N8 Flashcards
Definición insuficiencia cardiaca
Es un síndrome clínico complejo resultado de alteración estructural o funcional del llenado ventricular y de la expulsión de sangre lo que a su vez ocasiona síntomas clínicos cardinales como la fatiga, la disnea, y signos de falla como edema y estertores. Principal causa de hospitalización en mayores de 65 años
Clasificaciones IC
Aguda / crónica
Con FE disminuida (sistólica) / con FE conservada (diastólica)
Funcional grados I - IV
Etiologías de la IC
Cardiopatia isquemica
HTA
Valvulopatias
Cor pulmonare
Miocardiopatias primaria
Enfermedad de chagas
Factores predisponentes de IC
- Infecciones agudas
- El incumplimiento terapéutico
- Arritmias nuevas
- Anemia brusca
- Embolismo pulmonar.
- Isquemia coronaria aguda.
- Disfunción tiroidea.
- Endocarditis infecciosa.
Clínica insuf. Cardiaca
Diagnostico de IC
Clinica +
Estudios complementarios:
- Laboratorio (Peptidos natriureticos, hemograma, función renal, electrolitos, hepatograma, hormonas tiroideas, serologia para chagas, troponinas)
- ECG (detectar trastornos relacionados con la disfunción ventricular izquierda: isquemia, arritmia, bloqueo de rama, hipertrofia ventricular, infartos)
- Ecocardiograma (determinar la fracción de eyección)
Evaluacion diagnostica del PM con IC
Que debe contemplar el tratamiento de la IC
Medidas no farmacológicas y farmacológicas IC
- Dieta pobre en sal
- Ingesta de líquido no superior a 1,5-2 litros al día
- Mantener el mínimo periodo de inmovilidad posible
- Establecer un programa adaptado de ejercicio físico
- Controlar los FRCV.
- Limitar el consumo de alcohol
- Afrontar las comorbilidades
- Vacunación contra gripe, neumococo y COVID-19
- Evitar fármacos que puedan dar lugar a una descompensación
Cuales son los gigantes nefrogeriátricos
- Reducción de la taza de filtrado glomerular (TGF): apartir de los 40 años la taza se reduce al año
- Disfuncion tubular: reabsorción de sodio, urea, calcio están reducidas
- Hipotonocidad medular: contribuye a menor capacidad de concentración de orina en el AM
Son cambios propios del envejecimiento renal y no cambios patológicos producto de la enfermedad renal
Sintomatología de hiponatremia
Hiponatremia < 135 mmol/L
Hiponatremia severa <125 mmol/L
Causas de hiponatremia
PM hay mayor predisposición a sufrir hiponatremia hipoosmolar por la presencia de dos gigantes nefrogeriátricos: la reducción de la tasa de filtrado glomerular y la disfunción tubular, pues ambos mecanismos disminuyen capacidad renal excretora de agua libre.
La causa más común: SIADH (Síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética).
Los diuréticos tiazídicos son la causa más F producida por fármacos.
Definición y causas de Hipernatremia
Valor serico de sodio > 145 mmol/L
Deplecion significativa de electrolitos y agua con perdida mayor de agua
- Falta de ingesta de agua
- Perdida excesiva de fluidos (origen renal- diureticos, diabetes, IECA; extrarrenal- deshidratacion por sudoracion intensa, diarrea, hiperventilacion)
- Iatrogenica (administración excesiva de solución hipertonica)
Hipokalemia definición y generalidades
- Potasio serico < 3.5 mmol/L
- 2do trastrono electrilitico mas frecuente
- Aumenta 2,2 veces el riesgo de caídas en el anciano
85% del potasio se encuentra depositado en el músculo, la menor masa muscular de los ancianos (sarcopenia) contribuye ampliamente a la menor cantidad de potasio en su organismo, más si se asocia con el consumo de: diuréticos, insulina y catárticos.
Clinica hipokalemia
Generalidades y clinica hiperkalemia
- Potasio serico > 5,5 mmol /L
- Insuficiencia renal, tubulopatias, citolisis severa, medicamentos
- Clínica: debilidad muscular, parálisis flácida, calambres, hiporreflexia, Ileo, arritmias cardiacas, alteraciones ECG
Envejecimiento y SNA
- Disminucion del tono parasimpático y aumento del simpatico
- Mayor hipotensión postural y posprandial que sumado a una disminución de la actividad refleja de los barorreceptores, favorece la depresión del nódulo sinusal, la aparición del síndrome del seno carotídeo y el síncope
- Respuesta es disminuida a la hipercapnia hipoxemia y acidosis respiratoria debido  a menor capacidad de los quimioreceptores
Disautonomias: definicion y cuales son las mas frecuentes
- Es un trastorno que refleja la pérdida del equilibrio entre el sistema nervioso S y PS
- Clínicamente se caracteriza por presentar síntomas que orientan a una disfunción del parasimpático o a una a disfunción selectiva del simpático.
Hipotension Ortostatica o postural
Hipersensibilidad del seno carotídeo
Desregulacion de la temperatura
Etiologias de la Hipotension Ortostatica
- Origen neurogenico: consecuencia de la vasoconstricción producida por la liberación inadecuada de norepinetrina de las neuronas vasomotoras simpáticas que genera un aumento inadecuado de la frecuencia cardíaca al cambiar de posición. Por: neuropatia periferica, enfermedades del sistema nervioso central,
- Origen no neurológico: hipovolemia, falla en la bomba cardiaca, acumulación de sangre venosa, fármacos
Clinica Hipotension Ortostatica
Tratamiento HO
Objetivo: mejorar la perfusion cerebral
NO FARMACOLOGICO
- No realizar cambios bruscos posturales al incorporarse de la cama o de la silla.
- Retirar los fármacos (o disminuir sus dosis) que puedan favorecer la precipitación de
la HO.
- Corregir factores que reducen el volumen circulante como la anemia o la deshidratación.
- Utilizar fajas abdominales.
- Elevar la cabecera de la cama unos 20º.
- Medidas más generales incluyen evitar ambientes calurosos, bebidas y alimentos calientes.
- Además se recomienda realizar comidas pequeñas y frecuentes, reducir la cantidad de carbohidratos, evitar bebidas alcohólicas.
- Realizar actividad física para evitar el desacondicionamiento y mejorar el status funcional.
- Utilizar cafeína.
FARMACOLOGICO
Tratamiento farmacológico:
- Fludrocortisona: el más utilizado, tiene un efecto vasopresor. Se tiene que evitar en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva.
- Midodrine.
- Piridostigmina.
Que es la hipersensibilidad del seno carotideo
Aumento exagerado de la respuesta del seno carotídeo ante maniobras de estímulos mecánicos, de presión externa, el simple roce de la ropa ajustada o el afeitado.
Se asocia al aumento de morbilidad, incluyendo caídas, fracturas y lesiones en la cabeza.
Generalmente se lo califica por:
- Disminución en la FC y o la TA posterior al masaje del seno carotideo
Se denomina Sindrome do Seno carotideo cuando se acompaña de sincope o presincope
3 tipos de síndrome del seno carotideo
- Cardioinhibidor: cursa cona sistolia d emas de 3 s (+F)
- Vasodepresor: disminucion de mas de 50mmHg en la TAS
- Mixta: cursa con respuesta cardioinhibidora y vasodepresora tras el masaje carotíde
Clinica, Diagnostico y tratamiento síndrome del seno carotideo
Mareos, cuadros sincopales o pre-sincopales
Dx: se masajea el seno carotídeo por 5-10 segundos a nivel del cartílago tiroides con el borde anterior del músculo esternocleidomastoideo . Tanto en posición supina como de pie mientras se registra la actividad eléctrica cardiaca y la presión arterial.
Luego se repite del lado contralateral;
Tto: la implantacion de un marca paso reducira las posibilidades de sincope recurrente a menos de 10% aunque sintomas menos pueden persistir. Parece no reducir mortalidad
Definicion HTA en PM
Presion sistolica igual o superior a 140 mmHg y o una oresion diastolica igual o superior a 90 mmHg en mas de una toma de forma sostenida
En la PM la PAS tiende a aumentar y la PAD disminuir
Fenómeno de la bata blanca es mas frecuente, por lo que se debe considerar el uso de AMPA y MAPA
Examanes complementarios ante un nuevo pte hipertenso
Tratamiento no farmacológico HTA
Tratamiento farmacologico
- Diureticos
Tiazida (EA: hiponatremia, incontinencia urinaria)
De asa (evitar pq asociado a caídas excepto en IC y ins renal) - Antagonistas de calcio
-IECA Y ARA II
- BB (son inferiores)
Cuando iniciar tto en HTA?
Clasificación de ACV
- Isquemico 85%
- Hemorragico
- Trombosis de los senos venosos
Clasificacion etiologica de ACV
Clasificacion etiologica de ACV
Tratamiento agudo ACV
- Primeras 4 horas: activador tisular del plasminógeno
- Más allá de las 4 hs ya no se benefician con tpa
- También se puede hacer trombectomia mecánica (EVT) en pacientes que tienen evidencia en la angiotomografia de tener un trombo. se entra con catéter se pone
stent que se lleva el trombo.
Diagnostico de stroke
- comienzo súbito de síntomas neurológicos
- síntomas unilaterales
- síntomas focales
- síntomas en un solo territorio (afasia ejemplo)
Lo que diferencia ACV y AIT es la presencia de un infarto en la resonancia del cerebro
TAC
Categorías de HTA