Parcial 3 (Gastrointestinal) Flashcards
Sesión 59 a 62
Anti-ácidos (disminuyen acidez gástrica)
Carbonato de calcio
Hidroxido de aluminio
Hidroxido de magnesio
Anti-H2 (disminuyen secreción HCL)
Crimetidina
Ranitidina
Famotidina
Nizatidina
Inhibidor de la bomba de protones (disminuyen secreción HCL)
Pantoprazol Rabeprazol Omeprazol Lanzoprazol Esomeprazol
Protectores de mucosa
Sucralfato
Misoprostol
Mecanismo de acción de los Anti-ácidos
Son bases débiles que se utilizan para neutralizar el ácido gástrico
Farmacosología del Hidroxido de aluminio
Constipación
Hipofosfatemia
Farmacosología del Hidroxido de magnesio
Diarrea
Farmacosología del Carbonato de calcio
Alcalosis metabólica
Eructos
Distensión abdominal
Mecanismo de acción de los inhibidores de la bomba de protones
Se activan en pH ácido, se unen irreversiblemente a la bomba de protones H-K ATPasa, dando como resultado una disminución de la secreción de hidrogeniones
Los inhibidores de la bomba de protones están indicados para
Reflujo gastroesofágico
Zollinger Ellison
Úlcera gástrica y duodenal
Infección por H. pylori
Farmacosología de los inhibidores de la bomba de protones
Hipergastremia, cólico abdominal, náuseas y diarrea
Los Anti-H2 están indicados para
Úlcera duodenal
Farmacosología de los Anti-H2
Cimetidina
Forma un polímero en entornos ácidos que se une y protege el tejido dañado de un ataque ácido
adicional. Está indicado para úlcera duodenal y profilaxis de úlcera por estrés
Sucralfato
Fármaco análogo de PGe1 que inhibe la secreción de ácido gástrico. También estimula la secreción
de bicarbonato y moco. Profilaxis para úlcera gástrica y duodenal inducida por AINEs
Misoprostol
Tienen como objetivo estimular la contracción del musculo liso intestinal lo que provoca aumento del peristaltismo y un mejor vaciamiento gástrico
Fármacos procinéticos
Fármacos procinéticos que son antagonistas colinérgicos
Betanecol
Fármacos procinéticos que Agonistas de son antagonistas de 5TH-4 y Antagonistas de 5HT-3
Cisaprida
Fármacos procinéticos que son Agonistas de 5HT-4
Tegaserod
Fármacos procinéticos que son inhibidor del receptor de D2
Metoclopramida
Domperidona
Fármacos procinéticos que son Macrolidos
Eritromicina
Mecanismo de acción Benzamidas
Actúan sobre receptores D2, 5HT-3, 5HT-4. Provoca actividad colinérgica actuando en neuronas del plexo mientérico.
La Metoclopramida (de la fam Benzamidas) está indicada para
Reflujo gastro-esofágico
Flatulencia
Tx antes de cirugía de píloro
Antiemético
Farmacosología de la Metoclopramida
Diarrea
Somnolencia
Galactorrea o Ginecomastia
Trastornos extrapiramidales
Antagonista dopaminérgico de la familia de las Butiferonas que produce hiperprolactinemia. Tiene propiedades antieméticas y procinéticas
Domperidona
Cisaprida (Benzamida) está indicada para
Hipomotilidad gástrica
Constipación crónica
Hipomotilidad colónica por lesión en médula espinal
Antibiótico de tipo macrólido, que estimula receptores de motilina en el musculo liso intestinal. Indicado para gastroparesia y pseudo obstrucción intestinal
Eritromicina
Mecanismo de acción del Betanecol
Actúa sobre el plexo miénterico, estimulando los receptores M3, provocando así aumento del
peristaltismo.
Tx para Gastroparesia
Betanecol (E.A: bradicardia, sialorrea)
Fármacos más efectivos para náusea posoperatoria e inducida por quimioterapia
Antagonistas de 5HT-3
Farmacosología de los fármacos antagonistas de 5HT-3
Sx serotoninérgico
Prolongación QT (1a gen)
Bloquean receptores que al ser estimulados por sustancia P provocan náuseas y vómitos. Muy efectivos para emesis retardada.
Antagonistas de NK1
Farmacosología de Aprepitant (Antg NK1)
Prolongación QT
Farmacosología de Rolapitant (Antg NK1)
Neutropenia, hipo, disminución de apetito
Su mecanismo de acción es estimular el subtipo CB en neuronas, centro gatillo y vómito.
Cannabinoides (Dronabinol, Nabilona)
Indicado para tratamiento de náuseas postquimioterapia, aumento de apetito en pacientes con VIH y anorexia
Cannabinoides (Dronabinol, Nabilona)
Mecanismo de acción de los Laxantes formadores de masa (Plantago psyllium, metilcelulosa y policarbofilo)
Se ligan a heces fecales, las cuales absorben líquido y forman masa
Farmacosología de los Laxantes formadores de masa (Plantago psyllium, metilcelulosa y policarbofilo)
Flatulencias
Distensión abdominal
Disminución de absorción de fármacos
Mecanismo de acción de los Laxantes estimulantes (Antraquinona [aloe vera] y Difenilmetano [Bisacodilo])
Estimulan plexo mientérico, producen inflamación limitada y aumentan peristaltismo
Están indicados para Constipación refractaria o preparación para colonoscopia
Laxantes estimulantes (Antraquinona [aloe vera] y Difenilmetano [Bisacodilo])
Farmacosología de la Antraquinona
Melanosis colónica (color pardo)
Mecanismo de acción de Laxantes Reblandecedores (Docusato y Glicerina)
Disminuye tensión superficial de las heces, facilitando la entrada de H2O
Los laxantes reblandecedores están contraindicados para
Apendicitis, obstrucción intestinal y hepatitis aguda
Produce neumonitis lipídica en caso de ser bronco aspirado
Laxante lubricante: Aceite mineral
Indicados para pacientes quirúrgicos y constipación refractaria a fibra
Laxantes osmóticos (CHO o sales no absorbibles y Polietilglicol)
Antidiarréicos que disminuyen la motilidad
Loperamida y Difenoxilato (agonista opioides)
Escopolamina (anticolinérgico)
Antidiarréicos que disminuyen secreciones
Compuestos de bismuto
Antidiarréicos absorbentes
- Caolin y pectina
- Colestiramina, Colestipol y Colesivelam
Antidiarréicos para tratar la Diarrea AGUDA
Disminuyen motilidad:
-Loperamida y Difenoxilato (bloquean receptor mu,
Antidiarréicos para tratar Diarrea del VIAJERO
Compuestos/Sales de bismuto (< secreción de H2O y electrolitos)
Farmacosología de los compuestos/sales de bismuto
Heces oscuras ***
Somnolencia, náuseas, vómito y constipación.
Antidiarréicos para tratar Diarrea ACUOSA
Absorbentes:
- Caolin y pectina
- Colestiramina, Colestipol y Colesivelam