Neurofisiología Flashcards
Cx del SNC y SNP
- SNC: astrocitos, microglia, oligodendrocitos (mielina), ependimarias
- SNP: schwann (mielina) y satélite
Función principal del axon
maquinaria de transporte
Tipos de morfologia de las neuronas
- bipolar (la mayoria)
- unipolar (ganglio de la raiz dorsal)
- pseudounipolares (piel/musculo)
- cx de purkinje del cerebelo
- piramidal del hipocampo
¿Qué hacen las cx gliales?
- son + que las neuronas
- tienen funciones esenciales
¿Qué es la sinapsis?
estructura o region especializada en la que se comunica una neurona con otra
Tipos de astrocitos
- protoplasmáticos
- fibrosos
Funciones de los astrocitos
- control del ambiente extracelular
- barrera hematoencefálica
- nutricion neuronal
- protección
- modulacion sinaptica
Características de la microglía
- distinto origen embrionario a las demas
- cx del s. inmune
Características de las cx de schwann
- mielinizan SNP (una porcion de un solo axon)
- similares a los astrocitos pero en ganglios perifericos
Características de las cx ependimarias
- barrera entre el liquido cefalorraquídeo e intersticio
- forman el liquido cefalorraquídeo
¿Qué es un potencial de acción?
- cambios rápidos que aumentan y disminuyen el potencial de membrana
- lenguaje neuronal
arriba de -55
La codificación de la intensidad de un estímulo en el PA no se da por____ sino por ____
la amplitud del potencial sino por la frecuencia
no más grandes, sino más cantidad
Características de las fibras nerviosas A-alpha
- propiocepcion
- mielinizadas
- diametro: 13-20
- 80-120 m/s
Características de las fibras nerviosas A-beta
- tacto
- mielinizadas
- diametro: 6-12
- 35-90 m/s
Características de las fibras nerviosas C
- dolor (mecanico, térmico y químico)
- NO mielinizadas
- diametro: 0.2-1.5
- 0.5-2 m/s
Características de las fibras nerviosas A-delta
- dolor (mecanico y térmico)
- mielinizadas
- diametro: 1-5
- 5-40 m/s
¿Qué es la tetrodotoxina?
- veneno del pez globo que está en la piel, higado y espinas
- paraliza los canales de Na dependiente de voltaje
parestesias, entumecimieto, parálisis y difunción cardiaca
Características de la sinapsis eléctrica
- paso de iones por uniones gap
- continuidad de citoplasmas
- conduccion bidireccional
¿En qué cx encontramos uniones gap?
- gliales
- musculares
- nucleos que se encargan de la respiración
Características de la sinapsis química
- usa NT
- hay hendidura sináptica
- tiene un retraso sináptico (0.3-1.5)
- conduccion unidireccional
¿Qué puede pasar en la hendidura sináptica cuando el NT se libera?
además de que llegue al receptor de la postsinaptica
- degradacion enzimática del NT
- recaptura del NT (astrocitos): procesarlos y/o regresarlos a las neuronas (sinapsis tripartita “pre/pos/glia”)
Fisiología presináptica
- síntesis del NT
- liberación del NT
- reciclado vesicular
Fisiología postsináptica
- activación de receptores
- generación del potencial
- integración postsináptica
¿En qué parte hay más canales dependientes de voltaje para que pase el calcio en la presináptica?
terminal sinaptica (sinapsis)
Pasos para la sinapsis química de moléculas pequeñas de acción corta
- soma: síntesis de enzimas
- axon: transporte lento de enzimas por microtúbulos
- terminal axónica: síntesis y empaquetamiento del NT
- liberación del NT
el NT se genera siempre en la terminal axónica
Pasos para la sinapsis química de moléculas grandes (peptidos)
- soma: síntesis de precursores de NT y enzimas
- axon: transporte de enzimas y precursores (microtúbulos) en vesículas ya formadas
- terminal axónica: enzimas modifican precursores para el NT peptídico
- liberación del NT
el NT se genera siempre en la terminal axónica
Pasos para que el calcio promueva la exocitosis
- el Ca+ activa a la CAMK
- CAMK fosforila a la sinapsina para que la vesícula se despegue del microtubulo
- Ca+ se une a la sinaptotagmina que está en la vesícula y la activa (para que se una con complejo SNARE y se fusionen membranas “exocitosis”)
¿Qué hace la sinapsina?
mantiene a las vesículas unidas al citoesqueleto
¿Qué proteínas conforman el complejo SNARE?
- sinaptobrevina - V-SNARE
- sintaxina - T-SNARE
- SNAP-25 - T-SNARE
El resultado final de un neurotransmisor depende de…
- la naturaleza de su receptor
- el gradiente electroquímico
¿De dónde viene el GABA?
glutamato → GAD → GABA (la enzima solo la tienen las cx gabaérgicas)
GAD (glutamato descarboxilasa)
Características del glutamato
- principal excitador del SNC
- 80 - 90% de neuronas usan glutamato → sinapsis glutamatérgicas
- 80% de la energía cerebral
¿De dónde viene el glutamato?
existen 2 vías de síntesis:
* α-cetoglutarato (ciclo de Krebs) → GABA-transaminasa → glutamato
* glutamina → glutaminasa → glutamato
La relación entre la plasticidad y glutamato influye desde sus receptores…
metabotrópicos
¿Qué es el ácido domoico?
- agonista de glutamato
- en concentraciones altas → toxicidad
¿Qué hace el flumazenil?
antagonista de GABA → revierte la intoxicación por benzodiazepinas
¿Cuáles son los receptores de GABA?
- ionotrópicos: GABA A (canal de Cl-)
- metabotrópicos: GABA B (Gi o Go)
Go= inhibe el influjo de calcio (canales dependientes de voltaje de Ca+)
NT de la clase I
acetilcolina
NT de la clase II (aminas)
- serotonina
- dopamina
- norepinefrina
- epinefrina
Diferencia entre un NT y un neuropeptido
- neuropeptido: se puede segregar a la sangre y modulan movimientos
- NT: estimulan receptores
NT de la clase III (aminoacidos)
- GABA
- glutamato
NT de la clase IV
oxido nitrico
4 tipos de receptores:
- ionicos dependientes de ligando/voltaje
- act guanilil ciclasa
- act tirosin cinasa
- acoplados a proteinas G
Tipos de reciclado vesicular
- activacion a baja frecuencia: kiss and run/stay
- activacion a alta frecuencia (clatrina): fusion completa
- activacion a alta frecuencia sostenida: se forma vesicula y puede volver a captar al NT
V/F
¿Un mismo NT puede estimular varios receptores?
verdadero
¿Qué puede pasar si hay mucho glutamato en el espacio de la sinapsis?
excitotoxicidad
¿Cuáles son los receptores de glutamato?
- ionotrópicos: AMPA, Kainato y NMDA
- metabotrópicos: mGluR1-7
transportadores: Glu EAAT (no modifican, solo lo meten a la neurona)
Corrientes postsinápticas (canales)
- lentas: canales acoplados a protes G
- rápidas: canales ionicos
Clasificación de las sinapsis (2)
- histologica: axodendríticas, axoaxónicas y axosomáticas
- funcional: eléctricas y químicas