Neoplasias Flashcards
Neoplasia
Proliferación anormal que persiste de forma excesiva cuando el estímulo cesa
Componentes básicos de las neoplasias
Parénquima y estroma
Parénquima
Constituido por células neoplásicas clonales > una célula prolifera otra
Determinan el comportamiento del tumor
Estroma reactivo
TC, vasos sanguíneos, células inflamatorias
Crecimiento y evolución dependientes estroma
Sostiene y regula el ambiente del parénquima
Desmoplasia
Cuando las células parenquimatosas de algunos tumores estimulan la formación abundante de estroma colagenizado
Teratoma
Células o tejidos que pertenecen a más de una capa germinativa
Origen: Células germinativas totipotenciales: Hueso, musculo, epitelio, grasa,nervio
Hamartoma
Masa desorganizada formada por células o tejidos propios del sitio afectado
ej. hemangioma
Coristoma
Masa de tejido histológicamente normal, pero localización anormal
Anaplasia
Ausencia de diferenciación
Diferenciación
Grado en que las células neoplásicas parenquimatosas se parecen a las células normales que les dieron origen
Pleomorfismo
Variación en forma y tamaño
Pérdida de polaridad
Orientación de las células neoplasicas alterada
Crecimiento desorganizado
Morfología nuclear anormal
Núcleos desproporcionadamente grandes > núcleo citoplasma 1:1
Hipercromaticos
Nucleolos prominentes
Forma nuclear variable e irregular
Displasia
Crecimiento desorganizado
Principalmente en células epiteliales > epitelios metaplasicos
Mientras + células altas veamos con fenotipo basal > aumenta el nivel de displasia
Leve, moderada, severa
Característica morfológica de malignidad
Figuras mitóticas anómalas y atípicas
Epidemio cáncer 2020 ambos sexos
Ambos sexos tienen senos para culiar todo el ciclo
(52% Otros canceres)
15% seno
13% prostata
7% colon rectal
5% tiroides
4% cervix
Epidemio cancer 2020 HOMBRES mexico
29% Próstata
8.9% Colon rectal
5.2% Estomago
5% Pulmón
4.6% Linfoma Hodkin
Epidemio cancer 2020 MUJERES mexico
28% Seno
9% cervix
8% Tiroides
6% colon rectal
5% cuello uterin
Carcinoma in situ
Displasia grave > afecta a todo el espesor del epitelio, no atraviesa la MB
Neoplasia invasiva
Una vez que las células tumorales atraviesan la MB
Vías de diseminación
Cavidades o superficies corporales
Linfatica
Hematogena > tipica de sarcomas
Métodos para cuantificar la agresividad clínica de una neoplasia
Gradación y estadificación humoral
Gradación
Grado de diferenciación tumoral
Estadificación
T características propias
Número de ganglios afectados
Metastasis