Oftamología Flashcards
Capa externa cual es
Cornea y la esclera
Capa media que es la capa vascular
Tracto uveal
Capa interna
Retina neurosensorial
Cristalino
Nos divide en camara anterior y posterior
Cuales son los limites de la camara anterior?
La cornea y el iris
Cuales son los limites de la camara posterior?
Iris y el cristalino
El poder de un lente se mide en
Dioptria. Es el poder que tiene un lente en crear un punto focal a 1m
Principales lents del ojo
Cornea aporta con 2/3 del poder dioptrico = 44 dioptrias
Cristalino= 20 dioptrias
El ojo como un aparato optico cuantas dioptrias tiene?
64 dioptrias
Emetropia
Ausencia de errores refractivos
Hipermetropia donde se proyecta la imagen? ojo chiquito
La imagen se proyecta atras de la retina
Donde se proyecta el punto focal en el ojo grande?
Antes de la retina = miopia = si puede ver de cerca
Presbicia
Incapacidad que tenemos para comodar bien los objetos de cerca, por procesos de esclerosis del cristalino
Astigmatismo
Irregularidad de la cornea en un meridiano
En la hipermetropia se utilizan lentes convergentes o divergentes
Convergentes +
Miopia utilizo lentes
Divergentes -
Presbicia
Tambien utilizo lente positivo
Astigmatismo
Se utilizan lentes esfericos
EL ojo crece hasta que edad?
25 años
A los 2 años recien se desarrolla el reflejo de
Acomodación
Retina
Copa optica tiene una parte neural y una pigmentaria
Se invagina y se pliegan las dos capas
Viene del procensefalo del neuroectodermo
Como se nutre la retina
Coroides nutre el 80%
Glia = 20%
Arteria central de la retina es rama de
Carotida interna
Carotida interna da la oftamilca
oftalmica da la central de la retina
Arteria hialoidea - Embriologia
Llega al cristalino y lo irriga
Que se ve en el fondo de ojo
Papila o disco optico que es la cabeza del nervio optico
Nervio optico es un nervio de tercer orden
En medio del nervio optico esta la copa optica o excavasion
relacion copa disco
Nunca debe ser mayor del 30% =0,3
Cuando es mayor a 0,3 se refiere con sospecha de glaucoma
Observar la papila o disco
Tiene que ser plana
Cuando se borra puede ser por un papilidema como en HTA intracraneal
Signos de HTA intracraneal
Perdida del latido venoso espontaneo
Papilidema
Ingurgitacion de los vasos a nivel de la cabeza
Vasculatura
En los cruces arteriovenosos arteria y vena comparten todas las capas excepto la intima
Como esta el brillo
Macula
Tiene pigmento xantofilo
Se ubica de un 1 a 1 y medio diametros papilares hacia temporal
Conos ubicados en la macula
Colores
Detalles
Vision diurna
Visión fotopica
BASTONES
Vision nocturna
Grises
Campo visual
Vision escotopica
Fovea
En el centro de la macula
En el centro de la fovea esta la foveola
QUe pasa si tengo daño de la macula
Perdida de la agudeza visual
La agudeza visual esta dada por la integridad de dos componentes
Un componente refractivo, se corrije con lentes
Un componente neurosensorial - neurologo
Las fibras del haz papilomacular donde se ubican?
En la periferia del nervio optico, es decir que la vision de detalles esta representado en la cabeza del nervio optico en la periferia
Lo ultimo que pierde un paciente con glaucoma es?
La vision de detalles
Lo primero es la vision periferica
Los conos se despolariza y los bastones?
No, siempre estan hiperpolarizados
Colores primarios
Rojo, verde y azul
En el cono la vitamina A da
Rodopsina bastones
Fotopsina Conos
Desprendimiento de retina
separacion de la retina nuerosensorial del epitelio pigmentado
Dolor ocular
Sinusitis
neuralgia del trigemino
La retina no duele
Duele el nervio optico
Profundidad de la camara anterior
Contraindicacion para dilatar la pupila
Que la camara anterior este estrecha
Oftamologia direta nos permite ver
Aumento de 15 veces
Imagen real
Polo posterior: nervio, macula y dos diametros posterior
Reflejo de brugner
Los medios refractivos estan transparentes
Excabvxion
nervio
vasculatura
macula
has papilomacular
Periferia normal quiere decir qye le dilato
Polo posterior normal no le dilato
El globo ocular está constituido por tres capas
- Externa. Formada por esclera y córnea.
- Media. Denominada úvea, constituida por el cuerpo ciliar y el iris, en su parte anterior, y coroides en su parte posterior.
- Retina. Es la capa más interna.
Que es la esclera
soporte estructural del globo ocular y sirve de inserción a la musculatura extrínseca ocular. Está formada en la parte exterior por la episclera, muy vascularizada, y en la interior por el estroma, casi avascular y sin inervación.
Que es la Córnea
Unida a la esclera, es la superficie con mayor poder refractivo del ojo. Consta de cinco capas, organizadas de fuera a dentro de la siguiente manera:
- Epitelio. Formado por cinco o seis filas de células estratificadas. Estratificado no queratinizado
- Membrana de Bowman. Acelular. Conformada por fibras de colageno que no tiene mitosis
- Estroma. Supone el 90% del espesor corneal, está formado por fibrillas de colágeno regularmente ordenadas embebidas en sus- tancia fundamental y por algunos queratocitos. Posee termina- ciones nerviosas libres y es avascular.
- Membrana de Descemet. 11-14 micras; Esta formada por colageno y constituye la basal del endotelio
- Endotelio corneal: Monocapa de celulas corneales, endotelio de celulas hexagonales, no tiene capacidad de mitosis
Entre el epitelio y la memb bowman estan las terminaciones nerviosas libres, receptores exquisitos de dolor
Capa DUA: capa de colageno super resistente mide 11 micras y aporta resistencia a la cornea, tiene capacidad de regeneracion
Capa media o úvea
La capa media o úvea está constituida por la úvea posterior y por la úvea anterior:
Úvea posterior o coroides.
Úvea anterior. Constituida por el cuerpo ciliar y el iris
El cuerpo se divide en musculos ciliares y procesos ciliares. los musculos permiten acomodar el cristalino
Procesis ciliares se forma el humor acuoso a partir de la anhidrasa carbonica
Capa interna o retina: función
transformar la luz en un impulso nervioso
Fóvea
En esta localización sólo hay conos y la mayor parte de las capas internas de la retina se apartan para que las puedan estimular directamente los fotorreceptores. Por esta misma razón la fóvea es
avascular (se nutre directamente de la coroides).
Cristalino
Lente biconvexa transparente, avascular y carente de nervios.
Vascularización del globo ocular
Las arterias del globo ocular derivan de la arteria oftálmica, que es la pri- mera rama de la carótida interna
Arteria central de la retina. Entra en el ojo a través de la lámina cribosa y aparece por el centro de la papila. Se divide en dos ramas, superior e inferior, cada una de las cuales se separa en nasal y en temporal.
Celulas madre del globulo ocular donde estan
En el limbo, tiene una actividad altamente mitotica
Donde se localia la barrera hematoacuoso
Donde se produce el humor acuosa
Porque la cornea es transparente
Es un medio de refraccion
Es avascular
Deshidratada
Por la disposición de colageno = Estroma
Cual es el epitelio de la cornea?
Epitelio plano no estratificado, altamente mitotico se regenera cada 7 dias, se regenera en el limbo
Tiene 6 capas
Gonococo, Neumococo y Pseudomonas infectan a pesar de integridad corneal?
V si hay infeccion hay que proteger con ATB de amplio espectro
Por debajo del epitelio tenemos
Terminaciones nerviosas libres que son las receptoras de dolor que estan en la membrana de Bowman
Caracteristicas de la Bowman
Acelular, no se regenera, tiene colageno. Este colageno no tiene mitosis
Estroma- Nombre de las opacidades corneales
Nebeculas: Estroma anterior
Glaucomas: Estroma Profundo
Capa Dua
Mide mas o menos 12 um, aporta con resistencia a la cornea, tiene capacidad de regeneración
Descemet
Colageno que si se regenera
Constituye la BASAL del ENDOTELIO
Endotelio corneal
Capa de celulas hexagonales que derivan del neuroectodermo
Aqui esta la NaK ATPasa que la mantiene deshidratada
NO MITOSIS
Se va muriendo a tasa de 1% por cada año de vida de individuo
Funcion mantener la cornea transparente
Cuando cambiamos la cornea?
Cuando tengo muy pocas celulas epiteliales o el estroma
Queratocono
Queratopatia ampollosa
Por daño del endotelio
Cual es la capa Vascular?
El tracto uveal
Anterior: Iris y cuerpo ciliar y a su vez este se divide en musculos ciliares y procesos ciliares
Posterior= tambien llamada coroides
Funcion de los musculos y procesos ciliares
Musculos= Enfoque del cristalino
Procesos ciliares: Encargado de la formación del humor acuoso, tiene la amilasa carbonica
La esclera duele?
La EPIESCLERA
Efecto Tindall
Esta rota la barrera hematoacuosa
Pus en la camara anterior
Hipoplion?
Drenaje de la retina
80% drenaje trabecular
10-20% uveoescleral
En ojo ROjo
Primero determinar la agudeza visual
Segundo tipo de ojo rojo
Conjuntival : Hiposfagma, hemorragia de la conjuntiva
Ciliar: Uveitis , ojo rojo doloroso, vinoso alrededor de la cornea y da todo el limbo corneal
Hemorragia subconjuntival
Ojo rojo ciliar causas?
Mayor Parte son idiopaticas
HTA
Valsalva
traumas
Cuando es conjuntival el ojo rojo se contrae y se blanquea V o F
V
3) Secrecion
Lagrimeo
Serosa: me habla de etiologia viral, se hacen cristalitos en la base de los ojos
Purulenta: Bacteriana
Mucoide: Proceso alergico
4) Examinar la cornea
Cuando se pierde el epitelio corneal se pierde brillo, se examina con fluoresceina
EXTRA: El ojo esta dos grados mas abajo que la temperatura corpiral?
Si por eso no hay que parchar
NUnca se parcha un ojo con secreción
NUnca parchar una conjuntivitis
El filtro azul se utiliza para ver la retina?
Falso. Sirve para ver irrupcion del epitelio
SIRVE PARA EVALUAR CORNEA
6) Que se evalua en camara anterior?
Profundidad y contenido
Cuando no tengo camara anterior como se llama
Atalamia, quiere decir que el ojo esta perforado
Que tiene la camara anterior normalmente?
Humor acuoso
Que contiene la camara anterior patologicamente
HIFEMA: sangre
HIPOPION: PUS
HIFEMA EN NIÑos
Hay que pensar en sindrome del niño sacudido
- IRIS
- Presion intraocular
Normal 16mmHg +- 5mmHg
Es circadiana, mas alta en la mañana
Movimientos extraoculares o proptosis
Fractura del recto inferior no puede elevar el ojo
Proptosis: Exolftalmos agudo
Cuando tengo Proptosis
ENfisema
Hemorragia orbiratria
Celulitis orbiraria
caracteristica de la lagrima basal
Es hiposmolar, lleva nutrientes a la cornea
Donde se produce la lagrima?
95% se produce en la glandula lagrimal
Capas de la lagrima
Mucoide: se produce en las celulas caliciformes, en las criptas de MANZ
Acuosa: Klouser
Grasa- Lipidica: Se producen en las glandulas de meibomio
Causas de ojo seco
Isotreititoina
Sjorgren
Embarazo
SOP
anticonceptivos
LUpus
10mm en 5 min es normal de produccion de lagrimas V o F
V, se llama test de shilmer
Tiempo de ruptura lagrimal
mayo o igual a 10 segundos
80% de la lagrima se drena por el saco lagrimal inferior V o F
V
Que par craneal inverva el orbicular de los parpados
Facial
Epifora puede ser
Con secrecion y sin secrecion
Las presaculares se caracterizan por
Epifora sola sin secrecion = presacular
Si tengo con secrecion es subsacular
Si tengo Dacriocistitis aguda hay una obstruccion donde?
SObstruccion ubsacular
Tercera clase
Blefaritis
Grupo de enfermedades que inflaman el borde del párpado
QUe esta anterior a la linea gris
Las pestañas junto a las cuales se asocian dos glándulas accesorias una sudoripara y una sebacea.
La sudoripara
QUe esta por detras de la linea gris?
La desembocadura de las glandulas de meibomio
Blefaritis infecciosas anteriores
Parásitos: Acaro, demodex, ladilla
Ulcerativa escamosa o estafilococcica: tiene una escama seca y un fondo seco que al remover deja un fondo rojo ulcerado
Seborreica: relacionada con malassesia furfur. Placas grandes que aglutinan varias pestañas.
Angular: Se ve hacia el angulo externo y se caracteriza por una costra mieliserica que al remover deja un borde ulcerado — Agente causal es Moraxella lacunata
Blefaritis posteriores se relacionan con
Acné Rosacea, afectan las glandulas de meiobomio y crean una secreción espumosa
Claves del manejo de blefaritis
Higiene del borde del párpado
TTo de blefaritis
Acaros: por tto sistemico, se puede utilizar ivermectina
Ulcerativa, seborreica y angulares en fase aguda tto
Necesitan tto tópico de amplio espectro. Trobamicina por las NOCHES
Para moraxella lacunata = Oxido de Zinc
Para las posteriores tto de la rosacea
Usar Isotretioina, Doxiciclina eritromicina durante 8-10 días. Lo que sirve para utilizar el acné
Complicaciones de las blefaritis
Madarosis= caida de las pestañas
Poliosis: Despigmentacion de las pestañas
Triquiasis: Cambian de posición
Distiquiasis: Otra línea de pestañas
Blefaritis eccematosa CTO. Se caracte- riza por la presencia de
escamas blanquecinas englobando las raíces de las pestañas. Causa madarosis temporal y se asocia a conjuntivitis crónica. Aparece también en defectos de refracción no corregidos y en desequilibrios de la musculatura ocular extrínseca.
Masas en el borde del parpado
Dolorosas: Orzuelo, proceso infecccioso de tipo bacteriano. Es un proceso agudo es un abceso.
Chalazion: Es una obstrucción granulomatosa de la glandula de Meibomio. No es agudo. No doloroso
Que se infecta en el orzuelo
Se infectan las glándulas de
Externos: Glandulas de Moll y de Zeiss
Internos: Cuando se infectan las glándulas de meibomio
- si se relaciona con la pestaña y esta drenando hacia la piel es un orzuelo externo
Un orzuelo interno puede dejar tapada una glandula de Meibomio y causar un chalazion luego?
V
Orzuelo
Calor local
ATB tópico, el sistémico no es necesario si no hay signos de celutlitis
QUe ATB utilizo en Orzuelo
> 12 años la principal causa es Estafilococcus y se trata con TSMZ
< 12 años Sospecho posiblemente haemophilus ydoy ampicilina sulbactam o ampicilina acido clavulanico generalmente son causados por sinusitis
Complicaciones del orzuleo
Trombosis del seno cavernoso
Celulitis orbitaria: Paciente presenta proptosis y limitacion del movimiento
Signos de trombosis del seno cavernoso
Oftalmoplegia completa: ojon congelada, pupila dilatada (midriasis) y ptosis
La pupila tiene inveracion por
Motor ocular común y parasimpatico
Que es la conjuntiva
Mucosa que protege el globo ocular y que se inserta en el LIMBO
Porciones de la conjuntiva: bulbar, palpebral, Fornix
Conjuntivitis virales
Son mas comunes, vienen por brotes epidemicos, las bacterianas son casos aislados
LAs virales Son autolimitadas o no?
Las virales son autolimitadas, duran de 8 a 15 días y de igualmente las bacterianas
En que se diferencian las alergicas de las B y V
Por lo general son estacionales y crónicas y están mas presentes en la adolescencia
Etiologia más frecuente de las virales
Adenovirus principalmente el que da la fiebre faringo conjuntival y el que ocasiona la queratoconjuntivitis epidemica
Coronavirus
Coxaquie
Enterovirus
Picornavirus
Agente causal de las bacterianas, se divide en 3
Hiperagudas: gonococo, se da nitrato de plata. Actualemnte se utiliza ATB como la togamicina o gentamicina
Agudas
Crónicas
Como trato las alergias irritativas
Puede ocasionar un edema angioneurotico y se trata con Hidrocortizona que es de accion ultrarrapida y sino colocar adrenalina
Como es la secrecion
Viral: Serosa
Bacteriana: Purulenta
Alergicas: Mucoide
Cual tiene compromiso sistemico
Las virales : Si
EN LAS BACTERIANAS NO HAY
Alergicas: atopicos
Hacia donde drena la conjuntiva
se hace en las cadenas preauriculares y submaxilares
SI se presentan adenopatias tengo
Virales: Si
Bacterianas: NO
Alergicos: NO
A excepcion de la clamidia si hay respuesta
Que son los foliculos conjuntivales
La hipertrofia de la capa adenoidea
Hipertrofia del epitelio conjuntival
Viral: NO
Bacteriano: Puede verse en las bacterianas
Alergico: Común +++
Purito en que se presenta?
Solo en las alergicas
Celulas que se encuentran
Virales: Monocitos
Bacterianas: PMN
Alergicas: Eosinofilos
Caracteristicas de conjuntivitis viral
Px tiene sensación de cuerpo extraño, debido a los foliculos. estas masas de tejido linfatico que tiene la conjuntva presionan los receptores tactiles de la conjuntiva
NUNCA UNA CONJUNTIVITIS DA DOLOR?
V. Debido a que no tiene receptores de dolor sino tactiles y termicos
Cuando son bacterianas que tto puedo utilizar.
Gentamicina IV 40mg
OJO ROJO CILIAR hace referencia a
UVEITITS
Con que se relacionan las uveitis?
Anterior
Con colagenopatias el 30%, artritis reumatoidea juvenil, espondilitis anquilosante
70% son idiopaticas
Tambien se presentan en tuberculosis
Posteriores por lo general son parasitarias, CMV, lupus, kawasaki
CLINICA
Agudeza visual en la anterior: Disminuye la visión
Secreción : lagrimeo
Cornea: Opaca, por la presencia de celulas epiteloides inflamatorias que se pegan en el endotelio= precipitados queraticos. Si pongo floresceina no hay irritacion porque no hay ablasion
Camara anterior: Profundidad no se altera, el contenido si y tengo PUS = HIPOPION o TINDALL en la camara anterior
IRIS: Hay un espasmo del cuerpo ciliar por lo que a pupila esta cerrada MIOTICA
Presion intraocular: Hay un shock del cuerpo ciliar, por lo que el proceso ciliar deja de producir humor acuoso y la presion esta disminuida
Movimientos extraoculares: NO hay alteracion
NO hay protosis
NO hay alteracion del fondo de ojo
Cuando se rompe la barrera hematoacuosa estoy ante una uveitis? V o F
V, tiene celulas provenientes del proceso ciliar
Por que en la uveitis la pupila esta en miosis
Porque hay un espasmo del cuerpo ciliar, esta inflamado
Que hay en las UVEITIS POSTERIORES
Disminución progresiva de la visión, porque se exuda hacia el vitreo por lo que se torna turbio= Disminuye la agudeza visual
OJO Rojo ciliar con pupila en MIDRIASIS.
GLAUCOMA
Neuropatia optica progresiva y multofactorial producida por isquema y compresion a nivel de la cabeza del nervio optico con aumento de GLUTAMATO
Glaucomas primarios
Todos los glaucomas se ven sobre los 40 años
Angulo abierto: Varones, miopes, negros, hispanos, tiene herencia, HTA y diabeticos. Corresponde al 70% de glaucomas
Angulo cerrado: Se ven ojos chiquitos, mujeres sobre los 45 y 50 años en hipermetropes, blancos. Corresponde al 4% de glaucomas
Congenitos: Diametro corneal transverso de blanc a blanco en un neonato no tiene que ser mayor a 10mm
Glaucoma de angulo cerrado es una verdadera emergecia en medicina?
Sí
Que visión se pierde en el glaucoma
Visión periferica
Dilatacion de la pupila con un anticolinergico por ejemplo produce un ataque de glaucoma?
V. Sin bloqueo pupilar no hay ataque agudo de glaucoma
Sintomas de px con glaucoma
Nausea
Vomito
Dolor en el plexo solar
tto desblqoqueo
- considerar que el paciente es hipermetrope, esta en estres y es fotofobico
Deshidratar- con manitol
1,5-2g/Kg de peso en bolo
Despues bajar la presion intraocular con inhibidores de la anhidrasa carbonica, BB y timolol
Una vez que logre disminuir la presion de 30mmHg le doy drogas colinergicas para que el ojo se cierre como la PILOCARPINA, se pone en el ojo contralateral de entrada
Controlo la inflamacion con esteroides topicos
Analisis del ojo con glaucoma
Tiene dolor nausea vomito y vision borrosa
Agudeza visual: ojo derecho 20/20; ojo izquierdo 20/400
Tipo de ojo rojo: CIliar por una uveitis secundaria
Secrecion : Lagrimeo
Cornea: La cornea esta opaca como cristal esmerilado. Pciente se c¡queja de vision en arcoiris por la presenta que causa la difracccion de agua en el estroma
Fluoresceina se altera: NO
Camara anterior: PAciente , puedo tener pus y tener tindall
Pupila fija en semimidriasis: Porque hay un bloqueo pupilar (el iris esta pegado al cristalino) y porque hay una paralisis isquemica porque la presión esta sonre 30mmHg
Presion intraocular: Aumentada
Motilidad NO se afecta
Fondo de OJo no se altera en lo agudo
Porque tenemos reflejo consensual
Porque es una via decusada tanto en la via sensorial aferente como en la parte motora
Si al paciente le pongo adrenalina que pasa en la pupila
Midriasis y si le pongo acetilcolinamiosis
Quienes hacen midriasis
Adrenalina
Atropina
Drogas mioticas
Acetilcolina es degradada por la colinesterasa
Pilocarpina
Carbacol
Prostigmina, isostigmina y neostigmina son inhibidores de colinesterasa
En síndrome de horner el ganglio estrellado esta dañado
tiene pupila miotica
Ptosis
Resequedad de la mitad de la cara del individuo