Parcial 1 - FA Flashcards
¿Cuáles son los objetivos del tratamiento de FA?
Controlar la frecuencia, controlar el ritmo, anticoagulación para controlar la tromboembolia.
¿Cuáles son los únicos anticoagulantes que pueden ser utilizados en estenosis mitral reumática, así como en pacientes con prótesis valvulares mecánicas?
Antagonistas de la vitamina K
¿En qué plazo se vuelve peligroso cardiovertir de manera directa una FA debido a riesgo de embolia?
> 48 horas
¿Cuáles son los fármacos más eficaces para cardiovertir la FA?
Son los 1c (flecainida y propafenona)
¿Cuáles son los fármacos más eficaces para prevenir recurrencias de FA?
Amiodarona y sotalol
¿Por qué no se puede realizar ablación con catéter de FA en venas pulmonares?
Por el riesgo de estenosis
¿Qué se debe de utilizar en caso de sangrado por sobredosis de anticoagulantes?
Plasma fresco congelado de 10-20 ml/kg
¿Cuáles son los antiarrítmicos de elección en presencia de FA con WPW?
Antiarrítmicos clase I o Amiodarona
Fármacos contraindicados en presencia de FA preexcitada
BB, calcio-antagonistas no dihidropiridinicos, digoxina y adenosina
¿Cuál es el antídoto de los ACO AVK?
Vitamina K
Para cardioversión farmacológica, cuáles son las dosis que se tienen que manejar
- Propafenona (450-600 mgr dosis única)
- Flecainida (200-300 mgr)
Fármaco que puede ser utilizado para disminuir episodios de hospitalización en pacientes con FA paroxística o después de conversión de FA persistente
Dronedarone
¿Cuáles son los fármacos considerados para control del ritmo en pacientes con FA?
Amiodarone Dronedarone Flecainida Propafenona Sotalol
Fármaco de elección en pacientes con IC grave o inestable
Amiodarone
Fármacos que se pueden utilizar en pacientes sin cardiopatía estructural
Dronedarone
Flecainida
Propafenona
Sotalol
Fármaco contraindicado en pacientes con IC grave o inestable
Dronedarone
Efecto secundario más catastrófico de los anticoagulantes orales
Sangrado
¿En qué etapa del embarazo se recomienda utilizar ACO AVK, que se tienen que suspender 1 mes previa a fecha de parto?
Segundo trimestre
Se recomiendan utilizar durante primer trimestre y último mes de embarazo
Heparinas
Grupo de fármacos que se utilizan para manejo de frecuencia
BB, bloqueadores canales de calcio (no dihidropiridinicos) y digoxina
Grupo de fármacos que se utilizan para manejo de anticoagulación
- Antagonistas de la vitamina K
- Inhibidores del factor Xa
- Inhibidores de la trombina (factor II-fibrinógeno)
Ejemplos de antagonistas de la vitamina K
Warfarina y acenocumarol
Ejemplos de inhibidores del factor Xa
Apixaban, rivaroxaban y edoxaban
Ejemplo de inhibidor directo de trombina (F II)
Dabigatrán