Enfermedad ácido-peptica✍️ Flashcards
La infección por H.pylori se asocia más a las formación de….
●Úlceras duodenales (40-70%)
Úlceras gástricas (25-50%)
Que es la enfermedad acido-peptica?
-Trastorno que afectan al estómago y al duodeno.
-Desequilibrio entre la producción de ácido en el estómago y los mecanismos de defensa de la mucosa
-Puede llevar a la formación de úlceras.
Mecanismos de protección secretados fisiologicamente que protegen el epitelio gastrointestinal
-Moco
-HCO3
Que producen las células parietales?
-Ácido clorhídrico (HCl)
-Factor intrínseco
Que estimula la secreción de las células parietales?
-Acetilcolina
-Histamina
-Gastrina
Procedimientos qx
-Vagotomia
-Gastrectomia parcial (Billroth)
Patologías que ocasionan estados hipersecretores de ácido
-Síndrome de Zollinger-Ellison (gastrinoma)
-Mastocitosis sistémica
-Hiperparatiroidismo
Manejo px red flag
Esofagogastroduodenoscopia
Diferencia entre una úlcera gastrica y una úlcera duodenal:
●Úlcera gastrica:
-Dolor aumenta poco después de comer
-Pérdida de peso
-Dolor nocturno poco frecuente
●Úlcera duodenal:
-Dolor se alivia con ingesta de alimentos
-Aumento de peso
-Dolor aumenta entre 2-5 horas después de comer
-Dolor nocturno
Px red flag
-Px > 60años
-Px > 45 añosen zonas con prevalencia de Ca gastrico (Japón, Taiwán, Corea, China)
-No responden a IBP
-No responden a terapia erradicadora de H.pylori
-Disfagia progresiva
-Odinofagia
-Pérdida rápida de peso
-Vómitos persistentes
-Hemorragia digestiva
-Antecedentes familiares de neoplasia
Manejo px green flag
-BH
-Sangre oculta en heces
-Pruebas no invasivas para la infección por H. pylori. (Prueba de aliento con urea o prueba de antígeno fecal de H. pylori)
Factores de riesgo a la formación de ulceras:
-Tabaquismo
-Alcohol
-Glucocorticoides
-Cafeína
-Ansiedad
-Estrés
-Estrés postraumatico
●H.pylori
● AINES
Que secretan las células de la mucosa?
Moco XD
Definición de una Úlcera péptica:
-Defecto en la mucosa gástrica o duodenal
-Diámetro de al menos 0,5 cm
-Profundidad que penetra a través de la muscular de la mucosa
Clínica
-70% asintomáticos
-Epigastralgia
-Dolor quemante
-Dispepsia
-Alivio del dolor con antiácidos
-Signos potenciales de hemorragia interna (Anemia, hematemesis, melena)