Neumo Flashcards
Cuando se considera prueba broncodilatadora o de provocación positiva para hiperreactividad bronquial
Broncodilatador: aumento 12% FEV1 o 200 ml 15 min post broncodilatador
Provocación: caída 20% con metacolina
FeNo >… ppb en pacientes no tratados indican inflamación eosinofílica, y >… en asma grave con dosis moderada-alta GCI indica inobservancia terapéutica o inflamación tipo 2 persistente
FeNo >35-40 ppb en pacientes no tratados indican inflamación eosinofílica, y >20-25 en asma grave con dosis moderada-alta GCI indica inobservancia terapéutica o inflamación tipo 2 persistente
Mecanismo acción omalizumab e indicacion
Anti IgE
Asma no controlado con GCI med-altay LABA, con IgE>300 y respuesta RAST a alergeno perenne
Mecanismo acción dupilumab e indicación
Anti IL4R y anti IL13R.
Asma no controlado con LABA/GCImed o alta +FENO20-25
mecanismo acción benralizumab, reslizumab y mepolizumab
benralizumab IL5R
Resli y mepolizumab: anti IL5
Asma no controlado con LABA/GCI med o alta, 2 exacerbaciones, corticoides orales, eosinófios >300
qué biológicos para el asma producen mejoría PFR
Actividad anti IL 5 (benralizumab, reslizumab, mepolizumab), y anti il4-13 (dupilumab)
en la enfermedad respiratoria exacerbada por AAS qué biológicos tienen efecto
anti IL5 (benra, resli, mepo) y 4-14 (dupi)
clasificación GOLD obstrucción flujo
I >80%
II 50-80
III 30-50
IV <50
En qué caso en EPOC puede estar disminuida DLCO
si hay enfisema
qué es el BODE
índice de mortalidad en EPOC
BMI
Obstrucción vía aérea
Dyspnea
Exercise
El principal sitio de resistencia aumentada en EPOC es …
El principal sitio de resistencia aumentada en EPOC es la vía respiratoria de pequeño calibre (<2mm)
En FPI el tratamiento a diferencia del resto de EPID es … y no …
antifibróticos: pirfenidona, nintedanib
no inmunosupresores porque aumentan mortalidad
La diferencia en AP entre FPI y neumonía intersticial inespecífica
en FPI hay áreas parcheadas con focos de fibroblastos, y en la neumonía intersticial inespecífica Inflamación y fibrosis intersticial uniforme
patrones histológicos neumonía intersticial inespecífica, cuál tiene mejor px
fibrótico y celular, mejor px el celular
De qué enfermedad intersticial es típico en AP Macrófagos pigmentados en bronquiolos respiratorios y conductos respiratorios, fibrosis e inflamación crónica peribronquiolares.
Enfermedad intersticial asociada a bronquiolitis respiratoria
La AR es más común en el sexo… pero la afectación intersticial prdomina en…
Es más común en mujeres, pero si produce intersticial son casi todo varones
Enfermedad del tejido conectivo que más produce enfermedad pulmonar intersticial es …
Esclerodermia (50% de la difusa, y 30% de limitada)
Los pacieentes con neumonía intersticial y miopatía inflamatoria tienen Ac positivos en un 40%…, y si tienen… el pronóstico es muy malo
Antisintetasa
AntiJo1
…% de autopsias COVID19 tienen trombosis macro y microvascular.
25%
Mutaciones más frecuentes en estados protrombóticos y herencia
HAD. Mutación factor von Leiden, mutación del gen de la protrombina
El síndrome antifosfolípido es un trastorno… que se asocia a…
adquirido
trombosis arterial y venosa
tríada de Virchow
estasis venosa, hipercoagulabilidad, lesión endotelial.
El riesgo de IAM o ACV tras un TEP es…
el doble
Se considera un TEP masivo cuando…. y submasivo cuando…
masivo: >50% vasos
submasivo: disfunción VD y PA normal
Dímero D: indica …aunque a menudo clínicamente inefica
trombolisis endógena
Qué es el síndrome de May Thurner
Síndrome de MayThurner: compresión vena iliaca izquierda proximal por efecto de la arteria ilíaca derecha proximal → edema recurrente muslo izquierdo en mujeres jóvenes.
Anomalía más frecuente EKG en TEP:
inversión T v1-v4.
Rx tórax en TEP:
Signo Westermark:
Joroba de Hampton:
Signo de Palla:
Rx tórax:
Signo Westermark: oligohemia focal
Joroba de Hampton: densidad cuneiforme periférica supradiafragmática
Signo de Palla: agrandamiento arteria pulmonar descendente derecha.
TEP: cuando tiene una gammagrafía pulmonar alta probabilidad diagnóstica
2 áreas o más con defectos de perfusión, con ventilación normal
dosis tPA fibrinolisis TEP
100 mg en 2h
Riesgo de recurrencia TEP en cx m, ingresado en planta médica, embarazo o estrógenos, vuelo,EII, enf AI, no factor identificable.
intermedio 3-8%
Criterios Light de exudado
Proteínas líquido/plasma >0.5
LDH líquido/plasma >0.6
LDH líquido >⅔ l´limite superior de plasma
Gradiente albúmina que apoya trasudado
Alb plasma - pleural >3.5 mg/100 ml
causa más frecuente derrame pleural
IC
NTproBNP en líquido pleural para dx IC
> 1500
Líquido pleural con amilasa elevada
rotura esofágica, enfermedad pancreática
Triglicéridos en líquido pleural para dx quilotorax
> 110 mg/100 ml
Valor de glucosa y pH en líquido pleural para tubo de tórax
pH <7.2, glucosa <70
valores ADA e IFN pleural en pleuritis tuberculosa
ADA>40, IFN>140
hematocrito en líquido pleural que orienta a hemotórax
> 50% de hematocrito sanguíneo
síndrome de Meigs
Síndrome Meigs: tumor benigno ovario + ascitis + derrame pleural. También lo puede producir el síndrome de hiperestimulación ovárica.