alcalosis metabólica
28
Indicaciones de las técnicas de eliminación extracorpóreas (diálisis peritoneal, hemodiálisis)
Dosis tóxicas elevadas en plasma
29
Intoxicación por Metahemoglobinemia
Azul de metileno
30
Intoxicación por Paracetamol
N-Acetilsisteína
31
Intoxicación por Hipertermia maligna
Dantroleno
32
Intoxicación por Hierro
Deferoxamina
33
Intoxicación por Mercurio, Arsénico y Oro
Dimercaprol
34
Intoxicación por Plomo
EDTA
35
Intoxicación por Cobre, Plomo y Mercurio
Penicilamida
36
Intoxicación por Cianuro
Nitrito de amilo (o tiosulfato de Na)
37
Intoxicación por Heparina
Sulfato de protamina
38
Intoxicación por Cumarinas (Warfarina)
Fitomenadiona (Vitamina K1)
39
Intoxicación por Fragmentos FAB
Digitálicos (Digoxina)
40
Intoxicación por Opiáceos
Naloxona, Naltrexona
41
Intoxicación por Benzodiacepinas
Flumazenil
42
Intoxicación por Metanol y Etilenglicol
Etanol
43
Intoxicación por Antidepresivos o drogas ácidas
Bicarbonato de sodio 8.4%
44
Intoxicación por bloqueadores de Ca++, etilenglicol, fluoruros y sales de Mg++
Gluconato de sodio
45
Intoxicación por Metoclopramida, Haloperidol, Cisaprida y Fenotiazidas
Difenhidramina
46
Intoxicación por Beta-bloqueadores
Glucagón
47
Intoxicación por Talio
Azul de prusia
48
Intoxicación por Hipoglicemiantes orales
Octreotide
49
Intoxicación por Anticolinérgicos
Salcilato de Fisostigmina
50
Intoxicación por Salicilatos
Corregir acidosis metabólica con NaHCO3
51
Intoxicación por Sales de Hierro
Deferoxamina (desferal)
52
Intoxicación por cocaína, anfetaminas
Sintomático; control de convulsiones, presión arterial y temperatura
53
Metabolismo del Alcohol etílico
Alcohol etílico >1 Acetaldehído >2 Acetil-CoA 1. alcohol deshidrogenasa 2. acetaldehído deshidrogenasa
54
Etanol inhibe la activación del receptor Glutamato (excitador), así aumentando la actividad de ____
GABA (neurotransmisor inhibidor) (su función es reducir la actividad neuronal)
55
Etapas dela embriaguez
I. Parálisis de la inhibición II. Síntomas objetivos (palabra exagerada etc) e incoordinación de la marcha III. Sueño profundo, inconsciente IV. Coma profundo, piel fría, pulso acelerado, muerte por parálisis respiratoria
56
Tx de intoxicación de Etanol
Tiamina (Vitamina B1)
57
Fármaco inductor de la alcohol deshidrogenasa
Metadoxina
58
Intoxicación por Metanol (alcohol de madera)
Fomepizole IV (Etanol IV como alternativa)
59
Inhiben a la alcohol deshidrogenasa
Fomepizole y Etanol
60
Cuando hay una concentración >20 mgrs/100 ml está indicado dar
Tratamiento
61
Cuando hay una concentración >50 mgrs/100 ml está indicado
Hemodiálisis
62
Se utiliza en anticoagulantes y solventes industriales; se convierte en aldehídos y oxalatos que son tóxicos
Etilenglicol
63
Intoxicación por Etilenglicol
Producción de aldehídos = depresión neurológica. Después, acumulación de oxalatos (responsables de intoxicación), aumenta ácido láctico, piruvato y lactato. Disminuye consumo de O2 y producción de ATP.
64
Tx para intoxicación por Etilenglicol
- 4-metilpirazol - Hemodiálisis - Ca parenteral
65
Interfiere con la síntesis del grupo hemo y produce anemia
Plomo (intoxicación)
66
Señales de intoxicación aguda por plomo
-GI (vómito lechoso) **
67
Señales de intoxicación crónica por plomo
- Huesos, dientes y pelo - Cólico saturnino (GI) - parálisis mano y pie péndulo
68
Tx de intoxicación aguda por Plomo
Carbón activado y lavado gástrico
69
Tx de intoxicación crónica por Plomo (Plumbismo o Saturnismo)
Terapia quelante >45 mcgrs/dL: - Succimer (ácido dimetilmercaptosuccínico) - EDTA (edetato cálcico disódico) - Penicilamina
70
Tx intoxicación sales de oro o arsénico
Penicilamina
71
Produce enfermedad rosada o Acrodinia
Mercurio
72
EL envenenamiento por mercurio puede causar las siguientes enfermedades:
Acrodinia Sx de Hunter-Russell Enfermedad de Minamata
73
Cuadro clínico de intoxicación por Hg
Aguda: neuropatía periférica, decoloración de la piel, inflamación y descamación
74
Bloquea la vía de degradación de las catecolaminas y se produce un exceso de adrenalina.
Mercurio (inactiva la S-adenosil-metionina, necesaria para el catabolismo de las catecolaminas)
75
Tx intoxicación por Hg
Terapia de quelación: - D-penicilamina - Dimercaprol
76
Medicamento más utilizado en la intoxicación por Metilmercurio grave; es VO y es el único autorizado en niños
DMSA (dimercapto succinmer acid)
77
Síntomas de intoxicación aguda por arsénico
- GI (entre 1 y 12 h) - Aliento aliáceo (olor ajo) - Diarrea riciforme (heces en forma de arroz), hemorrágica o coleriforme - Vasodilatación , vesicación
78
Síntomas intoxicación crónica arsénico
- GI: dolor abdominal tipo cólico - Hiperpigmentación (discromía) y epiteliomas - Perforación tabique nasal (cuando es por inhalación)
79
Tx intoxicación por Arsénico
Quelantes: | -Dimercaprol (a.k.a BAL)
80
Insecticidas Halogenados
- Hexacloruro de benceno | - Lindano
81
Intoxicación aguda por insecticidas halogenados produce
Temblores, ataxia, convulsiones tónico-clónicas. Anemia aplásica y hepatomas. -Clorofenoles (tóxicos, por biotransformación hepática)
82
Tx intoxicación aguda por Malathion (organofosforado)
Atropina IV | -Paralidoxima (cuadros severos de intoxicación)
83
Solvente y compuesto intermedio de procesos industriales que deprime la función de todas las células del organismo
Tetracloruro de carbono (CCl4)
84
Afectación principal producida por el Tetracloruro de carbono
Hepatotoxicidad: (elevación de aminotransferasas) está mediada por el metabolito activo triclorometilo formado por el radical libre: triclorometilperoxi
85
Tx de intoxicación por vapor de CCl4
Aire libre (prevenir hipoxia)
86
Tx de intoxicación por ingesta de CCl4
Inducción del vómito y lavado gástrico | NO emplear simpaticomiméticos en caso de arritmia
87
Solvente industrial, depresor del SNC y arritmogénico
Tricloroetileno
88
Causan metahemoglobinemia; daño en SNC, hígado, riñones y médula ósea
Anilinas (tintas de imprenta)
89
Tx intoxicación por Anilinas (tintas de imprenta)
Azul de metileno
90
Tx intoxicación por Cianuro
Nitrito de amilo (inhalado) + Nitrito de Na (parenteral; cianometahemoglobina)
91
"Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido"
NOM-11
92
Es una unidad de relación entre 2 cantidades utilizadas en acústica,
Decibel (dB)
93
Vibración acústica capaz de producir una sensación audible
Sonido
94
Son los sonidos cuyos niveles de presión acústica, en combinación con el tiempo de exposición a ellos, pueden ser nocivos para la salud
Ruido
95
Es aquel que se registra con variaciones en su nivel sonoro dentro de un intervalo de 5 dB
Ruido estable
96
Es aquel ruido inestable que se registra durante un periodo menor a un segundo
Ruido impulsivo
97
Aquel que se registra con variaciones en su nivel sonoro con un intervalo mayor a 5 dB
Ruido inestable