Nefrología semana 2 Flashcards
Definición AKI
Disminución rápida (horas, días) de todas las funciones renales globales generalmente reversible definido por la CAÍDA DE VFG (asociada a elevación brusca de creatininemia)
Oliguria no se presenta en
necrosis tubular aguda
La relación entre VFG y creatininemia
No hay una relación lineal. VFG cae de manera brusca y creatinina gradualmente
La creatinins SUBESTIMA VFG
Función de creatininemia en AKI
No es útil (ojo creatininemia) esto no es confiable
creatina uso en AKI
ÍNDICE DG
AKI sg KDIGO
*Aumento creatininemia 0.3 o más mg en 48 hrs
* creatininemia aumenta 1,5 o más veces el valor basalr en 7 días
Diuresis menor a 0.5 ml/kg/hora durante 6 horas
Diuresis normal
1 ml/kg/hr
Px con alto riesgo de hacer AKI
Hipovolemia, SIRS, Sd nefrótico, IC avanzada, Grandes cx, ancioanos frágiles, db, cirróticos, con nefrotóxicos, neoplasias
Característica fp de los px con AKI
Menor reserva renal (es la capacidad de aumentar la VFG frente a un estrés) En ERC avanzada hay poco reserva
A medida que disminuye la masa renal, la reserva funcional renal va disminuyendo
Medición reserva funcional
Se da una baja carga de proteínas durante 2 semanas y luego se aumenta drásticamente –> esto normalmente debería aumentar al VFG
Etiologías AKI
Depleción del volumen intravs, hipotensión (pérdidas GI, por piel, hemorragia)
Disminución del volumen intravs efectivo (IC, cirrosis, peritonitis)
Sepsis
Fcos (Ojo AINES, medios de contraste, otros ATB)
Sd hepatorrenal
COVID-19
Enf renal vs
Todo lleva a una disminución de FSR y principalmente la CAÍDA DE VFG (que define AKI)
Causas más frecuentes
Sepsis (causa principal)
Isquemia (2daria a hipovolemia)
Cx cardiaca, shock cardiogénico
Nefrotóxico(exogénico>endógeno)
GN aguda
Prerenal causas
Alteración de la perfusión (diarrea, vómitos, IC, sepsis, sd hepatorrenal)
Por volumen, GC, vasoconstricción renal
Renal causas
Enf del glomérulo, túbulos, vasos, intersticio
Necrosis tubular aguda
Postrrenal u obstructiva
Obstrucciones bilaterales de la vía urinaria
IRA prerrenal
Retención de productos nitrogenados por caída de VFG por sp de caida PAM lo que impide la autorregulación
Vasoconstricción aferente y luego eferente
Mecanismos prerrenal
Aumento fracción de filtración (FF): Vasodilatación aferente y luego casoconstricción eferente favoreciendo la reabsorción proximal
Aumento Ag II estimulando reabsoción de Na a nivel proximal, distal y por aldosterona
En ambos la FRACCIÓN EXCRETADA DE Na ESTÁ BAJA
Estimulación ADH
Laboratorio Prerrenal (Osm, NaU, Crea orina/crea plasma)
Osm: Alta (>500)
Na urinario (bajo <20)
Co/cp: Aumentada (>40) –> se concentra en la orina por ADH y agua
Laboratorio prerrenal (FeNa, FeNU, Sedimento urinario, relación BUN/crea)
FeNa: bajo (<1%) No necesariamente
FeNU: menor
Sedimento urinario: normal
BUN/Crea: alto (ADH)
Disminución FeNa sin IRA prerrenal
GN aguda
Obstrucción tracto urinario
Falla cardiaca
Cirrosis con sd hepatorrenal
AINEs
Renal causas vs
Vaculitis
HTA maligna
Esclerodermia
SHU/PTT
CID
Obstrucción arterial mecánica
Trombosis venosa
Renal causas GN
Post infecciosa
Mb proliferativa
Rápidamente progresiva
Renal causas nefritis tubulointersticial
Fcos, hipercalcemia, infiltrativas, colangenopatías
Renal causas necrosis tubular aguda
Progresión falla renal prerenal, pigmentos, sepsis, misceláneos