Farmacocinética Flashcards

1
Q

Farmacocinética

A

Lo que el organismo le hace al fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Partes básicas en las que se puede dividir la Farmacocinética

A
  • Absorción
  • Distribución
  • Metabolismo
  • Excresión o Eliminación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vías de administración de medicamentos

A

Sistémicas y locales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

División de las vías sistémicas

A

Entérico y parenteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vías de administración entéricas

A

Oral
Sublingual
Rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vías de administración parenteral

A
  • Inhalado
  • Intravenoso
  • Intratectal
  • Intradérmico
  • Transdérmico
  • Intra-arterial
  • Subcutáneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vía de administración local

A

Oftalmo, tópico, mucosas e intranasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la ventana terapéutica?

A

Espacio de la curva de concentración plasmática de un fármaco que se encuentra entre la Concentracion Mínima Tóxica (MCT) y la Concentración Mínima Efectiva (MCE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué determina que un fármaco cruce o no las membranas?

A

Por las características del mismo fármaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De qué depende la absorción de un fármaco?

A

De la permeabilidad de las membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Reglas de Lipinski

A
  • Peso molecular
  • Lipoficidad
  • Aceptación de H+
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de los transportadores ABC

A

Expulsan los fármacos de la célula
Participan en resistencia de tumores a quimios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Significado de ABC

A

Casete de unión con ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de transportador ABC

A
  • Glucoproteína P
  • MDR1
  • MRP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Transportador tipo 1 de resistencia a multiples fármacos

A

MDR1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proteína relacionada con resistencia a múltiples fármacos

A

MRP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Formas en las que pueden existir los fármacos (carga)

A

Forma ionizada (carga)
Forma NO ionizada (sin carga)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de la forma ionizada de un fármaco

A
  • Tiene carga
  • Lipoinsoluble
  • NO difusible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de la forma NO ionizada de un fármaco

A
  • Sin carga
  • Liposoluble
  • SI difusible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es el pH que en la mitad del fármaco se encuentra en su forma ionizada y la otra mitad en su forma NO ionizada

A

pKa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los ácidos y bases debiles siempre se…

A

disocian parcialmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En un medio acido donde la cantidad de iones de hidrogeno es muy alta

A

Predomina la forma no ionizada de un ácido debil, lo que favorece el paso através de la membrana lipidica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En un medio ácido donde predomina la forma ionizada de una base débil, las bases…

A

No atraviesan las membranas

24
Q

¿Cuál es la forma de fármaco más fácil de excretar renalmente?

A

Los ionizados; hidrosolubles

25
Q

¿Cómo es la reabsorción de fármacos en orina?

A

La forma ionizada no se reabsorbe y resulta mas facil eliminarla

26
Q

¿Qué es el grado de absorción?

A
  • Cuánto se absorbe del fármaco
  • Se espera que la mayor parte, pero no siempre es así
27
Q

¿Qué es la tasa de absorción?

A
  • Qué tan rápido se absorbe un fármaco
  • Usualmente no influye en la concentración estable, pero puede generar efectos adversos
28
Q

¿Qué es la biodisponibilidad?

A

Es cuanto del farmaco realmente llego a la circulación

29
Q

¿De que depende la distribución de un fármaco?

A
  1. Gasto cardiaco
  2. Flujo sanguineo
  3. Permeabilidad capilar
30
Q

¿Cuáles son las proteínas transportadoras?

A

Albúmina
Glucoproteínas
B-Globulinas

31
Q

Proteína que transporta ácidos debiles

32
Q

Proteínas que transportan bases debiles

A

B-Globulinas

33
Q

Volumen de plasma necesario para contener el fármaco en el cuerpo

A

Volumen de distribución

34
Q

Principal organo que participa en la biotransformacion

35
Q

Significa que el fármaco pasa por el higado antes de distribuirse al resto de la circulación sanguinea

A

Metabolismo de primera clase

36
Q

Metabolismo que produce reacciones de oxidacion, reducción e hidrolisis.

A

Metabolismo de Fase 1

37
Q

Metabolismo que crea reacciones de conjugación (acetilación, glucoronidación, sulfatación)

A

Metabolismo fase 2

38
Q

Metabolismo que forma compuestos menos polares

A

Metabolismo de fase 1

39
Q

Metabolismo que produce productos muy polares

A

Metabolismo de fase 2

40
Q

Citocromo más importante en cuanto a interacciones

41
Q

Razón por la que muchas personas responden diferente a los fármacos porque tienen polimorfismos hereditarios de los CYP

A

Farmacogenética

42
Q

¿En que pacientes siempre debes considerar las interacciones?

A

En pacientes con polifarmacia

43
Q

Metabolismo que usualmente termina la actividad farmacológica

A

Metabolismo de fase 2

44
Q

Procesos que terminan la atividad farmacológica

A
  • Glucoronidación
  • Sulfatación
  • Conjugación con glutation
  • Acetilación
45
Q

¿En donde se produce la eliminación renal de fármacos?

A

En el glomerulo (filtración glomerular)

46
Q

Tipos de transporte en la filtración glomerular

A

Activo y Pasivo

47
Q

Transporte activo en la filtración glomerular

A

Moleculas poalres, solubles en agua con carga

48
Q

Transporte pasivo en la filtración glomerular

A

Moleculas no polares, solubles en lipidos, sin carga

49
Q

Medida de la capacidad del cuerpo para eliminar un fármaco

A

Depuración (CL)

50
Q

¿Qué representa la depuración?

A

El volumen de líquido del cual se remueve por completo el medicamento en una unidad de tiempo

51
Q

Tipos de cinética de eliminación

A
  • Eliminación de orden cero
  • Eliminación de orden uno
52
Q

¿Cómo funciona la eliminación de orden cero?

A

Se elimina una cantidad constante por unidad de tiempo

53
Q

¿Cómo funciona la eliminación de orden uno?

A

Se elimina una fracción constante por unidad de tiempo

54
Q

Constancia en el intervalo en el que la concentración de un fármaco cae a la mitad

A

Tiempo de vida media

55
Q

¿Cuáles son las dos formas de dosificación del fármaco?

A
  1. Administración de un fármaco permitiendo su eliminación completa
  2. Administración con intervalo en la vida media; el fármaco se acumula hasta llegar a un estado estable.