Obstrucción Intestinal (niño) Flashcards
Características del abdomen agudo obstructivo y diferencia con el inflamatorio
Dolor cólico, intenso y persistente + acompañado de:
- vómitos inicialmente alimenticios, luego biliosos y finalmente fecaloideos.
- Distención abdominal progresiva
- CEG
inflamatorio: dolo progresivo + acompañado de fiebre
En qué consiste la atresia y estenosis del TGI
malformación con falta de canalización del intestino a distintos niveles, más F en duodeno
tipos de atresia y estenosis del TGI
I : membrana que se dilata en la parte proximal (“manga de viento”´)
II: cordonal o fibrosa (cordón sin lumen). Aúnni+opn hay una pequeña lumen
III: Atresia + gap
Dx de atresia y estenosis del TGI
Rx: imagen de doble burbuja
Cómo es el Dx perinatal
hay POLIHIDROAMNIOS. Cantidad indica altura de la lesión.
tipos de atresia y estenosis yeyuno ileal
I : membrana que se dilata en la parte proximal (“manga de viento”´)
II: cordonal o fibrosa (cordón sin lumen). Aúnni+opn hay una pequeña lumen
IIIa: Atresia + gap
IIIb: Apple peel (completamente atrésico)
IV: múltiples atresias
Por qué se producen las malrotaciones intestinales
Rotación del intestino por falta de fijación del intestino durante el periodo fetal. forma un vólvulo
Puntos de fijación del intestino
Duodeno, colon recto, colon izquierdo
Instestino irrigado por la mesentérica superior
Desde Á de treitz hasta 2/3 anterior de colon transverso
Síntomas de las malrotaciones intestinales
niño previamente sano que inicia bruscamente con shock
Hallazgos al Ex físico de las malrotaciones intestinales
Poca distensión y progresiva, poco contenido gástrico (evidenciable por vómito/SNG). Shock de inicio brusco
Qué son las bandas de Ladds y qué síntomas producen
Bandas entre ciego y duodeno. Producen vómitos biliosos recurrentes, aún son que vaya vólvulos áun
Tto de las las malrotaciones intestinales
Cx de URGENCIA
Síntoma que SIEMPRE es indicación de hospitalización en niños
Vómito bilioso o pañal verde
Qué es el íleo meconial
Espesamiento del meconio que produce un tapón y consecuente obstrucción intestinal que puede llegar hasta una peritonitis
Qué implica el íleo meconial
FIBROSIS QUISTICA
Signo Rx de íleo meconial
velamiento de FD conn imagen granulomatosa.
Manejo del íleo meconial
Desimpactación de sustancias hiperosmolares (Osm1200)
Si esto falla, ileostomía
qué es la enfermedad de Hirschsprung
obstrucción intestinal baja FUNCIONAL por pérdida de la motilidad de un segmento a distal al no haber células ganglionares.
Prevalencia de Hirschsprung
1:5000 RNV, H:M=4:1
Dónde se produce más frecuentemente Hirschsprung
Recto sigmoideo
Clínica de Hirschsprung + hallazgo en rx
RN sano que a las 48 hrs inicia con distensión lenta y progresiva
Rx: múltiples niveles H-A
Dx Hirschsprung
Con tacto rectal con explosión de gases y deposiciones
Principal DDx de Hirschsprung
Atresina intestinal: vómitos inician en el mismo día
Manejo de la malformación anorectal
descomprimir con colostomía y después de los 3 meses operar definitivamente para corregir.
En quienes se da ppalmente la enterocolitis necrotizante
RN prematuro
clínica de la enterocolitis necrotizante
RN prematuro, sano, que inicia bruscamente con shock, distensión abdominal y sensibilidad abdominal.
Hallazgo patognomónico de enterocolitis necrotizante
Rx: neumatosis intestinal. Indica sepsis severa
Qué ocurre en la enterocolitis necrotizante
Isquemia intestinal
antiguamente: por redistribución de flujo
Acutualmente: noxa de la prematuridad y alimentación precoz
Objetivo del tto
Cx para disminuir el foco infeccioso.
Dx de neumatosis
clínica + Rx (prima la clínica
Causas de Obtrucción en >2 años y cuál es la más F
Bridas, hernias inguinales, invaginación intestinal y malrotaciones intestinales
Más F: BRIDAS
Manejo de las bridas
inicalmente: reposo digestivo, SNG y observar durante la noche para ver que ceda espontáneamente
Si no mejora operar
Clínica de la obstrucción por hernias
Vómito, abdomen distendido, deshidratación e hinchazón en zona inguinal
A qué edad se da más frecuentemente la invaginación intestinal
Lactante menor (app 6 m)
Qué causa la invaginación intestinal
Aumento de volumen de las placas de Peyer, generalmente secundario a un virus.
Donde ocurre más F la invaginación intestinal
Ileocecal
Clasificación de las invaginación intestinal
Primeria: aumento volumen placa de peyer
secundaria: por pólipo, divertículo o linfoma
Prinicpal diferencia netre invaginación intestinal priaria y secundarioa
Edad de presentación: primara entre 3m y 1 año
Clínica de las invaginación intestinal
triada clásica: dolor cólico, vómito y deposición con sangre (Jalea de grosella)
Dx de invaginación intestinal
ECO: “ojo de buey” imagen de pseudo riñón”
Tratamiento de la invaginación intestinal
Desinvaginación. Puede ser hidráulica. Si no resulta luego de 3 intentos, operar (se deja sin fijación)
Si falla la desinvaginación, resecar el segmento
Manejo de una invaginación intestinal catastrófica con shock
Resección + ileostomía