Neumo Flashcards

1
Q

Clasificación del asma por su gravedad (intermitente, persistente leve, persistente moderada, persistente grave)

A

-Asma intermitente: sx menos de 1 vez por semana
-Persistente leve: más de 1 vez a la semana, pero menos de 1 vez al día
-Persistente moderada: dsx diarios, afectan actividad y sueño
-Persistente grave: diurnos y nocturnos diarios, exacerbaciones frecuentes, limitación a la actividad física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento de primera línea en paciente con asma

A

Corticoide inhalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo se usa el CI a dosis altas como mantenimiento en asma?

A

En el paso 5, Asma persistente severo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo de acción del Omalizumab

A

Anticuerpo monoclonal humanizado dirigido contra IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se encontrará la relación FEV1/FVS en una enfermedad obstructiva?

A

Menor a 70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el manejo inicial recomendado en EPOC?

A

Antagonista muscarínico de larga duración, LAMA, Ipatropio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones para iniciar oxigenoterapia en pacientes con EPOC

A

SatO2 menor de 88%
PaO2 menor de 60 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grados del SAOS de acuerdo al índice apnea/hipopnea

A

-Grado 1: menor a 5 - sin SAOS
-Grado 2: 5-14 - leve
-Grado 3: 15-29 - moderado
Grado 4: mayor a 30 - grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo esta indicado el CPAP en SAOS?

A

índice apnea/hipopnea mayor a 15
IAH mayor a 5 + somnolencia diurna (más de 10 puntos en escala de Epworth) +/- factores CV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los parámetros de uso mínimo aceptable con el CPAP?

A

Que se use más de 4 horas por 5 noches a la semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación del estadio de gravedad del EPOC por el FEV1

A

Leve o 0: mayor a 80
Moderada: 50-79
Grave: 30-49
Muy grave: menor a 30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principal acción terapéutica que ha demostrado reducir la mortalidad del EPOC

A

Oxigenoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento inicial de la EPOC estable según la clasificación ABCD

A

A: SABA o SAMA, o SABA + SAMA
B: LAMA O LABA
C: LAMA
D: LAMA o LAMA + LABA en CAT arriba de 20 y +/- ICS si eosinófilos arriba de 300

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se debe de hacer una valoración objetiva del grado de obstrucción del flujo aéreo en un px con crisis asmática grave?

A

Utilizar un medidor de flujo espiratorio máximo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de la exacerbación según el FEV1 o PEF en crisis asmática

A

Leve: mayor a 70
Moderada: 50 a 69
Severa menor a 50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manejo inicial de elección en una crisis asmática grave

A

SABA + LAMA inhalados + Metilprednisolona IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indicaciones para iniciar la ventilación mecánica en crisis asmática

A

Inestabilidad hemodinámica, fatiga muscular y alteración de la conciencia
No funcionó el tx de primera línea, sato2 debajo de 95% y PEF <30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principal microorganismo causante de las exacerbaciones de la EPOC

A

H. influenazae
Luego es Moraxiella catarrhalis y luego neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Datos clínicos más comunes en la exacerbación de EPOC

A

Sibilancias, aumento producción de esputo, taquipnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Objetivo de saturación de O2 en un px con EPOC

A

88-92%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Manejo intrahospitalario de las exacerbaciones de EPOC

A

SABA + glucocorticoides sistémicos + tratar la infección desencadenante + O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuándo se utiliza BiPAP (VMNI) en exacerbación de EPOC?

A

Cuando hay Falla respiratoria hipercápnica
PaCO mayor a 45, o pH menor 7,3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de un NPS que lo clasifica como riesgo bajo

A

Estabilidad en las rx seriadas por más de 2 años
Diámetro menor a 1 cm
Bordes suaves no espiculados
Calcificación benigna (central, laminar o palomita de maíz)
Grasa en la TAC
Menor de 30 años sin FR
Nunca ha fumado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características de un NPS que lo clasifican como un riesgo intermedio

A

Diámetro de 1.5-2.2 con bordes festonados
Historia moderada de tabaquismo
40-60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características de un NPS que lo clasifican como riesgo alto
Diámetro mayor de 2.2. cm con bordes espiculados Mayor a 60 años Tabaco significativo Neoplasia previa
26
Manejo de un NPS riesgo bajo
Seguimiento
27
Manejo de un NPS riesgo alto
Resección qx para la confirmación dx y BAAF o broncoscopía con firba óptica
28
Manejo de un NPS de riesgo medio
BAAF o broncoscopia con fibra óptica
29
Características en el crecimiento de un NPS que lo catalogan como benigno
Crecimiento extremadamente rápido (duplicación del diámetro en menos de 30 días) y crecimiento extremadamente lento (duplicación en más de 400 días)
30
Neumoconiosis producida en un px que trabaja en una fábrica de electrónica, cerámica, aleaciones
Beriliosis
31
En una neumoconiosis, ¿Qué patrón se espera encontrar en las pruebas de función respiratoria?
Patrón mixto
32
¿Cuál es el tratamiento específico de elección en una neumoconiosis?
Corticoesteroides a largo plazo
33
Método de cribado de elección para cáncer pulmonar en pacientes con riesgo
TAC a dosis bajas
34
¿Cuál es el medicamento usado en la QT de un cáncer pulmonar?
Platino
35
¿A qué tipo histológico pertenece el cáncer broncoalveolar?
Adenocarcinoma
36
¿Cuál es el tratamiento de elección en una metástasis ósea de cáncer de pulmón?
Ácido zoledrónico
37
Escala de Wells para…
Predicción clínica para TEP y TVP Sx clínicos de TVP Dx alterno menos probable de TEP FC mayor 100 Inmovilización o cirugía en las ultimass cuatro semanas Hemoptisis Cancer
38
Interpretación escala de wells normal y dicotimizado
Menos de 2: riesgo bajo 2-6: riesgo bajo Más de 7: riesgo alto Dicotimizado Menos de 4: probable Mas de. 4 improbable
39
Algoritmo en dx de TEP
1. Wells 2. Estables hacer angioTAC 3. Inestables y enfermos ecocardio 4. Inestables y no enfermos: angioTAC Bajanprobabilidad de clínica: DímeromD
40
Escala para índice de gravedad en Embolismo Pulmonar (viene en la GPC, ademas de Wells)
PESI GPC Edad mayor a 80 a Ax de cáncer Ac de IC Pulso >100 PAS <100 SatO2 <90
41
Manejo inmediato de un TEP
Heparina no fraccionada y Alteplasa
42
Biomarcador cardiaco útil en evaluación de riesgo de mortalidad en pacientes con TEP
Troponina
43
Trabajador minero, tipo de neumoconiosis
Silicosis
44
Criterios para establecer diagnóstico de una neumopatía ocupacional
- Ax exposición - Rx torácica con opacidades centrales - Eliminación de dx diferenciales
45
Manifestaciones clínicas (GI, respiratorias y metabólicas) de la fibrosis quística
Manifestaciones GI: íleo meconial e insuficiencia pancreática exocrina Manifestaciones sinuoulmonares Alcalosis hipoclorémica en ausencia de vómito y asuencia congénita de los conductos
46
Mutación en qué gen de la FQ
CFTR
47
Método diagnóstico de elección para FQ
Prueba del sudor (prueba cuantitativa de iontoforesis de pilocarpina) es el Gold Standar
48
Hallazgos clínicos extrapulmonares y radiológicos (tórax) en FQ
Infertilidad masculina, pancreatitis idiopática recurrente, poliposis nasal recurrente, bronquiectasias
49
Método de cribado temprano para FQ
Determinación de Tripsinógeno Inmunoreactivo en sange
50
Principal FR para mesotelioma
Asbesto
51
¿Cuál es la variedad histológica más común del mesotelioma?
Epiteloide
52
Localización común del cáncer pulmonar microcítico
Vías respiratorias centrales
53
Regimen QT de elección en cáncer pulmonar
Platino + Etopósido
54
Acción profiláctica extra pulmonar en el tratamiento de cáncer de pulmón
Radiación craneal profiláctica
55
Matidez a la percusión, disminución de ruidos respiratorios, egofonía y disminución del frémito táctil
Derrma pleural
56
Causas exudativas de derrame pleural
Metástasis, infecciones bacterianas piógenas, embolismo pulmonar
57
Causas de derrame pleural trasudado
ICC, sd nefrótico, mixedema, diálisis peritoneal
58
¿Cuál es la tasa de formación diaria de líquido pleural?
15 ml/día
59
Derrame pleural de etiología incremento de la permeabilidad capilar
Neumonía
60
Criterios de Light para un derrame pleural exudativo
Relación LDH pleural/suero mayor a 0.6 Relación proteínas pleural/suero mayor a 0.5 LDH pleural arriba 2/3 Ante cualquiera de estos positivos se clasifica como exudado
61
Valores de lípidos en líquido pleural para diagnosticar quilotórax-pseudoquilotórax
Quilotórax: TAG arriba de 110 Pseudoquilotorax: colesterol arriba de 200
62
Causas de líquido pleural con más de 10% de eosinófilos
Aire, sangrado, asbestosis, Churg-Strauss, linfoma, ifarto pulmonar y enfermedad por parásitos
63
Tratamiento de primera línea en paciente con reciente diagnóstico de EPOC leve
SABA
64
Tratamiento de primera línea indicado en un paciente con reciente dx de EPOC moderado:
ipatropio + SABA
65
¿Cuál es la única intervención capaz de disminuir la progresión de la EPOC?
Cese del hábito tabáquico El oxígeno es la única medida que disminuye la mortalidad
66
Escala de Wells
Estima el riesgo de TEP
67
Tratamiento inicial en embolismo pulmonar pequeño o moderado
Anticoagulación con HBP (Enoxaparina)
68
Qué es un shunt pulmonar
Cuando la relación V/Q es 0 no hay aire en alveólo #1 Neumonía
69
Cómo esta la relación V/P en una TEP
1/0 - infinito - espacio muerto
70
Valores que mide la espirometría
Vt + VRi + VRe
71
Fórmula de índice tabáquico
# cigarros al día x años /20
72
Elementos que conforman la triada de Virchow
Estasis sanguínea + hipercoagulabilidad + lesión endotelial
73
Sustrato fisiopatológico heredado para TEP
Factor V de Leiden
74
Porcentaje de TVP asx
50%
75
Px candidatos a tromboprofilaxis para ETV
Px quirúrgicos con FR para ETV Px con cx ortopédicas mayores Más de 3 horas de viaje con FR para ETV o con APP de ETV por viaje
76
Signos clínicos a la EF para TVP
Homans, Lisker, Bancroft/Moses
77
Criterios de Wells
Mas de 6 alto riesgo, menor a 2 bajo riesgo
78
Gols St para dx de ETV
AngioTAC
79
Estudios dx para TVP de extremidades superiores
Flebografía y escala de Constans
80
Signos radiológicos a la tele de tórax de TEP
Signo de Westermarck (oligohemia) (se ve un aumento de la vasculatura perihiliar) Joroba de Hampton (pleuritis). (Se ve una opacidad redonda en periferia de pulmon en la pleura)
81
Duración del tx de ETV por cx
6 semanas
82
Duración del tx de ETV por algun FR transitorio (embarazo, viaje)
3 meses
83
Duración de tx de ETV por FR no transitorio (demográficos o cáncer)
12 meses max Cancer indefinido