Adaptación Flashcards
¿Qué es adaptación?
Respuestas funcionales y estructurales reversibles a los cambios en los estados fisiológicos y ciertos estímulos patológicos
La respuesta adaptativa puede ser…
Hipertrofia, hiperplasia, atrofia, metaplasia
Hipertrofia
Mayor TAMAÑO celular, síntesis e incorporación de componentes estructurales intracelulares adicionales
¿Qué causa la hipertrofia fisiológica?
Una mayor demanda funcional o estimulación por hormonas y factores de crecimiento
Ej. Hipertrofia fisiológica
- Hipertrofia uterina en gestación > estímulo: hormonas estrogénicas = aumento de síntesis de proteínas del músculo liso y tamaño celular
- Músculos de culturistas > agrandamiento fibras individuales del músculo esq. en respuesta al aumento de demanda
Mecanismo de hipertrofia
Mayor producción de proteínas celulares
Ej. Hipertrofia Patológica
Aumento corazón por sobrecarga de presión > secundaria hipertensión/ enfermedad valvular
- Al inicio mejora la función > persiste = insuficienca cardíaca, por ejemplo
Límite de la hipertrofia
Cuando el órgano ya no se adapta a la carga de trabajo = muerte celular
Hiperplasia
Aumento del NÚMERO celular
¿Qué provoca la hiperplasia Fisiológica?
- Por acción hormonal cuando es necesario aumentar la capacidad funcional de un órgano
- Necesidad aumento compensador tras daño o resección
Ej. Hiperplasia Fisiológica
Compensadora > Regeneración hepática
Hormonal > Proliferación del epitelio glandular de la mama femenina durante la pubertad
¿Por qué se da la hipertrofia patológica?
Por acciones excesivas o inapropiadas de hormonas o factores de crecimiento
Ej. Hiperplasia Patológica
Endometrial
Atrofia
Reducción tamaño un órgano o tejido por disminución del tamaño Y/O número de células
Respuesta inicial de la atrofia
Reducción del tamaño celular y de los organelos, que podría disminuir las necesidades de las células lo suficiente para sobrevivir
Ej. Atrofia Fisiológica
Atrofia de estructuras embrionarias como la notocorda y el conducto
Reducción del tamaño del útero poco después del parto
Atrofia Patológica
Es resultado de una síntesis reducida de proteínas y mayor degradación de estas
Puede ser local o generalizada
Causas atrofia patológica
Desuso
Desnervación
Isquemia Crónica
Desnutrición proteica y calorica (caquexia)
Pérdida de estimulación endocrina (menopausia)
Presión (tumor benigno atrofia tejidos circundantes)
Mecanismos que generan atrofia
Autofagia
Vía de ubicuitina-proteosomoa
Autofagia
La célula devora su propio contenido, transporta materiales citoplasmáticos a los lisosomas para su degradación
Recicla contenidos digeridos
Autofagia en estados fisiológicos
Envejecimiento y ejercico
Vía ubicuitina-proteosoma
Vía degradación de proteínas
Deficiencia de nutrientes y desuso activan ubicuitina ligasas > añaden ubicuitina a las proteínas celulares y las marcan para ser degradadas en proteosomas
Responsable proteolisis acelerada observada en estados catabólicos
Metaplasia
Un tipo celular diferenciado (epitelial o mesenquimatoso) es reemplazado por otro tipo de célula
Metaplasia
Pasos autofagia