Antipsicóticos Flashcards

1
Q

¿De qué es parte fundamental el sistema dopaminérgico corticomesolímbico?

A

Del sistema dopaminérgico mesocorticolímbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En que esta implicado el sistema dopaminérgico corticomesolímbico?

A

En funciones relacionadas con la motivación, el placer, el aprendizaje, las emociones y el control de comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué áreas son conectadas por el sistema dopaminérgico corticomesolímbico?

A

Áreas corticales (como la corteza prefrontal) y con estructuras límbicas (como el nucleo accumbens y la amígdala)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Origen de la via mesolímbica

A

Áreas tegmetal ventral (VTA) en el mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proyección de la vía mesolímbica

A

Hacia el núcleo accumbens, la amígdala y el hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de la vía mesolímbica

A

Recompensa, motivación, placer, emociones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Origen de la vía mesocortical

A

Área tegmental ventral (VTA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proyección de la vía mesocortical

A

Hacia la corteza prefrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función de la vía mesocortical

A

Cognición, función ejecutiva, regulación emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las posibles disfunciones del sistema mesocorticolímbico y que provocan?

A
  • Hiperactividad de la vía mesolímbica
  • Hiperactividad de la vía mesocortical
  • Probablemente sean causa de la esquizofrenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué provoca la Hiperactividad de la vía mesolímbica?

A

Síntomas positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué provoca la Hiperactividad de la vía mesocortical?

A

Síntomas negativos y cognitivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplos de síntomas positivos

A

Alucinaciones, delirios, agitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de síntomas negativos y cognitivos

A

Apatía, anhedonia, dificultad en la planificación y déficit de atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué otra hipótesis existe sobre la esquizofrenia?

A

La hipótesis serotoninérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el mecanismo clave de via mesolímbica para síntomas positivos?

A

Bloqueo de receptores D2 en el núcleo accumbens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo actúan los Antipsicóticos típicos en la vía mesolímbica?

A

Son eficaces en reducir alucinaciones y delirios por bloqueo dopaminérgico fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo actúan los Antipsicóticos atípicos en la vía mesolímbica?

A

También bloquean D2, pero añaden el bloqueo de serotonina, lo que modula indirectamente la liberación de dopamina, reduciendo efectos secundarios motores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el efecto de la vía mesocortical para síntomas negativos y cognitivos?

A

El bloqueo dopaminérgico empeora los síntomas negativos y cognitivos, por eso los típicos no son tan eficaces aquí

20
Q

¿Qué hacen los Antipsicóticos atípicos en la via mesocortical?

A

Mejoran los síntomas gracias a su acción serotoninérgica, que modula la liberación de dopamina en la corteza prefrontal

21
Q

¿Cuál es la causa mas probable de las alucinaciones, delirios y disfunciones cognitivas?

A

La hiperactividad de los receptores 5-HT2A

22
Q

¿Qué puede provocar la estimulación excesiva de los receptores 5-HT2A?

A

Puede contribuir a los síntomas positivos, similar a lo observado con drogas alucinógenas como LSD

23
Q

¿Qué otras cosas se asocian con disfunciones emocionales y cognitivas?

A

Alteraciones en los receptores 5-HT1A y 5-HT2A

24
Q

¿Cómo se clasifican los Antipsicóticos?

A
  • Típicos (primera generación)
  • Atípicos (segunda generación)
25
Q

¿Qué tipos de Antipsicóticos típicos hay?

A

De alta potencia y de baja potencia

26
Q

Fármacos Antipsicóticos de primera generación de alta potencia

A

Haloperidol
- Flufenazina

27
Q

Fármacos Antipsicóticos típicos de baja potencia

A

Clorpromazina
- Tioridazina

28
Q

Mecanismo de acción de los Antipsicóticos típicos (primera generación)

A

Bloqueo de receptores D2, que disminuyen la actividad dopaminérgica en via mesolímbica

29
Q

Indicaciones de los Antipsicóticos típicos (primera generación)

A
  • Esquizofrenia (síntomas positivos)
  • Psicosis aguda
  • Delirium
30
Q

Efectos adversos importantes de los Antipsicóticos típicos (primera generación)

A
  • Síndrome extrapiramidal (EPS)
  • Hiperprolactinemia
  • Sindrome neuroléptico maligno (NMS)
31
Q

¿Qué produce el síndrome extrapiramidal?

A

Distonía aguda, parkinsonismo, acatisia, discinesia tardía

32
Q

¿Qué causa el síndrome neuroléptico maligno?

A

Fiebre, rigidez, inestabilidad autonómica, alteración mental

33
Q

Ejempos de farmacos Antipsicóticos atípicos (segunda generación)

A
  • Clozapina
  • Olanzapina
  • Quetiapina
  • Risperidona
  • Aripiprazol
  • Ziprasidona
34
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los Antipsicóticos atípicos (segunda generación)?

A

Bloqueo combinado de D2 y 5-HT2A
- Menor riesgo de EPS, mejor para síntomas negativos

35
Q

Indicaciones para los Antipsicóticos atípicos (segunda generación)

A

Esquizofrenia (síntomas positivos pero sobre todo negativos)
Trastorno bipolar

36
Q

Efecto adverso importante de la Clozapina

A

Agranulocitosis, sialorrea y convulsiones

37
Q

Efecto adverso importante de la Olanzapina y Quetiapina

A

Mayor riesgo de síndrome metabólico (ganancia de peso, dislipidemia e hiperglucemia)

38
Q

Efecto adverso importante de la Risperidona

A

Mayor riesgo de hiperprolactinemia y disfunción sexual

39
Q

Diferencia entre el síndrome neuroléptico maligno e Hipertermia maligna

A

NMS NO tiene rigidez espástica ni acidosis láctica

40
Q

Se da tras uso crónico de Antipsicóticos típicos

A

Discinecia tardía

41
Q

Único eficaz en esquizofrenia resistente, pero requiere monitorización estricta del recuento leucocitario

42
Q

Fármaco antipsicótico parcial, da menor riesgo de EPS y efectos metabólicos

A

Aripiprazol

43
Q

¿Qué efecto secundario es muy común que sea causado por los Antipsicóticos atípicos?

A

Disfunción eréctil e hipogonadismo

44
Q

Fármaco que actúa a nivel del musculoesquelético inhibiendo la liberacion de calcio al bloquear el receptor de rianodina

A

Dantroleno

45
Q

¿Para qué se indica el Dantroleno?

A

Para controlar la rigidez muscular severa y la hipertermia; síntomas de SNM

46
Q

Fármaco agonista de los receptores de dopamina D2; contrarresta el bloqueo dopaminérgico central inducido por los Antipsicóticos

A

Bromocriptina

47
Q

¿Para que se usa la Bromocriptina?

A

Para restaurar la acividad dopaminérgica en el SNC, lo que ayuda a mejorar síntomas como rigidez, alteración del estado mental y disfunción autonómica