Enfermedad Diverticular del Colon Flashcards
Características del la EDC
- Herniaciones saculares
- Patología benigna más común del colon
- Pueden presentarse en cualquier parte del TGI, pero es mucho más frecuente en colon
- Más F en países occidentales y dieta pobre en fibra
Tipos de divertículo
- Congénito (Merckel)
- Adquirido (EDC, Zenker)
Qué es un divertículo
Protrusión adquirida de la mucosa a través de agujeros en el músculo de la pared del colon
Que capas compromete un divertículo de colon
Sólo mucosa y serosa. NO MUSCULAR
En qué consiste la dirveticulosis y la diverticulitis
Diverticulosis: múltiples divertículos no inflamados
Diverticulitis: Inflamación aguda de uno o más divertículos
En qué consiste la Peridirveticulosis y la Pericolitis
Periiverticulosis: Inflamación circunscrita a la vecindad del divertículo
Pericolitis: inflamación que llega a tejidos adyacentes del colon
Qué diferencia la EDC de la diverticulosis
La EDC ocurre cuando hay evidencia que una diverticulosis está cursando un estado patológico
Epidemiología de la EDC según edad
Más frecuente a mayor edad:
- 10% entre 30 - 40 años
- 20 a 35% entre 50 - 60 años
- 50% >80 años
Ubicación más frecuente de EDC
Colon sigmoides (80 - 95%)
Elementos principales de la patogenia
1) Punto de debilidad anatómica de la pared
2) Aumento de la P intraluminal del colon
3) Dieta que contribuya al aumento de P
En qué consiste el factor anatómico de la patogenia
- Para ingresar a la pared, las arterias lo hacen por un orifico de la capa muscular, entre 2 tenias antimesentéricas.
- Este orificio se agranda, dejando un punto de debilidad en la pared
Cuál es la relación entre EDC y HDB?
La HBD es la principal manifestación clínica de la EDC.
Ocurre por erosión de la mucosa propia del divertículo.
Factores en la P intraluminal del colon
1) P alta propia del colon:
- Actividad peristáltica constante del colon
- Contracción propia de las Haustras
2) Contipación (aumenta el esfuerzo para movilizar el bolo fecal)
3) Estrés: SII/TFD a través de espasmos.
En qué consiste la teoría de Painter
Factor dietéctico: cambio en el refinamento de la harina que se relaciona con aumento de la EDC y constipación. Además de una relación indirecta entre Ca de colon y recto con la constipación y baja ingesta de fibras
Manifestaciones de los dirvetículos
- ASINTOMÁTICOS (más común) -> 90%
- Diverticulitis (20% del 10% restante)
- HDB
- Estenosis de colon
- Fístula
Medidas generales de control de los divertículos
- Evitar aumento de la P intraluminal
- Evitar estitiquez
- Evitar factores que predisponen a espasmo
Hallazgos de la diverticulosis al examen físico
tanto examen físico como de laboratorio son normales
Patogenia diverticulitis
1) Fecalito que erosiona el divertículo y produce:
- Ulceración de la mucosa
- Inflamación de la submucosa
- Proliferación bacteria
2) Se perfora el divertículo, y genera APLASTRONAMENTO entre epiplón mayor, intestyino delgado, intestino grueso y pared de la vejiga
Para qué se usa la clasificación de Hinchey
Inidica manejo, pronóstico y mortalidad de la EDC
Estadíos de Hinchey + tto.
1) Absceso/Flegmón pericólico: <2 cm. ATB
2) Absceso pélvico, intraabdominal o retroperitoneal: >5 cm. DRENAJE percutáneo
3) Peritonitis purulenta difusa: Absceso roto. CX
4) Peritonitis estercorácea difusa: Macroperforación. CX
*Estadío IV sólo en AM con mal estado fisiológico
Clínica de la diverticulitis
Síntomas: DOLOR moderado (más F), tenemos, constipación/diarrea, CEG, anorexia, Vómitos. Disuria, PP (+)
Signos: fiebre (>50%), abdomen abombado y sensible/en tabla, masa palpable en FII, hematoquezia, leucocitosis, aumento VHS y PCR
Complicaciones de la diverticulitis:
Perforación aplastronada o libre (grave: 50% mortalidad)
Peritonitis sin perforación
Definición de fístula
Unión de dos epitelios por un proceso inflamatorio repetido y crónico.
Fístula más frecuente y manifestación de ésta
Colovesical. Se presenta con neumaturia y salida de mucus y material fecal (mujeres ITU a repetición)
Estudio en caso de fístula
Tac, cistigrafía, enema baritado (controversial cuál es el mejor)
Estenosis diverticular
suboclusión por un evento inflamatorio repetido en el tiempo, que deja como consecuencia fibrosis de la pared colónica
DDx estenosis diverticular
CÁNCER, se completa estudio con BIOPSIA
Manejo de estenosis y fístulas
QUIRÚRGICO SIEMPRE
Estudio radiológico en EDC, utilidad y contraindicaciones de EDC
1) Rx simple sin contraste: ind para descartar perforación.
2) Radiológico con enema baritado con doble contraste: uso más común.
Utilidad: magnifica los divertículos, muestra distribución y cuál es la zona más estrecha (mayor concentración de divertículos), además de los cambios inflamatorios secundarios.
*MUY útil en estenosis diverticular, sobretodo para diferencia benigna de maligna
CI: diverticulitis
Signos radiológicos que orientan a EDC
1) Mucosa intacta
2) segnmento estenosado largo con ausencia de bordes afilados
3) Pared colónica deformable
4) Divertículos
5) Fístulas
Utilidad de la colonoscopía y contraindicación
Evaluación de divertículos + descarta Ca o pólipos.
(1 -2 meses post diverticulitis se la pide colonoscopía como primer examen.)
CI: diverticulitis aguda
Utilidad del scanner
Dx, etapificación y evolución de diverticulitis (fundamental)
*NO sirve para dx y evaluación de diverticulosis
Utilidad de la ECO
Evaluación de absceso y guiar punción percutánea, seguimiento.
NO sirve para dx diverticulosis.
Tratamiento médico de la EDC
- Disminuir factores que aumentan P intraluminal ( constipación, alimentación, estrés, etc)
CI: Opioides
Tto de la diverticulitis AGUDA
Hospitalizar + régimen 0 + ATB cubriendo Gram - y anaerobio por 7 - 10 (cefo 1gr c/ 8 + metro 500 mg c/8)
(Se pueden usar también espasmolíticos y AINEs)
CI: laxantes por riesgo de perforación
Indicación de Cx y descripción de esta.
electiva después de 2 meses: reciomenbable sobre todo <50 años.
3 tiempes: colostomía, resección, y anastomosis + cierre colostomía.