N9 Flashcards
Definición sexualidad
“ es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales.
La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre.
La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales”
Definición genero
Conjunto de características sociales, culturales, psicológicas, jurídicas, económicas y naturales asignadas a la persona de acuerdo el sexo
4 fases de la respuesta sexual segun Masters W y Johnson
- Fase de excitacion
- Fase de la meseta
- Fase del orgasmo
- Fase de la resolución
Cambios sexuales con el envejecimiento
Causas mas comunes de disfuncion sexual secundaria
- Diabetes
- Insuficiencia vascular autonoma
- Enfermedades neurologicas
- Hipertension
- Agrandamiento prostatico
- Cirugias
- Tabaquismo
- Etilismo
- Drogadiccion
- Polimedicamento
Farmacos que impactan en la salud salud sexual
- Antihipertensivos
- Anticolesterolemicos
- Digoxina
- Antidepresivos
- Benzodiacepinas
- Anticonvulsivantes
- Bloqueantes H2
Definicion aislamiento social
Situación objetiva de tener mínimos contactos con otras personas bien sean amigos o familiares. El verdadero aislamiento social es involuntario.
Definición soledad
Es la sensación subjetivo de tener menos afecto y cercanía de lo deseado en el ámbito intimo (soledad emocional), de experimentar poca proximidad de familiares y amigos (soledad relacional), o de sentirse socialmente poco valorado (soledad colectiva)
Factores de riesgo para el aislamiento y la soledad en AM
Consecuencias del aislamiento
Soledad aumenta el riesgo de sedentarismo, tabaquismo, alcoholismo y alimentación inadecuada. cantidad y cualidad del sueño tambien se ven afectadas
Aislamiento social aumenta en 60% el riesgo de demencia
Herramienta diagnostica para soledad
En que se basan las estrategias encaninadas a reducir la soledad y el aislamiento
a. Mejorar las habilidades sociales
b. Promover el suporte social
c. Aumentar las oportunidades para la interacción social
d. Actuar sobre los pensamientos sociales maladaptativos
Es importante que no nos limitemos a dar soporte social a las personas aisladas, sino que consigamos que sean ellas las que devuelvan el soporte y participen en las actividades de
ayuda mutua.
Depresión en las personas mayores
La depresión es un trastorno del estado del ánimo que se presenta como un conjunto de síntomas de predominio afectivo (tristeza, apatía, anhedonia, desesperanza, decaimiento, irritabilidad, sensación subjetiva de malestar e impotencia frente a las exigencias de la vida).
El impacto de la depresión en el envejecimiento está asociada con soledad, enfermedad física y dolor, causa sufrimiento y enfermedad, es recurrente y puede ser crónica. Genera disfunción familiar. Presenta altos niveles de comorbilidad, aumenta la tasa de mortalidad.
No debe ser pensada como parte del envejecimiento.
Depresión en geriatría está asociado con
- Delirious
- tasa más alta de Suicidio
- Comorbilidad con Enfermedad neurológica sistémica
- deterioro cognitivo
Factores de riesgo para depresión en el adulto mayor
- Estado civil
- Género
- Soledad
- Abuso de alcohol
- Medicamentos
- Duelo en curso
- Minimizar los síntomas que se atribuyen a otras causas
Definición Duelo
Es el trabajo por el que el Yo trata de sobrevivir a sus pérdidas
Reacción a la pérdida del ser amado o una abstracción equivalente (ideal)
Es un proceso intrapsíquico mediante el cual el sujeto logra desprenderse progresivamente de dicho objeto
Depresion vascular
subtipo de depresión tardía que se instala en pacientes con enfermedad cerebrovascular de diferente etiología: diabetes, hipertensión, enfermedad coronaria y/o cerebrovascular y demencia vascular.
Suelen tener transtornos cognitivos, como el trastorno de la memoria de la función ejecutiva, apatía y enlentencimiento psicomotriz
La recurrencia es alta y no suele responder a los antidepresivos
Depresion post ACV
Tratamiento depresion post ACV
Tratamiento depresion post ACV
Cuales son las diferencias de la depresión en el adulto mayor con otras poblaciones?
Son menos frecuentes las consultas por ánimo disminuido. Con mayor frecuencia consultan por síntomas físicos o cognitivos, irritabilidad o ansiedad. Los síntomas suelen ser atribuidos a otras patologías, como parte del envejecimiento o demencia.
Criterios DSM V para depresion
Diferencias entre depresion y demencia