Parcial 1 - Sistema Nervioso Flashcards
Medicamentos que reproducen las funciones fisiológicas del sistema simpático
Agonistas Adrenérgicos
Aka: Simpaticomiméticas
Agonistas adrenérgicos simpaticomiméticos de acción directa, NO selectivos
Noradrenaline
Adrenaline
Isoproterenol
Dopamine
Agonistas adrenérgicos simpaticomiméticos de acción directa, Selectivos
Dobutamina (b1)
Salbutamol (b2)
Fenilefrina * (a1)
Clonidina * (a2)
Agonistas adrenérgicos simpaticomiméticos de acción indirecta, que Aumentan Liberación
Anfetamina
Metilfenidato
Tiramina
Agonistas adrenérgicos simpaticomiméticos de acción indirecta, de Inhibición de recaptura
Cocaína
IMAO
ATC
Agonistas adrenérgicos simpaticomiméticos de acción mixta
Efedrina
Seudoefedrina
Cuando la droga ocupa su propio receptor a fin de producir su respuesta
Acción directa
Cuando para producir su respuesta, requiere de la participación del neurotransmisor simpático
Acción indirecta
Metoxamina
Taquicardia auricular paroxística
Fármaco utilizado en el Feocromocitoma
Clonidina
Usos de la Epinefrina
Shock anafiláctico
Midriasis
Gripa
Aumentar actividad deportiva
Succinil colina
Hipertermia maligna
Incubación endotraquial
Noradrenaline
Produce vasoconstricción generalizada disminuyendo flujo sanguíneo en hígado, riñón y músculo esquelético
Usos terapéuticos de la Fenilefrina y Adrenalina
Oftalmicos
Terapia simpaticomimética indicada en Narcolepsia
Anfetamina y Metilfenidato
Tratamiento en hipotensión arterial aguda
Noradrenaline
Tratamiento en shock anafiláctico.
Tx en paro cardíaco.
Adrenaline
Tx en asma y Torsade de Pointes
Isoproterenol
Tx de hipotensión arterial.
Tx de insuficiencia cardíaca.
Shock cardiogénico
Dopamina
Tx para descongestión nasal
Midriasis
Fenilefrina
Te hipertensión arterial
Clonidina
Tx insuficiencia cardíaca
Bradicardia
Bloqueo cardiaco
Dobutamina
Tx de asma
Broncoespasmo agudo
Salbutamol
Alcaloides de Cornezuelo
ERGOtamina
ERGOnovia
ERGOtoxina
Anatgonistas adrenérgicos (Simpaticolíticos), selectivos para receptores Alfa1
ParazOSINA TerazOSINA DoxasOSINA AlfuzOSINA TamsulOSINA
Anatgonistas adrenérgicos (Simpaticolíticos), selectivos para receptores Alfa 1 a
AlfuzOSINA
TamsulOSINA
Anatgonistas adrenérgicos (Simpaticolíticos), NO selectivos para receptores Alfa 1
FENoxibenzAMINA
FENtolAMINA
Anatgonistas adrenérgicos (Simpaticolíticos), selectivos para receptores Beta 1
MetoproLOL AtenoLOL BisoproLOL EsmoLOL NeviboLOL
Anatgonistas adrenérgicos (Simpaticolíticos), NO selectivos para receptores Beta
PropanoLOL TimoLOL SotaLOL LabetaLOL * CarvediLOL *
*Bloqueadores alfa y beta
Prazosina
Tx Hiperplasia prostática benigna Feocromocitoma Sx de Raynaud Sx de queso Acrosianosis Hipertensión arterial ligera
Fármaco asociado con “fenómeno de la primera dosis” (mareo, desmayo, palpitaciones)
Prazosina (+ Diurético porque hay retención de Na)
Bloqueador selectivo Beta-1 y a la vez agonista Beta-2 bronquial.
Celiprolol
Fármacos utilizados en insuficiencia cardíaca congestiva
Metoprolol
Bisoprolol
Carvedilol
Fármaco utilizado en Glaucoma de ángulo abierto
Timolol
Antagonistas Alfa 2 selectivos que son usados para el Tx de Depresión endógena
Mirtazapina
Fluparoxán
Antagonistas Alfa 2 selectivos que son usados para el Tx de Diabetes Mellitus, ya que facilitan la liberación de insulina
Efaroxan
Midaglizol
Tx farmacológico de elección en el Feocromocitoma
Fenoxibenzamina
Fentolamina de sostén
Fármacos usado sen el Tx de Hipertensión en pacientes asmáticos, arritmias, angina de pecho, infarto agudo de miocardio e insuficiencia cardíaca
Metoprolol
Atenolol
Tx de hipertensión asociada a cardiopatía isquémica e insuficiencia cardíaca controlada
Bisoprolol
Tx de Hipertensión perioperatoria y postoperatoria
Esmolol (T1/2 9 min)
Tx de Hipertensión postinfarto y angina de pecho
Nebivolol (libera óxido nítrico)
Tx de Hipertensión arterial Arritmias Infarto agudo de miocardio Angina de pecho Hipertiroidismo Migrañas
Propanolol
Tx de Hipertensión arterial
Profilaxis de migraña
Glaucoma de ángulo abierto
Timolol
Tx para crisis hipertensivas relacionadas con Feocromocitoma
Labetalol
Medicamentos que reproducen las acciones fisiológicas del sistema parasimpático
Drogas colinérgicas
Agonistas colinérgicos parasimparicomiméticos de acción directa (Esteres de Colina)
Ach Colina Citicolina Carbacol Betanecol
Agonistas colinérgicos parasimparicomiméticos de acción directa (Colinomiméticos)
Pilocarpina
Muscarina
Arecolina
Agonistas colinérgicos parasimparicomiméticos de acción de inhibidores de Acetilcolinesterasa (reversibles)
FosfoTIGMINA
Piridodtigmina
Neostigmina
Edrofonio
Agonistas colinérgicos parasimparicomiméticos de acción de inhibidores de Acetilcolinesterasa (irreversibles)
Isoflurofato
Ecotiofato
Agonistas colinérgicos parasimparicomiméticos de acción de Reactivadores de Acetilcolinesterasa
Pralidoxina
Efectos de los esteres de la Colina
Broncoconstricción
Es la más utilizada en la clínica, tiene efecto muscarínico puro
Pilocarpina
Tx de intoxicación por hongos
Muscarina
Solución oftálmica que se aplica en ojo
Pilocarpina
Desciende la presión intraocular
Manitol (10)%
Aplicado en el ojo produce:
Miosis
Disminución de la presión intraocular
Espasmo de la acomodación
Pilocarpina
La inyección subcutánea de _____ produce Diaforesisde 2 a 3 litros x día
Pilocarpina
Provocan que la Ach se acumule en la sinapsis colinérgica ya que la acetilcolinesterasa está inactiva
Anticolinesterasas
Anticolinesterasas reversibles
Fisostigmia/Eserina Neostigmia Piridostigmia Rivastigmia Donepezilo Edrofonio Demecario Ambenonio
Tx Miastenia Gravis
Edrofonio
Tx vía oral a largo plazo para Miastenia Gravis
Piridostigmina y Neostigmina
Fisostigmina
Tx de taquicardia supraventricular.
Prueba desencadenante de dx de Feocromocitoma.
Prueba de reactividad bronquial.
Metacolina
Empleada para mapear isoceptores parasimpáticos
Muscarina
Tx de intoxicación de órganos fosforados.
Tx en caso de sobredosis o intoxicación de inhibidores de la acetilcolinesterasa.
Pralidoxima
Inhiben acciones de Ach sobre receptores muscarínicos neuronales y ganglionares.
Producen escaso bloqueo en receptores nicotínicos.
Anticolinérgicos
Pirenzepina es bloqueador muscarnínico selectivo para
M1 (estómago y SNC)
Metoctramina es bloqueador selectivo para
M2 (❤️)
Hexahidrosiladifenidol es bloqueador selectivo para
M3 (Músculo liso y glándulas)
Inhibe la secreción sudorsl y la piel se pone seca y caliente, provocando que la temperatura aumente
Atropina
Ampliamente utilizado en el Tx de EPOC
Bromuro de Ipratropio
Se une a receptores M3. Primer bocondilatador colinérgico administrador por inhalación, de larga duración.
Bromuro de Tiotropio
Anticolinérgicos sintéticos ANTIPARKINSONIANOS
Trihexidenidilo
Biperidén
Prociclindima
Anticolinérgicos sintéticos MIDRIÁTICOS Y CICLOPLÉJICOS
Tropicamida
Anticolinérgicos sintéticos ANTIESPASMÓDICOS
Butilhioscina Homatropina Pipenzolato Propantelina Mepenzolato
Agonista adrenérgico Midríatico
Fenilefrina
Antimuscarínicos (anticolinérgicos) midriáticos
Atropina
Ciclopentolato
Tropicamida
Estimula músculo de Müller y no produce cicloplejia.
Es agonista alfa1 adrenérgico, produce dilatación de pupila
Fenilefrina
Se usa en Iridociclitis y Refracción en niños.
Causa midriasis y cicloplejia
Atropina
Fármaco de elección para midriasis.
Antagonista muscarínico.
Se usa para dilatar pupila de RN y problemas de refracción.
Tropicamida
Más utilizado en refracción en niños y jóvenes.
En Iridociclitis para alérgicos a Atropina.
Ciclopentolato
Efectos adversos del uso local de Fisostigmina (oftálmico)
Desprendimiento de retina Cataratas Miosis intensa Hemorragia post-quirúrgica Estenosis punto lagrimal
Bloqueador Alfa1 adrenérgico para Sx del Iris flácido.
Dapiprazol
Inhibidos de la captación de Colina
Hemicolinio
Inhibidor de la captación de Colina y formador de “falso neurotransmitter”
Trietilcolina
Tx Hipertermia Maligna
Dantroleno
Causa Hipertermia Maligna
Despolarización de membrana por Succinilcolina