Parasimpaticolíticos Flashcards
¿Qué son los fármacos parasimpaticolíticos?
Fármacos que bloquean receptores muscarínicos, inhibiendo la acción parasimpática
Ejemplos de Fármacos Parasimpaticolíticos
- Atropina
- Escopolamina
- Ipratropio o Tiotropio
Efectos adversos comunes de Parasimpaticolíticos
- Taquicardia
- Sequedad de boca y mucosas
- Retención urinaria
- Visión borrosa
- Confusión, agitación
Los fármacos Parasimpaticolíticos son importantes en la clinica para…
- Evitar glaucoma de ángulo cerrado
- Precaución en ancianos por riesgo de delirio y caídas
Fármacos utilizaddos en anestesiología para inducir relajación muscular durante procedimienos quirúrgicos y otros
Bloqueadores neuromusculares (BNM)
Tipos de BNM
- Bloqueadores neuromusculares despolarizantes
- Bloqueadores neuromusculares No despolarizantes
Fármaco bloqueador neuromuscular despolarizante principal
Succinilcolina
Mecanismo de acción de la succinilcolina
- Actúa como agonista del receptor Nicotínico en la placa motora del músculo esquelético
- Provoca despolarización sostenida, lo que impide que el msuculo se repolarice y cause contracción efectiva
Fases del bloqueo de la succinilcolina
Fase 1: Despolarización sostenida
Fase 2: Desensibilización del receptor
Fase de despolarización sostenida de la succinilcolina
- Fasciculaciones musculares transitorias (descarga inicial)
- No se revierte con neostigmina
Fase de desensibilización del receptor
- Receptor Nicotínico se vuelve no funcional
– Puede revertirse principalmente con inhibidores de la acetilcolinesterasa
Usos clínicos de la succinilcolina
- Intubación de secuencia rápida
- Relajación muscular en cirugía corta
Efectos adversos importantes de la succinil colina
- Hiperpopotasemia
- Hipertermia maligna
- Bradicardia
- Fasciculaciones y dolor muscular postoperatorio
USML
- Paciente con antecedentes de quemaduras/trauma
Evitar succinilcolina por riesgo de hiperpotasemia
USML
- Paciente con rigidez muscular y fiebre tras antestesia
Sospechar hipertermia maligna, administrar dantroleno
Ejemplos de fármacos bloqueadores neuromusculares no despolarizantes
- Aminosteroides
- Benzilisoquinolinas
Mecanismo de acción de los bloqeuadores neuromusculares No despolarizantes
- Antagonistas competitivos del receptor nicotínico en la placa motota, impiden acción de la acetilcolina
- No hay despolarización previa
Usos clínicos de los bloqeuadores neuromusculares No despolarizantes
- Relajación muscular en cirugía y UCI
- Alternativa a la succinilcolina en pacientes de riesgo de hiperpotasemia o hipertermia maligna
¿Cómo es la reversión del bloqueo de los bloqeuadores neuromusculares No despolarizantes?
- Inhibidores de la acetilcolinesterasa, que aumentan acetilcolina para competir con el bloqueador
- Sugammadex, se une al fármaco y lo inactiva
Efectos adversos de bloqueadores neuromusculares No despolarizantes
- Liberación de histamina con riesgo de hipotensión y broncoespasmo
- Prolongación del bloqueo en insuficiencia hepática y renal
USMLE
- Paciente con enfermedad hepática o renal…
preferir cisatracurio (metabolismo independiente en órganos)
USMLE
- Paciente con riesgo de hiperpotasemia o hipertermia maligna…
Evitar succinilcolina, usar rocuronio o vecuronio
USMLE
- ¿Cómo revertir el bloqueo?
- Neostigmina + Atropina/Glicopirrolato (para eviar bradicarrdia por efecto muscarínico)
- Sugammadex (si se usó rocuronio o vecuronio)