Oclusión intestinal ✍️ Flashcards
Mg normal
1.5-2
Que significa el Signo de manzana mordida/ núcleo de manzana
Malignidad
Na+ normal
135-145
Cl normal
95-105
Estudio de imagen
Según amboss:
-Px estable: TC contrastada -> Gold standar
-Px inestable: Rx o USG
Causas de ileo paralítico
-Cirugía
-Inflamación con o sin peritonitis
-Traumatismo retroperitoneal
-Medicamentos
-Anormalidades endocrinas o metabólicas ( hipotiroidismo, hiperparatiroidismo , porfiria , uremia , hiperglucemia grave )
-Trastornos electrolíticos (hipocalemia ,hipomagnesemia,hiponatremia)
-Neuropatía (diabetes mellitus , lesión medular)
-Enfermedades vasculares (isquemia mesentérica )
-Septicemia
HCO3 normal
22-28
Causas de una obstrucción intestinal intramural
-Estenosis
-Tumores intestinales
-Diverticulitis
-Intususcepción
Clasificacion etiologica de la obstrucción intestinal mecánica
-Extrinseca
-Intrínseca (intramural e intraluminal)
Signos que se pueden encontrar en el enema de bario
-Signo de pico de pájaro
-Signo de manzana mordida/ núcleo de manzana
Complicaciones
-Peritonitis
-Isquemia
-Perforacion
Contraindicaciones de manejo no quirúrgico
-Obstrucción intestinal complicada (p. ej., signos peritoneales , signos de estrangulación )
-Acidosis metabólica refractaria
-Leucocitosis significativa ( > 18.000/mm 3 )
-Dilatación cecal significativa
Causa más común de una oclusión del intestino grueso/ bajo
Malignidad
Datos de mejoría clínica al manejo conservador
-Mejoría clínica
-Canaliza gases
-Que evacue
-Sin fiebre
-Abdomen blando
-Retorno de los ruidos intestinales.
-Recuento normal de leucocitos
-Disminución del drenaje de la sonda nasogástrica
Que es una oclusión intestinal intraluminal?
El agente obstructor se encuentra dentro del lumen gastrointestinal
Causas de una oclusión intestinal intraluminal
-Íleo biliar
-Ingestión de cuerpo extraño
-Bezoares
-Impactación fecal
-Infección helmíntica
Clínica de la oclusión intestinal baja
-Dolor: Cólico , constante
-Vomito: Inicio tardío, puede ser fecal
-Estreñimiento: origen temprano
-Distensiom abdominal: temprana y significativa