Neonatología Flashcards

1
Q

Clasificación del recién nacido normal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La coordinación de la succión deglución está desarrollada

A

RN a término (aparece a las 32-34 SG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El meconio se elimina en las

A

Primeras 48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La primera diuresis aparece en las

A

Primeras 24 - 48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Al nacimiento la Hb y Hct

A

Hct (45-60%)

Hb (14-20 g/dl)

Hbf es sustituida durante los 6 primeros meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reanimación neonatal (generalidades)

A

10% de los RN a termino requieren reanimación neonatal

50% de las reanimaciones neonatales se pueden prever con la HCL perinatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reanimación neonatal primera valoración

A

¿Es una gestación a término?

¿El RN llora o respira?

¿Tiene buen tono?

tres correctas neonato pasa a su madre

alguna de las tres es negativa iniciar con la estabilización inicial (evitar perdida de calor, optimización de vía aérea) durante 30 segundos, pasados los cuales se evalúan respiración y frecuencia cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Test de APGAR

A

Se realiza en el primer y en e l quinto minuto de vida (y se repite cada 5 minutos siempre que el resultado sea < 7). En ningún caso sirve para decidir si hay que iniciar o no la reanimación, sólo para evaluar si ésta ha sido eficaz. Un test de Apgar cuyo resultado sea < 3 indica depresión neonatal grave; entre 4 y 6, moderada; y > 7 indica un buen estado al nacimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Reanimación neonatal

A
  1. evitar perdida de calor
  2. permeabilidad de la vía aérea (posición de olfateo)
  3. FC < 100 lpm o apnea a los 30 s –> ventilación con presión positiva intermitente
  4. Si después de 30 s con PPI persiste la bradicardia < 60 lpm à masaje cardiaco (3:1) valorar intubación
  5. 30 s la FC < 60 lpm –> adrenalina

La FC es el indicador para el inicio del la reanimacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente pre término que sufre, de forma súbita, hipotensión, anemia y abombamiento fontanelar.

A

Hemorragia de la matriz germinal

Dg ecografía cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipoxia neonatal en RN a termino

A

Ocasiona encefalopatía hipoxico isquémica

Leucomalasia periventricular –> diplejía espastica y/o hidrocefalia

Principal causa de crisis convulsivas en los RN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prevención de la enfermedad hemorrágica del recién nacido

A

RNT (> 2500 ) Vit K 1 mg im

RNP(< 2500) Vit k 0.5 mg im

Factores de riesgo: lactancia materna, madres con anticonvulsivantes (fenitoina, fenobarbital), antituberculos (rifampicina, isoniacida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Profilaxis de la infección vertical por el virus de la hepatitis B

A

Vacuna de la hepatitis B intramuscular en las 12 primeras horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Profilaxis de la conjuntivitis neonatal

A

Formas: gonocócica (Clamydia), no gonocócica

Macrólidos (eritromicina 0.5%)

Tetraciclinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cribado metabólico

A

Fenilcetonuria

Hipotiroidismo congénito

Fibrosis quística

Hiperplasia suprarrenal congénita

Enfermedades del metabolismo de los aminoácidos o de los ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cribado auditivo

A

Otoemisiones acústicas (OEA) valora hasta la cóclea

Potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (PEATe) valora sordera neurosensorial

17
Q

Eritema tóxico vs Melanosis pustulosa

18
Q

Fontanela anterior, bregma cierra

Fontanela posterior, lambdoidea cierra

A

9-18 meses

6- 8 meses

19
Q

Caput succedaneum VS Cefalohematoma

20
Q

La auscultación de soplo cardíaco junto con la palpación débil o ausente de pulsos arteriales a nivel femoral se debe sospechar de

A

Coartación de aorta

21
Q

La masa abdominal más frecuente en RN es

A

La hidronefrosis

22
Q

RN de madre diabética que presenta masa solida + HTA, hematuria, trombocitopenia, deshidratación y policitemia se debe sospechar en

A

Trombosis de la vena renal

23
Q

RN macrosomico por parto caudal que presenta deterioro general, hiponatremia, hiperkalemia, hipoglucemia persistente, anemia, ictericia se debe sospechar en

A

Hemorragia suprarrenal

Se confirma con ecografia abdominal

24
Q

Víscera abdominal que más se lesiona en un parto traumático es

A

Hígado

Bazo

25
El cordón umbilical se desprende a los
15 días
26
Patologías estructurales del cordón umbilical
Arteria umbilical única Persistencia del conducto onfalomesentérico Persistencia del Uraco Retraso de la caída del cordón umbilical Onfalitis
27
Persistencia del conducto onfalomesentérico
Fistula con exudado con ph alcalino (heces) Auscultación rh presentes Dg --- \> fistulografía Tto—\> cirugía
28
Persistencia del Uraco
Fistula con exudado con ph ácido (orina) Dg --- \> fistulografía + ecografía Tto—\> cirugía
29
Onfalítis
Clínica --- \> eritema, edema, calor, fetidez y secreción purulenta en el ombligo. Patógenos -- \> Staphylomccus aureus, Stophylomccus epidermidis, estreptococos del grupo A y E. coli. Tto -- \> Cloxacilina y gentamicina IV formas leves y localizadas ATB tópicos Complicaciones --- \> abscesos hepáticos, peritonitis y a sepsis.
30
Hernia umbilical
Cubierta por piel y desaparece espontáneamente al cerrarse el anillo umbilical hasta los 3 años Frecuente + en la raza negra, en prematuros y en ciertas patologías (trisomías 13 o 18 y S. Down, hipotiroidismo congénito). Tto quirúrgico (herniorrafia) si persiste más allá de los 3-4 años, La hernia se complica Grandes (\> 1,5 cm de diámetro).
31
Onfalocele
Eventración de vísceras abdominales recubiertas por un saco de amnios y peritoneo Se asocia a malformaciones cardíacas, cromosomopatías (13, 18 Y 21) y S. BecKwit - Wiedemann Parto por cesárea electiva . Tto --- \> quirúrgico.
32
Gastrosquisis
Se eventran las asas intestinales no recubiertas por peritoneo En el 10% existe atresia intestinal y en todos los casos malrotación intestinal Localización yuxtaumbilical Tto --- \> quirúrgico
33
Maniobra de Barlow vs Ortolani
Barl -OW: cadera OUT (luxa caderas) Ortola-NI: cade ra IN (reduce una cadera luxada).
34